Cultura y divulgación

encontrados: 597, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
74 clics

Relojes atómicos espaciales podrían ayudar a descubrir la naturaleza de la materia oscura

El estudio de un reloj atómico a bordo de una nave espacial situada en la órbita de Mercurio y muy cerca del Sol podría ser el truco para descubrir la naturaleza de la materia oscura, según sugiere un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
284 meneos
1630 clics
Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

¿Hay demasiada luz artificial en la Tierra? Se diría incluso que sentimos aversión y un auténtico pavor a la oscuridad. ¿Nos percatamos de toda la belleza que a veces perdemos al iluminar en exceso un lugar? La oscuridad protege la intimidad, alienta la introspección, crea la calma nocturna y favorece el reposo. Como observaba la filósofa Francesca Rigotti “es fuente de ideas inalcanzables a la clara luz del día”.
131 153 2 K 381
131 153 2 K 381
10 meneos
62 clics

Los antiguos barcos forrados de piel

Las pequeñas naves fluviales con fondo plano para navegar por algunos ríos de Irlanda, islas de Arán y Galicia se llamaban curraghs. Estaban hechas con tablones de madera, sobre los que se colocaban pieles o cueros de animales. Parece que su origen está en el Neolítico, en las que usaron los celtas para llegar a […]
10 meneos
108 clics

La sombra sobre Innsmouth

Hay dos tipos de adaptaciones de la obra de H.P. Lovecraft que nunca me voy a cansar de leer, las ediciones ilustradas de François Baranger (la más reciente: Dunwich) y estas novelas gráficas de Gou Tanabe, el autor nipón nos trae ahora La sombra sobre Innsmouth y lo hace con su maestría habitual, este hombre tiene la capacidad de enganchar desde las primeras páginas mostrando algo que sucederá más adelante y centrándose después en explicar la historia desde el principio, ya lo hizo con En las montañas de la locura y vuelve a hacerlo aquí
2 meneos
14 clics

Karl Lagerfeld tenía razón: si no eres vegano, ¿por qué protestas contra las pieles?

Lagerfeld tenía razón cuando dijo, en una entrevista en 2015 con el New York Times: «''El problema con las pieles. ... Para mí, mientras la gente coma carne y lleve piel, no entiendo el mensaje.'' No hay ninguna distinción moralmente coherente entre la piel y cualquier otro producto animal. El animal está muerto en ambos casos. La carne implica animales muertos. La leche y los huevos implican animales muertos. Todos estos 'productos' implican sufrimiento animal.
1 1 7 K -26
1 1 7 K -26
12 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaita de bota o piel. Elaboración artesanal de este instrumento tradicional de viento  

La gaita riojana se caracteriza porque su depósito de aire está fabricado con una bota u odre de piel, lleva dos tubos sonoros y la flauta tiene una caña de doble lengüeta y ocho agujeros. Fernando Jalón, además de ser un fabricante de gaitas con una vocación extraordinaria, es un investigador de la música popular y un virtuoso de la gaita riojana y otros instrumentos tradicionales, que han estado a punto de caer en el olvido. Con él pudimos recoger en Alberite (La Rioja) la fabricación de estas gaitas en el año 1999.
10 2 4 K 40
10 2 4 K 40
15 meneos
258 clics

La piel de un hombre se está oscurenciendo sin que los médicos entiendan por qué (en)  

A un hombre de Luisiana le han declarado un misterio médico después de que su piel empezase a volverse marrón tras tomar un antidepresivo (Prozac ucyo ingrediente activo es la fluoxetina). Tras abondanar este fármaco su piel continuó tornándose más y más oscura incluso protegiéndose del sol. El fármaco tampoco tuvo ningún efecto en su depresión. La comunidad médica desconoce el por qué.
16 meneos
37 clics

La oscura realidad de los archivos militares en España: falta personal para gestionar tanta memoria

El Ministerio de Defensa presume en su sitio web de que "custodia el mayor volumen de patrimonio documental del Estado después del Ministerio de Cultura". La realidad es que pese a los esfuerzos de muchos investigadores por documentar la historia de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, la grave falta de personal especializado hace cada vez más complejo indagar y recuperar la memoria pública.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
9 meneos
226 clics

