Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.014 segundos rss2
316 meneos
1714 clics
EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

Hoy quiero hablar del que considero uno de los pájaros más bonitos que tenemos: el martín pescador (Alcedo atthis). Nuestro protagonista de hoy es una bella ave de color azul metálico y colores naranjas que suele vivir. Aunque es principalmente residente en nuestro país (esto es que vive con nosotros durante todo el año), en invierno vienen a visitarnos algunos individuos del Norte de Europa que bajan hasta nuestras latitudes huyendo del frío extremo.
140 176 1 K 278
140 176 1 K 278
7 meneos
19 clics

El pescado, la nueva herramienta del poder político y económico mundial

Una de las causas que más preocupan a los analistas internacionales es la excesiva concentración del suministro de pescado. En el caso de la pesca, aproximadamente el 60% del atún del mundo se captura en una única región geográfica, el Océano Pacífico occidental y central. Como tal, el Pacífico podría ser el Oriente Medio del atún, donde las naciones hambrientas compitan por el valioso recurso.
7 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pescador ruso que sigue sorprendiendo al mundo con sus fotos de criaturas de las profundidades

Hace algunos años el pescador ruso Roman Fedortsov, que lleva 17 años trabajando faenando en barcos, decidió compartir en redes sociales fotos de algunos de los extraños seres con los que se encuentra. Criaturas de aguas profundas que estas naves capturan accidentalmente y que lo han llevado a ser una estrella en Instagram y Twitter.
26 meneos
1774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No volverás a dormir tranquilo después de ver las fotos de este pescador ruso de aguas profundas

Allá por 2016 conocimos el trabajo de Roman Fedortsov, un fotógrafo de aguas profundas que comparte sus hallazgos en Twitter e Instagram. Los monstruos que saca de las profundidades del mar son francamente horribles, así que este es un buen momento para volver a consultar con las redes sociales de Fedorstov.
4 meneos
66 clics

Ocho días a la deriva en el Atlántico

Se cumplen 35 años de la odisea de tres pescadores herreños perdidos en el océano después de una avería en el motor del barco en el que regresaban a La Restinga desde La Gomera.
6 meneos
148 clics

Soledad en aldeas de Trás-Os-Montes [ENG]  

Los habitantes de las remotas aldeas de esta region portuguesa, Tras Os Montes, fotografiados por Ricardo Ramos.
13 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémicos e inapropiados artículos publicados por el Robot Pescador

Este comunicado de prensa es emitido por Gentium Law Group Sàrl de Ginebra, y ..., en respuesta a dos artículos publicados por la web El Robot Pescador. El primero se titula Escándalo mayúsculo: la relación entre Juncker, la financiación de Ciudadanos, el fascismo en España y el segundo artículo se titula Exembajador Británico Revela que Ciudadanos fue creado por los servicos secretos secretos alemanes alemanes. El Robot Pescador es culpable de infringir las leyes europeas de derechos de autor.
15 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naukas bilbao 2018 charla de Carlos Briones  

Carlos Briones ha presentado su charla en Naukas Bilbao con el título " Os voy a contar una historia"
21 meneos
51 clics

Amalia, el águila pescadora que viajo 1.020 kilometros en cuatro días de Baleares a Portugal

Amalia, un águila pescadora, marcada por el grupo ecologista GOB con un emisor de seguimiento por satélite, se ha desplazado desde Alcúdia hasta Portugal recorriendo 1.020 kilómetros en cuatro días.
92 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pescadores que siembran el mar (cat)

Embarcaciones de l’Escala i l’Estartit recuperan y incuban huevos de sepia y calamar para regenerar la población de estos cefalópodos en el Mediterráneo
70 22 24 K 32
70 22 24 K 32
69 meneos
233 clics
Jim van Os, el holandés que quiere revolucionar la salud mental: Es mucho más que tratar síntomas

Jim van Os, el holandés que quiere revolucionar la salud mental: Es mucho más que tratar síntomas

El holandés, que formó parte del grupo de profesionales que evaluó la sección dedicada a la psicosis del manual psiquiátrico DSM-5 (se trata de uno de sus grandes críticos) y es editor académico de 'PlOS ONE', visitó la pasada semana Madrid para dar una conferencia, invitado por la organización Nueva Psiquiatría. Relacionada: www.meneame.net/story/javier-alvarez-diagnostico-esquizofrenia-90-caso
53 16 0 K 286
53 16 0 K 286
9 meneos
110 clics

¿Por qué los antiguos cazadores de tiburones de Perú eran enterrados con extremidades adicionales?  

