Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.143 segundos rss2
25 meneos
323 clics

David Hasselhoff, su chupa de luces, su bufanda-piano y el intento de matarlo reventándole la cabeza

La escena ha sido discutida en múltiples ocasiones por todo aquel interesado que se precie en la historia del siglo XX. Los Estados comunistas fracasaron a la hora de alcanzar el socialismo y presentaron terribles déficits en derechos humanos. Pero, a la hora de caer, cuando estos regímenes empezaron a ser desmantelados, ¿merecían que la banda sonora fuese de David Hasselhoff?
21 4 3 K 94
21 4 3 K 94
22 meneos
132 clics

La historia secreta de cómo Alemania Oriental y la Unión Soviética construyeron el muro de Berlín

Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad "isla" cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste.
33 meneos
34 clics

El Muro de Berlín cumple este lunes tantos días derribado como los que estuvo en pie

El Muro de Berlín fue uno de los símbolos más importantes del siglo XX, toneladas de hormigón que durante 28 años, dos meses y 26 días separó los sistemas políticos del este y el oeste de Alemania. Este lunes, el Muro de Berlín cumple tanto tiempo derribado como lo estuvo en pie.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36
21 meneos
258 clics

Berlín ha descubierto un pedazo del muro original aún en pie tras pasar décadas olvidado

El trozo de muro en cuestión (unos cien metros) se encuentra junto a la estación de Schönholz, al norte de la ciudad, y formaba parte de la primera línea fortificada construida por las autoridades soviéticas en los primeros compases de 1961. Según explica en su propio blog el historiador local que lo halló en 1999 (y que ha mantenido en secreto hasta ahora), la porción amurallada fue construida con los remanentes ruinosos del vecindario aprovechando algunas casas que quedaban en pie tras la Segunda Guerra Mundial.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
17 meneos
84 clics

Del Berlín del Holocausto hasta la ciudad de nuestros días  

Berlín se ha convertido en la ciudad más divertida, multicultural y vanguardista de Europa. Viajamos en busca de su esencia. Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que la mismísima París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas. Incluso la mayoría de los jóvenes ni se acuerda de la barrera de 167,8 kilómetros que separaba dos maneras de concebir el mundo.
11 meneos
219 clics

Los búnkers y secretos bajo tierra de Berlin

Berlín es una ciudad reconstruida de arriba abajo. La diferencia con la inmensa mayoría de ciudades de Europa es que allí no hay ningún casco antiguo, ninguna zona histórica. Excepto, "estructuras bajo tierra que esconde la ciudad" y que se han recuperado hasta el momento: búnkers de la IIGM, estaciones de trenes abandonadas construidas durante la Guerra Fría y hasta visitas a los túneles que los berlineses del este construían para intentar escapar del dominio soviético.
10 meneos
129 clics

La caída del Muro de Berlín en imágenes

El 9 de noviembre de 1989 cayó el famoso "Muro de la Vergüenza" y Europa cambió para siempre. Seleccionamos algunas imágenes históricas y las comparamos con las actuales.
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Berlín del Muro hasta la ciudad cosmopolita de nuestros días

Desde la caída del Muro de Berlín podemos afirmar que no ha habido ciudad en Europa con una transformación semejante. Berlín está llena de encanto, misterio y nostalgia. Una de las ciudades europeas más cosmopolitas y con más lugares de interés y monumentos llenos de historia en la actualidad en nuestro continente.Esta capital resurgida de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial y la posterior Caída del muro es hoy por hoy de los destinos favoritos de los viajeros de todo el mundo y nada tiene que envidiar a ciudades como Nueva York o París
6 2 7 K -10
6 2 7 K -10
41 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia jamás contada de los túneles bajo el Muro de Berlín

La editorial Ariel publica un libro en el que el periodista Greg Mitchell reconstruye la historia de los hombres y mujeres que arriesgaron su vida para escapar de la RDA.
30 11 18 K 38
30 11 18 K 38
34 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mentiras sobre la RDA

