Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
63 clics

El Laboratorio conversa con Fernando Broncano

El negacionismo se caracteriza habitualmente como una ignorancia voluntaria de todos aquellos hechos o posibilidades que, de conocerlos, obligarían a cambiar de actitud o al menos a sufrir alguna forma de disonancia cognitiva. El negacionismo se convierte en vicio epistémico cuando produce ignorancia estructural de aquello que tendría que ser sabido. El no querer saber suele ser el mecanismo epistémico más importante que sostiene la injusticia y las situaciones de opresión, explotación y exclusión.
35 meneos
80 clics

El presidente de Tanzania, que niega el coronavirus, llama al país a derrotar las

las "enfermedades respiratorias" con rezos Ha pedido a la ciudadanía tres días de oración para derrotar "las enfermedades respiratorias" no identificadas, en medio de informaciones que apuntan a un repunte de casos del covid-19 en el país africano. "Quizás hemos agraviado a Dios con algo. Arrepintámonos todos", sugirió el mandatario el pasado viernes durante el funeral de su secretario en jefe, John Kijazi, que falleció la semana pasada de un ataque cardíaco.
9 meneos
57 clics

¿Cuándo va a tener el cambio climático sus juicios de Nuremberg? [ENG]

Nuremberg fue un momento decisivo. Los resultados de los juicios fueron ampliamente aceptados y se creó un nuevo sistema de justicia internacional. La creciente crisis climática actual nos invita a examinar cómo usar los mismos principios para acusar y condenar a las personas que aceleran la destrucción de nuestro planeta. Por ejemplo, los ejecutivos petroleros que sabían sobre el cambio climático durante décadas, pero gastaron millones sembrando dudas y confusión. O políticos como Scott Morrison, quien trajo un trozo de carbón al parlamento
5 meneos
91 clics

Pongan un nazi en su novela o el peligro de banalizar el Holocausto

La peluquera de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El violinista de Auschwitz, La bibliotecaria de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz... Son solo los ejemplos más evidentes que los lectores pueden encontrar en las librerías de un fenómeno que no ha dejado de crecer en los últimos años hasta crear un subgénero particular: el de las ficciones basadas en personajes reales del nazismo, ya sean víctimas o victimarios
51 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escucha ‘El Negacionista’, nuevo single de Los Planetas  

Los Planetas tenían un as en la manga para terminar el año, el anuncio de una nueva canción, que se suma a las dos estrenadas este 2020: “La nueva normalidad” (considerada una de las mejores canciones de 2020 en nuestra playlist anual) y la reciente “Una Navidad de reserva”, versión de los argentinos Él Mató a Un policía motorizado. Ya está disponible el nuevo single de la banda granadina, “El Negacionista”
40 11 14 K 49
40 11 14 K 49
20 meneos
205 clics

Las amistades rotas por el covid: "He dejado de hablar a una amiga por ser negacionista"

El coronavirus está rompiendo relaciones, pero no solo por la distancia: hablamos con gente que ha finalizado amistades por ello y analizamos si tiene sentido discutir con negacionistas
26 meneos
284 clics

Estadística para negacionistas II

Leyendo un interesante artículo de Manuel Alfonseca [1] sobre ignorancia matemática, se nos ha ocurrido adaptarlo a la situación actual, para entender como el manejo de probabilidades, algo básico en estadística no es tan intuitivo como puede parecer. Para ello, vamos a suponer dos pruebas determinadas para detectar dos virus distintos: el VIH (causante del SIDA) y SARS-Cov2 (causante de COVID19). Los datos son aproximados, pero sirven perfectamente para el mostrar lo que nos interesa.
21 5 3 K 58
21 5 3 K 58
4 meneos
65 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Luis Pomar, el endésico

Don Luis nos asegura que el CO2 no es el problema, y que si se culpa a este hermoso gas, fuente de toda vida, ello es debido a la influencia del lobby nuclear o de las energías renovables, y a la perversidad de los ecólogos y los científicos atmosféricos. El problema es que las plantas no solo necesitan CO2 para su fotosíntesis, sino también agua y nutrientes, singularmente fósforo y nitrógeno. Y que llueva bien. Sin embargo el desplazamiento hacia los extremos climáticos del ciclo hidrológico está ya provocando sequías y lluvias torrenciales q
242 meneos
5460 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estadística para negacionistas

