Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.004 segundos rss2
412 meneos
2521 clics
Pilar Franco, la jubilada de RENFE

Pilar Franco, la jubilada de RENFE

La hermana del dictador amasó una fortuna, pero nunca renunció a una jubilación de privilegio de dudosa legalidad.
170 242 2 K 332
170 242 2 K 332
4 meneos
52 clics

Obras de arte creadas con libros  

Los artistas contemporáneos crean sus obras con cualquier tipo de material, también libros. En este vídeo se explica la obra de 5 artistas que trabajan con este elemento de lectura, para dar lugar a una original pieza artística. Por ejemplo, el artista Ben Denzer crea libros a partir de elementos comunes de la vida diaria, como billetes, sobres de ketchup o lonchas de mortadela. O la española Pilar Albarracín, que pone en su instalación a un burro lector sobre una montaña de libros, recordando los grabados de Goya.
5 meneos
239 clics

Pilar Primo de Rivera, la musa del franquismo que quiso casarse con Adolf Hitler

Este miércoles, 17 de marzo, se cumplen 30 años de la muerte de Pilar Primo de Rivera, la icónica mandamás de la Sección Femenina de Falange, "brazo beligerante " del franquismo para adoctrinar a la mujer en el estricto ideario del Movimiento. Un rol que haría arder al feminismo actual, ya que su modelo propagandístico era el de un ángel del hogar, madre y esposa sometida al varón. Llegó a afirmar en algunos de sus discursos: "A las mujeres les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles".
4 meneos
36 clics

Un legado schopenhaueriano: Pilar López de Santa María

Después de una larga y muy fastidiosa enfermedad, el pasado 14 de enero falleció en Sevilla Pilar López de Santa María, muy querida y admirada profesora de la Facultad de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Pilar nació en Bilbao en 1957, pero desarrolló gran parte de su carrera en la ciudad hispalense, adscrita al Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad sevillana, donde comenzó su docencia allá por 1989. En esto le gustaba compararse, entre sonrisas y complicidad, con Miguel de Unamuno: otro vasco.
5 meneos
158 clics

Taoísmo en la Basílica del Pilar

La basílica del Pilar tiene un carácter que la hace especialmente singular, y es que presenta los únicos vestigios de simbolismo taoista en un templo occidental, símbolos de carácter cosmológico y alquímico. Asimismo, el templo tiene una estructura general que representa el proceso cosmogónico chino.
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espurio aprovechamiento de la Virgen del Pilar por parte de los golpistas

A través de Internet he podido conocer la Tesis Doctoral de 2012 de titulo muy sugerente Usos Públicos de la Virgen del Pilar: De la Guerra de la Independencia al primer Franquismo, cuyo autor es Francisco Javier Ramón Solans, dirigida por los profesores Pedro Rújula López (Universidad de Zaragoza) y Mercedes Yusta Rodrigo (Université Paris 8).
10 meneos
115 clics

El Pregonero Labordeta en la Plaza del Pilar 2009

J.A. Labordeta realiza la apertura de las fiestas del Pilar de Zaragoza de 2009 con el típico pregón de como se realizaba en los pueblos, a toque de corneta 10 Octubre 2009
2 meneos
23 clics

«Días de naufragio», de Pilar Enterría [Novela]

Las mujeres son mosaicos. Lo descubrió para la ciencia Mary Lyon, al explicar que portan parejas de genes capaces de activarse o desactivarse para dar lugar a diferentes características genéticas. Y lo ha contado en una novela mosaico Pilar Enterría, con una narración circular llena de caminos que logra contarnos la historia de la protagonista sin hacerla aparecer más que en unas pocas páginas.
2 meneos
36 clics

Escapadas cerca de Zaragoza para el puente del Pilar

En un año normal, la capital se llenaría con motivo de las fiestas. Éste, muchos aprovechan el festivo del lunes para irse de viaje.
17 meneos
106 clics