¿Es verdad lo que nos han contado desde los medios occidentales sobre la Alemania Oriental? ¿Es cierto que el muro impedía que la gente pudiera escapar de la zona socialista? ¿Cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en la Alemania del Este? ¿Se llevó a cabo una desnazificación en la RFA? ¿Qué papel jugaron los nazis en la Alemania Occidental? ¿Cuál fue el de EEUU y UK? ¿A qué se debió la decisión de dividir Alemania? ¿Eran legales los partidos liberales o conservadores en la RDA? ¿Había desabastecimiento? ¿Se podía viajar a la RFA? ...
8 meneos
245 clics

Así ha cambiado Berlín 25 años después de la caída del Muro

El 9 de noviembre de 1989, la gente del este y del oeste de Berlín echó abajo ese muro y reunificó una ciudad que había estado dividida políticamente desde 1945 y físicamente desde 1961.
6 meneos
107 clics

Yo soy berlinés: historias de la ciudad dividida  

Para todos los que vivimos la noche de la caída del Muro de Berlín fue algo tan sorprendente como si el cielo cayera sobre nuestras cabezas. Una de las certezas con la que siempre habíamos vivido se desvanecía ante nuestros ojos. Más tarde asistiríamos a otros acontecimientos tan históricos como trágicos que también han marcado nuestra generación, pero aquel día aún recuerdo la sorpresa, la alegría, la emoción, el miedo y la incertidumbre que imagino todos los que teníamos ya algún conocimiento pasamos frente a la tele.
9 meneos
47 clics

Una barrera protegerá el arte del Muro de Berlín

El Ayuntamiento de Friedrichhain-Kreuzber ha anunciado que colocará una barrera para proteger las pintadas que adornan el viejo muro de Berlín y que mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros de él. Solo queda un pequeño tramo de los más de 155 kilómetros de hormigón armado que componían un muro que representaba la división la Alemania del Este y del Oeste como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.Medirá de 80 y 90 centímetros de alto y mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros
3 meneos
48 clics

Los fragmentos del Muro de Berlín alrededor del mundo

Ahora, el “muro de la vergüenza” se ha convertido en un símbolo internacional de aquello que nos separaba y de lo que nos debería unir. Con motivo de ello, los grandes trozos del Muro de Berlín han viajado a diferentes lugares del mundo para mostrar un pedazo de la Alemania dividida.
11 meneos
345 clics

¿Dónde está el muro de Berlín ahora? 10 lugares sorprendentes  

Muy poco del muro de Berlín sobrevive hoy en Alemania. Muchas de las placas se reciclaron para hacer carreteras, pero algunas siguieron intactas. Salieron a subasta como objetos de arte, fueron compradas o donadas a museos de todo el mundo. Sin embargo unas pocas partes del muro de Berlín han acabado en lugares realmente insospechados.
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
11 meneos
62 clics

La huella de Marx en Berlín, 25 años después de la caída del muro

"Los filósofos sólo han interpretado el mundo de diferentes maneras. Lo importante, sin embargo, es cambiarlo". Veinticinco años después de la caída del muro, la antigua Universidad Humboldt de Berlín oriental todavía exhibe la famosa cita de Karl Marx - aunque el 'marxismo-leninismo' ya no se enseña aquí. Una de las principales avenidas del este de Berlín todavía tiene su nombre y su estatua.
23 meneos
34 clics

Un mensaje de paz y cooperación desde la ISS por los 25 años de la caída del muro de Berlín  

'El comandante ruso de la ISS, el cosmonauta Maxim Suraev, el astronauta de la NASA Reid Wiseman y astronauta de la ESA Alexander Gerst envían un mensaje de paz desde el espacio. Nos recuerdan que la Estación Espacial Internacional sirve como brillante ejemplo de cómo la gente puede vivir y trabajar junta para el beneficio de toda la humanidad. Es el sello distintivo de la cooperación internacional - un hito en la Historia de la Humanidad.' ||| + Info en #1
19 4 2 K 129
19 4 2 K 129
40 meneos
94 clics

