Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
250 clics

Neil Young versiona “The Times They Are a Changin’” de Bob Dylan  

El músico canadiense a compartido la versión del clásico de Dylan de 1963 de sus archivos oficiales.
11 meneos
118 clics

25 años de "And out come the wolves" de Rancid, repasamos todos los temas

Embanderados en la nueva ola punk de principios de los 90 y líderes involuntarios del semillero ska/punk de la Bay Area californiana con Operation Ivy, los muchachos de Rancid le dieron una vuelta de tuerca al sonido llevado a la masividad por Green Day, con su pop-punk de corte ramonero y al híbrido alterno-punk de The Offspring. Cual rara avis dentro de la escena, el sonido del cuarteto de Albany (originalmente trío) era… otra cosa. Es considerado uno de los mejores discos de punk de la historia y recolectó todo tipo de reseñas favorables.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
11 meneos
97 clics

25 años de Dead man, un wéstern violento y bello al son de la guitarra de Neil Young

Dead man, memorable western raro dirigido por Jim Jarmusch y protagonizado por Johnny Depp, podría definirse como la estupefacta duermevela de un hombre corriente enfrentado a través de situaciones extremas a ese absurdo de la existencia. Alguien que deviene asesino a su pesar. La película es una odisea somnolienta donde ese ruido y esa furia están muy presentes, pero son contemplados a través de una mirada distante, casi perpleja, que los vacía de épica.
3 meneos
4 clics

Neil Young saca a la luz “Homegrown”, su “álbum perdido”

El 19 de junio es la fecha en que Neil Young volverá a sorprender y a, se espera, deleitar a sus seguidores con un nuevo hallazgo rescatado de sus archivos. En esta ocasión se trata de lo que muchos han calificado como su “álbum perdido” Homegrown , grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar hasta el momento. El año pasado, Young ya adelantó que en 2020 vería la luz Homegrown, “un disco lleno de amor perdido y exploraciones. Una grabación que ha estado oculta durante décadas".
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33
10 meneos
94 clics

Neil Young anuncia sesiones especiales en streaming desde su casa

Neil Young ha anunciado una serie de sesiones especiales retransmitidas en directo desde su casa como medida para aportar un poquito de cercanía en estos tiempos de aislamiento personal global.
250 meneos
2395 clics
Nadie nos mira

Nadie nos mira

Este lunes, National Geographic estrenó la nueva temporada de Cosmos, y no podrían haber elegido una época mejor para volver a antena. No solo porque cualquier entretenimiento nuevo es bienvenido en este apocalipsis doméstico que vivimos, sino porque Cosmos enseña algo más valioso que un puñado de lecciones elementales de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza.
125 125 0 K 297
125 125 0 K 297
10 meneos
95 clics

Neil Young: “Es mejor arder que apagarse lentamente”: la historia de uno de los versos más controvertidos del rock

Que la muerte de Elvis Presley y la publicación del disco Never mind the bollocks, de Sex Pistols, sucediesen en el mismo año, 1977, puede ser una curiosidad para los aficionados a las efemérides. Para Neil Young (Toronto, Canadá, 1945) fue mucho más que eso. El músico canadiense vio en ello un hecho poco menos que cosmogónico y así lo reflejó en una canción que empezaría a aparecer en su repertorio a partir del año siguiente, Hey hey, my my (Into the black). O My my, hey hey (Out of the blue), si se prefiere su versión acústica.
11 meneos
99 clics

Neil Peart, antirockstar superestrella

Hombres maduros lloran frente a la cámara y suben desconsolados videos a YouTube. Otros llaman a programas radiales en Estados Unidos como el de Eddie Trunk, conductor del desaparecido That metal show de VH1, y se derrumban. El ex Skid Row Sebastian Bach se pregunta por qué ha derramado lágrimas por una persona que no conoció. En la comunidad rockera ya se habla de dónde-estabas-cuando-supiste como generaciones previas recuerdan la muerte de Kennedy. Decenas de artículos y columnas en The Guardian, The New York Times, The Washington Post y...
37 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Sandman' tendrá serie para Netflix

