Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
39 clics

Medicina Nuclear: tecnología puntera sin esperas para la detección del cáncer

La medicina nuclear es una especialidad médica consolidada, cuyas indicaciones de uso se encuentran aprobadas en todas las Guías de Práctica Clínica. Además del diagnóstico por imagen, donde se incluye el PET-TAC, una parte de la especialidad se ocupa de la terapia metabólica. La principal ventaja de la medicina nuclear en los campos del diagnóstico y tratamiento son su alta especificidad y sensibilidad para detectar cambios en los órganos del cuerpo a nivel funcional, mucho tiempo antes de que se produzca una alteración estructural, detectada
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
3 meneos
7 clics

La mitad de los estudiantes que consumen cannabis repite curso

La Sociedad Española de Patología Dual calcula que el 23% de los pacientes con una adicción a alguna sustancia sufre un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) debido a que “buscan en esa droga un efecto de automedicación” para el trastorno. La Encuesta Estatal Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) ha publicado que el 44% de los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años consumidores de marihuana repitieron curso académico durante el último año, frente al 27,9% de ‘repes’ que no lo son.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
354 meneos
2067 clics
Descubierta la patología fundamental que hay detrás de la ELA

Descubierta la patología fundamental que hay detrás de la ELA

Un equipo liderado por científicos del St. Jude Children's Research Hospital y la Clínica Mayo, en Estados Unidos, ha identificado un mecanismo biológico básico que mata las neuronas en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig, y en un trastorno genético relacionado, demencia frontotemporal (DFT). La mutación causante de la enfermedad identificada es la primera de su tipo. A diferencia de otras patologías genéticas, la mutación no paraliza una enzima en una vía de regulación biológica.
132 222 2 K 349
132 222 2 K 349
15 meneos
108 clics

No llegar a fin de mes, deudas y años de tratamiento, así es la vida de un comprador compulsivo

En plena época de rebajas, con descuentos de más del 50%, para muchos es difícil poner freno a la tarjeta de crédito. El 40% de los españoles compra más de lo que necesita. No obstante, un estudio de dos universidades españolas asegura que sólo el 18% tiene un problema patológico: son compradores compulsivos. Aunque la genética también puede tener parte de culpa. "Por mucha dopamina que produzcan, nunca llegan al nivel de saciedad porque lo destruyen demasiado rápido", señala Sergio Oliveros, psiquiatra y director del grupo Doctor Oliveros.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
34 meneos
106 clics

La esclerosis múltiple podría tener cura a medio plazo

Cientos de personas participan este sábado en una jornada regional en la que se exponen los tratamientos del futuro para frenar la patología. En Aragón hay 1.300 enfermos
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
5 meneos
49 clics

Alrededor de un tercio de la población española sufre una patología del sueño

“Estimamos que entre un 20 por ciento y un 48 por ciento de la población adulta sufre, en algún momento, dificultad para iniciar o mantener el sueño y que en al menos un 10 por ciento de estos casos se debe a algún trastorno de sueño crónico y grave”, señala el coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN, el doctor Carles Gaig Ventura.
8 meneos
88 clics

El lenguaje médico y sus imprecisiones

Con el presente escrito, no trato de inculcar un purismo lingüístico a ultranza, sino de estimular a utilizar en forma correcta, clara y concisa, el lenguaje médico que tanto nos ha caracterizado. Severo (a) no es sinónimo de gravedad, Álgido no significa dolor, Bizarro no es raro o extraño, Patología no es sinónimo de enfermedad, «Cursar con» no es lo mismo que «padecer o sufrir».
321 meneos
1772 clics
El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados, según el coordinador del estudio, Carlos Roncero.
113 208 1 K 551
113 208 1 K 551
10 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso de los fisioterapeutas: montar en moto supone el mismo esfuerzo físico que realizar ejercicio

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia han avisado de que montar en moto a diario supone el mismo físico que realizar ejercicio.
13 meneos
103 clics

Desmontada científicamente la teoría del "sexo débil"

Científicos de la Universidad de Granada muestran, por primera vez, que existe una asociación entre el género del neonato y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios, un hecho que podría condicionar cómo se enfrentan a futuras patologías postnatales. El trabajo concluye además que el parto de una niña es menos agresivo para la madre que el de un niño.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
5 meneos
55 clics

¿Qué es la pericarditis?