Paro, estafas y burbujas inmobiliarias tras el Muro de Berlín

Aunque ahora lo vendan todo como la más positiva de las experiencias, no todo fueron vino y rosas tras la caída del Muro.Uno de las primeros asuntos extraños que trajo la caída del Muro fue la venta de sus restos. La demolición total de esta construcción defensiva compuesta por dos hileras de cemento y hormigón, la franja llamada Zona de la Muerte, sensores, vallas… se oficializó en junio de 1990, cuando la RDA anunció que «toda formación defensiva debía ser demolida». Pero desde el principio llegaban peticiones al Gobierno para comprar pedazos
33 7 2 K 115
33 7 2 K 115
339 meneos
6327 clics
Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)

Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)  

Sólo un equipo de reporteros estaba presente cuando se abrió la primera verja del muro de la vergüenza. Era un equipo de Televisión Española compuesto por la periodista Rosa María Artal y el cámara Laureano González. A su lado, en aquel Berlín Este, también se encontraba el embajador de España en la RDA, Alonso Álvarez de Toledo.
141 198 3 K 579
141 198 3 K 579
10 meneos
28 clics

Los huérfanos del Muro

El derrumbe del bloque soviético sentenció la lucha armada y aceleró los procesos de paz en Centroamérica
5 meneos
301 clics

Berlín, 1989: la vida en los dos lados del muro  

A los 25 años de la caída del Muro de Berlín, BBC Mundo presenta el trabajo de un fotógrafo venezolano desde ambos lados de la capital alemana en abril de 1989.
9 meneos
153 clics

25 años desde la mítica actuación de David Hasselhoff en el muro de Berlín  

A finales de la década de los 80, el famoso actor David "The Hoff" Hasselhoff (Knight Rider, Baywatch, Baywatch Nights, Nick Fury) triunfaba los países de habla germana como estrella musical. Su éxito Looking for freedom logro mantenerse 8 semanas como numero 1 en las listas de Alemania Oriental donde se convirtió en un himno en favor de la reunificación Alemana. Tras la caída del muro, en las fiestas de fin de año, y con una espectacular puesta en escena, Hasselfoff deleito al publico con este himno a la libertad.
4 meneos
54 clics

8.000 globos luminosos recrearán el Muro de Berlín. [ENG]

Hace casi 25 años se dieron los primeros golpes que derribaron el Muro de Berlín. Esta barrera de hormigón habia cortado el corazón de Berlín dividiendo la ciudad en dos mitades durante casi 3 décadas. Hoy en día, Berlín está una vez más dividido, esta vez por una pared de algo más de 3 m de altura de globos luminosos.
1 meneos
4 clics

¿Dónde está hoy el muro de Berlín?

241 trozos repartidos en 146 lugares de más de 70 países
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
3 meneos
73 clics

Muro de Berlín: las grietas que dejó su caída

En la madrugada del 9 de noviembre de 1989, la capital alemana dejó de estar separada por dos mitades irreconciliables. Veinticinco años después de la caída del muro de Berlín, ¿cómo vive la ciudad el proceso de reunificación?
15 meneos
357 clics

Celebración del 750 aniversario de Berlín en Alemania Oriental: Un desfile de ordenadores portátiles, bikinis y otras rarezas, 1987 [ENG]  

El gobierno comunista de Alemania Oriental, que gobernaba la mitad oriental de la ciudad en aquella época, quiso celebrar la ocasión con un gran desfile que mostrara los logros del país. A medida que el desfile recorría las calles de la ciudad, quedaba claro que el gobierno de Alemania Oriental quería mostrar sus proezas tecnológicas. El desfile contó con un pelotón de mujeres en tacones altos y bikinis, ordenadores de sobremesa sobre ruedas y otras rarezas.
154 meneos
1554 clics
Fuerte romano del siglo II descubierto en Escocia [ENG]

Fuerte romano del siglo II descubierto en Escocia [ENG]

Los arqueólogos han descubierto los cimientos de un fuerte romano "perdido" del siglo II en el oeste de Escocia, al norte de Glasgow, que formaba parte de un malogrado intento de extender el control del imperio por toda Gran Bretaña. El fuerte era una de las 41 estructuras defensivas construidas a lo largo de la Muralla Antonina, una fortificación de tierra y madera que atravesaba Escocia en su punto más estrecho a lo largo de 65 kilómetros, según la agencia gubernamental Historic Environment Scotland (HES).
87 67 3 K 345
87 67 3 K 345
9 meneos
88 clics

