Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.005 segundos rss2
40 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin se estrena ‘El cochecito’ sin censura franquista

“¿Me dejarán tener el cochecito en la cárcel?” pervive como una de las frases finales más tremendas de la historia del cine español. Dicha con la voz quebrada de don Anselmo, el protagonista de El cochecito encarnado por Pepe Isbert, es el broche perfecto de la obra maestra que hicieron Marco Ferreri y Rafael Azcona en 1960, un par de años después de El pisito, cerrando la mejor dupla de comedias negrísimas sobre la posguerra española.
30 10 7 K 11
30 10 7 K 11
609 meneos
12149 clics
La magistral respuesta de “Pepe” Mujica a periodista en México

La magistral respuesta de “Pepe” Mujica a periodista en México  

El ex mandatario de Uruguay durante su visita en México dio una magistral respuesta a una periodista de la cadena internacional Bloomberg quien le preguntó sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador
225 384 17 K 377
225 384 17 K 377
9 meneos
195 clics

El pollo Pepe: oda a la obra literaria más influyente de los últimos 20 años

Mucho se habla de los libros de mayor impacto durante la última década, el siglo actual o el año que finaliza. Sin embargo, en todas estas listas se antoja ignorada una obra sin parangón, un título que ha marcado a fuego a toda una generación, y cuya influencia en la sociedad futura extrañamente podrá ser medida con la claridad y el detalle que merece. Nos referimos, indefectiblemente, al clásico mundial El pollo Pepe.
34 meneos
37 clics

Pepe Mujica: "Hay gente que usa la política para hacer plata y ahí se apolilla todo"  

Discurso de José Mujica (presidente de Uruguay entre 2010 y 2015) en el que reflexiona sobre la política, explicando porqué no debe considerarse una profesión.
28 6 1 K 68
28 6 1 K 68
7 meneos
70 clics

Retiario, la cuenta que recupera los tuits de José Cervera

José Cervera murió en 2018 pero su cuenta de Twitter sigue tuiteando a un ritmo constante, sigue lanzando ideas, compartiendo enlaces, contando historias. Al nombre de su perfil, Retiario, se le ha añadido una escueta frase explicativa: «hace ocho años» y un tuit fijado. Pero empecemos esta historia desde el principio. O desde el final. Una de las primeras cosas que hicieron los amigos y familiares de José Cervera cuando supieron de su muerte fue lanzarse a internet.
2 meneos
162 clics

¿Por qué a José Bonaparte se le llamó Pepe Botella?

Muchos conoceremos la caricatura que se conserva de José Bonaparte en la que aparece montado sobre un pepino y vestido con un traje “tejido” con naipes y vasos de vino. Ilustración que lo representaba como un ludópata y un borracho, lo que era la imagen general que el pueblo tenía del hermano del Emperador, su actual monarca.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
3 meneos
112 clics

Pepe, hipocorístico de José

Pepe es una manera cariñosa de decir José. Es lo que se conoce como un hipocorístico. Sin embargo, llama la atención la falta de parecido entre una forma y la otra, a diferencia de lo que ocurre con Fernando y Fer o con Antonio y Toni, por poner un par de ejemplos.
4 meneos
286 clics

¿Por qué a los José se les llama Pepe?  

La teoría más extendida es que Pepe son las siglas del latín Pater Putativus (P.P.), que durante siglos se ha utilizado para sustituir el nombre de san José, pero existen otras posibles explicaciones históricas. Indagamos en algunas posibilidades sobre el origen de este apelativo tan común en España
33 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura follador, la querella de Abascal y "la España casposa": la voz de Pepe Rubianes no va a callarse

El libro 'A mí no me callan' recoge vivencias y pensamientos inéditos del cómico galaico-catalán a partir del material que legó antes de morir, hace diez años. En sus notas repasa el calvario posterior a sus declaraciones en TV3 de que España le "sudaba la polla", que le valieron una denuncia de Santiago Abascal "El espíritu que lo [a García Lorca] mató todavía está vivo en España", escribió sobre la campaña mediática y política en Madrid contra su obra 'Lorca eran todos'
27 6 14 K 5
27 6 14 K 5
5 meneos
31 clics

