Cultura y divulgación

encontrados: 1565, tiempo total: 0.014 segundos rss2
164 meneos
2378 clics
¿Quién está detrás del éxito internacional del Museo del Prado en TikTok?

¿Quién está detrás del éxito internacional del Museo del Prado en TikTok?

En el Museo Nacional del Prado supieron ver el potencial de Tik Tok hace ya casi tres años. Fue durante la pandemia, cuando Javier Sainz de los Terreros, responsable de comunicación digital, decidió que quería abrirle al museo una cuenta en esta red social, que por aquel entonces era vista con recelo por la mayoría de instituciones. Sainz manejaba también el resto de redes, así que le pidió ayuda a Bernardo Pajares, que trabajaba como auxiliar de sala. Y juntos comenzaron a trabajar.
61 103 0 K 351
61 103 0 K 351
4 meneos
14 clics

Obras incautadas. Un proceso abierto - Exposición

En septiembre del pasado año, el Museo Nacional del Prado publicó un informe provisional de Ana Martín Bravo, Jefa de Servicio de Documentación y Archivo, y Maria Luisa Cuenca García, Jefa de Área de Biblioteca, Documentación y Archivo del Museo del Prado, que recogía un total de 62 obras en sus colecciones provenientes de incautaciones -de las que en una de ellas se ha demostrado no tener este origen-, y anunció la apertura de una línea de investigación...
10 meneos
56 clics

"Un Prado en Texas": el museo de Dallas que tiene una de las colecciones más importantes de arte español

El arte español tiene en el Meadows Museum de Dallas su principal centro de estudio y exhibición en Estados Unidos. Crear "un pequeño Prado para Texas" fue el objetivo que llevó al empresario y filántropo Algur H. Meadows a donar en 1962 su colección privada de pinturas españolas (así como fondos para la puesta en marcha de la institución) a la Universidad Metodista del Sur. Tres años después abrió al público el centro, que alberga una de las colecciones de arte español más grandes y completas fuera de España.
3 meneos
41 clics

Nueve obras de la Frick Collection se exhiben en el Museo del Prado

Las "obras maestras" de la pintura española de The Frick Collection, una importante colección neoyorquina, se exhiben en la sala 16 A del Museo Nacional del Prado hasta el 2 de julio. Es un conjunto de nueve piezas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ya cuelgan "como en su propia casa".
43 meneos
57 clics

El Museo del Prado abrirá gratis el primer sábado de cada mes por la noche

Gran noticia: la primera noche de apertura será el 4 de marzo y se abrirá la Galería Central. Con esta iniciativa, el museo abrirá, de 20.30 a 23.30 horas de manera gratuita y con diferentes espacios expositivos.
3 meneos
8 clics

El Museo del Prado en 2023: una "primavera barroca" y una exposición de la Frick Collection

El Museo del Prado tendrá el barroco como eje en el programa de exposiciones diseñado para 2023. Lo llaman "Primavera barroca" y tendrá dos protagonistas: el pintor italiano Guido Reni (1575-1642) y el español Francisco de Herrera, El Mozo (1627-1685). Y también exhibirá de forma excepcional obras de la Fritz Collection de Nueva York.
191 meneos
9181 clics
¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

Estaba preparando una conferencia sobre el #Bosco cuando entró mi hijo en el estudio y... no os podéis creer lo que pasó , ¿hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del @museodelprado? Parece ser que sí, y lo hemos encontrado. Abro hilo.
118 73 4 K 430
118 73 4 K 430
10 meneos
52 clics

Cuando Fabià Estapé se atrincheró con un cuadro barroco y otras historias del Museo del Prado en Barcelona

Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo...
15 meneos
38 clics

Regresan a España dos retratos de Sorolla exiliados tras la Guerra Civil

En concreto, esta última exposición presenta el regreso de dos cuadros que salieron del país tras la guerra y destacan tanto por su valor plástico, como por su representación simbólica de dos hombres que ejemplificaron el desarrollo cultural en la España de principios del siglo XX. Por un lado, está la reciente adquisición por 80.000 euros del retrato a Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo e historiador del arte que dirigió la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y también fue miembro del primer Patronato del Museo del Prado.
13 2 0 K 30
13 2 0 K 30
4 meneos
68 clics

