Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.004 segundos rss2
245 meneos
1196 clics
Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica

Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica  

“Esto está escrito para certificar que Dimitri bin nikola, un dhimmi -un no musulmán en el Imperio otomano-, residente en el barrio Balıkpazarı de la ciudad de Bursa, tiene una piedra en la vejiga y se presentó ante el cirujano Cerrah Seydi Ali bin Berekât es-Seybî para que se la quitase. Ante el tribunal de la Sharia en presencia del cadí pagará 300 akce (monedas de plata) por la extracción de piedra y Dimitri no demandará a Seydi Ali si sufre algún daño e incluso si pierde la vida debido a la eliminación de la piedra”.
94 151 1 K 396
94 151 1 K 396
262 meneos
6963 clics
Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Einstein y Tesla frente a frente. Aparentemente y si seguimos el curso de sus vidas, ambos genios no congeniaron. Tesla dejó bien claro su opinión sobre el trabajo del físico alemán y su Teoría de la Relatividad...
110 152 2 K 494
110 152 2 K 494
421 meneos
10919 clics
Descubierto un diagrama con una tabla de multiplicación realizado por Nicola Tesla el 12/12/1912 [ENG]

Descubierto un diagrama con una tabla de multiplicación realizado por Nicola Tesla el 12/12/1912 [ENG]

Una serie de dibujos originales de Nikola Tesla descubiertos recientemente revelan un mapa de multiplicación que contiene todos los números en un sistema simple de utilizar. Los dibujos fueron descubiertos en una tienda de antigüedades en el centro de Fénix, Arizona, por un artista local, Abe Zucca. Se cree que fueron creado durante los últimos años del Laboratorio de Energía Libre de Tesla, Wardenclyffe. Se cree que el manuscrito contiene muchas soluciones.
147 274 1 K 437
147 274 1 K 437
12 meneos
103 clics

El lado más oscuro de los premios Nobel

Como casi todo el mundo sabe a estas alturas, los premios Nobel de ciencia son uno de los mayores reconocimientos (por no decir el mayor) que otorga la comunidad científica al trabajo de sus colegas. Solo los avances más productivos y beneficiosos para la humanidad son galardonados con semejante premio. Sin embargo, a veces y solo a veces, detrás de los premios Nobel existe cierta polémica. Por ejemplo, ¿quién no conoce el caso de Nikola Tesla? Otro caso conocido fue el de Rosalind Franklyn, un nombre rescatado de la historia.
11 1 0 K 127
11 1 0 K 127
326 meneos
6942 clics
Cómo creaba, inventaba y trabajaba Nikola Tesla -

Cómo creaba, inventaba y trabajaba Nikola Tesla -

El gran genio de la electricidad nació una noche de tormenta. La medianoche del 10 de julio de 1856 estaba a punto de caer en un pueblo del Imperio Austrohúngaro llamado Smiljan y, con ella, también, un imponente aguacero. El cielo se llenó de rayos y truenos. Mientras, en una casa de las montañas, apareció entre las sábanas el bebé. –Será un niño de la tormenta –dijo la matrona a Djuka Mandic. –No. Será un niño de la luz –apostilló la madre...
107 219 3 K 404
107 219 3 K 404
6 meneos
58 clics

El "Boom" de Tesla

El 10 de julio de 1856 nació Nikola Tesla, el responsable de que se encienda una bombilla cada vez que pulsamos el interruptor
5 1 8 K -46
5 1 8 K -46
2 meneos
40 clics

El Tesla español

España también es nación de mentes preclaras y creativas, pero a lo que no nos gana nadie, el pequeño Nicolás nos lo recuerda. Y es que nuestro Tesla parecía idéntico al Nikola Tesla que todos conocían en Europa, el inventor de la corriente alterna. Con su bigotito incluido. Sin embargo, las similitudes se quedaban en el físico, y poco más, como si comparáramos las capacidades guturales de la Pantoja patria como la Pantoja de Puerto Rico.
1 1 8 K -111
1 1 8 K -111
23 meneos
475 clics

Un dron capta una gigante Torre Tesla soviética abandonada [Vídeo]

Las imágenes captadas por un dron muestran una gigante Torre Tesla ubicada en un bosque abandonado cerca de Moscú, que podía producir una enorme cantidad de energía y servía para experimentos con rayos.
20 3 2 K 86
20 3 2 K 86
368 meneos
8503 clics
Las ideas de Nikola Tesla hoy en día

Las ideas de Nikola Tesla hoy en día

El serbio Nikola Tesla es padre de la idea del transporte de electricidad por corrientes alternas, se le considera el inventor de la radio y patentó unas 300 invenciones. Muchos le recuerdan por la electricidad sin cables. ¿Cuál fue la propuesta de Tesla para lograr la electricidad inalámbrica? La existencia de las ondas de radio y otras ondas electromagnéticas fue demostrada por Heinrich Hertz en 1887. Hertz propuso transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica usando ondas electromagnéticas...
143 225 1 K 553
143 225 1 K 553
7 meneos
89 clics

Reivindicando a los inventores españoles

Si en algún momento sospechara de la capacidad del pueblo español para la inventiva, la técnica o la ingeniería, recuerde a Leonardo Torres Quevedo y los otros grandes inventores españoles. Agradézcales poder cambiar de canal desde la comodidad de su sillón; la existencia de videojuegos, calculadoras, robots fabriles, ascensores y transbordadores; agradézcales haber ayudado a inspirar Star Trek y La guerra de las galaxias y laméntese, como yo, porque tengan que ser una errada excepción de la idiosincrasia española.
10 meneos
354 clics

7 curiosidades sobre Nikola Tesla que quizá desconocías

¿Qué tal si hacemos justicia a ese hombre increíble conociendo siete curiosidades bastante peculiares sobre su vida y obra?
6 meneos
63 clics

Nikola Tesla, suyo es el futuro

Hoy se ha inaugurado ‘Nikola Tesla. Suyo es el futuro’ en la Fundación Telefónica en Madrid. Un viaje por el pasado de Nicola Tesla, su mente y el futuro que él vislumbró, hasta llegar al momento actual.
294 meneos
7344 clics
Este retrato hecho con chispas eléctricas es el mejor homenaje posible a Nikola Tesla

Este retrato hecho con chispas eléctricas es el mejor homenaje posible a Nikola Tesla  

Phil Hansen es un artista multimedia especializado en crear retratos con materiales ligados al personaje elegido. Este retrato utilizando la electricidad del célebre científico Nikola Tesla, inventor, entre otros, de la corriente alterna, es el ejemplo perfecto de ello.
101 193 6 K 624
101 193 6 K 624
25 meneos
172 clics

Nikola Trbojevich, el genial sobrino de Nikola Tesla

Es considerado como uno de los expertos en sistemas de transmisión de movimiento por engranajes más importantes de la historia. Inventor y matemático, con decenas de patentes en su haber, Nikola Trbojevich tuvo con su tío varios caminos en común. Su más genial invento fue un tipo de engranaje hipoide perfeccionado, que data de los años veinte, muy utilizado sobre todo en vehículos industriales de tracción trasera. Su última patente, de 1967, describe un tipo muy particular de reactor nuclear pensado para mover vehículos espaciales, aviones ...
20 5 0 K 133
20 5 0 K 133
12» siguiente

menéame