Cultura y divulgación

encontrados: 527, tiempo total: 0.077 segundos rss2
44 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Es el trauma que vive la derecha social española: que le queman las iglesias, que le atacan la propiedad, que le dan un golpe de Estado cuando ganan las elecciones, que le roban las elecciones del 36, que les empiezan a matar por cientos y que luego matan a Calvo Sotelo"
9 meneos
61 clics

Francesc Nogales: "Dar clase como hace 40 años es perjudicial para el alumnado"

(...) Francesc Nogales (València, 1977) defiende que "dar clase como hace 40 años es perjudicial", pues hay que adaptarse a las nuevas realidades y llevar la creatividad por bandera, tal y como demuestra con sus propuestas innovadoras. Está especializado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y, en la actualidad, es maestro en el Colegio San Enrique de Quart de Poblet y profesor en la Universidad Europea. Además, en 2021 recibió el premio de Mejor Docente de Primaria de España por Educa Abanca.
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contraofensiva ucraniana: un balance inicial

Lo que ahora están tratando de lograr las fuerzas armadas ucranias es buscar por dónde están las partes débiles del largo frente de guerra, intentando alargar y “estirar” a las fuerzas enemigas, para ver por dónde puede romperse el frente en dirección a Mariúpol, a Berdyansk y a Melitópol, para de esta manera cortar de tajo el suministro de Crimea y la conexión entre todos los territorios ocupados ilegalmente por Rusia. Si los ucranios logran aislar Crimea del resto de los territorios ocupados por Rusia ...
14 meneos
163 clics

ChatGPT y la mierda de pato [Opinión]

(...) causaron tal impresión en D’Alembert y Diderot que incluyeron en la primera edición de la Enciclopedia una entrada para la palabra “autómata” y otra para el novedoso concepto de “androide” (“autómata de figura humana”), iniciando un camino que llevaría a la postre a la creación de la palabra “robot” por el checo Karel Capek, a las leyes de Asimov y a las pesadillas de ficción como Terminator. Lo interesante es que más adelante se descubrió que el artefacto que había dado lugar a aquellas fantasías tenía trampa (...)
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
2 meneos
76 clics

Qué listos somos en Sant Jordi

'El Hombre del Sofá' considera esta festividad una "ceremonia monumental de hipocresía para hacer ver que nos pasamos el año leyendo".
8 meneos
64 clics

Clara Sánchez, nueva silla X de la RAE: “No estaría nada mal abrir el debate sobre la be y la uve"

La novelista y académica electa apuesta por una paridad en la Academia "sin imposiciones" y se posiciona en la polémica sobre la tilde en el "solo": "¿Para qué saturar la lengua con cosas innecesarias?"
26 meneos
154 clics

Urbanismo ‘eco-ilógico’ o cómo no deben ser las ciudades del futuro

El papel lo aguanta todo”. Esta popular cita es atribuida a Carlos V en un contexto que nada tiene que ver con el actual pero, teniendo en cuenta que todos los proyectos se construyen sobre un folio en blanco, resulta ser idónea cuando se habla de arquitectura. Estamos rodeados de obras megalómanas que pretenden pasar a la historia de una u otra forma, aún como parte del índice de un manual de mala praxis. Pareciera que el hecho de trascender hubiese constituido un fin en sí mismo.
22 4 1 K 17
22 4 1 K 17
9 meneos
51 clics

Inteligencia Artificial: escritores y editores

Que nadie se llame a engaño ni albergue falsas esperanzas. La IA irrumpirá con fuerza en el terreno artístico/creativo, limitado hasta ahora al genio humano. Al igual que ocurre con otros muchos oficios y sectores, escritores y editores debemos entonces preguntarnos. ¿Qué será de los oficios editoriales? ¿Desplazará la IA a los escritores? ¿Publicaremos obras de IA con pseudónimo humano? ¿Qué futuro tendremos los editores y las editoriales?
13 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi cuerpo no es un debate

Muchas personas están equivocadas cuando piensan que el mayor deseo de las personas trans es obtener unos resultados binaristas e idílicos tras el tratamiento hormonal. Aunque en mi caso sí que empecé así, al crecer y darme cuenta de que mi cuerpo cumple con los estereotipos masculinos tan esperados —no solamente por mí, sino por todo mi círculo—, comprendí que parte de ese deseo había sido impuesto por ese binarismo social.
10 3 12 K 54
10 3 12 K 54
7 meneos
35 clics

La Guerra Fría 2.0, insistencia retrógrada de que todo se repite [Opinión]

Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 no son títulos de una película de ficción (aún) sino términos utilizados por analistas sin mayor imaginación que insisten en que la historia se repite, como paralelismo a la Guerra Fría entre 1945 y 1991, lo que se interpreta como un conflicto político, ideológico, informativo, social y militar en el siglo XXI, que daría término al lapso entre 1991 y estos días.
19 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Casanova: “Estaría muy bien acabar con la humanidad”

"La maternidad es un tema complejísimo. Me cuestiono mucho si es razonable traer hoy un hijo al mundo", cuenta Casanova en esta entrevista. "Es un acto completamente egoísta: va a vivir un mundo horrible. Y tú lo traes sin preguntarle si quiere venir”
15 4 14 K 66
15 4 14 K 66
11 meneos
90 clics