La burocracia obliga a una científica a devolver una bolsa de 6.000 euros a la que había renunciado [Gal]

Pilar Picallos notificó la renuncia a la Diputación de La Coruña tres meses después de solicitar la ayuda, pero le solicitan la devolución del importe íntegro más las tasas de demora.
14 3 1 K 100
14 3 1 K 100
10 meneos
34 clics

'Las niñas', de Pilar Palomero, gana la Biznaga de Oro en Málaga

La ópera prima de la directora zaragozana, un viaje nostálgico a la España del 92, conquista el máximo galardón del Festival. 'La boda de Rosa', de Icíar Bollaín recibe el premio Especial del Jurado y 'Blanco de verano', la Biznaga a mejor cinta latinoamericana. Kiti Mánver, Regina Casé, Alberto Amman y Pablo Echárri, mejores intérpretes del certamen
63 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los españoles han echado al último Borbón no por Rey, sino por ladrón" (Valle-Inclán de Alfonso XIII)

Cuando llegó, pues, la Segunda República, el escritor Ramón María del Valle-Inclán declaró lo siguiente: “Los españoles han echado al último Borbón, no por Rey sino por ladrón”. ¿Fue un ladrón Alfonso XIII? Todo señala que sí, que lo fue. Tras leer los papeles de Panamá título del periódico citado: “El precedente de Don Juan y su herencia en Suiza. El Gobierno lleva desde 2013 sin contestar la pregunta parlamentaria sobre el legado que se repartieron Don Juan Carlos y sus hermanas”.
52 11 6 K 24
52 11 6 K 24
25 meneos
119 clics

Primera pila de fase cuántica

Con un núcleo de arseniuro de indio y superconductores de aluminio en sus polos, investigadores del País Vasco e Italia han fabricado una pila que puede resultar clave para algunas tecnologías cuánticas. Genera una supercorriente que no es inducida por un voltaje, como en las pilas clásicas, sino por una diferencia de fase en el circuito cuántico.
4 meneos
54 clics

La espía de Franco

La principal agente de la red de espionaje era una mujer que escondía su identidad bajo las siglas «A. de S.», y que solía enviar sus informes desde Cascais (Portugal), donde residía la Familia Real española en el exilio, pero también desde Ginebra, París e incluso Tánger. Toda la información era canalizada por el verdadero alma mater de la organización, María Dolores de Naverán y Sáenz de Tejada, en calidad de secretaria general de APIS.
615 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró no podía imaginarse, mientras rodaba las duras secuencias de El crimen de Cuenca en el verano de 1979, que su película iba a poner en jaque la transición. En un delicado momento, con los militares inquietos por una democracia que no les acababa de gustar, se convirtió en un alegato contra las torturas de la Guardia Civil, y eso no se podía aguantar. El largometraje narra un suceso de 1913, el drama provocado por un presunto crimen rural que determinados intereses deseaban resolver a toda costa, buscando culpables sin importar los
256 359 34 K 344
256 359 34 K 344
1 meneos
50 clics

La historiadora de los confinamientos más insólitos  

Pilar Tejera: “Si no soportáis dos meses en casa, imaginaos en una cabaña con tigres”. Porque Pilar Tejera ha vivido en soledad en desiertos y en selvas. Ha pasado meses en palacios y guarniciones militares, en barcos y chozas. Tuvo que recluirse, no para protegerse de un virus, sino de reyezuelos sanguinarios, emires déspotas, revueltas de nativos, tormentas, guerras, enfermedades tropicales y fieras salvajes. Eso sí eran confinamientos.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
60 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Pedraza: «Que no me digan que no debo leer a Sade por ser patriarcal, porque los mando a la mierda»  

