Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez Reverte: Matando al Minotauro (o no)

En vez de hacerlo en cinco minutos y en un papel, debo hacerlo de forma telemática. Para mi comodidad, dicen los hijos de la gran puta
12 3 12 K 42
12 3 12 K 42
21 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojalá fueran malvados ARTURO PÉREZ-REVERTE

No se equivoquen con ellos. No son malvados. No adornemos con la palabra maldad lo que sólo es estupidez. Es cierto que a veces resulta difícil diferenciar a un tonto de un malvado.
17 4 12 K 77
17 4 12 K 77
11 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: «Muere Lose: un tipo bajito que pintaba trenes»

He dicho, a su muerte, que cuando estaba con un aerosol de pintura en la mano David era un hijo de puta, pero era mi hijo de puta. Mi amigo. Lo conocí hace diez años justos. Solíamos cenar con otros colegas suyos —Jeosm, Rise— que también, como él, acabaron siendo míos. Era bajito, duro, audaz, leal y valiente. Un guerrero urbano. En el bronco ambiente de los modernos asaltantes de trenes, había llegado a ser tan legendario como llegó a serlo 'Muelle' en el mundo del grafiti de los años 80. Todos en su cerrado ambiente clandestino, desde...
7 meneos
211 clics

Una historia vieja y triste

Era rollizo, feo y patoso. Lo llamaré Pablo, aunque algunos –las chicas sobre todo, pues alguna era despiadada– lo apodaban Grasitas. A veces lo hacían en su propia cara, y él lo encajaba con humor resignado y benévolo porque era una excelente persona. Lo conocí en 1972, durante el tiempo que viví en un colegio mayor universitario de Madrid. Había otro de chicas muy cerca y la relación era estrecha. Hacíamos pandilla con ellas, íbamos a las discotecas o a escalar a la sierra, pasábamos largas veladas discutiendo de política, de cine, de música.
2 meneos
26 clics

Información del enlace Arturo Pérez-Reverte habla del lenguaje inclusivo y la evolución de la lengua - El Hormiguero -

El escritor ha explicado por qué critica que "el feminismo ultrarradical" se meta en la evolución de la lengua.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
30 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chirbes, contra Pérez-Reverte: "Está convencido de que puede hacer lo que le salga de los cojones"

Pronto verán la luz unos diarios redactados por el escritor Rafael Chirbes en los que revela que el autor cartagenero no era en absoluto de su agrado. "Pérez-Reverte está convencido de que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones (por usar el lenguaje que le gusta) y le brinda al lector un descabellado recital de lenguaje macarra, lenguaje de corte 'vallekano', pura movida madrileña en boca de estos pobres hombres que tomaron sopas en el siglo XVIII", critica en las páginas de sus diarios.
15 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte abre el debate sobre James Bond

Anoche vi "Sin tiempo para morir", y lo lamento: un James Bond tan equilibrada y políticamente correcto, tan familiar, tan enamorado y tan moñas que constituye un insulto a la inteligencia de los espectadores y a la memoria del personaje. Si Ian Fleming lo viera, echaría chispas.
7 meneos
61 clics

El italiano, el nuevo libro de Perez Reverte

El nuevo libro de Peres-Reverte recoge cómo un grupo de buzos de combate italianos consiguieron hundir o dañar de manera desigual alrededor de catorce barcos de la flota aliada en Gibraltar y la bahía de Algeciras, según dio a conocer en su momento la editorial en una nota de prensa. La entrevista hace un analisis sobre el concepto de "heroe" ha cmabiado en la literatura en los ultimos 50 anios.
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El héroe del siglo XXI es mediático, falso y artificial"

El escritor acaba de publicar 'El italiano' (Alfaguara), una historia de amor, mar y guerra inspirada en hechos reales y ambientada en la II Guerra Mundial, que narra la proeza de un grupo de buzos de combate italianos que atacó 14 barcos aliados entre Gibraltar y Algeciras.
5 meneos
27 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Arturo Pérez-Reverte (el Rancio) es el primer escritor no francés en ser admitido en la Asociación de Escritores de Marina