El Orfeó Català emprenderá una gira "histórica" con la Filarmónica de Berlín

El corazón debutará en el Berliner Philarmonie y también actuará en Madrid y en la Sagrada Família con la orquesta alemana
8 meneos
163 clics

Atención turistas españoles: este museo de Berlín cierra durante 14 años

A partir de octubre de 2023, el museo de Pérgamo de Berlín cerrará sus puertas. El motivo del cierre es la realización de extensas obras de renovación que no se terminarán hasta 2037. El Museo de Pérgamo, en la Isla de los Museos de Berlín, no solo es uno de los más populares entre los visitantes alemanes y extranjeros, debido a su gran importancia, sino que además fue clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Según anunciaron el lunes la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano y la Oficina Federal de Construcción y…
2 meneos
152 clics

Las 8 películas imprescindibles del Festival de Berlín 2023

La septuagésimo tercera edición de la Berlinale, como todos los años, ha traído a la capital alemana una inabarcable selección de cine de autor.
128 meneos
1656 clics
Berlin, techno y la historia detrás de la cultura rave

Berlin, techno y la historia detrás de la cultura rave  

Corría la segunda mitad de la década de los ’80 y en varias ciudades del mundo se comenzaba a gestar un nuevo tipo de música basada en los sonidos electrónicos y en la repetición. Esta música, amplificada por los efectos del éxtasis, comenzó a crear un nuevo estilo de fiesta y de baile. Una danza individualista y rítmica, que va de la mano del beat. Y una forma de fiesta, el rave, liberal e inclusiva, donde se mezclan razas, orientaciones sexuales y cualquier otra forma de división, fundidas en la religión hacia la música y los sonidos.
65 63 0 K 292
65 63 0 K 292
129 meneos
1622 clics
Encuentran unas espléndidas gemas romanas cerca del Muro de Adriano

Encuentran unas espléndidas gemas romanas cerca del Muro de Adriano

Un equipo de arqueólogos descubrieron los restos de unas termas construidas durante la estancia en la antigua Luguvalium del emperador Septimio Severo, que se alojó en el lugar a principios del siglo III. La casa de baños se encuentra cerca del fuerte romano que se alzaba en el lugar, Uxellodunum. Al parecer, mientras disfrutaban de su ocio en los baños, posiblemente varios oficiales romanos de alto rango perdieron las gemas que estaban engarzadas en sus anillos.
64 65 1 K 325
64 65 1 K 325
99 meneos
3264 clics
El Muro del Atlántico: Fotos antiguas de las defensas de la Alemania nazi en Normandía, 1940-1950 (ENG)

El Muro del Atlántico: Fotos antiguas de las defensas de la Alemania nazi en Normandía, 1940-1950 (ENG)  

Inmediatamente después de la guerra, hubo poco interés en preservar el muro debido a los recuerdos negativos asociados con la ocupación nazi. Algunas de las fortificaciones de la playa se han derrumbado o están bajo el agua, mientras que las que están más al interior aún existen principalmente debido a su ubicación. Se ha planteado la cuestión de si Francia debería declarar el muro Monumento Nacional para garantizar su conservación; sin embargo, hasta ahora ningún gobierno ha previsto esto.
65 34 0 K 410
65 34 0 K 410
15 meneos
68 clics

El muro de Detroit: Una historia de cómo la política federal contribuyó a dividir una ciudad (en)

A partir del límite norte del parque Antwerp, en la avenida Pembroke, hay un muro de 2 metros de altura, conocido por muchos nombres. El Muro de las Ocho Millas de Detroit, el Muro de los Lamentos de Detroit, el Muro de Birwood o el Muro de Wyoming. El muro se extiende aproximadamente media milla hacia el norte y se detiene justo al sur de 8 Mile Road. El muro tenía un propósito: separar un barrio negro ya existente de un nuevo barrio totalmente blanco. ¿Por qué? Por dinero. Y las políticas federales de vivienda racialmente cargadas. Verás,
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
8 meneos
227 clics