Después del éxito de 'Americans Gods' y 'Good Omens', Neil Gaiman consigue que otra de sus grandes creaciones sea convertida en serie de televisión. Según informa The Hollywood Reporter, será Netflix quien lleve a cabo esta adaptación.
28 9 11 K 22
28 9 11 K 22
10 meneos
336 clics

Neil Harbisson, la primera persona en el mundo reconocida como cíborg

Neil Harbisson es un artista vanguardista y activista cíborg británico e irlandés crecido en Mataró. Es la primera persona en el mundo reconocida como cíborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada en la cabeza. La antena le permite ver y percibir colores invisibles como infrarrojos y ultravioletas así como recibir imágenes, videos, música o llamadas telefónicas directamente a su cabeza desde aparatos externos como móviles o satélites.
307 meneos
2606 clics
El hospital donde murió Neil Armstrong pagó 5,3 millones de euros a la familia por negligencia médica

El hospital donde murió Neil Armstrong pagó 5,3 millones de euros a la familia por negligencia médica

El hospital Mercy Health-Fairfield de Cincinnati (Ohio), el centro médico en el que murió Neil Armstrong en agosto de 2012, pagó seis millones de dólares (unos 5,3 millones de euros) a la familia del astronauta en 2014 tras renunciar ésta a presentar una demanda contra el hospital, al que acusaba de causar la muerte de sus famoso pariente por una negligencia médica, según ha informado el diario The New York Times.
109 198 0 K 232
109 198 0 K 232
59 meneos
1712 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación recrea el alunizaje del Apolo 11 desde la perspectiva de Neil Armstrong (ING)  

El video que tomó Buzz Aldrin con una cámara junto a su ventana es el único registro visual que tenemos del primer aterrizaje en la Luna. Usando datos de archivo y nuevas imágenes de alta resolución, el equipo de la Cámara de Orbitación de Reconocimiento Lunar (LROC) de la NASA creó una reconstrucción visual generada por computadora de los tres minutos previos al aterrizaje, mostrando la perspectiva de Neil Armstrong por primera vez. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=YPXitv2CRJs Comparación: www.youtube.com/watch?v=cwNDRY-ZthE
41 18 18 K 7
41 18 18 K 7
10 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué fue Neil Armstrong el primer hombre en pisar la Luna, y no Buzz Aldrin o Michael Collins

El próximo 20 de julio se cumple el 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11. Entonces fue el astronauta estadounidense Neil Armstrong el que se convirtió en la primera persona en pisar la Luna pero, ¿por qué él, y no Buzz Aldrin, quién tuvo que esperar 20 minutos para seguirle? ¿Y el pobre Michael Collins?
9 meneos
109 clics
9 meneos
88 clics

'Harvest', Vietnam y sobredosis: el directo de Neil Young en el mejor y más delicado momento de su carrera

Registrado en directo en 1973 en la Universidad de Alabama, Tuscaloosa nos devuelve a Neil Young en el momento más dulce de su carrera: unos meses después de la publicación de Harvest, con After the Gold Rush todavía fresco -aunque de su histórico segundo disco aquí solo se recupera el tema que le dio título-
13 meneos
223 clics

Cómo sabotear un disco de éxito

Estados Unidos solo se enteró de la grandeza de What A Wonderful World cuando sonó en la película Good morning, Vietnam, en 1987.
10 3 3 K 14
10 3 3 K 14
18 meneos
82 clics

Neil MacGregor: «Occidente todavía no ha encontrado un sustituto a la religión»

El historiador del arte y exdirector del Museo Británico y la National Gallery publica Vivir con los dioses (Debate), un recorrido por las creencias que han ido modelando a las sociedades e individuos a lo largo de la historia.
16 meneos
88 clics

