Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
265 clics

Matemáticas para ver y tocar  

Vivimos en una sociedad digital, en la que ordenadores, teléfonos móviles, y otros productos tecnológicos inundan nuestro día a día. En consecuencia, esta revolución tecnológica también se está trasladando a la enseñanza, a las aulas de los centros educativos, aunque algunas personas piensan que está siendo un proceso más lento de lo que debería ser. En mi opinión no debemos desechar las llamadas matemáticas manipulativas, o lo que podíamos llamar “matemáticas para ver y tocar” porque son una herramienta educativa excelente.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
15 meneos
98 clics

Turios, la ciudad panhelénica de Pericles diseñada por Heródoto, Protágoras e Hipodamo de Mileto

Pericles soñaba con la creación de una ciudad panhelénica y para ello alistó a algunos de los mejores intelectuales griegos de la época.La historia comienza hacia el año 720 a.C. cuando los aqueos de Hélice y Trecén fundan una colonia en la Magna Grecia, en el extremo oeste del interior del golfo de Tarento. La llaman Síbaris y, poco a poco, va creciendo y dominando las regiones del entorno.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
15 meneos
440 clics

El teorema de Pitágoras - The Big Van Theory  

El teorema de Pitágoras, en el bar.
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
9 meneos
38 clics

"Longitud de onda": La música de las esferas

Cosmos es lo contrario del caos y es una idea que implica belleza. De ahí viene por ejemplo la palabra cosmética. Pero claro, si el universo, el cosmos, es un todo armónico, regido por números como las cuerdas de un instrumento; ¡entonces el universo debía sonar bien! Esto es la música de las esferas: la idea de un universo ordenado, sonando en armonía… un mito de origen Pitagórico que luego fue recogido por Platón en forma poética y que más tarde sería recreado por escritores y músicos de todas las épocas.
10 meneos
45 clics

El cosmos pertenece a los griegos (y II)

"Uno no deja de preguntarse cómo hubiesen reaccionado Aristarco de Samos, Demócrito o Seleuco de Seleucia si hubiesen tenido una breve visión del universo tal como lo concebimos hoy (...). Las galaxias o el baile gravitatorio universal les hubiesen producido un extático estupor. El big bang, la idea de que todo comenzó con la súbita expansión de un punto, es algo que, no me cabe la menor duda, el propio Pitágoras hubiese encontrado de una excepcional belleza (...)" www.jotdown.es/2015/08/el-cosmos-pertenece-a-los-griegos-i/
11 meneos
384 clics

Laura y Juan… y el problema del televisor

Laura y Juan son una pareja que vive en un piso normal. Están pensando en cambiar el televisor, pero andan un poco liados, sobre todo por el tema de las pulgadas y por las dimensiones del nuevo aparato. ¿Les quieres ayudar?
8 meneos
114 clics

Un teorema de Pitágoras de hace 2.500 años halla un uso actual en análisis médicos

Dos milenios y medio después de ver la luz por obra de uno de los matemáticos más famosos de todos los tiempos, el griego Pitágoras, el teorema que lleva su nombre ha demostrado ser muy eficaz para identificar el punto a partir del cual la salud de un paciente empieza a mejorar, a la hora de realizar análisis más o menos automatizados de valores de parámetros de salud, según se ha descubierto en una reciente investigación. Los autores del estudio creen que este teorema podría incluso ser la forma más efectiva de realizar esa clase de análisis
12 meneos
603 clics

Teorema de Pitágoras en la construcción

No te has preguntado ¿cómo un albañil puede hacer ángulos de 90 grados, únicamente usando su cinta métrica? (nunca lo verás con un transportador o herramienta similar).
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
20 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aviación en la India de hace 7000 años [Eng]

El último Congreso Indio de Ciencia ha desatado la polémica entre la comunidad científica de ese país al afirmar, basándose en los versos sánscritos de los Vedas, que la India descubrió el teorema de Pitágoras antes que los griegos pero estos se apropiaron de él. La India tenia además (hace 7000 años) modernos aviones con 40 motores, cultivaban algas en granjas submarinas para hacer tejidos, viajaban entre planetas y disponían de un increíble radar. Las protestas por usar el congreso para difundir pseudo-ciencias no se han hecho esperar.
16 4 6 K 129
16 4 6 K 129
4 meneos
191 clics

Generalización del Teorema de Pitágoras por Pappus

El Teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo es igual al cuadrado de la hipotenusa. Pappus encontró una generalización para este resultado.
12» siguiente

menéame