Belleza y locura en el Prado

Para celebrar el bicentenario del Museo del Prado, Rino Stefano Tagliafierro y sus colaboradores han realizado un relato en vídeo, producido por El País Semanal, animando una treintena de cuadros de la pinacoteca.
9 meneos
21 clics

El PP plantea ubicar el Museo de la Historia de España cerca del Prado y del Reina Sofía

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha propuesto la creación del Museo Nacional de la Historia de España en Madrid. El objetivo del centro será "mostrar el conocimiento científico de la historia de España a través de los trabajos, investigaciones y estudios realizados por numerosos historiadores". El PP sugiere que esta nueva institución se podría establecer en el Palacio de Fomento (P. de la Infanta Isabel, 1, Madrid), actual sede del Ministerio de Agricultura, que se trasladaría a Nuevos Ministerios. De esta forma se situaría cerca
77 meneos
85 clics
El Museo del Prado publica el listado de obras incautadas por los franquistas en la Guerra Civil

El Museo del Prado publica el listado de obras incautadas por los franquistas en la Guerra Civil

Se trata de 25 obras de arte provenientes de la Comisaría General de Patrimonio Artístico Nacional sobre las que se realizará una invetigación
63 14 1 K 297
63 14 1 K 297
7 meneos
56 clics

España vista por los ojos de Luis Paret (y más allá de Goya)

80 obras componen la exposición monografía que el Museo del Prado ha organizado alrededor de la figura de Luis Paret (1746 – 1799). Contemporáneo de Francisco de Goya, es considerado como el representante del Rococó francés en España y su obra es un fiel reflejo de la sociedad del momento.
9 meneos
79 clics

Una capilla románica en mitad del Museo de El Prado

Las pinturas segovianas de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo, y las de San Baudelio de Berlanga, en Soria, sorprenden al visitante del Museo.
2 meneos
71 clics

¿Por qué (casi) nunca sonreían los protagonistas de los cuadros del Museo del Prado?

Un recorrido por algunas de las obras más emblemáticas de la pinacoteca madrileña desvela distintas curiosidades sobre la salud bucodental a lo largo de la historia. Hay que hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar entre las más de 2.000 obras de arte a una persona a la que se le vean los dientes. "Aunque ha habido muy buenos maestros y los mejores están aquí representados, existe una dificultad técnica para dibujar una buena sonrisa y acompasarla también con los ojos".
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
2 meneos
16 clics

¿A qué huele un cuadro? Cómo se ha creado la exposición olfativa del Museo del Prado

“La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” es la nueva exposición del Museo del Prado en el que se han creado una serie de fragancias a partir del cuadro de Jan Brueghel y Rubens "El Olfato". En este vídeo se puede seguir la conversación entre el maestro perfumista encargado de diseñar los 10 perfumes que diseñó a partir de ese cuadro; y el encargado de pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el museo madrileño, Alejandro Vergara.
8 meneos
61 clics

Obras del Museo del Prado en la línea del tiempo

Obras del museo del Prado catalogadas cronológicamente en el tiempo.
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
9 meneos
29 clics

Rusia devuelve un retrato de Carlos V del Prado prestado para una exposición en los Museos del Kremlin

La obra, el retrato El emperador Carlos V de Juan de Pantoja, cedido junto a otras obras del Palacio Real como una armadura del emperador, ha sido reclamada tras la invasión rusa de Ucrania y está de camino a España.
10 meneos
64 clics

La odisea de El Prado para salvar un cuadro de Carlos V en Moscú

De un juicio de combate, a un crimen noble dedicado a la historia de los duelos en Europa, envueltos en el aura del romance, y evocando los ideales de la caballería heroica y el amor. Con esta idea el Museo del Kremlin iba a colgar en sus paredes el óleo del emperador Carlos V, obra de Juan Pantoja de la Cruz, en 1605, que le fue prestado por el Museo del Prado para una exposición temporal que iba a tener lugar a partir de este 4 de marzo y hasta el 16 de junio.
6 meneos
35 clics

La gran pantalla del siglo XVII | Museo del Prado

La intención de las pinturas narrativas de estos autores era, sobre todo, contar una historia. Sus obras son las protagonistas de la nueva exposición del Museo del Prado. Su comisario, Javier Portús, nos enseña cómo leerlas sin perdernos en el fascinante mundo del barroco andaluz
17 meneos
77 clics