¿Es bueno comer el pollo con piel? y otras preguntas sobre la carne más consumida del mundo

Es la carne que más se consume globalmente: la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que en 2021 se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el mundo. El consumo de pollo es popular porque es, por lo general, asequible, bajo en grasas y enfrenta pocas barreras culturales o religiosas. Es una carne rica en proteínas y una fuente importante de vitaminas y minerales. Y también contiene niveles importantes de las beneficiosas grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a la salud cardio
3 meneos
5 clics

Los vikingos daneses de alto estatus llevaban pieles exóticas de castor

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un importante artículo comercial en la Dinamarca del siglo X, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Luise Ørsted Brandt, de la Universidad de Copenhague, y sus colegas. Las fuentes escritas indican que las pieles eran un producto clave durante la época vikinga, entre los años 800 y 1050 de la era cristiana, pero las pieles no suelen sobrevivir bien en el registro arqueológico, por lo que se dispone de pocas pruebas directas.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
3 meneos
59 clics

El legado más oscuro de la Antigüedad: las masacres que inspiraron a los totalitarismos

Las legiones del princeps Aulo Vitelio, empoderadas por el convulso clima en el que estaba sumido el Imperio romano en el llamado "año de los cuatro emperadores" (69 d.C.), protagonizaron en Divoduro, la actual Metz, una inexplicable masacre fuera del ámbito bélico. Según Tácito, la indefensa población civil de la ciudad, ya súbdita de Roma, fue víctima de "una rabia y furor inexplicables", sin afán de rapiña o saqueo. La violenta acción de los soldados, que provocaría cuatro mil muertes, solo logró ser contenida mediante los ruegos de su jefe.
8 meneos
55 clics

Los vikingos daneses de alto estatus vestían pieles de castor exóticas (ENG)

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un artículo comercial importante en la Dinamarca del siglo X. Las fuentes escritas indican que la piel fue un producto clave durante la era vikinga, entre 800 y 1050 d. C., pero la piel no suele sobrevivir bien en el registro arqueológico , por lo que hay poca evidencia directa disponible.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
14 meneos
144 clics

Duelos y quebrantos en Radio3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
141 meneos
2065 clics
De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

Los británicos llaman “dark ages” a su siglo V, no porque fuera especialmente truculento -al menos no más que otros-, sino porque no disponen de ninguna fuente contemporánea que los alumbre. De ahí esa época oscura: sin información de primera mano. En otros lugares del Imperio, esto no fue así y en Hispania aún somos más afortunados porque contamos con la Crónica del obispo Hidacio, un hombre que vivía en el confín del mundo, la Gallaecia, y cuya obra narra hasta el año 469 d.C.
92 49 0 K 328
92 49 0 K 328
141 meneos
3760 clics
La oscura dictadura del brilli-brilli

La oscura dictadura del brilli-brilli

La clave está en despersonalizar al profesor. Parece que la meta que se han marcado es la de convertirnos en una piececita de un pantagruélico sistema que sea fácil de reponer y que no estorbe demasiado. Quitar el protagonismo del que se supone que sabe y evalúa, para diluirlo en emotividades, subjetividades, carantoñas cohelianas y algodón de azúcar. De manera que, más que un especialista en tal o cual materia preparado para transmitirla, quede en un mero acompañante y un entretenedor. Para eso, cualquiera vale.
71 70 3 K 392
71 70 3 K 392
11 meneos
83 clics

David Hockney: El conocimiento secreto [Documental, ING - subs en español]  

El célebre pintor David Hockney nos revela cómo 400 años antes de la invención de la fotografía, los artistas utilizaban simples cámaras ópticas y lentes para captar imágenes extremadamente realistas sobre el lienzo. Desde un estudio de Hollywood, Hockney recrea obras maestras de maestros de la pintura como Vermeer, Caravaggio y Van Eyck y demuestra las técnicas secretas que utilizaban para crear unas imágenes tan vívidas. Estas nuevas evidencias reescriben la historia de algunos de los más famosos cuadros del mundo.
2 meneos
193 clics

