Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Sangre joven y el rejuvenecimiento de los cerebros viejos [ENG]

La inyección de sangre de ratones jóvenes mejora la memoria de ratones viejos. El artículo explica la investigación realizada en Stanford por el laboratorio de Wyss-Coray y discute las posibilidades que estas nuevas investigaciones abren.
527 meneos
3991 clics

La neurobiología confirma que leer cambia tu mente (para bien)

Usando un escáner Gregory Berns y sus colegas de la Universidad de Emory han identificado que leer aumenta las conexiones entre las neuronas de la corteza del lóbulo temporal izquierdo, un área asociada con la comprensión del lenguaje, y el surco central del cerebro, una región asociada a sensaciones y movimientos. Y la sorprendente conclusión de esto último es que leer novelas realmente nos transporta. Dicho de otro modo, el estudio corrobora que con un libro entre las manos experimentamos en nuestro cerebro sensaciones físicas y de...
191 336 5 K 554
191 336 5 K 554
6 meneos
12 clics

3.300 millones de euros para empezar a desentrañar los secretos del cerebro

El proyecto pretende en último término crear herramientas capaces de fotografiar simultáneamente la actividad de cada neurona, de la mayoría o incluso la totalidad de un cerebro. Se tendrán que diseñar mecanismos que permitan controlar la actividad de cada neurona, “porque examinar requiere intervenir”. Y, por último, se desarrollarán métodos para almacenar, administrar y compartir imágenes y datos fisiológicos a gran escala.
4 meneos
30 clics

Sobre el baile

Además de ser una de las actividades humanas que reúne grupos de personas para celebrar, disfrutar, relacionarse, coquetear, seducir, el baile tiene un beneficio importante para la salud pues pone en funcionamiento diversas áreas del cerebro que ayudan a mantenerlo activo y en buena forma. No es lo mismo reunirse para comer, discutir o ver una película. El baile requiere intercomunicación, por un lado y, por otro, coordinación elaborada y armoniosa (en diferentes grados) de movimientos corporales...
255 meneos
6099 clics
El cerebro zurdo

El cerebro zurdo

Los humanos somos seres asimétricos. En una etapa temprana de nuestro desarrollo embrionario el corazón se va hacia el lado izquierdo del tórax y el hígado empieza a crecer en el derecho. El pulmón derecho es distinto que el izquierdo, el estómago se desplaza desde la línea central y también nuestro cerebro se va convirtiendo, a pesar de su aspecto exterior relativamente simétrico, en una estructura funcionalmente asimétrica. Somos también asimétricos bioquímicamente y en las fases tempranas del embrión se producen distintas proteínas...
121 134 0 K 682
121 134 0 K 682
12» siguiente

menéame