Los miembros pueden embarcar en los buques de la Armada francesa y están autorizados a vestir el uniforme de capitán de fragata.
4 1 8 K -37
4 1 8 K -37
160 meneos
5887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reverte contra la RAE por la tilde de 'sólo': "Una cosa es la teoría, y otra darle a la tecla cada día"

El escritor y miembro de la Academia ha ironizado sobre la desaparición de la tilde del adverbio 'solo' desde su cuenta de Twitter.
110 50 38 K 25
110 50 38 K 25
24 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colina de San Juan. Arturo Pérez-Reverte

Hace mucho que no les cuento ninguna batallita. Solía hacerlo antes, eligiendo aquéllas que encerraban lecciones morales resumibles en una: el contraste entre los reyes, políticos y gobernantes, y la admirable tenacidad, el valor y la entereza desesperados con que los infelices españolitos de turno se fueron dejando, durante siglos, la piel en cada episodio.
20 4 4 K -6
20 4 4 K -6
9 meneos
167 clics

El Prado suspende las representaciones del monólogo ‘Soldado’, atribuido a Fernán Gómez, por ser de Pérez-Reverte

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un texto de 1992 del escritor
7 meneos
73 clics

El amor de una noche

(...) Para mi asombro, y seguramente el suyo, terminamos coqueteando. O algo parecido. La situación era agradable y Marie-Stéphane recobraba o recordaba, supongo, antiguos y gratos reflejos. Ecos de lo que fue y que, en aquel momento casi mágico, todavía era. Nos rozábamos las manos al conversar. Sus 82 años se desvanecían, diluidos en sus palabras y su sonrisa. Hablaba como si el tiempo no hubiera pasado en la vida de aquella jovencita que llegó a París, en la mujer que llegó a Madrid.
29 meneos
449 clics
El hombre que quería matar a Pérez-Reverte

El hombre que quería matar a Pérez-Reverte

Poco antes de romperle los dientes en un baño del hotel Alvear repasamos con atención sus cartas anónimas y finalmente accedimos a su historial psiquiátrico, y todos tuvimos entonces la plena certeza de que no se trataba de una mera fantasía: tenía efectivamente un afilado puñal de plata y llevaba cinco años pensando en matar a Arturo Pérez-Reverte. El asunto se inició hace un tiempo, cuando comenzaron a llegar a la sede porteña de Random House Mondadori sobres sin remitente; contenían los textos narrados a mano, con letra apretada y...
26 3 2 K 307
26 3 2 K 307
305 meneos
6596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sois la hostia, la hostia"

Alguna vez comenté mi admiración por las palabras que un campesino peruano o ecuatoriano dijo en la tele tras un terremoto: «Pues verá, señor, hubo un temblor de tierra espantoso, el techo oscilaba, y agarré a mi familia para ponerlos a salvo y salvar nuestras vidas». Una situación que, no me cabe duda –y a ustedes tampoco–, un español medio habría resuelto seguramente con: «Joder, se lió parda, hubo un terremoto del copón y salimos cagando leches». Y no digan que exagero.
139 166 41 K 17
139 166 41 K 17
5 meneos
43 clics

¿Es posible una novela de la Guerra Civil políticamente correcta?

Línea de fuego’, de Arturo Pérez-Reverte, ha llegado a las librerías con el propósito de molestar «a las ratas de los dos extremos», pero, en un momento de polarización como este, ¿acaso no lo haría cualquier novela? ¿Ha habido alguna obra de ficción sobre el conflicto español que haya dejado satisfecho a todo el mundo?
17 meneos
318 clics

La 'bronca' entre Pérez-Reverte y un almirante concluye con la restitución del polémico cuadro en el Museo Naval

