Cultura y divulgación

encontrados: 765, tiempo total: 0.053 segundos rss2
22 meneos
438 clics
España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

Con un pasado esplendoroso, es hogar de un patrimonio incomparable y ostenta el título único de tener cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
18 4 1 K 120
18 4 1 K 120
35 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

Mejor conocido como “el Palacio Subterráneo”, el Metro de Moscú es más que un medio de transporte, es una obra maestra. Compuesto por 240 estaciones, 44 de ellas catalogadas como patrimonio cultural, es algo que todo viajero debe darse el lujo de recorrer, para conocer parte del pasado de Rusia, impreso en sus galerías subterráneas. A continuación, haremos una visita virtual al Metro de Moscú, explicando datos interesantes sobre su historia, cómo acceder y moverse a través de él, qué estaciones son una parada cultural obligatoria. (Fotos)
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
249 meneos
4783 clics
Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después

Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después  

Bajo el claustro renacentista del Palacio de las Veletas se encuentra el aljibe hispanomusulmán mejor conservado de España, uno de los más grandes de su época y uno de los mejores del mundo según los expertos. Resulta extraordinario comprobar como, durante siglos y siglos, sigue recogiendo la lluvia, una solución arquitectónica que se convierte en espectáculo
112 137 0 K 442
112 137 0 K 442
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
9 meneos
26 clics

Los museos estatales de Gales reconocen haber perdido 2.000 piezas

Entre los objetos extraviados hay herramientas prehistóricas de hace 7.000 años, joyas del siglo II, espadas, cerámicas romanas, medallas...
11 meneos
61 clics
Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO  

Hace unos 2.000 años, en el este de América del Norte, una antigua cultura dejó un legado enigmático: los montículos de tierra de Hopewell. Estos ocho complejos monumentales construidos a lo largo de los afluentes centrales del río Ohio fueron nombrados este 2023 Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
121 meneos
3036 clics
El patrimonio mundial de la UNESCO se amplía. 43 nuevos bienes en imágenes

El patrimonio mundial de la UNESCO se amplía. 43 nuevos bienes en imágenes  

Desde Tayikistán e Indonesia hasta Letonia y Argentina, esta semana se han añadido nuevos sitios a la larga lista del Patrimonio Mundial protegido por la UNESCO. He aquí un álbum para descubrirlos.
62 59 0 K 317
62 59 0 K 317
187 meneos
6079 clics
Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Con 50 bienes en su haber, España es uno de los países del mundo con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad y ahora te los mostramos todos.
100 87 1 K 456
100 87 1 K 456
9 meneos
62 clics

Morir de éxito: ser Patrimonio de la Humanidad puede convertirse en tu tumba

La designación de la 'Menorca talayótica' con este galardón despierta los recelos entre los arqueólogos, que temen una avalancha de turistas para sacar beneficio económico a los yacimientos. "No son espacios pensados para recibir a mucha gente, son ruinas con miles de años de antigüedad", advierte uno.
8 meneos
13 clics
La Unesco declara los yacimientos de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial

La Unesco declara los yacimientos de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial

Según la agencia de la ONU, la Menorca Talayótica conforma un conjunto arqueológico que posee una autenticidad y un valor excepcional, y es testimonio único de una civilización pasada, presente en la isla y en su paisaje desde hace 4.000 años.
7 1 1 K 54
7 1 1 K 54
23 meneos
97 clics
Destrucción y reparto del patrimonio valenciano: así terminó el Palacio de Mossen Sorell en el Louvre

Destrucción y reparto del patrimonio valenciano: así terminó el Palacio de Mossen Sorell en el Louvre

En 1878, el fuego arrasó el Palacio, un edificio del gótico valenciano situado en el centro histórico. Años más tarde el pórtico interior fue comprado por el museo francés y en 1992 la puerta principal apareció en Reggio Emilia
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
199 meneos
4692 clics
Abren el sarcófago de doña Urraca de León, ‘la Asturiana’, y analizan su momia ocho siglos después de su muerte

Abren el sarcófago de doña Urraca de León, ‘la Asturiana’, y analizan su momia ocho siglos después de su muerte  