Se trata de la inflamación de la membrana que existe alrededor del corazón y que le acompaña en su latir, como la pleura rodea al pulmón, el pericardio cubre al músculo cardíaco. Los cardiólogos españoles e italianos son los que más han estudiado esta patología, que suele ser benigna pero que obliga a un reposo prolongado a quien la padece. Los datos epidemiológicos de las guías europeas sobre cardiología apuntan a 27 casos por cada 100.000 habitantes/año, al 0,1% de los ingresos hospitalarios y al 5% de las consultas en urgencia.
297 meneos
2949 clics
ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

De las casi 600.000 muestras de ADN analizadas, los investigadores han determinado que 13 personas son "resilientes" a sus propios errores genéticos. En otras palabras, a pesar de presentar mutaciones en su ADN que normalmente se relacionan con un trastorno, estos individuos son capaces de resistir y esquivar los defectos en el genoma sin mostrar síntomas clínicos de la patología.
139 158 2 K 500
139 158 2 K 500
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Alba Rico: Contra la felicidad

Nuestra sociedad invierte enormes esfuerzos, económicos y publicitarios en combatir la normalidad. No tanto en evitar la muerte, la separación o, mucho menos, la guerra sino en impedir reacciones saludables frente a estas inevitables (o inducidas) fracturas vitales. ¿En nombre de qué? De la Felicidad. ¿A través de qué instrumento? De la psiquiatrización del dolor. Un dato elocuente: sólo en EEUU, pionero siempre en todos los negocios, los del cuerpo y los del alma, la venta de psicofármacos ha pasado en veinte años de 800 a 40.000 millones de $
11 2 6 K 44
11 2 6 K 44
237 meneos
7288 clics
¿Qué es la aluminosis?

¿Qué es la aluminosis?

Cuando durante los 70 y los 80 iba a casa de mi abuela materna (ver ¿Sabes determinar tus 8 apellidos?) en el Turó de la Peira de Barcelona, la sensación que tenía era que estaba en un barrio viejo, como de una época muy alejada históricamente a los ojos de un niño. Aquellos edificios de interiores oscuros, amarillentos, de arquitectura desfasada y olores característicos, no despertaban en mí una sensación agradable, aunque no llegaba a comprender porqué.
122 115 0 K 426
122 115 0 K 426
20 meneos
196 clics

Un médico español descubre una nueva enfermedad del corazón. Síndrome de Bayés

El trabajo durante años de un médico español (el cardiólogo Antonio Bayés de Luna) ha permitido el hallazgo de una nueva enfermedad del corazón, bastante grave, porque dispara el riesgo de infarto cerebral y de demencia en la tercera edad. Consecuencia en la práctica: los pacientes tienen más posibilidades de morir. Y en su honor, a esta nueva dolencia se le ha puesto su nombre: “síndrome de Bayés”.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
8 meneos
52 clics

¿Qué es la fotofobia?

Aunque por su nombre podría tratarse de un trastorno provocado por la ansiedad de tener que hacerse una foto, la fotofobia es un síntoma muy molesto que acompaña determinadas afecciones oculares y neurológicas. La fotofobia puede ser tan molesta que tiene capacidad para repercutir en la calidad de vida de quienes la padecen, como sucede en el caso de la población con albinismo.
12 meneos
46 clics