Arqueólogos de Perú han descubierto un lugar de enterramiento más bien desconcertante que se remonta a hace 1.900 años en el que los antiguos habitantes de una aldea de pescadores eran enterrados con partes del cuerpo adicionales, entre ellos un cazador de tiburones que fue enterrado con dos piernas izquierdas más. De entre los 54 enterramientos descubiertos, alrededor de 30 de ellos incluyen extremidades humanas adicionales – generalmente brazos o piernas.
21 meneos
143 clics

Os quiero mucho

A ver si se me ocurre algún tema para hacer una canción, algo que no sea anticonstitucional, ni ilegal, ni anti patriótico. A ver si se me ocurre algo que no sea sedicioso, ni por lo que nadie me pueda acusar de rebelión. Algo que no ofenda a nadie, algo que no atente contra la moral de nadie, algo por lo que nadie se sienta insultado, ni sirva para que nadie me insulte. A ver si se me ocurre algo que no le falte el respeto a nadie.
45 meneos
3327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las criaturas marinas que ha capturado un pescador ruso son tan espeluznantes que no podrás olvidarlas

El hombre es un pescador con sede en la ciudad portuaria de Murmansk (Rusia), que domina el mar de Barents, un área relativamente poco profunda que desemboca en el océano Ártico. Pescando a lo largo de la región costera, Fedortsov se ha hecho “famoso” en las redes sociales por compartir imágenes de las criaturas de los fondos marinos que deambulan por sus redes.
34 11 35 K -57
34 11 35 K -57
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Agentes de Medio Natural del Conselh denuncian a 2 pescadores en Aiguamòg (aranés)

Los Agentes de Medio Natural del Conselh Generau d’Aran han denunciado a dos pescadores en la presa de Aiguamòg pescando fuera de temporada hábil con temporada de veda. Se les ha decomisado todo el material que llevaban.
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las barracas de pescadores de la Costa Brava, un patrimonio marítimo y pesquero

Las barracas de pescadores o “botigues” forman parte del Inventario del patrimonio marítimo y pesquero de la Costa Brava, son el testimonio de una relación entre el ser humano y el mar, patrimonio cultural expresado en forma de espacios y edificios. Se trata de construcciones levantadas junto al mar, que construían las cofradías o los municipios y que se utilizaban como refugio de pescadores o como almacenes para guardar las barcas, las redes y los utensilios de pesca.
4 meneos
202 clics

Un pescador ruso comparte en redes sociales las fotografías de sus increíbles capturas en aguas profundas  

Roman Fedorskov lleva tiempo compartiendo en redes sociales sus capturas más increíbles. Las fotografías de los animales de aguas profundas van desde peces terroríficos con aspecto impactante hasta criaturas amigables.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
22 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pescador ruso muestra las criaturas de las profundidades más raras y feas capturadas por él [ENG]  

Roman Fedortsov (de Murmansk, Rusia) ha recogido docenas de imágenes de algunos de los más raros (por no decir feos) peces y criaturas marinas imaginables, pescadas por él en mares y océanos de todo el mundo. Fedortsov muestra los tiburones del Mar de Barents, los habitantes de las profundidades con la visión subdesarrollada, o el pez luna enorme capturado de la costa de Marruecos.
6 meneos
65 clics