Alonso Cano 36: del accidente laboral al cortejo fúnebre obrero… y a la huelga general

El 15 de noviembre de 1930 José Ortega y Gasset publicaba en el periódico El Sol uno de sus más famosos artículos, titulado El error Berenguer, en el que el intelectual se dirigía al pueblo español para criticar la corrupción de la política española, personalizada en ese momento en el presidente Dámaso Berenguer y su Dictablanda –que había sucedido a la Dictadura de Primo de Rivera– y en Alfonso XIII, que le había nombrado (“el señor Berenguer no es el sujeto del error, sino el objeto”, escribía Ortega).
5 meneos
30 clics

Y Pepe Carvalho resucitó… en la Barcelona del 'procés'

El Carvalho de Zanón comienza en Madrid, en el Hotel de las Letras, por cierto. En constante trasiego entre la capital y la Barcelona del procés, en esa ruta se mueve Problemas de identidad, un libro que transcurre en plena gresca independentista. O por lo menos en sus previos y Carvalho no rehúye a esa circunstancia. Sin abandonar, eso sí, el escepticismo. Convertido en personaje, Manuel Vázquez Montalbán no llega a convivir, pero sí compartir, espacio. Se han conocido... en el pasado.
378 meneos
2382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El valor de la Vida, por Pepe Mujica

El valor de la Vida, por Pepe Mujica  

En su juventud hizo parte de un movimiento guerrillero que lo llevó a pasar casi 15 años de su vida en prisión. Después de su salida, retomo su objetivo de "transformar el mundo" pero esta vez por el camino de la política que finalmente lo condujo a ser presidente. Es reconocido como "el presidente más pobre del mundo" por su humilde estilo de vida, dejó de lado los lujos presidenciales y bajo su filosofía de sobriedad vive con lo necesario y el resto lo invierte en ayudar a los demás.
101 277 13 K 290
101 277 13 K 290
23 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de Pepe el Sapo consigue que la web neonazi Daily Stormer elimine (casi) todas las imágenes de Pepe[En]

Después de unos largos años, Pepe el Sapo finalmente está empezando a desaparecet de los sitios racistas de internet . Con la ayuda de un equipo de abogados de propiedad intelectual, el caricaturista Matt Furie ha solicitado con éxito The Daily Stormer, un popular sitio web neonazi amante de Trump, para eliminar casi todas las referencias o imágenes de su personaje.
9 meneos
276 clics

El ser humano es ese payaso subido a una escalera

Hay un hombre, en el escenario, subido a una escalera. Lo ha logrado finalmente; ha alcanzado la cima de la escalera. Después de mucho tiempo preparándose, cayéndose y volviéndose a levantar, quizá de años esforzándose, sudando sangre y sufriendo: ahí está, en la cumbre de la escalera. Pero tras la breve euforia inicial
62 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Payaso por Pepe Viyuela

En nuestra sociedad la palabra "payaso" se utiliza de una forma muy peyorativa. El payaso es torpe y en nuestra sociedad se valora el éxito.
49 13 18 K 42
49 13 18 K 42
10 meneos
37 clics

"Traigan la hierba" la película donde Pepe Mujica lidera una misión mundial

El pasado Festival de Málaga. Cine en Español la película uruguaya Traigan la hierba (Get the weed) se hizo con el Premio del Público en la sección ZonaZine. Uno de los protagonistas de este largometraje es el mismísimo ex Presidente de Uruguay, Pepe Mujica, que en el film es líder de una misión. El objetivo de su equipo es viajar a Denver, Nueva York y Washington DC para encontrar 50 toneladas de cannabis que abastezcan a su país. (...)
373 meneos
1092 clics
Pepe Ribas: “Cuando te sales del discurso oficial, los medios te echan”

Pepe Ribas: “Cuando te sales del discurso oficial, los medios te echan”

