Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
154 clics

Visualizan la propagación hacia el pasado de pulsos ópticos superlumínicos

Imagina que pudieras ver un objeto superlumínico. ¿Qué verías? Que su imagen se movería hacia el pasado. Así se ha comprobado de forma experimental en un análogo físico de la propagación más rápida que la luz en el vacío. Lo ilustra la parte derecha de esta figura (para v = c cot θ = 2,14 c, donde θ = 25 °), que hay que comparar con la propagación sublumínica mostrada en la parte izquierda (para v = c cot θ = 0,46 c, donde θ = 65 °). Aunque se confirma lo que ya sabíamos, la comprobación experimental se publica en Science Advances.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
70 meneos
77 clics

Nuevo generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores

Un equipo de científicos de la Universidad de Zaragoza y de la Pompeu Fabra, en España, han creado un sistema de electroporación irreversible de prestaciones avanzadas para eliminar tumores sólidos. La electroporación irreversible aplica campos eléctricos en las células malignas, que ya no pueden reparar su membrana. El avance presenta importantes beneficios para el paciente frente a otros tratamientos más agresivos, ya que ni es térmico ni utiliza fármacos, además de ser más rápido, menos tóxico e invasivo que la quimioterapia
58 12 1 K 83
58 12 1 K 83
13 meneos
63 clics

Descubren la luz más energética jamás observada en una estrella

Un equipo de científicos del observatorio MAGIC (Major Atmospheric Gamma-ray Imaging Cherenkov), un instrumento de rayos gamma con base terrestre situado en la isla canaria de La Palma (España) ha descubierto la emisión de radiación más energética jamás detectada de la estrella de neutrones en el centro de la supernova de 1054, que acabamos de nombrar como el púlsar del Cangrejo.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
13 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se detecta pulsos láseres procedentes de KIC 8462852

El extraño comportamiento del brillo de la estrella KIC 8462852 sigue desconcertando a los astrónomos. Una de las posibilidades propuestas (tal vez la menos probable) es que la estrella está siendo orbitada por una hipotética megaestructura extraterrestre conocida como esfera de Dyson.
11 2 10 K 5
11 2 10 K 5
18 meneos
58 clics

Científicos logran despertar y dormir el cerebro de una rata mediante pulsos láser

El tálamo es un área crucial del cerebro. Además de repartir los estímulos que proceden del resto del cerebro, es responsable de regular los estados de sueño o vigilia. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto una manera de controlar ese dial al instante en ratas.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
31 meneos
57 clics

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Un púlsar (acrónimo en inglés de pulsating star) es una estrella de neutrones que gira muy rápido y emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. El telescopio espacial Fermi de la NASA ha descubierto los dos primeros púlsares de rayos gamma fuera de nuestra galaxia. Se encuentra en una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes, en concreto, en la Nebulosa de la Tarántula.
26 5 1 K 80
26 5 1 K 80
101 meneos
171 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jocelyn Bell, la astrofísica que debió ganar el Nobel

Jocelyn Bell, la astrofísica que debió ganar el Nobel

Fue Jocelyn Bell la primera científica que detectó un púlsar. Sin embargo, otro fue reconocido con el Premio Nobel por ello.- Los galardones de cierta trascendencia que reconocen el trabajo de las personas en áreas específicas, además de ser codiciados y producir bastante respeto generalmente, también tienen su lado oscuro, el de las injusticias. El Premio Nobel no es una excepción en este sentido, y polémicas han surgido en torno a él en algunas ocasiones. Una de ellas ocurrió con el Nobel de Física de 1974, polémica en la que se vio envuelta.
80 21 11 K 372
80 21 11 K 372
40 meneos
154 clics

La constante gravitatoria parece ser universalmente constante

Un equipo de astrónomos, usando el Telescopio de Green Bank (GBT) en Virginia Occidental y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico llevaron a cabo un estudio de 21 años para medir con precisión el ritmo de un púlsar conocido como PSR J1713+0747. Esta laboriosa investigación produjo la mejor restricción hasta el momento para la constante gravitatoria medida fuera del Sistema Solar.“La asombrosa consistencia de este remanente estelar ofrece una interesante prueba de que la fuerza fundamental de la gravedad, la ‘G’ de la física, se mantiene...
33 7 1 K 73
33 7 1 K 73
8 meneos
267 clics

