Cultura y divulgación

encontrados: 1111, tiempo total: 0.048 segundos rss2
10 meneos
43 clics

“De los 2,5 millones destinados a trabajadores de cultura por Lanbide, solo se han repartido el 9%”

Teknikariok, el sindicato de trabajadores de espectáculos, eventos y artes escénicas, se organiza en la CAV para conseguir un plan de rescate del sector, con la vista puesta en la creación de un convenio colectivo.
92 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones del decano del colegio de biólogos de euskadi sobre las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19

Una vez alcanzado el pico de la pandemia, y en desescalada del virus desde el punto de vista de los biólogos de Euskadi, se quiere reflexionar sobre las diferentes medidas adoptadas por la administración sanitaria.
62 30 25 K -1
62 30 25 K -1
18 meneos
18 clics

El País Vasco incluye al lobo en el catálogo de especies amenazadas

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es especie protegida en el País Vasco desde el pasado viernes. El boletín de la comunidad oficializó su nuevo estatus con su inclusión en el catálogo vasco de especies amenazadas en la categoría de “interés especial” —la de menor protección―, tras una petición realizada por el Grupo Lobo de Euskadi apoyado por 30 organizaciones ecologistas y conservacionistas.
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
36 meneos
36 clics

Euskadi la primera comunidad autónoma en declarar al lobo especie amenazada

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco será la primera comunidad autónoma que incluya al lobo en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas con la categoría más baja de protección de "interés especial", Aún así, este grado de protección implica la elaboración de planes de gestión, seguimiento y vigilancia en el que deben participar las diputaciones, que votaban en contra en este consejo asesor, junto a los sindicatos ganaderos, mientras gobierno vasco y ecologistas apoyaban la propuesta.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
171 meneos
1682 clics
Iruña-Veleia: Juicio a un gran fraude arqueológico

Iruña-Veleia: Juicio a un gran fraude arqueológico

Lo que se pregonó como el hallazgo en Álava de un yacimiento histórico con más valor si cabe que Pompeya ha llegado a juicio. En 2006 el equipo del arqueólogo Eliseo Gil aseguró que había encontrado unas piezas que cambiaban la historia del euskera y del cristianismo. Se trataba de unas piezas de arcilla del siglo II que representaban un calvario, contenían referencias jeroglíficas egipcias y signos de euskera. Dos años después, una comisión formada por 26 expertos concluyó que los vestigios eran falsos y que los restos habían sido adulterados.
69 102 1 K 261
69 102 1 K 261
20 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas que recibías en los años de plomo  

Carta mandada al profesorado en Donostia, 1997.
16 4 9 K 79
16 4 9 K 79
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
16 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es y qué no es 'Euskal Herria'?

El otro día me contaba un amigo mío la discusión que había mantenido con un bildurri al que le dijo que Navarra no era Euskal Herria. El aberchándal se sentía ofendido y argumentaba que Euskal Herria era el lugar donde se habla euskera y se da la cultura vasca. Bien, el pobre chico decía esto no sin razón, por raro que suene viniendo de mí. Parte de Navarra sí es Euskal Herria como un concepto cultural e idiomático, pero ni toda Navarra es Euskal Herria, ni Euskal Herria es un estado-nación que haya existido o que exista oprimido.
13 3 12 K 68
13 3 12 K 68
22 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsesión de Hitler por los vascos: el desconocido documental nazi grabado en Euskadi

Un documental alemán rodado aproximadamente en 1942 muestra a un pueblo vasco tradicional que atraía a los ideólogos nacionalsocialistas. Tal era la obsesión de los alemanes por los vascos que desde la cúpula nazi se pidió a Herbert Brieger que rodara un documental acerca de dicho pueblo. Brieger era un director de cine de prestigio durante el Tercer Reich.
156 meneos
2240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un árbol de California es el que más contaminación elimina en el País Vasco

Resulta paradójico que una especie de árbol foránea y muy criticada, el pino de Monterrey (Pinus radiata), original de California, sea la que más está contribuyendo a reducir la contaminación del aire en las ciudades y alrededores del País Vasco. "El Pinus radiata no está muy bien visto porque viene de fuera, pero es una especie perenne, tiene hojas todo el año y ese aspecto es fundamental para absorber la contaminación atmosférica", comenta Silvestre García de Jalón, investigador en el Centro Vasco de Cambio Climático (BC3).
71 85 19 K 19
71 85 19 K 19
4 meneos
102 clics