El Museo del Prado llega a Animal Crossing: New Horizons

El Museo Nacional del Prado ha abierto su propia isla en el videojuego de mundo abierto Animal Crossing: New Horizons, en el que los jugadores ya pueden recorrer la colección de la pinacoteca, con un recorrido por la Quinta del Sordo con las Pinturas Negras de Goya. Esta iniciativa busca acercar las colecciones del Prado a los jugadores de videojuegos de todo el mundo.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
4 meneos
49 clics

En la escuela de Leonardo Da Vinci

Una muestra en el Museo del Prado visita el taller del artista y su método de enseñanza.
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
75 84 0 K 380
75 84 0 K 380
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
3 meneos
13 clics

Rongorongo: La lengua perdida de Isla de Pascua (ENG)

Los lingüistas aprenden sobre el sistema de escritura conocido como rongorongo. En las afueras de Hanga Roa, el único pueblo de Isla de Pascua, el Museo Rapa Nui tiene una colección pequeña pero sorprendente. Según la tradición oral, las tablillas de rongorongo fueron traídas hasta aquí entre los años 800 y 1200, probablemente procedentes de las islas Marquesas o Gambier, hoy parte de la Polinesia Francesa. Los académicos no están de acuerdo sobre cuándo surgió el sistema de escritura.
339 meneos
905 clics
"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

La institución ha recibido recientemente una avalancha de comentarios en publicaciones de Instagram por parte de activistas chilenos pidiendo la devolución de la impresionante pieza procedente de la Isla de Pascua. El moái, también conocido como Hoa Hakananai'a (literalmente “amigo perdido o robado”), fue "cedido" en 1868 y es uno de los únicos 14 que se hicieron con basalto. La respuesta del museo fue no dar ninguna respuesta y simplemente desactivar los comentarios en la publicación.
128 211 3 K 2056
128 211 3 K 2056
5 meneos
14 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
7 meneos
32 clics

El gran saqueo socialista

Los izquierdistas defensores de la cultura destruyeron veinte mil iglesias, catedrales y monasterios con todo su contenido.
5 2 14 K -75
5 2 14 K -75
9 meneos
40 clics

¿Qué es descolonizar un museo?

Se habla mucho de descolonizar museos últimamente y por lo general en tono alarmista. De creer a la prensa conservadora, uno pensaría que la cosa consiste en vaciar las instituciones para entregar los objetos al primero que las reclame. El debate es complejo y hasta ahora lo que nos han ofrecido es una caricatura.
17 meneos
193 clics
La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres

La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres  

Una imagen de un joven oso polar durmiendo sobre un iceberg, tomada por la fotógrafa amateur británica Nima Sarikhani, ha sido votada como la ganadora del premio selección del público en el certamen Fotógrafo de Vida Silvestre del Año. "Su imagen invita a la reflexión y es un claro recordatorio del vínculo integral entre un animal y su hábitat y sirve como una representación visual de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat".
20 meneos
281 clics

El Museo Nacional del Prado pone imágenes a “El poder del arte” de Roberto Iniesta, “Robe”

El Museo Nacional del Prado pone imágenes a “El poder del arte” de Roberto Iniesta, “Robe”
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
5 meneos
45 clics
El Prado marida a Robe con Velázquez y Caravaggio

El Prado marida a Robe con Velázquez y Caravaggio

El Museo del Prado ha ilustrado con cuadros de Tiziano, Velázquez o Bruegel el Viejo una canción de Robe Iniesta, "El poder del arte", incluida en el último LP del compositor placentino, Se nos lleva el aire (Dromedario Récords, 2023). La gran pinacoteca patria plantea esta "colaboración inesperada entre el arte clásico y el rock sinfónico transgresivo como una manera de reivindicar el poder evocador de las imágenes y las posibilidades de combinación de las diferentes expresiones artísticas
3 meneos
37 clics

Museo Griego EMST presenta el mundo del polímata Iannis Xenakis

Iannis Xenakis (1922-2001) fue un matemático, arquitecto, compositor, teórico musical, inventor y artista multimedia griego, muy apreciado por su trabajo en diversas disciplinas, especialmente por sus composiciones musicales abstractas, que sentaron un precedente temprano para la música electrónica. [...] Ahora, por primera vez, el público podrá explorar su extensa obra junto con sus efectos personales, en dos exposiciones paralelas presentadas por el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (EMST) de Atenas.
2 meneos
50 clics