Entrevista a Neil deGrasse Tyson: By the book

El astrofísico, escritor y divulgador científico estadounidense es entrevistado acerca de sus gustos en literatura, los libros que marcaron su infancia y juventud y cuáles recomendaría para las nuevas generaciones.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
413 meneos
5359 clics
Neil deGrasse Tyson reflexiona a raíz de la primera imágen de un agujero negro de la historia

Neil deGrasse Tyson reflexiona a raíz de la primera imágen de un agujero negro de la historia

-Científicos: "Hemos producido la primera imagen de un Agujero Negro súper masivo, a 55 millones de años luz de distancia". -Respuesta: "¡Oooh!" -Científicos: "Hemos llegado a la conclusión de que los humanos están calentando catastróficamente la Tierra" . -Respuesta: "Eso entra en conflicto con lo que quiero que sea verdad, por lo que debe ser falso".
197 216 8 K 257
197 216 8 K 257
294 meneos
1362 clics
Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

El famoso astrofísico y divulgador había sido apartado de sus programas por dos acusaciones de conducta sexual inapropiada. National Geographic y Fox decidieron posponer ambos programas hasta haber concluido su propias indagaciones sobre tan espinoso asunto. “La investigación está completa, y estamos avanzando con StarTalk y Cosmos”, han explicado los dos canales en una nota informativa.
153 141 0 K 225
153 141 0 K 225
15 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frases de Neil Degrasse Tyson, el divulgador más célebre de nuestro tiempo

Neil Degrasse Tyson se ha convertido en uno de los divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo. Su estilo cercano y directo, así como sus participaciones en debates y programas de TV (condujo la secuela de Cosmos) le han granjeado una legión de seguidores. Esta recopilación recoge algunas de sus frases más geniales.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
106 meneos
2536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Neil fue elegido "Primer Hombre"

En 1959, la NASA había presentado a los “Mercury Seven”, los primeros siete astronautas del programa espacial estadounidense. Entre ellos no estaba Neil Armstrong. Pero en la segunda convocatoria, para el Proyecto Gemini en 1962, sí fue seleccionado. Armstrong, bajo su propia admisión, nunca había pensado en ser astronauta. No obstante, volar al espacio en un cohete le pareció la evolución natural de un piloto de pruebas. Armstrong fue el único de su clase que acudió como civil. El resto seguía perteneciendo a las fuerzas armadas.
66 40 21 K 12
66 40 21 K 12
27 meneos
81 clics

Neil deGrasse Tyson: ¿Por qué Elon Musk es el gigante tecnológico más importante de la actualidad? (ing)  

El famoso astrofísico argumenta por qué Elon Musk es más importante que Jeff Bezos, Steve Jobs y Mark Zuckerberg.- Lo que es significativo, señala el astrofísico, es que Musk no está "simplemente dándonos la próxima aplicación que será increíble en nuestro teléfono inteligente", sino que "está pensando en la sociedad, la cultura, cómo interactuamos, qué fuerzas deben estar en juego para aprovecharlas". En la civilización del próximo siglo " Vídeo en Youtube: tinyurl.com/yauk6vh9
23 4 2 K 66
23 4 2 K 66
763 meneos
10050 clics
Neil deGrasse Tyson habla sobre España

Neil deGrasse Tyson habla sobre España  

El divulgador científico recuerda que hace 500 años la exploración era una prioridad en España. Dice que en su instituto del Bronx, donde estudió, hay tantos Premios Nobel como en España.
287 476 1 K 315
287 476 1 K 315
4 meneos
34 clics

Neil MacGregor, exdirector del Museo Británico: "Es imposible separar la religión de la política"

El historiador, documentalista y exdirector del Museo Británico Neil MacGregor acaba de publicar su libro "Viviendo con los dioses", en el que explora cómo la fe ha moldeado la sociedad y cómo vuelve a ser un factor en un mundo cada vez más secular.

menéame