Los restos de Urraca Alfonso —la hija del Emperador Alfonso VII y nieta de la reina Urraca I de León—, han sido analizados aprovechando la restauración de su féretro policromado en la Catedral de Palencia. Fue reina consorte de Navarra de 1144 a 1150 y después se hizo cargo del gobierno de Asturias.
95 104 0 K 432
95 104 0 K 432
14 meneos
638 clics
La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura Primitive irruption del artista mexicano José Dávila que a principios de mayo fue instalada en el paseo de Can Pastilla ha aparecido abandonada en un solar de Calvià. La pieza, donada por la galería privada Kewenig al Ayuntamiento, forma parte del patrimonio artístico municipal.
20 meneos
698 clics
Alarma en la zapatería brutalista: un ex directivo de Inditex compra la joya arquitectónica secreta de Madrid

Alarma en la zapatería brutalista: un ex directivo de Inditex compra la joya arquitectónica secreta de Madrid

La obra arquitectónica, "excepcional" y "una absoluta joya" según los expertos, se convertirá en una inmobiliaria. Un vecino se enteró, se lo comunicó al presidente de la comunidad del edificio y, juntos, llamaron preocupados al arquitecto. No solo porque se hubiera vendido, sino porque a través del administrador de la finca supieron que los nuevos propietarios quieren desmantelar la fachada y hacer obras.
16 meneos
48 clics
Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Alicante. La ciudad de Elche celebra estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Unos días en los que se desarrolla el Misteri d’Elx, una de las mayores joyas de la Comunitat Valenciana, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
11 meneos
112 clics
Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Los encarceló y les confiscó los bienes, pero no los masacró y les procuró una discreta salida hacia el exilio
43 meneos
252 clics
“En Asturias nos rodean los hórreos pero no tenemos ni idea sobre ellos”

“En Asturias nos rodean los hórreos pero no tenemos ni idea sobre ellos”

Dice el tópico que no hay mejor modo de guardar un secreto que exponerlo a la vista de todos. Los hórreos asturianos, esas construcciones de madera aparentemente triviales que se usan desde hace siglos para almacenar patatas, trigo o trastos en el ámbito rural asturiano, son un buen ejemplo. A fuerza de convivir con ellos durante generaciones, sus usuarios se han olvidado de observarlos con detenimiento.
34 9 0 K 215
34 9 0 K 215
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
31 meneos
71 clics
El plan de Menéndez pidal para acabar con el "bable" gracias a la mili [AST]

El plan de Menéndez pidal para acabar con el "bable" gracias a la mili [AST]

Una nota del autor revela sus ideas para acabar con la lengua asturiana y que aumentase la de los hablantes en castellano.
24 7 0 K 176
24 7 0 K 176
57 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia destruyó parcialmente la histórica Catedral de la Transfiguración con un nuevo bombardeo en Odesa  

Un nuevo ataque ruso a Odesa dejó al menos 2 muertos y 22 heridos. La Catedral de la Transfiguración, una de las catedrales ortodoxas más importantes y grandes de Odesa, sufrió graves daños. “La destrucción es enorme, la mitad de la catedral ya no tiene tejado”, dijo el archidiácono, mientras sacaban documentos y objetos valiosos. La mitad del templo, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, estaba inundado por agua usada para apagar incendios del ataque. [ Video desde el interior (The Independent): www.youtube.com/watch?v=g_UOuepd1l4 ]
47 10 11 K 8
47 10 11 K 8
43 meneos
51 clics

Odesa: la UNESCO condena enérgicamente el ataque contra el sitio del Patrimonio Mundial

...la UNESCO condena el atentado ruso perpetrado en la zona tampón del sitio del Patrimonio Mundial “Centro histórico de Odesa”, que ha afectado a edificios de importancia cultural dentro del sitio.
9 meneos
49 clics

Los ciervos y las linternas del gran santuario de Kasuga, símbolos de una devoción que perdura

A las faldas del monte Mikasa se encuentra el gran santuario de Kasuga, declarado Patrimonio de la Humanidad. Su recinto tiene una extensión aproximada de un millón de metros cuadrados y en él pasean ciervos, los mensajeros de los dioses (...) Existen muy pocos lugares en el mundo en los que se puede disfrutar de un paisaje urbano en el que conviven humanos y ciervos salvajes. Estos animales han contado con el aprecio de la población, ya que se los considera enviados de los dioses (...) la devoción data del periodo Nara (710-794)
15 meneos
17 clics

La jota es declarada género tradicional del patrimonio cultural inmaterial por el Gobierno

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros ha declarado la jota como un género tradicional del patrimonio cultural inmaterial, con el fin de proteger esta tradición. La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta tradición, que abarca la música, el canto y el baile, arraigada en numerosos territorios de nuestro país.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44

menéame