Cultura y divulgación

encontrados: 1167, tiempo total: 0.036 segundos rss2
14 meneos
328 clics

Escenas eliminadas de "Planeta prohibido"

Recopilación de escenas eliminadas del clásico de la ciencia-ficción Planeta prohibido (1956), inspirado en "La tempestad" de William Shakespeare.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
9 meneos
87 clics

El planeta de los simios en Marvel (1974)

Para Marvel, el año 1974 fue un periodo de cambios importantes provocados por lo que estaba sucediendo en el mundo real. Desde octubre de 1973 a marzo de 1974, los productores de petróleo que conformaban la OPEP, iniciaron un bloqueo a Estados Unidos en protesta por el apoyo a Israel en la Guerra del Yom Kippur; la tasa de inflación, del 11%, era la mayor en treinta años; la bolsa se hundió un 45% (...) tiempos oscuros reflejo en la creación en Marvel del Punisher, Wolverine y Deathlok (...) El planeta de los simios apela a un temor profundo
161 meneos
2297 clics
El abrumador crecimiento demográfico de África

El abrumador crecimiento demográfico de África

Quién no ha pronunciado alguna vez la famosa frase: «cuatro de cada diez habitantes del planeta es chino». Todos sabemos que China es el país más poblado, y es muy conocido que en pocos años se espera que la India supere al gigante asiático. Sin embargo, desde hace algunos años se ha advertido lo que será un cambio gigantesco en la demografía de la Tierra, con sus importantes consecuencias económicas y políticas, y tal vez es menos popular: el abrumador crecimiento demográfico de África.
67 94 1 K 393
67 94 1 K 393
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.
168 meneos
9220 clics
Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Considerada una de las grandes películas de ciencia ficción de la década de 1950 y precursora de la ciencia ficción moderna, la película Planeta Prohibido (Forbidden Planet) fue dirigida por Fred M. Wilcox y está protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. La película se estrenó en los cines de Estados Unidos el 15 de marzo de 1956 y, a pesar de ser un éxito comercial, no se estrenaría en España hasta marzo de 1967, 11 años después. El motivo de ello es que en la película Planeta Prohibido podemos ver a (...)
92 76 1 K 424
92 76 1 K 424
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
8 meneos
229 clics

La nueva película de El planeta de los simios ya tiene título, fecha, primera imagen y detalles oficiales  

20th Century Studios ha desvelado el nombre oficial de la próxima película de la saga El planeta de los simios. Se llamará Kingdom of the Planet of the Apes (habrá que esperar a su traducción oficial) y estará capitaneada por Wes Ball (el director de la trilogía El corredor del laberinto). Saldrá en 2024 y se ambienta años después de La guerra del planeta de los simios.
258 meneos
3177 clics
Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]

Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]  

Esta manada de orcas utiliza tácticas increíbles para cazar focas protegidas por balsas de hielo. Sólo unas 100 orcas en el mundo utilizan esta notable técnica.
141 117 0 K 350
141 117 0 K 350
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de The Guardian sobre las dietas respetuosas con la Tierra: cocinar animales es cocinar el planeta [EN]

El Ministerio del Futuro es una novela de ciencia ficción en la que la crisis climática es una emergencia tan grave que obliga a la humanidad a cambiar de rumbo. En el libro, una catastrófica ola de calor en la India en un futuro próximo provoca la muerte de más de 20 millones de personas. El activismo climático se convierte en terrorismo, y el autor, Kim Stanley Robinson, escribe sobre cómo el pánico induce un cambio de comportamiento. Para librar a la gente de su adicción a la carne de vacuno -responsable del 8,5% de las emisiones climáticas
18 4 4 K 53
18 4 4 K 53
49 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta

El famoso informe «Los límites del crecimiento», encargado al Instituto de Tecnología de Massachusetts por el Club de Roma, concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
40 9 14 K 75
40 9 14 K 75
9 meneos
134 clics

2017- La guerra del planeta de los simios– Matt Reeves

Las películas originales de “El Planeta de los Simios” constituyen una de las grandes sagas de la CF. La primera de la serie (1968) fue un enorme éxito de público y crítica y se ha convertido en un clásico (...) Tim Burton dirigió un remake de la original en 2001 que ha sido denostado por prácticamente todo el mundo. Diez años después, Fox decide revitalizar la franquicia empezando por “El Origen del Planeta de los Simios” (2011) (...) El guión de “La Guerra del Planeta de los Simios" ya no está firmado por la misma pareja que los anteriores
8 meneos
44 clics

H.P. Lovecraft y la sed científica en tiempos oscuros

Lovecraft sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, que defendió con tesón ante la corriente pseudocientífica representada por la astrología, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época. El interés científico del autor de Los mitos de Cthulhu llegó por medio de la astronomía. Por lo mismo, sus primeros escritos publicados fueron artículos divulgativos que, si bien, resultan muy elementales, no por ello dejan de ser curiosos.
4 meneos
40 clics

Los Planetas y el comienzo de un credo

Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar 'Una semana en el motor de un autobús', el disco clave en la carrera de la banda de Granada
2 meneos
279 clics

