Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
64 clics

Un “púlsar en una caja” revela la sorprendente imagen de los alrededores de una estrella de neutrones (ING)  

Un equipo internacional de científicos ha estudiado el equivalente a una simulación por computadora de un “púlsar en una caja”, consiguiendo una comprensión más detallada del complejo ambiente de alta energía que rodea a los púlsares. El modelo dibuja las trayectorias de las partículas cargadas que se encuentran en los campos magnéticos y eléctricos cerca de la estrella de neutrones, revelando comportamientos que pueden ayudar a explicar cómo los púlsares emiten rayos gamma y pulsos en radio con precisión temporal extrema.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
15 meneos
27 clics

Observan inusual emisión de luz infrarroja de una cercana estrella de neutrones (ING)

Una inusual emisión de luz infrarroja de la estrella de neutrones RX J0806.4-4123, detectada por el Telescopio Espacial Hubble, puede indicar nuevas características nunca antes vistas. "Esta estrella de neutrones en particular pertenece a un grupo de siete púlsares de rayos X cercanos, apodados 'los Siete Magníficos', que están más calientes de lo que deberían estar considerando sus edades y el reservorio de energía disponible proporcionado por la pérdida de energía de rotación" dijo Bettina Posselt. En español: bit.ly/2QCUrXR
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
10 meneos
117 clics

Observación, emergiendo de detrás del Sol, del resplandor remanente de una fusión entre estrellas de neutrones  

Un grupo de científicos tuvo que esperar más de 100 días para poder contemplar de nuevo, tras emerger de detrás del Sol, las señales dejadas por la primera fusión confirmada entre estrellas de neutrones.
1 meneos
3 clics

¿Y si la desintegración del neutrón produjese materia oscura?

Los neutrones, esas partículas neutras que se encuentran en el núcleo de los átomos, no son partículas elementales, ya que tienen estructura. Si bien son estables cuando están en el núcleo atómico, se desintegran cuando están libres. Un neutron libre tarda en desintegrarse de media unos 881,5 segundos, segundo y medio arriba o abajo, y el hecho de que no...
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
132 clics

¿Y si la desintegración del neutrón produjese materia oscura?

Los neutrones, esas partículas neutras que se encuentran en el núcleo de los átomos, no son partículas elementales, ya que tienen estructura. Si bien son estables cuando están en el núcleo atómico, se desintegran cuando están libres. Un neutrón libre tarda en desintegrarse de media unos 881,5 segundos, segundo y medio arriba o abajo, y el hecho de que no se disponga de un valor con una precisión muchísimo mayor se debe a que según cómo se haga el experimento se obtienen unos resultados u otros.
33 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas medidas de la vida media del neutrón y de la carga débil del protón

El neutrón se observó en 1932 (Nobel de Física en 1935). Siendo inestable fuera del núcleo, se desintegra en menos de 15 minutos vía la interacción débil. Hay un misterio asociado a la medida de su vida media: con neutrones ultrafríos
22 11 6 K 20
22 11 6 K 20
167 meneos
1414 clics
El soplo de vida de una estrella donante a su compañera muerta

El soplo de vida de una estrella donante a su compañera muerta

El observatorio espacial Integral de la ESA ha sido testigo de un acontecimiento infrecuente: el momento en que los vientos emitidos por una gigante roja hinchada devolvían a la vida el núcleo de una estrella muerta en un destello de rayos X. Integral fue el primero en detectar el 13 de agosto de 2017 y las observaciones revelaron una ‘binaria de rayos X simbiótica’, una estrella de neutrones fuertemente magnetizada y rotando a baja velocidad que, probablemente, acababa de empezar a recibir material de una gigante roja cercana.
89 78 0 K 387
89 78 0 K 387
12 meneos
18 clics

Ciencia ciudadana en el descubrimiento de dos estrellas de neutrones

Un equipo internacional integrado por académicos y aficionados a la astronomía ha descubierto dos nuevos púlsares de milisegundo, un tipo de estrella de neutrones. Uno de esos púlsares es la primera estrella que solo es visible a través de rayos gamma y cuyo descubrimiento no habría sido posible sin la colaboración de una red de científicos ciudadanos, como recoge la revista Science Advances.
116 meneos
1095 clics
Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)

Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)  

Se combinaron los observatorios de ondas gravitacionales LIGO y VIRGO para localizar las débiles ondas en el espacio-tiempo causadas por la fusión de dos estrellas de neutrones superdensas. Astrónomos han detectado por primera vez evidencia de un capullo de material de dos estrellas de neutrones fusionadas. Una implicación importante del modelo de capullo es que deberíamos ser capaces de ver muchas más de estas colisiones al detectar sus electromagnéticas, no solo sus ondas gravitacionales. En español: goo.gl/oQhTa6
62 54 1 K 299
62 54 1 K 299
16 meneos
135 clics

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Cuando las estrellas que tienen una masa similar a la del sol empiezan a agotar su combustible, se hinchan, expulsan sus capas externas al espacio y dejan atrás las remanentes compactas de su núcleo en forma de una estrella enana blanca. Sus masa ronda entre 0,17 y 1,33 veces la del sol pero, estos objetos tienen un tamaño similar al de un planeta rocoso pese a que su masa sea comparable a la de una estrella. La materia que las compone está increíblemente compactada, llegando a densidades de miles de millones de kilos por metro cúbico.
10 meneos
66 clics

Entrevista a Serguéy Popov sobre ondas gravitacionales provenientes de estrellas de neutrones

La quinta detección no solo ha sido advertida por el instrumental, pues al haberse mostrado en todas las longitudes de onda de luz, desde la de los rayos gamma hasta la de las microondas, los astrónomos han podido ver el cataclismo cósmico protagonizado por las dos estrellas de neutrones. Hablamos con el astrónomo Serguéy Popov sobre la importancia del hallazgo.
6 meneos
18 clics

Confirmada la primera detección de ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos estrellas de neutrones

Por fin se ha confirmado lo que adelantaba Craig T. Wheeler en un «inocente» tuit hace unos meses.
5 1 8 K -36
5 1 8 K -36
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera observación combinada de luz y ondas gravitacionales muestra un choque de estrellas

ESO y LIGO anuncian la primera observación simultánea de un fenómeno cósmico mediante ondas gravitacionales y telescopios, lo que abre una nueva era de descubrimientos. Esta quinta detección de ondas gravitacionales muestra la fusión de dos estrellas de neutrones.
16 3 4 K 59
16 3 4 K 59
19 meneos
226 clics

Qué ocurre si te acercas demasiado a una estrella de neutrones [ENG]  

Las estrellas de neutrones son unos de los objetos más peligrosos del universo. Son los cuerpos más densos después de los agujeros negros. Un fragmento del tamaño de una piedra de una de estas estrellas tiene una masa aproximada de 100 millones de toneladas. Si estuviésemos lo suficientemente cerca, ¿qué fenónemos experimentaría nuestro cuerpo?
34 meneos
82 clics

Sobre el rumor de la posible fusión de estrellas de neutrones observada por LIGO y Fermi

Supongo que ya conoces el rumor. El 18 de agosto, desde LSST2017, Peter Yoachim tuiteó que en la galaxia NGC 4993 se habría observado la fusión de dos estrellas de neutrones. LIGO-Virgo habría observado la onda gravitacional y varios telescopios estarían observando señales ópticas. Si se confirmase el rumor sería el nacimiento de la Astronomía Multimensajero con Ondas Gravitacionales, un hito histórico. Muchos medios se han hecho eco del rumor. No habrá noticias oficiales hasta dentro de unos cuatro meses. Habrá que estar al tanto.
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
11 meneos
33 clics

Nuevas simulaciones podrían ayudar en la caza de la fusión entre una estrella de neutrones y un agujero negro (ING)  

Ahora que los científicos pueden detectar las ondas gravitacionales creadas por la fusión de agujeros negros masivos, están fijando su mirada en la dinámica y las consecuencias de otros dúos cósmicos que se unifican en colisiones catastróficas. Científicos del Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley del Departamento de Energía han desarrollado nuevos modelos de computadora para explorar lo que sucede cuando un agujero negro se une con una estrella de neutrones - el remanente superdenso de una estrella explotada.
11 meneos
35 clics