Lanzamiento de fardo: Uno de los deportes rurales vascos más espectaculares  

Este deporte rural vasco (herri kirolak en euskera) consiste en lanzar un fardo con la ayuda de una azada por encima de una barra. A medida van avanzado las eliminatorias y, al igual que en el salto de altura, la barra se coloca a mayor altura en cada eliminatoria.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
16 meneos
230 clics

Los misterios y leyendas de San Juan de Gaztelugatxe que se desconocen

Hoy en día, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en un “nido de dragones” y, por ende, en un nido de turistas que rompen el encanto de este enclave único situado en el País Vasco.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
7 meneos
42 clics

Chillida Leku: el gran sueño de Eduardo Chillida ya es otra vez realidad

El museo dedicado a la obra del escultor donostiarra (San Sebastián, 1924-2002) reabre sus puertas tras nueve años cerrado. Lo hace con una exposición temporal "Eduardo Chillida. Ecos", un recorrido cronológico a través de 90 piezas que abarcan desde finales de los años 40 hasta el final de su carrera. "Representa el amor que tenía a su tierra y el respeto por la naturaleza", dice su directora Mireia Massagué.
793 meneos
2115 clics
PP, Ciudadanos y Vox no conseguirían ningún escaño en Euskadi

PP, Ciudadanos y Vox no conseguirían ningún escaño en Euskadi  

Euskadi será zona libre de partidos de derechas de índole nacional en las próximas elecciones generales del 28 de abril. Los datos del macrobarómetro del CIS revelan que ni PP, ni Ciudadanos ni Vox conseguirían ningún escaño en el País Vasco. Javier Maroto puede quedarse sin sitio en el Congreso de los Diputados. De los cuatro escaños que reparte la provincia de Álava, dos irían al PSOE, uno a Unidas Podemos y el último al Partido Nacionalista Vasco (PNV).
288 505 9 K 269
288 505 9 K 269
22 meneos
35 clics

El Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria) solicita ayuda al Gobierno Vasco para abrir un euskaltegi

El Ayuntamiento del munipio cántabro de Castro Urdiales ha solicitado ayuda al Gobierno vasco para buscar "una solución a la ingente demanda para aprender euskera que se plantea en el municipio". La solución sería contar con un "euskaltegi" (centro de enseñanza del idioma vasco), el Gobierno vasco habría mostrado su voluntad de apoyar la petición del consistorio castreño, y estaría buscando la fórmula para canalizarlo.
11 meneos
392 clics

Mapa: porcentaje de universitarios en cada región europea  

En Londres pegas un patada al suelo y sale un licenciado: el 71,7% de los habitantes de West London, y más del 50% de los londinenses tienen un título universitario. El País Vasco es la primera región española en porcentaje de universitarios: el 49’7% de los habitantes de entre 25 y 64 años. Madrid (47%) y Asturias (41,6%). Extremadura (26,5%), Andalucía y Canarias (29%) se sitúan en el otro extremo del espectro. El 39,9% de los españoles de entre 25 y 54 años tienen educación superior, un porcentaje superior a la media europea (34,2%).
50 meneos
50 clics

Sanidad a dos velocidades: País Vasco gasta 716 euros más por persona que Andalucía

La calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) resiste el envite de la crisis, pero continúan las desigualdades entre comunidades autónomas. Una de las causas es la brecha en el gasto sanitario público por habitante al año por parte de las distintas regiones: en 2017, País Vasco invirtió hasta 716 euros más por persona que Andalucía. No es homogéneo en todas las comunidades autónomas. A nivel geográfico, País Vasco registró un gasto mayor tanto en 2015 como en 2017, por lo que continúa siendo la región que lidera la inversión.
8 meneos
149 clics

Los pueblos prerromanos el País Vasco

Conferencia sobre el origen de la etnia vasca bien explicado desde un enfoque interdisciplinar.
5 meneos
81 clics

