Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.009 segundos rss2
585 meneos
5313 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

"Para mí, es muy importante que se subraye el hecho de mi historia personal, porque yo vengo precisamente de hacer y contar una historia que no es la oficial", explica, para luego añadir: "Los que nacimos en el franquismo no tuvimos adolescencia, pasamos de ser niños a ser jóvenes. Yo tenía doce años cuando Franco ordena los últimos fusilamientos de Txiqui y Otaegi. Con doce años ya sabíamos lo que es la represión. Conocíamos lo que es la policía franquista, la policía nazi, de un color.
244 341 37 K 450
244 341 37 K 450
34 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano se lía con Malinche

El musical del ex Mecano, instalado en una carpa del recinto ferial de Madrid, abunda en racismo, capitalismo y catolicismo
10 meneos
102 clics

Recreando los 'barrios fantasmas' destruidos por las autopistas(ENG)

La construcción del sistema de carreteras interestatales dividió y en ocasiones, destruyó vecindarios enteros, en su mayoría aquellos que albergaban a afroamericanos, inmigrantes y otras minorías. "Estas carreteras simplemente atravesaron los vecindarios, desconectando a las comunidades entre sí y destruyendo hogares y negocios que nunca volverían a aparecer".
16 meneos
68 clics

Las Carreteras Romanas. Entrevista a Isaac Moreno Gallo  

¿Cómo se hacían en la antigüedad y cómo se hacen ahora? En "Más de Uno" Onda Cero hablamos de carreteras. ¿Cuáles fueron las primeras carreteras en España? ¿Cómo podemos saber si una vía es romana, o tan solo antigua? ¿Cómo se hacen las carreteras modernas? El ingeniero de Obras Públicas e historiador Isaac Moreno Gallo, nos resuelve todas las dudas.
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
9 meneos
318 clics

Una de las carreteras más traicioneras de Georgia: La carretera a Tusheti [ENG]  

Ubicada a 5,413 -14,740 pies sobre el nivel del mar, Tusheti es una región en el noreste de Georgia. Cautiva por su belleza, pero como está ubicada en la ladera norte de las montañas del Cáucaso, llegar allí es todo un desafío. La carretera a Tusheti es considerada como una de las más peligrosas del mundo. Se encuentra en pendientes y sube a 9.842 pies sobre las gargantas de Tusheti.
27 meneos
351 clics

El origen de la numeración de la carreteras o Plan Peña: un sistema nacido en los años 40 para poner orden

Si hay un año clave en la historia de las carreteras españolas es 1940. Tras una guerra civil devastadora, el por entonces ministro de Obras Públicas e ingeniero de caminos Alfonso Peña Boeuf elaboró un plan para reconstruir las carreteras y caminos Un sistema basado en el cálculo de distancias desde el punto cero, considerado Madrid, para dar nombre a las carreteras nacionales y convencionales españolas.
5 meneos
56 clics

June McCarroll, la mujer que se pasó de la raya

En la intersección entre Indio Boulevard y Flower Street, en Indio (California), hay una placa dedicada a una médica: June McCarroll. El reconocimiento no se debe a su trabajo sanitario, sino a que el mundo del automóvil le debe una idea que ha salvado muchas vidas: la línea divisoria de la carretera.
170 meneos
1383 clics
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

El gran dilema es qué hacer ahora con las autopistas urbanas existentes, vías arteriales por las que transitan miles de personas al día, pero que concitan cada vez más rechazo entre los vecinos de los barrios que atraviesan. Hasta ahora, en España, la solución más socorrida ha sido el soterramiento, una opción extremadamente cara y que no va en la dirección por la que apuestan los expertos: la desincentivación del tráfico privado en el interior de las ciudades.
85 85 2 K 366
85 85 2 K 366
9 meneos
260 clics

Protección de taludes de carretera  

La protección de taludes de carretera es crucial para que no sucedan accidentes graves. En 2015 tuvo lugar una quedada en Suiza para probar una barrera contra la caída de rocas que detuvo con éxito una de 6,4 t desde una altura de 30 m.
9 meneos
189 clics

Cuando tuve ébola un rato

De ese día en el que tuve ébola no recuerdo los detalles. Sí que estaba en Freetown, la capital de Sierra Leona, haciendo un reportaje sobre la pandemia de este virus que afectaba al país africano y a sus vecinos. Había viajado junto al fotógrafo Alfons Rodríguez. Nada más aterrizar fuimos advertidos de que debíamos pasar un control sanitario para acceder al aeropuerto. Descendimos del avión, caminamos hacia la terminal y allí nos recibieron varios operarios enfundados en trajes blancos de protección. Después de un largo vuelo, aquello era como
21 meneos
45 clics

Sucedió en Toledo

Antonia Arrogante Carretero, está enterrada en una fosa común en Toledo, mientras los golpistas Moscardó y Milans del Bosch, continúan en el Alcázar
17 4 2 K 54
17 4 2 K 54
9 meneos
162 clics

¿Cómo eran las carreteras romanas? - YouTube

Como eran las carreteras romanas e ingeniería de las vías romanas en español, por Isaac Moreno Gallo.
21 meneos
163 clics

Nacho Vegas: "Es obsceno que se pague dos millones de euros a los cabezas de cartel de los festivales de España"

Gijón, 1974. 'Mundos inmóviles derrumbándose' (Oso Polita) es el álbum de caída en el agujero pandémico del cantautor asturiano Nacho Vegas, con el que se encuentra actualmente de gira. Sus próximos conciertos: Vitoria (día 27), Zaragoza (día 28), Valencia (3 de junio), Toledo (4 de junio), Albacete (23 de junio), festival BBK Live de Bilbao (7 de julio) y Noches del Botánico de Madrid (29 de julio).
8 meneos
108 clics