El contagio de la enfermedad de Alzheimer

El pasado miércoles 9 de septiembre saltaba a los medios generalistas que el mal de Alzheimer era contagioso. (...) El viernes la Sociedad Española de Neurología realizaba un comunicado alertando de la malinterpretación del estudio y en el que diferenciaba entre los conceptos de transmisión y contagio. Es cierto, son conceptos diferentes, pero es que además hay varias analogías incorrectas en la interpretación del artículo, ya que tampoco es lo mismo demencia que alzhéimer, y ni siquiera se puede extrapolar patología amiloide a alzhéimer.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
4 meneos
80 clics

El Alzheimer puede comenzar a desarrollarse a los 30 años

El Alzheimer es una enfermedad muy común que afecta a 25 millones de personas en todo el mundo y que se espera que esta cifra se duplique para el año 2030, debido al aumento de la esperanza de vida. Esta patología puede presentarse hasta 20 años antes de la aparición de la demencia. Comenzar el tratamiento cuando el daño neuronal es limitado, puede ser crucial.
537 meneos
1472 clics
Nacen en Valencia 32 niños sin enfermedades genéticas gracias al diagnóstico preimplantacional (DGP)

Nacen en Valencia 32 niños sin enfermedades genéticas gracias al diagnóstico preimplantacional (DGP)

El Hospital La Fe de Valencia ha acogido el nacimiento de 32 niños libres de enfermedades gracias a la aplicación de técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), que permiten traer al mundo a niños sanos que de otro modo nacerían con una patología genética grave.
173 364 2 K 414
173 364 2 K 414
5 meneos
58 clics

Problemas neuromusculares en músicos

Los trastornos neuromusculares, musculotendinosos, osteoarticulares y dermatológicos son tan frecuentes en los músicos que ya en otros países se fundó una nueva especialidad médica dedicada a la atención de este grupo específico en la población: Performing Arts Medicine (Medicina de las Artes). Si existe la medicina del deporte ¿por qué no habría de existir una rama médica encargada de estudiar, atender, rehabilitar y prevenir lesiones en los artistas?
1 meneos
13 clics

Lengua geográfica: El misterioso trastorno que afecta a la lengua

Un grupo de investigadores de Israel ha arrojado luz sobre las posibles causas del misterioso tratorno que ha desconcertado a la comunidad médica durante décadas conocida como "lengua geográfica" (GT, por sus siglas en inglés). La enfermedad, que se caracteriza por la evolución de manchas rojas en la superficie de la lengua con las formas de un mapa, afecta a las papilas, que cubren su superficie.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
7 meneos
104 clics

Psicopatología del pequeño Nicolas

Como profesional de la salud, podría aventurarme y hacer un diagnostico clínico del pequeño Fran, pero no lo haré por carecer de datos suficientes para emitir un juicio. No obstante sí que aprecio en nuestro hombre una serie de rasgos compatibles con lo que Charles W. Dithrich Describió como “pseudologia fantástica”, un síndrome que describe a ciertos mentirosos patológicos que, a partir de situaciones reales, las transforman tergiversando lo que los demás llegan a percibir.
5 2 11 K -57
5 2 11 K -57
8 meneos
133 clics

“Guapos o feos”, pero todos raros al nacer

Es sorprendente ver como la inmensa mayoría de animales nacen y son capaces de valerse más o menos por sí mismos desde el minuto cero; mientras los humanos, en contra, nacemos muy inmaduros.... y raros. Es típico escuchar a las madres decir que su hijo recién nacido es "el niño más guapo" y que más de…
2 meneos
46 clics

¿Es realmente efectivo el fármaco preventivo contra el VIH?

Investigadores británicos han corroborado que el primer fármaco preventivo contra el VIH, denominado Truvada, puede reducir el riesgo del contagio de la enfermedad en un 90%.
14 meneos
176 clics

El peligro de vivir sin miedo

La consecuencia más llamativa de la enfermedad de Urbach-Wiethe es la incapacidad para sentir miedo. Vivir sin miedo no es una idea tan buena como pueda parecer. A lo largo de toda la historia médica se conocen solo unos 300 casos. La describieron por primera vez en 1929.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110

menéame