Siete causas del fin de ETA que estudiarán los escolares vascos

El relato de la memoria en que está inmerso el País Vasco tras la disolución de ETA alcanza entre sus diferentes tentáculos a las causas del fin de la banda terrorista. Existen diferentes opiniones, según el espectro político o social al que se pregunte, sobre los motivos que llevaron a ETA a deponer las armas y a oficializar su defunción después de abandonar su actividad violenta. En este escenario, marcado por la división, la escuela vasca va a explicar el final de ETA a los jóvenes como resultado de una conjunción de siete factores.
24 meneos
28 clics

La temperatura media del agua en el litoral vasco ha aumentado casi medio grado en los últimos 30 años

Este tipo de series largas donde se miden, entre otras variables, la temperatura desde la superficie al fondo, suponen la única herramienta para poder analizar y cuantificar de forma precisa la variabilidad del clima oceánico. La serie muestra las variaciones en el tiempo de la temperatura y de la salinidad del agua de mar desde la superficie, metro a metro, hasta el fondo. Las medidas se realizan mensualmente en dos estaciones situadas sobre fondos de 60 y 110 metros de profundidad, ubicadas a poco más de 3 y 13 km de la costa, frente a Pasaia
21 3 0 K 19
21 3 0 K 19
20 meneos
54 clics

Historias del exilio después de Guernica

Zarpa un barco desde el puerto de Santurce (Bilbao), hasta Southampton (Inglaterra) con un letrero en el que se puede leer ‘Habana’. Miles de personas se encuentran a las 6.30 de la mañana: 4.000 niños acompañados por 96 maestras, 120 auxiliares, y 16 curas, y cerca del doble que les despiden. Viernes, 21 de mayo. Es 1937. “Todavía noto la lágrima de mi madre que me cayó en la mejilla, aquí —y hace con su dedo índice el recorrido por su rostro—, ‘no te apures, Paco, que es solo por tres meses’”, recuerda hoy Paco Robles, voz emocionada,
16 4 0 K 76
16 4 0 K 76
172 meneos
3793 clics
El puente que cruzó Eduardo Madina escuchando a Kortatu

El puente que cruzó Eduardo Madina escuchando a Kortatu

Los puentes se hacen juntando dos orillas. Esto es lo que ha hecho Alfonso Zapico en su última novela gráfica, Los puentes de Moscú (Astiberri), con Fermín Muguruza y Eduardo Madina, ha unido desde sus respectivas orillas, sus historias familiares y personales, hasta que se han encontrado. En verdad, hasta que se encontraron. Esto ocurrió cuando Edu Madina entrevistó a Muguruza para la revista JotDown.
89 83 3 K 323
89 83 3 K 323
32 meneos
175 clics

Rescatan del olvido las ferrerías de monte del País Vasco utilizadas durante más de 2.000 años

La investigación de la UPV/EHU eleva a más de 300 el inventario de las ferrerías prehidráulicas del País Vasco. Las ferrerías de monte, o haizeolak, son talleres de producción preindustrial, capaces de transformar el mineral de hierro en hierro metálico, mediante un sistema exclusivamente manual. Se sabe que en el País Vasco estuvieron en funcionamiento desde el s. V a.C hasta el s. XV, aproximadamente. Se trata de un modelo de horno diferente, es exvasado (con forma de vaso abierto), y su peculiaridad es que se carga y descarga desde arriba.
26 6 0 K 83
26 6 0 K 83
3 meneos
9 clics

El diario de Von Richthofen desvela que los nazis participaron en el ataque a Durango

La investigación sobre el bombardeo de Durango ha dado un giro inesperado. Hasta la fecha, los estudios de los investigadores sobre el ataque sufrido en la villa el 31 de marzo de 1937 arrojaban que fue obra únicamente de la Aviazione Legionaria italiana. Sin embargo, tal y como desvela hoy DEIA, esa conclusión no es totalmente exacta. El diario personal del jefe mayor del Estado nazi y último comandante de la Legión Cóndor, Wolfram Von Richthofen, corroboró que la aviación alemana también tomó parte en el raid
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
25 meneos
90 clics

Más de 30.000 personas se dan cita en el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’

El pasado domingo, 6 de mayo, tuvo lugar en la capital argentina el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que contó con la participación de más de 30.000 personas y del director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu. Este evento anual es una oportunidad única de llevar hasta los ‘porteños’ en la céntrica e icónica Avenida de Mayo las tradiciones de la cultura vasca, cuyas particularidades se expresan en ámbitos como la gastronomía, la música, los bailes y las vestimentas.
20 5 3 K 18
20 5 3 K 18
5 meneos
159 clics

Países consumidores de café ¿Dónde se bebe más café?