Los petroglifos más antiguos de América del Norte están en el fondo de un lago seco

En la reserva india de Lago Pirámide (Pyramid Lake), al noroeste del estado de Nevada, había dos lagos adyacentes, uno llamado igual que la reserva y el otro denominado Lago Winnemucca. Pero la construcción de la presa de Derby en el río Truckee en 1903 y de la carretera estatal 447 poco tiempo después (que bloqueaba su conexión con el Lago Pirámide y su aporte de agua) hicieron que este último se fuera secando lentamente.
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
9 meneos
154 clics

Călin, el fotógrafo del 'Camino infinito a Transilvania'  

El proyecto “Camino infinito a Transilvania” del fotógrafo Călin incluye hoy más de 200 imágenes con más de 20 caminos en Rumania (y principalmente Transilvania y los caminos que lo llevan allí). Dos años de trabajo (y continuando). "Comencé este proyecto con carreteras vistas desde arriba un día en 2016 cuando viajaba a Brasov y pasé por la carretera DN1A (una carretera extremadamente sinuosa, debo decir)".
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
8 meneos
115 clics

Los Felices Veinte: Las cuatro de Matrix  

Canción "Las cuatro de Matrix". Programa "Los Felices Veinte" de Orange TV con Nacho Vigalondo, Aníbal Gómez y Paula Púa.
13 meneos
50 clics

El Camino Real Persa, la carretera construida por Darío I en el siglo V a.C. que conectaba todo el imperio

Más de dos siglos antes de que se crease la primera calzada romana, la Vía Apia, el rey persa Darío I proyectó y construyó una carretera que cruzaba todo la parte occidental de su imperio, desde la capital Susa en el interior hasta Sardes en el extremo de Anatolia. Lo conocemos como el Camino Real Persa, y desempeñaría un importante papel durante toda la Antigüedad, utilizada por los propios persas, los griegos, los romanos y los partos.
3 meneos
143 clics

Curioso Mapa de las carreteras del Imperio Romano

Durante siglos, los arquitectos y los técnicos del imperio desarrollarían una vasta red de vías y carreteras terrestres que conectarían los cuatro rincones del imperio. Desde el muro de Adriano hasta Otranto; desde el corazón de Lisboa hasta Constantinopla. Las vías romanas tenían un propósito comunicativo, militar, económico y político. Por allí circulaban tropas imperiales en busca de revueltas que sofocar, emperadores con intereses políticos en tal o cual provincia, comerciantes necesitados de accesos rápidos y sencillos a ciudades portuari
3 0 8 K -63
3 0 8 K -63
23 meneos
73 clics

Descubierta en Tarquinia una nueva tumba etrusca con un gran ajuar

El pasado otoño, una campaña de excavación de urgencia llevada a cabo por la Superintendencia sacó a la luz un núcleo de diez enterramientos etruscos, fechables entre los periodos villanoviano y arcaico (siglos VIII-V a.C.), en el corazón de la necrópolis de Monterozzi, a unas decenas de metros de la Tumba de los Toros y de la Tumba de los Augures. Ahora, tras los primeros trabajos de restauración, se revelan por fin algunos de los sorprendentes descubrimientos realizados en una de las tumbas.
19 4 0 K 66
19 4 0 K 66
9 meneos
50 clics

Descubren una red de carreteras perdidas de la Antigua Arabia marcadas por tumbas humanas

Un grupo de arqueólogos ha dado con un sorprendente hallazgo en lo que ahora es Arabia Saudita: una impresionante red de carreteras perdidas marcadas por tumbas humanas, antiguas “vías” que unían un oasis con otro. Hablamos, por supuesto, de hace miles de años, y según los investigadores, estas carreteras eran caminos que habrían llevado a los beduinos y sus animales al agua guiados por las avenidas de sus antepasados.
11 meneos
86 clics

Nacho Vegas: “No volvería a vincularme a Podemos ni a estar en primera línea política”

El cantautor presenta un nuevo disco fraguado en un pequeño pueblo de pescadores y que incluye un villancico anticapitalista, dos canciones en asturiano y odas a la ternura y a la soledad elegida
147 meneos
1688 clics
De libro a película: La Carretera (The Road).

De libro a película: La Carretera (The Road).  

The Road es sin dudas una de las películas post-apocalipticas más oscuras, realistas y tétricas que hay. El film está basado en una novela, y es una adaptación increíblemente fiel. Su trama, atmósfera, personajes, todo está perfectamente adaptado. Esta nos relata la historia de un hombre y su hijo y de como sobreviven en un mundo que ha sido arrasado por algún tipo de cataclismo, el cual llevó a la humanidad al borde de la extinción. El mundo es ahora un lugar muerto, oscuro, quemado y frío, en el que el suicidio y el canibalismo es algo común.
113 34 0 K 411
113 34 0 K 411
7 meneos
93 clics

Érease una vez... el asfaltado

El asfalto, como material negruzco que es capaz de "pegar", se conoce desde el año de la tana. Concretamente desde hace más de 40.000 años a.C., parece que el Hombre de Neanderthal en la edad de piedra, lo usaba para adherir piedra y madera en herramientas. En el 5.000 a.C., se tenía constancia de un comercio expansionista de Ukur (Mesopotamia) a Turquía, Siria e Irán, de asfalto natural del Éufrates para impermeabilizar embarcaciones.

menéame