Robert Doisneau, el pescador que inmortalizó el romanticismo de París

Robert Doisneau nació en año bisiesto. Su madre le trajo al mundo –el mismo día que se hundió el Titanic– en una ciudad cuyo lema era Fluctuat nec mergitur, algo así como "navega sin hundirse". El futuro fotógrafo vivió toda su vida enamorado de París. Criado en una ciudad dormitorio, Gentilly, aquel niño tardaba una hora en plantarse delante de la Torre Eiffel, media en admirar Notre Dame y lo mismo en pasear por los Campos Elíseos.
3 meneos
50 clics

Tras 6 años y 720.000 intentos, un fotógrafo hace la foto perfecta de un martín pescador

“Quería conseguir una foto de la zambullida perfecta, totalmente directo y sin salpicar, y eso conllevó no solo estar en el sitio exacto y tener buena suerte, sino también que el ave lo hiciera perfectamente,” dijo McFayden a The Herald Scotland. “A menudo iba y hacía 600 fotos en una sola sesión, y ni una de ellas era buena. Pero ahora miro los miles y miles de fotos que he hecho para conseguir esta imagen y me doy cuenta del trabajo que realizado para lograrlo.”
2 1 2 K 10
2 1 2 K 10
1057 meneos
8949 clics
“El 90% de los alimentos que se anuncian en TV son innecesarios, dañinos o las dos cosas”

“El 90% de los alimentos que se anuncian en TV son innecesarios, dañinos o las dos cosas”

Un elevadísimo porcentaje de los consejos de salud que recibimos cada día están basados en rumores, mitos, sabiduría popular o estudios interesados de la industria farmacéutica y alimentaria. Darío Pescador -periodista, divulgador científico y “biohacker”- ha decidido coger la sartén por los cuernos y estudiar en su propio cuerpo los efectos del deporte y la dieta: "Por desgracia los supermercados están llenos de pasillos malditos. Quédate por el contorno, donde están los alimentos frescos: carne, pescado, verduras y frutas".
346 711 22 K 615
346 711 22 K 615
15 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta en Israel casa de pescadores de hace 500 años en la histórica ciudad de Ascalón

En el transcurso de unas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Ascalón (Israel) se ha descubierto una construcción utilizada por pescadores en la época otomana que albergaba plomos y anzuelos para pescar.Las excavaciones llevadas a cabo en la ciudad costera israelí de Ascalón han desvelado la existencia de edificios que eran utilizados en el pasado por habitantes de la zona que se dedicaban a la pesca a lo largo de la costa mediterránea durante el período otomano (siglos XVI-XX).
12 3 4 K 97
12 3 4 K 97
11 meneos
44 clics

Descubren en Portugal 700 huellas de dinosaurios ‘pescadores’

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) han documentado en una cantera del Vale de Meio (Portugal) más de 80 rastros y 700 huellas de dinosaurios carnívoros del grupo de los megalosáuridos que aprovechaban la bajamar para alimentarse de los peces atrapados en las aguas de una laguna interior. Según ha explicado la investigadora del ICP Novella Razzolini, que ha liderado la investigación, la concentración de más de 700 huellas de estos cazadores solitarios supone “un excepcional hallazgo”, que ha sido publicado en la revista.
11 meneos
107 clics

Matemáticas y ecología  

Era un fenómeno bien conocido por los pescadores. Los periodos de abundancia y escasez de pescado se alternaban con un regularidad de reloj suizo. La sabiduría popular indicaba que esto se debía a la diferente actividad pesquera a lo largo del año, y sin duda era esta una hipótesis razonable. Volterra propuso un modelo matemático de interacción entre dos especies de peces: una de ellas era una especie predadora, y la otra era su presa. Era sencillo: se trataba de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para cada especie.
7 meneos
346 clics

Más que una cópula

En 1922, el biólogo islandés B. Saemundsson capturó un pez pescador de 66 cm de longitud. Al verlo se llevó una sorpresa, pues encontró otros dos peces mucho más pequeños, adheridos a su superficie. Al principio pensó que eran crías, pero tenían un aspecto muy extraño, como si hubiesen degenerado. Además, mantenían una unión tan íntima con el pez “adulto”, que parecían tener los bordes de la boca fusionados con su piel

menéame