El Tesoro del Delfín, una sorprendente colección en el Museo del Prado

Al margen de los grandes éxitos, toda visita al Museo del Prado promete también pequeños y reconfortantes descubrimientos. En un recinto circular inaugurado en 2018,
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
23 meneos
47 clics
Más de 3.700 obras confiscadas en el franquismo reposan en los museos españoles

Más de 3.700 obras confiscadas en el franquismo reposan en los museos españoles

Las obras confiscadas tras la Guerra Civil y depositadas en los museos españoles superan las 3.700 piezas "y todavía queda mucho por investigar y pueden aparecer nuevos datos", según ha alertado Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio durante la Guerra Civil y la posguerra. Colorado, quien considera en una entrevista con Europa Press que investigar estos casos es "una decisión política dada la magnitud del expolio" –de hecho, lo compara con la actuación nazi durante la II Guerra Mundial
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
156 meneos
1764 clics
La sala Bagüés acaba con la idea de que el románico es solo piedra

La sala Bagüés acaba con la idea de que el románico es solo piedra

El Museo Diocesano de Jaca alberga el mejor conjunto mural de pinturas románicas de España
88 68 1 K 367
88 68 1 K 367
4 meneos
41 clics

El Museo del Prado elimina de sus cartelas y archivos términos como "enano" o "disminuido"

El museo ha efectuado cambios en la web, carteleras y archivos para dar ejemplo como institución de referencia.
10 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El Niño de Vallecas’ de Velázquez ya no tiene enanismo, sino acondroplasia

El Museo del Prado ha revisado casi 27.000 fichas de cuadros en su web y unas 1.800 cartelas de piezas expuestas en sus salas para eliminar el término “disminuido” y determinadas referencias físicas de los personajes de sus obras. (...) 'El príncipe Felipe y el enano Miguel Soplillo' y 'Retrato de un enano' sí se han cambiado: en el primer caso, eliminando el adjetivo a Miguel Soplillo; en el segundo, se ha sustituido por bufón.
10 meneos
70 clics
El Ministerio de Cultura adquiere el archivo y la colección de moda de Lorenzo Caprile

El Ministerio de Cultura adquiere el archivo y la colección de moda de Lorenzo Caprile

La compra, por valor de 275.000 euros, incluye trabajos de Balenciaga, Valentino, Lanvin, Sybilla, Gucci o Pertegaz, y se destinará al Museo del Traje
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
5 meneos
75 clics

Con I.A. descubren que una parte de una obra de Rafael no fue pintada por el artista renacentista

Una obra del artista renacentista Rafael Sanzio que se exhibe en el Museo del Prado de Madrid presenta un rostro que él no pintó, según investigaciones de un grupo de científicos que utilizaron un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para analizar la pintura, que históricamente fue un gran misterio para los investigadores del arte. Se trata de la “Madonna della Rosa” (Virgen de la Rosa) que representa a María, José y el Niño Jesús, con el niño Juan Bautista, una obra del siglo XVI, que generó alerta en el siglo XIX entre los historiadores
24 meneos
94 clics
Las guerras culturales mongolas de China resultan contraproducentes en Francia [ING]

Las guerras culturales mongolas de China resultan contraproducentes en Francia [ING]

Beijing intentó suprimir una exposición sobre el legado de Genghis Khan. Afortunadamente para el museo de Nantes y para los amantes de la historia medieval, la decisión china de obstaculizar la exposición de Genghis Khan fracasó espectacularmente. El gobierno de Mongolia, la nación independiente en la frontera norte de China que considera a Genghis Khan como su padre fundador, se enteró de la disputa y se ofreció a intervenir con artefactos recién desenterrados de sus propios museos.
20 4 2 K 63
20 4 2 K 63
4 meneos
448 clics

La historia del niño que nació con dos cabezas hace 240 años, fue arrojado al fuego, acabó de 'freak' de feria y ahora se exhibe en un museo

Craniopagus parasiticus es el nombre científico de una malformación muy poco frecuente que se produce cuando el feto se pega a su gemelo y termina situado sobre la cabeza de éste. No desarrolla un cuerpo con tronco y extremidades, sino solo una cabeza con un rostro no del todo desarrollado. La causa está en el proceso de división de los embriones. Lo que en circunstancias normales daría lugar a gemelos, al producirse de manera incompleta resulta en un niño de dos cabezas.

menéame