Estadística para negacionistas

La falta de conocimientos básicos de matemáticas y estadística hace que no seamos capaces de entender lo que significan muchas cifras con las que nos bombardean a diario los medios de comunicación, siendo fácilmente víctimas de todo tipo de engaños y manipulaciones.
121 121 21 K 303
121 121 21 K 303
10 meneos
150 clics

Un muro y que cada palo aguante su vela

Esta salomónica separación sería por el bien de todos: los racionalistas dejaríamos de perder nuestro tiempo y ahorraríamos el dinero de nuestros impuestos en intentar convencer y en demasiadas ocasiones, salvar la vida (contra su voluntad por cierto) de estos descerebrados que no quieren enfrentase a la realidad. Ellos por otra parte, serían felices en su ignorancia (eso sí, el poco tiempo que les concediera la pandemia de turno) en sus mundos de princesas Disneys y unicornios rosas, esos infantiles universos en donde la magia potagia reina(.)
22 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Quien está detrás del movimiento negacionista de Covid ?

Negacionistas. Esas personas reacias a creer que la pandemia del siglo XXI, el covid-19, existe realmente, y con ella, todas las medidas y soluciones que se están poniendo de por medio para paliar su expansión por el mundo. A pesar de las recomendaciones diarias del Gobierno de España, gobiernos extranjeros e incluso de la OMS, acatar las normas para frenar el virus (el uso de las mascarillas o el distanciamiento social, las más generales a nivel mundial) parece no ser del agrado de estos colectivos.
10 meneos
85 clics

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias

Los pilares mismos de las sociedades que circulan sobre los avances científicos pueden verse seriamente afectados. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus mentiras. Así, debatir con pseudocientíficos implica admitir peticiones de principio...
27 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sociedades científicas españolas frente al negacionismo de la COVID-19

y la proliferación de manifestaciones públicas y de declaraciones de movimientos negacionistas frente a la COVID-19 surgidos al amparo de corrientes de carácter pseudocientífico, MANIFIESTAN lo siguiente:
60 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia de Oñate: «No debemos ridiculizar a los negacionistas de la Covid-19»

Raro es que en una conversación con Antonia de Oñate, directora de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, no se deslicen tres o cuatro carcajadas por el camino. A esta historiadora, la ciencia y el pensamiento crítico -«el único que existe», dice- siempre le han entusiasmado, por eso ve con horror fenómenos en auge como los de los antivacunas y concentraciones como la que el fin de semana pasado protagonizaron miles de personas contra las mascarillas o negando la existencia de la enfermedad.
46 14 10 K 16
46 14 10 K 16
13 meneos
72 clics

«La negación es el argumento favorito de la ignorancia»  

Llevamos desde marzo en una realidad incierta, cambiante y, aparentemente, sin horizonte claro de solución. Es el caldo de cultivo perfecto para la ansiedad, desesperación y estrés. Alimentado, indudablemente, por la multitud de información -y desinformación-, a la que estamos expuestos en todo momento. Esta situación, provoca que algunas personas se nieguen a aceptar la realidad de esta pandemia. Es un mecanismo clásico de defensa, denominado «negación», al que acudimos cuando nos sentimos sobrepasados por algo que no podemos controlar.
10 3 0 K 20
10 3 0 K 20
186 meneos
5970 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hablar con un ser querido que difunde bulos y teorías de la conspiración sobre la COVID-19

Es muy probable que en los últimos meses hayas hablado con alguien que, de repente, te haya contado un bulo o una teoría de la conspiración relacionada con la pandemia de la COVID-19. Si te has visto en esa situación, sabrás que es un momento incómodo y que es difícil saber cómo reaccionar, y más cuando esa persona es un ser querido al que no queremos hacer sentir mal. Partiendo de que lo más seguro es que un familiar que comparte un bulo con nosotros no lo hace con mala intención, es importante saber cómo hacerles ver que están equivocados
139 47 47 K 0
139 47 47 K 0
13 meneos
58 clics

Una historia de FLICC: Las cinco técnicas para el negacionismo de la ciencia [ENG]  

En 2007, Mark Hoofnagle sugirió en su blog de ciencia el negacionismo que los negacionistas de una serie de temas como el cambio climático, la evolución y el VIH/SIDA empleaban las mismas tácticas retóricas para sembrar la confusión. Las cinco tácticas generales eran la conspiración, la selectividad (cherry picking), los falsos expertos, las expectativas imposibles (también conocidas como porterías móviles), y las falacias generales de la lógica.
12 1 1 K 12
12 1 1 K 12
15 meneos
106 clics