El consumo de café a nivel mundial se ha duplicado durante los últimos 20 años pasando de 92 millones de sacos en 1990 a 162 millones de sacos estimados para 2019. Se estima que cada año las personas consumen al menos 400 mil millones de tazas y la demanda sigue en aumento. En cifras totales, no per cápita, los principales países consumidores de café son los Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá, Rusia y España en ese orden. Brasil es el mayor productor y exportador, pero apenas ocupa el lugar 14 entre los países consumidores
31 meneos
164 clics

Lo que no hay que hacer en educación: imitar a países que cada año están peor

Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
24 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Bardem: "La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo" [Entrevista]

Carlos Bardem: "La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo" [Entrevista]  

Entrevista de Virginia Pérez Alonso al actor y escritor Carlos Bardem. A Carlos Bardem empieza a transitar también la senda de la novela y encima lo hace con éxito, consiguiendo algunos de los reconocimientos más prestigiosos del sector. Este año, en 2023, ha publicado 'Badaq', una fábula en la que una hembra de rinoceronte denuncia la codicia y el maltrato a la naturaleza por parte de los humanos. Además, Carlos Bardem es un activista político que presta su voz lúcida y crítica a muchas causas.
20 4 13 K 11
20 4 13 K 11
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
10 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mejor del rock radical vasco: La Oreja de Van Gogh

Del mismo modo que hace veinte años no había ningún acto más radical y provocador en toda España que afirmar que te gustaba ese grupo donostiarra. Era como decir que te gustaba comer mierda. ¿Cómo de una tierra tan temperamental logró salir un grupo tan melifluo como La Oreja? ¿Cómo en el tormentoso norte surgió este siroco de sirope? ¿Y cómo es posible que Kortatu y La Oreja procedan de la misma provincia?
283 meneos
720 clics
Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

El arte vasco está de luto. Este viernes ha fallecido Agustín Ibarrola, pintor, escultor y artista con mayúsculas. El autor del bosque de Oma ha fallecido a los 93 años.
153 130 1 K 465
153 130 1 K 465
7 meneos
238 clics

Trópico de Capricornio: más que una simple línea imaginaria

¿De dónde viene el nombre de Trópico de Capricornio? ¿Qué países atraviesa? ¿Por qué existe? Lo que necesitas saber sobre este famoso marcador geográfico.
17 meneos
289 clics
Los gitanos que no bailaban flamenco

Los gitanos que no bailaban flamenco

El pueblo gitano se asentó en Gipuzkoa a partir del siglo XVI, sufrió una dura represión durante siglos, por lo que tuvo que optar por la asimilación o la exclusión, y jugó un papel importante en la cultura vasca
269 meneos
5280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais de el ultimo premio Planeta, desde el suplemento Babelia
114 155 13 K 548
114 155 13 K 548
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto ‘Bixio’ Górriz: «En una jugada se me escapó Maradona, dije ‘¡Dios, qué hijo de puta este!’ y García de Loza me sacó roja»

Fue la primera vez que se sancionó una tarjeta amarilla con dos partidos de sanción. Dijeron que Maradona se había lesionado y me sancionaron. Luego puse al público de acuerdo. La mitad se cagaba en mi padre y la otra mitad en mi madre (...) Creo que en esos años la Real jugó un papel importante al conseguir que no se la identificara con ninguna idea política y que toda Guipúzcoa se identificara con el equipo.
6 meneos
82 clics

¿Cuántos países hay en el mundo?