Una puerta en Marte, la imagen que ha compartido un robot de la NASA

En esta ocasión ha sido una imagen de lo que parece una puerta. Una apertura a un túnel misterioso tallada a la perfección en una formación rocosa. A pesar del gran revuelo que causó la foto en redes sociales o foros como Reddit, donde los usuarios han fantaseado sobre lo que la imagen puede sugerir, los geólogos han encontrado una explicación científica de mayor fiabilidad que las teorías publicadas en redes sociales. Y es que la 'puerta extraterrestre' puede que se haya formado de manera natural.
2 0 13 K -65
2 0 13 K -65
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
5 meneos
267 clics

Los proyectos para unir el estrecho de Gibraltar

El puente más largo del mundo es el de Danyang – Kunshan, en China, con una longitud de casi 190 km. Solo en China hay otros dos puentes que superan los 100 km, y en todo el planeta se cuentan por decenas los que superan los 15 km. El estrecho de Gibraltar es uno de los puntos calientes y estratégicos del mundo en cuanto a tránsito de personas y mercancías. Podría sorprender que los escasos 14 km que separan la península ibérica del norte de África sean un problema para la ingeniería actual.
20 meneos
30 clics

Los grandes bancos siguen obstaculizando la descarbonización del planeta, según un estudio

Las treinta mayores instituciones financieras del mundo que cotizan en bolsa están socavando sus objetivos de balance neto cero al seguir financiando la expansión de los combustibles fósiles y presionando para debilitar la política financiera sostenible emergente, según un informe publicado este viernes por el grupo de reflexión sobre el clima InfluenceMap.
16 4 3 K 85
16 4 3 K 85
4 meneos
29 clics

Jota, de Los Planetas: “Lorca es un referente mítico y cercano a la vez”

La banda más emblemática del indie español ha lanzado su décimo álbum, 'Las canciones del agua', en el que su líder, Jota (Granada, 1969), homenajea a Lorca y, de paso, hostiga las derivas del panorama político y social.
19 meneos
60 clics

Jota (Los Planetas): «El arte no debe tratar de alcanzar a las masas, sino a las minorías que pueden cambiar el estado de las cosas»

A punto de celebrar treinta años en el panorama musical, Los Planetas son el grupo más longevo y exitoso de la generación siguiente a la de La Movida. Jota (en realidad, Juan Ramón Rodríguez) es su cantante, principal compositor y líder, referente inequívoco del rock indie español. Su décimo álbum, Las canciones del agua, acaba de aparecer en el mercado y sus nueve canciones oscilan entre las influencias flamencas que comenzaron a incluir en 2007, con su álbum La leyenda del espacio y los himnos anticapitalistas que animan a la revuelta social.
2 meneos
93 clics

Relojes famosos alrededor del planeta

Benjamin Franklin solía explicar que la vida está hecha de momentos. Por eso, cuando uno ama la vida, decía, no puede malgastar el tiempo. Tal vez por ello, el reloj nos ha acompañado desde muy temprano en la Historia de la Humanidad. Ya Vitruvio describió el reloj del agua y en la Edad Media se inventó el reloj mecánico. Poco a poco, la técnica se fue perfeccionando con verdadera pasión y se lograron auténticas obras de arte que han llegado hasta nuestros días. Hoy nos sigue obsesionando medir el paso del tiempo, solo que los relojes han pasad
5 meneos
60 clics

El cine en blanco y negro está de moda. Estas son las películas que no te puedes perder

En los últimos años, los críticos han aclamado filmes como Roma, The Artist, Nebraska y The Lighthouse. Pero la tendencia hacia el cine contemporáneo en blanco y negro quizás llegó a su apogeo el año pasado (...) 1. The Tragedy of Macbeth 2. C’mon, C’mon 3. Malcolm & Marie 4. Gunda 5. Belfast 6. El Planeta 7. The French Dispatch (¡solo algunas partes!) 8. Passing 9. Faya Dayi [se incluye en la noticia las plataformas donde actualmente se pueden ver en streaming]
16 meneos
23 clics

Tres de cada cuatro plantas salen perdiendo de su convivencia con los humanos

Investigadores del Instituto Smithsoniano (Estados Unidos) han clasificado casi 90.000 especies vegetales como perdedoras o ganadoras. Combinando su estado de conservación, utilidad para los humanos y su grado de tolerancia ambiental, han visto que las que estás perdiendo son más que las que están ganando y la clave está en su relación ambivalente con los humanos.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
19 meneos
606 clics

Esta animación nos muestra la gravedad de los planetas a través de un paquete destrozando un auto

A veces, la mejor forma de explicar la física de las cosas es a través de ejemplos imposibles o surrealistas exagerando al máximo lo que queremos enseñar. Esta animación nos muestra la gravedad de los planetas a través de un paquete que cae del cielo destrozando un auto. La animación se vale de un videojuego de simulador de física llamado beamNG.drive
15 4 1 K 68
15 4 1 K 68

menéame