Cinco falsos mitos sobre el cambio climático

La ciencia del cambio climático tiene más de 150 años y es, probablemente, el área más estudiada de todas cuantas conforman la ciencia moderna. Sin embargo, la industria energética y los grupos de presión políticos, entre otros, llevan 30 años sembrando la duda sobre el cambio climático donde no la hay. Que los negacionistas se sirvan de ciertos mitos puede hacer que las personas de a pie no sepan a qué atenerse. A continuación desmontamos cinco falsos mitos sobre el cambio climático y las pruebas científicas que los desacreditan.
13 2 2 K 67
13 2 2 K 67
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negacionismo climático organizado: estructura, financiación, influencia y tentáculos en Cataluña

La combinación de alergia a la regulación de la economía y el elemento común de negación nos acerca al origen del negacionismo organizado, en particular a la financiación de la maquinaria. Efectivamente: el negacionismo climático tiene origen en, y es indisociable de, la maquinaria de promoción del pensamiento neoliberal originada en los años 1930 en la Mont Pélérin Society y reforzada en los años 1970 a partir del Informe Lewis Powell. Sus financiadores principales, pero en absoluto únicos, son las empresas relacionadas con la energía.
21 meneos
158 clics

Heliocentrismo climático y otras formas de dejar de preocuparse y amar la bomba

Cuando hablamos de cambio climático o calentamiento global, uno podría en principio referirse a cualquier variación de los parámetros climáticos que haya sufrido nuestro planeta a lo largo de su historia. Sin embargo, en el contexto de la discusión que nos atañe y salvo que se especifique lo contrario, nos vamos a referir a la variación experimentada en los últimos 100 años aproximadamente.
3 meneos
74 clics

5 formas filosóficas de negar la filosofía

Son muchas las voces que se escuchan contra la filosofía, tanto dentro del sistema educativo como fuera. Se trata de una batalla eterna que se acompaña de una particularidad bien especial: lo sepan o no, muchos de los que niegan la filosofía lo hacen adoptando, de una forma tan difusa como quizás inconsciente, una postura filosófica firme. En este artículo se identifican las cino negaciones habituales de la filosofía: la negación positivista, la negación materialista, la negación hedonista, la negación pragmatista, la negación filosófica.
4 meneos
153 clics

Por qué soy negacionista

(...) Según las propias averiguaciones del IPCC, está probado que ni los huracanes, ni las sequías, ni las inundaciones han aumentado desde hace un siglo. Lo que ha aumentado masivamente es la información en los medios y en las televisiones sobre estos fenómenos naturales y sus consecuencias a veces devastadoras.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
56 meneos
2699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa de la inteligencia: por qué las personas más listas cometen los errores más graves

El día que le diagnosticaron un extraño cáncer de páncreas, Steve Jobs, entonces presidente de Apple, mandó un mail a todos sus empleados para tranquilizarles. «Tengo una forma muy rara de cáncer llamada tumor neuroendocrino», decía el correo electrónico. «Puede ser curado si se elimina quirúrgicamente tras ser diagnosticado a tiempo». Siete años después murió. Su biógrafo oficial, Walter Isaacson, reveló entonces que durante nueve meses de 2004, Jobs, uno de los grandes genios del siglo XX, se había negado a operarse porque...
39 17 10 K 32
39 17 10 K 32
873 meneos
3205 clics
Rocío Vidal: “Los antivacunas o negacionistas del cambio climático amenazan a la sociedad”

Rocío Vidal: “Los antivacunas o negacionistas del cambio climático amenazan a la sociedad”

Periodista, publicista y especializada en la divulgación científica. En su canal de Youtube, La Gata de Schrodinger, cuenta con más de 230.000 suscriptores. Algunos de sus vídeos superan el millón de visualizaciones.
314 559 5 K 277
314 559 5 K 277
12 meneos
20 clics

La NASA niega la hipótesis del 'Dios del Caos' y que ningún asteroide vaya a impactar contra la tierra en 100 años

La NASA ha informado de que ningún asteroide conocido plantea un riesgo significativo de impacto con la tierra en los próximos 100 años. Diferentes medios se han hecho eco del acercamiento del asteroide 99942 Apophis, apodado "Dios del Caos", que pasará rozando la Tierra en 10 años. El asteroide mide 340 metros de ancho y pasará a "solo" 30.500 kilómetros de la superficie de la tierra.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10

menéame