Afganistán, implacable celda de castigo para las mujeres

Siempre puede haber un grado de crueldad mayor aunque cueste imaginarlo. El ser humano da constantes muestras de ello. Cuando se traspasan los muros de una prisión lo primero que se pierde es la libertad, pero a partir de ahí lo que puede hacerse con la persona encarcelada depende de la exclusiva voluntad de los carceleros, sobre todo cuando éstos no ven coartado su poder para infligir sufrimiento.
9 2 1 K 110
9 2 1 K 110
20 meneos
119 clics

Rodrigo Cortés: "Que todos tengamos una, dice muy poco en favor de la opinión"

Rodrigo Cortés (Ourense, 1973) es escritor, director de cine, músico, podcaster, pintor y todo en lo que decida ocupar su tiempo en ese momento. En estos últimos años ha sacado una película considerada por la crítica "la gran olvidada de los Goya", El amor en su lugar (2021), y dos libros, Los años extraordinarios (2021) y Verbolario (2022). Ha trabajado con actores de la talla de Uma Thurman, Robert De Niro, Sigourney Weaver o Ryan Reynolds, pero siempre regresa a los brazos de sus amigos Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado y Arturo González-Ca
6 meneos
78 clics

Por qué Trump sigue siendo popular

Porque lo que de verdad explica la persistencia en el tiempo del fenómeno Trump no son todas esas cantinelas teóricas sobre las técnicas de manipulación de masas a través de las redes y los grandes medios audiovisuales de comunicación, sino algo tan prosaico como un simple vistazo a las estadísticas fiscales y laborales de un país, Estados Unidos, que oficialmente continúa figurando como el más rico del mundo.
10 meneos
157 clics

La edad de la ignorancia

La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio
10 meneos
64 clics

Marcelo Muñoz, escritor y empresario: "Ignoramos el pasado de China como primera potencia porque nos creemos más civilizados"

Una pipa de opio original de China cuelga de la pared junto a una de sus máscaras tradicionales. En el otro extremo de la habitación hay un cuadro de Qin Shi Huang, primer emperador de China, y enfrente, una serie de fotos enmarcadas en las que Marcelo Muñoz aparece junto a diferentes autoridades del país asiático. Durante décadas, este economista y filósofo de formación ha estado yendo y viniendo de China, donde ha tenido múltiples negocios, y su despacho es una buena muestra de ello.
15 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la opinión de un docente de aula sobre temas educativos es más fundamentada que la de un gurú?

A nadie se le ocurriría jamás hacer caso a un médico que, ni opera, ni trabaja en ningún laboratorio. Bueno, durante la pandemia se hizo caso a muchos de esos que, curiosamente, pasaban más tiempo en los platós de televisión que investigando. Quizás por ello fue el asunto más bien regulín. Uno puede ser muy bueno para leer sobre Piaget, Vygotsky o Rousseau y un auténtico inútil para dar consejos acerca de cómo uno tiene que dar una clase. Los expertos en dar clase son los docentes. Los expertos en trabajar en su aula, son los que están trabajan
12 3 4 K 111
12 3 4 K 111
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
8 meneos
155 clics

¿Quién no habría querido vivir en el Madrid de Javier Marías?

Era un Madrid acomodado y discreto, educado, de profesiones liberales y abolengo republicano, que miraba con desprecio los excesos horteras de los banqueros. Con los años ese mundo se fue volviendo más autorreferencial y obsesivo, o quizá yo más impaciente y revirado: se me fueron quitando las ganas de leerle. No sé si seré el único lector suyo que se dio por vencido sin luchar ante los volúmenes sucesivos de Tu rostro mañana, o que leyó y luego olvidó totalmente Los enamoramientos y Berta Isla. El Reino y la Corte de Redonda se volvió una…
2 meneos
32 clics

Boadella. El catalán es una lengua con fecha de caducidad

Boadella charla, distendido, sobre los efectos del procés -«para mi es divertidísimo» pero desde el punto de vista cívico «es un desastre»- la actual clase política, a la que ve falta de «dignidad» y una progresía cuyo único objetivo «es cabrear a la derecha».
2 0 6 K -12
2 0 6 K -12
16 meneos
24 clics

El otro plan de Hitler para dominar Europa: saquear millones de libros para borrar a sus enemigos

Solo en Francia, el Personal de Operaciones del Reichsleiter (ERR) confiscó las colecciones de 723 bibliotecas con más de 1,7 millones de libros, de los que decenas de miles eran manuscritos antiguos y medievales o incunables.
4 meneos
17 clics

Hacer memoria sin borrar la historia

Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” (en realidad, a poco que escarbemos, todos lo son) no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica, en el sentido que Nietzsche da a la palabra en la Segunda intempestiva, máxime en tiempos, como el presente, de vertiginoso ascenso del culto a la Memoria. Y es que los, digamos, (anti)monumentos históricos son una demostración incomparable de que...
10 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya tiene un problema (y los profesores lo saben)

No todo puede justificarse en la pandemia, como hizo Educació, entre otras cosas porque hace más de dos años del confinamiento y tiempo ha habido para tratar la resaca y subir el listón. A Procusto nos recuerda la situación. Ya saben, el personaje de la mitología griega que cortaba o estiraba las piernas de los huéspedes que no se adaptaban a la longitud de su cama.

menéame