Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
294 clics

Marcelino, el payaso español que emocionó a Chaplin y acabó suicidándose

Una exposición y un libro recuperan la figura del clown nacido en Jaca, que triunfó en EEUU sin que nadie aquí le hiciera caso.
17 4 3 K 53
17 4 3 K 53
4 meneos
23 clics

Muerte y vida de un payaso famoso

Aunque fue admirado por Keaton y Chaplin, desde su suicidio en 1927, Marcelino Orbés ha permanecido en el olvido. Hoy, un libro y una exposición en Huesca se esfuerzan por recuperar la memoria de este payaso vulnerable.
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
1 meneos
40 clics

Payasos sagrados

Las sociedades de payasos militares como los Guerreros de Arco de Cuerda Invertida Cheyenes, a menudo llevaban armas cómicas o ridículas, pero también mostraban su valentía absurda en la batalla, provocando que el enemigo dejara su disciplina y cohesión con insultos. Por ello, a veces montaban a sus caballos hacia atrás en la batalla.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Mundial de Payasos denuncia que 'It' está provocando el despido de sus trabajadores

Parece ser que el trabajo de payaso está viéndose afectado a raíz del reboot de 'It'. La presidenta de la Asociación Mundial de Payasos, Pam Moody, ha expresado su descontento mediante una nota de prensa con la interpretación que la sociedad está haciendo de ellos. Poniendo de ejemplo a un cirujano loco, Moody ha explicado que Pennywise debe ser entendido como "un personaje de ficción".
52 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El payaso que sirvió de modelo para crear al Tío Sam  

Seguro que reconoces su apariencia, pues el Tío Sam simboliza el patriotismo estadounidense. Su imagen más famosa ha sido utilizada para reclutar soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Entonces, un cartel creado por el dibujante James Montgomery Flagg mostraba a un hombre mayor con semblante serio y vestido con sombrero apuntando con su dedo índice junto al lema ‘I want you for the US Army’. Sin embargo, una de sus primeras representaciones data de principios del siglo XIX.
36 16 11 K 19
36 16 11 K 19
2 meneos
68 clics

La azarosa vida de Chocolat, el esclavo cubano que se convirtió en el primer payaso negro

En el París de la Belle Époque, Chocolat, el primer clown negro, fue una estrella improbable, fulgurante y efímera. Su nombre real era Rafael y había nacido en Cuba como esclavo. ¿Cómo llegó a triunfar en los escenarios de la capital francesa?
2 0 8 K -103
2 0 8 K -103
19 meneos
137 clics

Nació esclavo, escapó y se convirtió en el primer payaso negro de la historia  

Rafael Padilla nació como esclavo en La Habana y murió convertido en el primer payaso negro de la historia. Bajo el pseudónimo Monsieur Chocolat, rindió Paris a sus pies. Le separaron de sus padres, esclavos en una plantación, desde muy pequeño. Ello le obligó a pasar los días en la calle hasta que un comerciante español, Patricio Castaño Capetillo, lo compró por 18 onzas de oro y le llevó hasta el País Vasco. A pesar de que la esclavitud se había abolido en el país en 1837, con 11 años se convirtió en el criado de la madre Castaño.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
1 meneos
22 clics

40 años sin Fofó (VÍDEOS)

TVE rindió homenaje a su memoria en el Parque de Atracciones de Madrid, donde se instaló un monumento. Se documenta que unos 50.000 niños acudieron al adiós.
1 0 9 K -116
1 0 9 K -116
544 meneos
13293 clics
El emocionante vídeo que muestra como grabaron Gabi, Miliki y Fofito el anuncio de la muerte de Fofó

El emocionante vídeo que muestra como grabaron Gabi, Miliki y Fofito el anuncio de la muerte de Fofó

RTVE ha recuperado la grabación completa, en bruto, sin editar, del día en el que Gabi, Miliki y Fofito comunicaron el fallecimiento del inolvidable Fofó
226 318 9 K 841
226 318 9 K 841
8 meneos
173 clics

Mr Clown ha venido a tentarte: ¿las niñas son más disciplinadas que los niños?  

Mr Clown es una caja de madera pintada con la cara de un payaso de vivos colores. La cara sonriente está rodeada de luces parpadeantes y, a ambos lados de la caja, brotan dos brazos extendidos que sostienen sendos compartimentos con una ventana de cristal. Cuando las luces de los compartimentos se encendían, mostraban pequeños juguetes y dulces. Es decir, tentaciones para cualquier niño pequeño. Para monitorizar el experimento, la caja también disponía de un altavoz conectado a una grabadora y un micrófono en el cuarto de observación.
273 meneos
5348 clics
La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar

La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar  

A principios de la década de los 70, el actor de Hollywood Jerry Lewis empezó a trabajar en una película sobre el Holocausto tan extraña que decidió esconder todo el metraje. Y así ha permanecido durante décadas. "The Day the Clown Cried" ("El día en que el payaso lloró) contaba la historia de un payaso ficticio, Helmut Doork, encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y utilizado después para entretener a los niños y llevarlos a las cámaras de gas de los campos de concentración.
115 158 2 K 379
115 158 2 K 379
5 meneos
219 clics

Los terroríficos payasos de Eolo Perfido

Buenos días, hacía tiempo que no hablábamos de ningún fotógrafo por aquí, pero ha sido ver la increíble serie que se ha marcado el italiano Eolo Perfido y no querer dejar pasar la oportunidad.
3 meneos
23 clics

La risa nos iguala a todos

Fomentar las risas entre los más pequeños puede ser la distracción más sana y un antídoto provisional contra las consecuencias de una guerra o una catástrofe humana. Este es el objetivo de Samuel Rodríguez en su trabajo como fotógrafo de Payasos sin…
14 meneos
85 clics

Mini-Documental: Toda la verdad sobre GijonClown  

Vídeo documental compuesto por 8 capítulos en el que se explica la historia del payaso maléfico "GijonClown", desde el origen hasta su final, cuenta con imágenes, vídeos y testimonios inéditos de las personas que lo crearon. Grabación, edición y masterización por el equipo de Laviadart.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
3 meneos
28 clics

Merche Ochoa Premio Nacional de Circo 2014

La payasa Merche Ochoa ha obtenido el Premio Nacional de Circo correspondiente a 2014. El jurado le ha concedido esta distinción por mayoría
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
9 meneos
69 clics

¿Usted sabe lo que hace un político? Yo no, así que vóteme y se lo cuento  

Brasil, la política del espectáculo La televisión es omnipresente en Brasil. Hay pantallas con programación en directo en el supermercado, el autobús, el chiringuito, el metro, el quiosco, el ambulatorio, la farmacia y el ascensor. Y también en el taxi. Ocurre que a veces no hay un televisor: hay dos. En cierta consulta médica, en Río de Janeiro, una pantalla […]
2 meneos
6 clics

Leo Bassi: "Un payaso no es más que un pobre que lucha contra el poder"

Leo Bassi se une de nuevo a los gallegos Pallasos en Rebeldía para celebrar un nuevo Festiclown en San Fernando de Henares este fin de semana.Los Pallasos en Rebeldía de Iván Prado llevan ya quince años "revalorizando el noble gremio del payaso" mediante la organización de los ya internacionales 'Festiclown'. El entrecomillado es del bufón Leo Bassi, que este fin de semana volverá a unirse a los gallegos en San Fernando de Henares, Madrid. Bassi conoce bien a Prado. Han estado juntos en Brasil, en el Festiclown Favelas de hace unos meses, en Pa
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
12» siguiente

menéame