La mejor parte de Pi

Si gozaras de un pulso mucho más firme del que efectivamente tienes, y te dispusieras a dibujar círculos en una hoja a modo de pasatiempo, todas tus obras terminarían siendo un ejemplo perfecto de la celebrada proporción π (pi).
5 meneos
407 clics

Luego de 35 años, se conoce el origen del pulsar más icónico del rock  

En 1979 se liberó para la venta el primer álbum del grupo Joy Division, Unknown Pleasures, y su portada rápidamente se convirtió en una de las más icónicas de la historia. La mayoría sabe que esas líneas blancas sobre fondo negro son la representación gráfica de un pulsar, una estrella de neutrones que emite radiación en intervalos periódicos. Y es del conocimiento de más de uno que la portada representa el primer pulsar descubierto, aunque no es la primera gráfica sobre sus emisiones.
9 meneos
180 clics

Reconstrucción y digitalización de tipografías históricas  

Entrevista a David Hernández, quien ha reconstruido las tipografías de las principales obras manuscritas del patrimonio de la música de cuerda pulsada del renacimiento y barroco. Incluye muestrario de todas las tipografías
7 meneos
188 clics

Pulsos láser a modo de proyectiles

Las películas de la saga de “La Guerra de las Galaxias” y muchas otras de ciencia-ficción presentan a menudo coloridos pulsos láser a modo de proyectiles. Pero, ¿ qué aspecto tendría realmente un proyectil láser auténtico durante el vuelo, si pudiéramos lanzarlo? ¿Cómo iluminaría sus alrededores? Las respuestas se encuentran en una filmación hecha en el Centro Láser del Instituto de Química Física de la Academia Polaca de Ciencias, en cooperación con la Facultad de Física en la Universidad de Varsovia, también en Polonia.
17 meneos
51 clics

Descubren el púlsar más brillante conocido

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un púlsar que emite ondas electromagnéticas con la energía de 10 millones de soles como el nuestro. Es el púlsar (el denso remanente estelar de una explosión de supernova) más brillante jamás registrado. Fue encontrado en Messier 82 (M82), una galaxia relativamente cercana, situada a 12 millones de años-luz de la Tierra.
14 3 0 K 137
14 3 0 K 137
165 meneos
2820 clics
La NASA encuentra un púlsar 'Transformer' (ING)

La NASA encuentra un púlsar 'Transformer' (ING)  

A finales de junio de 2013, el sistema binario AY Sextantis, excepcional por tener una estrella de neutrones girando rápidamente, sufrió un cambio dramático nunca antes observado: la radiobaliza del púlsar se desvaneció, al mismo tiempo el sistema se iluminó cinco veces más en rayos gamma. Los astrónomos han sospechado durante mucho tiempo que los pulsares de milisegundos fueron activados a través de la transferencia y la acumulación de la materia de sus estrellas compañeras. En español: goo.gl/JSEpYI
87 78 1 K 488
87 78 1 K 488
11 meneos
267 clics

Las canicas del vecino saben de física: el pulso de Joukowski

Estamos en casa. Por fin llega el momento de desconectar, descansar, nos metemos en la cama y ¡zas! Canicas. ¿Quién juega a las canicas a las doce de la noche? El tema se complica, y preocupa, si de echar la culpa al niño de la canica - que incluso tiene su propia cuenta en Twitter- pasamos a no tener vecinos. ¿Quién hace ese ruido? ¿Qué? La física nos lo explica.
15 meneos
79 clics

Captan un púlsar dentro de la burbuja de una supernova  

Las estrellas masivas mueren de forma dramática, explotando como espectaculares supernovas que liberan una gran cantidad de masa y energía. Estas explosiones arrastran todo el material de sus alrededores, creando una gran burbuja que se va expandiendo en el medio interestelar. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/astronomos-observan-muerte-violenta-estre
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
12» siguiente

menéame