La respuesta más honesta que se me ocurre a la pregunta del título es: ¿Cuántos quieres que haya? El número depende mucho de la definición que usemos de «país», y también de qué consideremos, a efectos de contabilidad geográfica, como «existir». ¿Groenlandia es un país? ¿Y Kosovo? ¿Transnistria? ¿Las Islas Canarias? ¿La Antártida? Vamos a contar países, tralalá.
28 meneos
116 clics
El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

Este es un contenido DOCUMENTAL sobre la expedición que hicieron los alemanes del tercer Reich en 1939", Explica los motivos de la expedición
23 5 0 K 44
23 5 0 K 44
5 meneos
70 clics

¿A dónde vas Labordeta? Paisanaje de la España real

Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta nos llevan a los días que José Antonio Labordeta llevaba “Un país en la mochila».
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
210 meneos
2270 clics
Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

En octubre de 1973, Arabia Saudita y otros países árabes dejaron de vender crudo a Estados Unidos en represalia por su apoyo a Israel en la guerra del Yom Kipur. La iniciativa cambiaría el mundo y Oriente Medio para siempre.
83 127 0 K 346
83 127 0 K 346
396 meneos
3513 clics
Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937

Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937  

Portadas de El Diario Vasco de fecha 28 de abril de 1937 y el Diario de Navarra de fecha 29 abril de 1937 tras el Bombardeo de Guernica de 26 de abril de 1937
174 222 0 K 391
174 222 0 K 391
4 meneos
92 clics

El País del Mar, el oscuro reino mesopotámico empeñado en mantenerse independiente

Tras la muerte de Hammurabi, su imperio babilónico empezó a disgregarse. Uno de los primeros territorios en separarse fue el País del Mar, una zona de marismas, bosques de palmeras datileras y ricos bancos de pesca, de ubicación estratégica para el comercio ultramarino, situada en el sur de Mesopotamia, en la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates.
239 meneos
2944 clics
Un cómic recoge las anécdotas de Labordeta cuando recorría la España vaciada con su gorra y su mochila

Un cómic recoge las anécdotas de Labordeta cuando recorría la España vaciada con su gorra y su mochila  

Entre 1995 y 2000, José Antonio Labordeta recorrió la geografía española gracias al programa de Televisión Española ‘Un país en la mochila’. Con su gorra, su bastón y su mochila, Labordeta andaba por caminos y senderos hablando con los vecinos y mostrando lo que se encontraba a su paso. En este nuevo cómic, ‘¿A dónde vas Labordeta?’ pasea por sus recuerdos y revive historias y anécdotas del rodaje.
112 127 0 K 475
112 127 0 K 475
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
16 1 2 K 61
16 1 2 K 61
8 meneos
33 clics

¿Y si es imposible medir la costa de un país?  

¿Por qué no sabemos cuánto mide la costa de un país? Es la paradoja de la línea de costa. Y lo mismo pasa con las fronteras. Es imposible medir longitudes exactas con las formas irregulares en la naturaleza, todo depende del tamaño de la regla que usemos.
11 meneos
227 clics
"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

Jorge de Juan Ares, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid dirigirá el nuevo proyecto que no buscará tanto ampliar la excavación como establecer una mejor secuencia cronológica del lugar y la difusión del lugar "implicando a la sociedad civil".
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
395 meneos
3696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

El arranque de las fiestas en la localidad francesa de Bayona ha dejado una imagen impactante. La noche del miércoles 26 de julio, el segundo día de los festejos, miles de personas, vestidos con sus camisetas blancas y pañuelos rojos, cantaron al unísono el Txoria Txori (El pájaro es pájaro), que sonaba desde el balcón del Ayuntamiento de este municipio del País Vasco francés.
151 244 28 K 639
151 244 28 K 639
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Arzalluz: "He conseguido más en 14 días con Aznar que en 13 años con Felipe González"

Aznar 'salva' el cupo vasco. El entonces líder del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó en la sede central del PP que Aznar había pactado "de una forma que el PSOE no fue capaz". "He conseguido más en 14 días con Aznar que en 13 años con Felipe González", dijo. Efectivamente, los socialistas rechazaron durante años unas peticiones que, a su juicio, hacían peligrar la cohesión social. Con Aznar, el PNV reforzó el concierto económico con la cesión de impuestos indirectos. El PP se mostró dispuesto a transferir las políticas activas de empleo, y marcó la
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
5 meneos
99 clics

¿Como se comparan las emisiones de CO2 cuando las ajustamos al comercio? [ENG]

Las emisiones de CO2 se miden habitualmente en términos de "producción" pero si las ajustamos teniendo en cuenta el comercio podemos ver qué países exportan la mayor cantidad y cuáles deslocalizan sus emisiones.

menéame