Así es la isla británica que busca un nuevo rey para los próximos 10 años  

Con apenas tres casas, un pub y los restos de un castillo del siglo XIV, Piel Island es una peculiar isla británica ubicada en el extremo noroeste de Inglaterra, que en pleno 2022 enfrenta una misión particular: encontrar un nuevo rey, una persona capaz de administrar los recursos de la isla durante la próxima década. Una convocatoria del Ayuntamiento de Barrow publicada a mediados de febrero explica que el próximo rey de Piel Island no sólo se encargará de administrar el único pub de la isla, el Shipp Inn, también deberá mantener otras partes.
327 meneos
1636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

La película costó 1 millón de euros, pero fue financiada con fondos privados. Tan solo recibió 12.000 euros públicos y fueron para su proyección en un festival internacional.
161 166 31 K 395
161 166 31 K 395
19 meneos
152 clics

Los curiosos 'barcos' inflados de piel de ganado  

En la década de 1900, el viajero y fotógrafo estadounidense James Ricalton fue a la India y viajó extensamente por todo el subcontinente, documentando y registrando la vida, la cultura y las costumbres de los nativos a través de la fotografía..."Pieles de ganado, bien cosidas e infladas con aire hasta que pueden usarse como enormes salvavidas. Dos de los hombres todavía están en el trabajo soplando sus "barcos" llenos de aire; tienen allí cuerdas listas para atar el extremo de la piel cuando está suficientemente distendida".
15 4 3 K 25
15 4 3 K 25
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
48 meneos
236 clics

Porqué NO deberíamos buscar Aliens - El Bosque Oscuro [ENG]  

El universo es increiblemente grande y parece lleno de potencial para la vida, con miles de millones de planetas habitables. Si una civilización avanzada tuviera la tecnología para viajar entre las estrellas, a tan solo el 0,1% de la velocidad de la luz, podría colonizar nuestra galaxia en aproximadamente 100 millones de años. Lo cual no es tanto, dados los milles de millones de años que la Vía Lactea lleva exisiendo – así que en principio cualquier civilización espacial debería ser capaz de dispersarse rápidamente sobre grandes sectores....
19 meneos
273 clics

La "gran niebla" de Londres que mató a 12.000 personas

El 5 de diciembre de 1952 la ciudad del Támesis se despertó envuelta en un humo denso e impenetrable. Era el peor fenómeno de contaminación atmosférica en la historia de Europa occidental. Justo el día 4, un potente anticiclón había tomado los cielos de Gran Bretaña. Eso provocó una ausencia total de viento, pero, además, derrumbó las temperaturas de la isla provocando que el área metropolitana de Londres se pusiera a quemar carbón como si no hubiera un mañana.
15 4 2 K 43
15 4 2 K 43
8 meneos
33 clics

Velas contra la oscuridad nazi

un 5 de mayo, hace 75 años, se escribió una de las páginas más solemnes de la historia danesa. Fue el día de la liberación de la ocupación nazi tras cinco agitados años durante la Segunda Guerra Mundial, aunque curiosamente, en Dinamarca se celebra más la noche previa. El atardecer del 4 de mayo se tiñe de recuerdos para rememorar el 4 de mayo de 1945, cuando las radios del país empezaron a difundir un mensaje de esperanza. La ocupación nazi estaba llegando a su fin y los aliados estaban a punto de entrar en el país para echar a los al
1 meneos
35 clics

Hambre de piel, la base de la humanidad

En este articulo se explica que es el fenómeno de "hambre de piel" y como es que se satisface de distintas maneras (cuando somos bebés y cuando ya estamos en la tercera edad).
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
11 meneos
194 clics

La vida en la oscuridad según la ciencia ficción

Desde tiempos inmemoriales los seres humanos tememos la oscuridad. No es extraño, porque en ausencia de luz perdemos el más poderoso de nuestros sentidos, quedamos ciegos, y somos vulnerables frente a criaturas mejor dotadas para las tinieblas. Por eso la caída de la noche fue siempre el momento de buscar refugio, alumbrar un fuego miserable y esperar el amanecer, sintiendo que afuera la noche daba cobijo a todos y cada uno de nuestros temores.

menéame