Ajoblanco, la revista contracultural que sacudió los 70 y los 80 hablando de temas de los que nadie se atrevía, ha vuelto a los quioscos recientemente, tras 17 años. Hablamos con Pepe Ribas, su director, de esta nueva etapa, y de periodismo, redes sociales, cultura emancipadora y cultura institucional, educación... Y de la sociedad que vivían los jóvenes cuando salió la revista por primera vez y la que se encuentran los jóvenes de ahora.
128 245 1 K 343
128 245 1 K 343
104 meneos
1807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquela de Pepe Rubianes en el 9º aniversario de su muerte

Esquela publicada en recuerdo del cómico Pepe Rubianes en "El Periódico" con motivo del noveno aniversario de su fallecimiento: "¡¡¡Por fin!!! Pasados 9 años de mi deserción del mundo de los vivos, mis queridas Viudas y el Ayuntamiento se han puesto de acuerdo para que yo, yo y requeteyó pueda tener una calle, bonita, luminosa, ente dos mares, en mi querida Bareloneta, o sea que volveré a estar por aquí: podréis tomar copas, sacar a mear al perro, parar un taxi, comprar un helado... en mi calle. Os quiero a todos (menos a los fachas.)
82 22 32 K 19
82 22 32 K 19
121 meneos
827 clics
La noche del cine español - Especial José Isbert 21 ene 1985

La noche del cine español - Especial José Isbert 21 ene 1985  

Monográfico dedicado al gran actor madrileño Pepe Isbert.
63 58 1 K 267
63 58 1 K 267
7 meneos
50 clics

El legado de la URSS. Pepe Mujica habla sobre la Unión Soviética  

Videoblog del expresidente uruguayo en el que reflexiona sobre el papel de la URSS en la historia, en el centenario de la Revolución Rusa. Mujica reflexiona en su vídeo sobre el rol del comunismo soviético como freno del nazismo y tratando de contextualizar el fenómeno de la URSS en su contexto histórico, según él hoy olvidado.
4 meneos
43 clics

El rufián melancólico: Pépé le Moko

Pépé le Moko es el criminal romántico por definición, el rufián melancólico, la lírica de la vida al margen sintetizada en un lugar, la Casbah, y un actor convertido en icono: Jean Gabin. Rudo y viril, Gabin era guapo y feo y paseaba su mirada acuosa y afilada, al tiempo que era capaz de realizar una encarnación veraz de su personaje.
434 meneos
7257 clics
Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

'Estoy enfermo por algo que me ha salido en el corazon, y ha corrido hasta la sangre y se ha agravado con la diabetes, para no hacerlo largo dire, que ahora estoy en silla de ruedas para no caerme mas,...'
173 261 3 K 616
173 261 3 K 616
21 meneos
66 clics

Cien años del señor del mambo

Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 1916), que cumple esta semana sus primeros 100 años, está vivo y presente en la música porque inventó una manera delirante y sensual de hacer bailar a los hombres y las mujeres. Sí, él descubrió el mambo enmascarado en lo hondo del danzón clásico de su país y lo puso en su piano y en sus orquestas para que se alcanzara una forma especial de felicidad. La historia rigurosa suele decir que Pérez Prado, a partir de un ritmo que habían comenzado a ensayar y a popularizar los hermanos Cachao y Orestes López,
19 2 3 K 123
19 2 3 K 123
3 meneos
19 clics

El ejecutivo y el mar

En estos tiempos que corren, es más habitual encontrar a un escultor que busque salida en el mundo empresarial que un directivo de éxito intente hacer carrera en el mundo de las artes plásticas. Este último es el caso de Pepe Monserrate (Madrid, 1973), un profesional de los sectores de las nuevas tecnologías, las energías renovables, la publicidad y el marketing, que, en 2007 decidió profundizar en esa sensibilidad creativa que le ha acompañado desde niño.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
52 meneos
198 clics

Operación Dulcinea: instrucciones para secuestrar un transatlántico e instaurar la Tercera República

El maestro gallego Pepe Velo ideó la toma de un barco con mil pasajeros y tripulantes a bordo para derrocar a Franco, inaugurando en 1961 la serie de los grandes secuestros internacionales. Para propagar su revolución en alta mar a la península, debía sortear la amenaza de aviones y buques de guerra que zarparon a la caza del Santa Liberdade.
43 9 2 K 22
43 9 2 K 22

menéame