Detectan un púlsar que emite en un segundo la misma energía que el Sol en 3,5 años

La ESA ha descubierto un púlsar capaz de emitir en un segundo la misma cantidad de energía que nuestro Sol libera en tres años y medio. Situado a 50 millones de años luz, es el más distante detectado hasta hoy. Las pulsaciones rápidas y regulares de esta fuente indican claramente que se trata de una estrella de neutrones y no de un agujero negro. “Antes se creía que los únicos capaces de alcanzar estas extraordinarias luminosidades eran los agujeros negros al menos diez veces más masivos que nuestro Sol, al alimentarse de sus estrellas...
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
11 meneos
45 clics

El campo magnético explica el comportamiento errático de una estrella de neutrones (ING)  

El misterio de 40 años alrededor de las enigmáticas explosiones de rayos X de una estrella de neutrones en el sistema binario ‘Rapid Burster’ ha sido resuelto. El campo magnético crea un espacio alrededor de la estrella, impidiéndole en gran medida que se alimente de la materia de su compañero estelar. El gas se acumula hasta que, bajo ciertas condiciones, golpea la estrella de neutrones de una vez, produciendo intensos destellos de rayos X. Se usaron los XMM-Newton de ESA y NuSTAR y Swift de la NASA. En español: goo.gl/RVcUA5
13 meneos
45 clics

El caso del "pariente perdido" de la Estrella de Neutrones (ENG)

El misterioso objeto, llamado PSR J1119-6127, ha sido captado comportándose a la vez como dos objetos estelares distintos: un radio pulsar y un mangnetar (o magnetoestrella, un tipo de estrella de neutrones) lo cuál podría ser muy importante para entender la evolución de estos objetos celestes.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
11 meneos
163 clics

Similitud estructural entre estrellas de neutrones y células humanas

Los seres humanos podemos estar más alineados con el universo de lo que nos damos cuenta. Estrellas de neutrones y citoplasma celular muestran estructuras como garajes de estacionamiento de varios pisos.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
20 meneos
93 clics

¿Qué son las estrellas de quarks? [ENG]

La idea es que una estrella de quarks es una etapa intermedia entre una estrella de neutrones y un agujero negro. Tiene demasiada masa en su núcleo para que los neutrones mantengan su atomicidad. Pero no la suficiente como para colapsar completamente en un agujero negro.
16 4 1 K 20
16 4 1 K 20
5 meneos
60 clics

Descubren la primera estrella de neutrones en la galaxia de Andrómeda

Tras décadas de búsqueda, el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA ha descubierto la primera estrella de neutrones en Andrómeda, la cercana galaxia gemela de la Vía Láctea
6 meneos
6 clics

Europa financia un proyecto español para recrear la química de las estrellas

El Consejo Europeo de Investigación ha concedido una de sus becas Consolidator Grant, dotada con casi dos millones de euros, al científico César Domingo del Instituto de Física Corpuscular para analizar la 'cocina estelar' donde se fabrican los elementos más pesados que el hierro. El proyecto desarrollará un sistema para producir y medir reacciones inducidas por neutrones en radioisótopos, con aplicación potencial en física médica y en el reciclaje de productos radioactivos.
13 meneos
63 clics

Descubren la luz más energética jamás observada en una estrella

Un equipo de científicos del observatorio MAGIC (Major Atmospheric Gamma-ray Imaging Cherenkov), un instrumento de rayos gamma con base terrestre situado en la isla canaria de La Palma (España) ha descubierto la emisión de radiación más energética jamás detectada de la estrella de neutrones en el centro de la supernova de 1054, que acabamos de nombrar como el púlsar del Cangrejo.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
31 meneos
57 clics

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Un púlsar (acrónimo en inglés de pulsating star) es una estrella de neutrones que gira muy rápido y emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. El telescopio espacial Fermi de la NASA ha descubierto los dos primeros púlsares de rayos gamma fuera de nuestra galaxia. Se encuentra en una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes, en concreto, en la Nebulosa de la Tarántula.
26 5 1 K 80
26 5 1 K 80

menéame