El escritor criticó que se eliminara la obra de Ferrer-Dalmau de la nueva exposición, ante lo que la Armada alega motivos históricos. El Museo Naval de Madrid ha reabierto recientemente sus puertas con una nueva exposición que busca "redefinir" su discurso histórico para ensalzar las victorias de la Armada española. El objetivo, según explica, es "equilibrar el discurso en el conjunto de los Museos Navales para ajustarlo de manera más fidedigna a la realidad histórica".
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
153 meneos
3189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ingleses lo respetaron más

Hay torpezas naturales e inevitables, y hay torpezas deliberadas y hasta peligrosas. La decisión del director de la fundación del Museo Naval de Madrid de retirar el cuadro de Ferrer-Dalmau El último combate del Glorioso de las salas de exposición me parece de las segundas, agravada por el hecho de que el responsable sea un almirante de la Armada española.
111 42 30 K 73
111 42 30 K 73
38 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pérez-Reverte decía que en los 70 había libertad"

"En el 70 se aprobó la Ley de Peligrosidad Social, que sustituyó a la Ley de Vagos y Maleantes, y que condenaba a cualquiera que practicara la mendicidad, la homosexualidad, el vandalismo, el tráfico y consumo de drogas, la pornografía, la prostitución, el proxenetismo, así como a los inmigrantes ilegales y a cualquiera que fuera considerado peligroso moral o socialmente por el régimen"
31 7 12 K 18
31 7 12 K 18
4 meneos
63 clics

Carta a Pérez Reverte

Antes de seguir, ratifico el derecho que tiene cualquier autor a contar la historia como le pete. Incluso a hacer con ella falsa moneda con la que compra un éxito dudoso. Faltaría más. La libertad literaria es sagrada. Lo que ya no es tan sagrado es pretender sentar cátedra y falsear los conceptos que se vierten, no en la novela, sino en la realidad, cosa a la que usted, señor Pérez Reverte, con su logorrea característica nos tiene acostumbradas. Flaco favor hace a la historia, flaco favor hace a las víctimas de esta triste historia de España
3 1 10 K -55
3 1 10 K -55
20 meneos
180 clics

Arturo Pérez-Reverte se hace comunista

El autor de la saga 'Falcó' recrea minuciosamente la batalla del Ebro en su última novela, 'Línea de fuego'. A Arturo Pérez-Reverte se le ha ocurrido hoy contarnos la batalla del Ebro, que es como la ópera militar de un repertorio bélico que tiraba más hacia la copla y la saeta.
5 meneos
57 clics

Carta a Pérez Reverte

Antes de seguir, ratifico el derecho que tiene cualquier autor a contar la historia como le pete. Incluso a hacer con ella falsa moneda con la que compra un éxito dudoso. Faltaría más. La libertad literaria es sagrada. Lo que ya no es tan sagrado es pretender sentar cátedra y falsear los conceptos que se vierten, no en la novela, sino en la realidad, cosa a la que usted, señor Pérez Reverte, con su logorrea característica nos tiene acostumbradas. Flaco favor hace a la historia, flaco favor hace a las víctimas de esta triste historia de España
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
13 meneos
100 clics

Aquella vida olvidada

Está postrada en la cama, tan guapa a los 96 años como siempre lo fue. Guapísima y también serena, pues la enfermedad que la consume despacio, que no es otra que la vejez natural que nos espera a todos si vivimos lo suficiente, es piadosa con ella. No sufre y está bien atendida: se la ve conmovedoramente flaquita y consumida, pero limpia, aseada, tan pulcra como de costumbre. Vestida con un elegante camisón, apoya en el almohadón de la cama la cabeza ya frágil, el cabello cano y corto, bien peinado, que siempre tuvo muy abundante y hermoso. Es
10 3 1 K -16
10 3 1 K -16
11 meneos
73 clics

La guerra civil, en las trincheras

En su nueva novela, Arturo Pérez-Reverte vuelve a la guerra para contar desde la ficción un episodio clave de la contienda española del pasado siglo: la batalla del Ebro. Este es el arranque del libro, lleno de acción y memoria de los hombres y mujeres que lucharon en ambos bandos.

menéame