Pilar Pedraza (Toledo, 1951) no es una gótica, dejen de llamárselo. Muéranse, de una vez, los que la miran con condescendencia esnob porque lleva treinta años alumbrando monstruos, brujas, horrores cavernosos o niños impíos. Salgan de su error —ya es tiempo— los guardianes de la moral, de la respetabilidad literaria y del coñazo relamido en general. Cualquiera de sus libros —y van más de cuarenta— ya sea ensayo cinematográfico o ficción sobre la Antigua Roma, lo deja claro: Pilar Pedraza es una de las mejores escritoras de nuestra época.
38 22 13 K 54
38 22 13 K 54
4 meneos
80 clics

Cuando Franco pudo enterrarse en el Pilar

La familia del dictador intentó recuperar en los 50 una capilla del templo para usarla de panteón. Francisco Franco sufrió una lenta agonía que acabó con su muerte el 20 de noviembre de 1975. Esos días, entre tubos y aparatos, los vivió con un manto de la Virgen del Pilar a los pies de su cama, dada la veneración que sentía por su figura. Esta anécdota del manto regalado por el entonces arzobispo de Zaragoza y consejero del reino, Pedro Cantero Cuadrado, es conocida. Pero es menos conocida que la fe que los Franco profesaban a la Virgen llegó
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Primo de Rivera, pionera del fascismo

Pilar Primo de Rivera, hija del dictador y hermana del fundador de Falange Española, José Antonio, reivindicó el papel de una mujer sumisa al varón La Sección Femenina de Falange, que dirigió, fue la antítesis de cualquier movimiento reivindicativo que mejorase la condición de las mujeres de este país España no ha abordado con rigor, condenando el franquismo y el fascismo, su pasado traumático. Ese es el pecado original y el lastre de nuestra democracia
17 4 4 K 26
17 4 4 K 26
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Miró, la directora que cambió el cine español

En agosto, infoLibre recuerda a algunas de las mujeres que han marcado la historia española del siglo XX en la política, la cultura, la ciencia o el deporte.
4 meneos
69 clics

"Me criticaron por montar en bici embarazada, pero he demostrado que sí se puede"

La gallega afincada en Alquerías Pilar Núñez gana la medalla de bronce en los Campeonatos de España para veteranos en contrarreloj solo cinco semanas después de dar a luz por cesárea
3 1 10 K -15
3 1 10 K -15
11 meneos
38 clics

Pilas orgánicas con residuos de plátano, aguacate y caña

Desde hace seis meses, el Grupo de Investigación en Física de Plasma de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales trabaja el prototipo de una pila orgánica tan eficaz como las disponibles en el mercado pero sin los efectos contaminantes de las convencionales. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, por contener componentes como cadmio o mercurio, una sola batería puede contaminar hasta 100.000 litros de agua.
2 meneos
89 clics

Las pilas cargadas rebotan menos que las gastadas: demostración visual

Hacer la prueba en casa es muy fácil, aunque si simplemente las lanzas en vertical sobre la mesa muchas veces pierden el equilibrio y no puedes fiarte del todo. Pero incluso eso es una pequeña «prueba»: las pilas cargadas tienden a tener el centro de gravedad más bajo, por lo que mantienen mejor el equilibrio a la hora de rebotar. Así que las que caigan o reboten poco… ya puedes cargarlas o reciclarlas.
2 meneos
48 clics

El espectacular pilar de Katskhi en Georgia

Cerca de la aldea de Katskhi, en la región de Imereti al oeste de Georgia, hay un monolito natural de roca y unos 40 metros de altura al que se denomina pilar de Katskhi. La primera mención del mismo en el registro histórico aparece en la obra del siglo XVIII Descripción del reino de Georgia
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
172 meneos
1653 clics

Un pilar mesopotámico de 4.500 años de antigüedad contiene la primera inscripción sobre disputas fronterizas  

Un pilar o estela de mármol que desde hace 150 años se conserva en el Museo Británico lleva una inscripción cuneiforme, descifrada a finales de 2018, y que ha resultado ser el primer registro conocido de una disputa fronteriza. Además, en ella se menciona, también por primera vez, el término tierra de nadie.
79 93 1 K 235
79 93 1 K 235

menéame