El "enano venenoso" que frenó a Zhúkov en la toma de Berlín

Cuando la caída de Berlín era inminente, el general alemán Heinrici contuvo cuatro preciosos días la ofensiva soviética a las afueras de la capital, salvando así la vida a muchos de sus compatriotas
14 meneos
117 clics

Documental del primer bombardeo a la ciudad de Berlín en 1941

Entérate de cómo fue el primer bombardeo al corazón mismo de Berlín en 1941, cuando se pensaba que la Alemania de Hitler era indestructible y cuando los mismos alemanes aseguraban que ningún avión enemigo alcanzaría a mover una sola piedra en la capital del tercer reich. De la mano de los mismos veteranos que volaron en aquella misión.
4 meneos
87 clics

Cuando Renata Von Hase le dio el “sí, quiero” a un casco de la Primera Guerra Mundial en el registro civil

Karl-Günther tuvo suerte. Antes de caer en manos de los soviéticos mandó un mensaje por radio pidiendo contraer matrimonio por poderes con su prometida Renata, que en esos momentos no daba abasto recomponiendo cuerpos nazis en un hospital de Turingia. Así que Renata acudió al registro civil y contrajo matrimonio con un casco de acero que, según le indicaron, representaba al novio. Posó la mano encima, y juró fidelidad y etcétera hasta que la muerte los separara, una fecha que, en lo que concernía a Karl-Günther, parecía bastante cercana.
105 meneos
1770 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
62 43 0 K 309
62 43 0 K 309
23 meneos
438 clics

6 cosas absurdas que solo hace un religioso

Está claro que el ser humano hace estupideces constantemente, sólo hay que echar un vistazo a las cientos de anécdotas recogidas en los Premios Darwin para darse cuenta de ello. Pero, dentro de las estupideces, podríamos catalogar a una serie de ellas que sólo el religioso cumple fielmente y que son un sinsentido cuya base es además una conocida falacia (ad antiquitatem). ¿A qué me refiero? Pasen y vean – tal cual diría el gerente de un circo.
13 meneos
316 clics

Teufelsberg, la colina de Berlín formada por escombros que sepulta un proyecto arquitectónico nazi

Si alguien está planificando una visita a Berlín y busca algo original que hacer, tome nota de una idea muy poco conocida: acercarse a las afueras, a la zona oeste, muy cerca del Estadio Olímpico; allí, en pleno bosque de Grunewald (el pulmón verde de la ciudad con sus tres mil hectáreas), puede hacerse una corta ascensión a una colina. Es baja, de sólo ciento veinte metros, pero su interés no está en la subida ni en el entorno natural sino en la elevación en sí. Se trata de la colina Teufelsberg, nombre traducible como (...)
9 meneos
62 clics

Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022

“Crecí en una comunidad donde toda la comunidad era tu familia. Todo el mundo te cuidaba y todo el pueblo era tu patio de recreo. Mis días se trataban de asegurar comida y agua, pero también simplemente de estar juntos, hablar juntos, construir casas juntos. Mi abuela se sentaba y contaba historias, mientras nos acurrucábamos uno al lado del otro y su voz dentro del cuarto nos envolvía, convocándonos a acercarnos y formar un lugar seguro. Este fue mi primer sentido de la arquitectura”.
9 meneos
36 clics

El catedrático Ricardo Martín de la Guardia explica cómo fue la caída del Muro de Berlín

Podcast en el que el catedrático de historia contemporánea Ricardo Martín de la Guardia explica de forma sencilla y amena las causas, antecedentes, desarrollo y consecuencias de la caída del muro de Berlín, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989.
128 meneos
4256 clics
Fotografías de Berlín en ruinas en 1945

Fotografías de Berlín en ruinas en 1945

Berlín es probablemente la ciudad más bombardeada de la historia.
71 57 0 K 278
71 57 0 K 278
13 meneos
206 clics

El salto de la libertad que acabó en tragedia

Conrad Schumann, joven de 19 años, el primer soldado que huyó de Berlín Oriental acabó suicidándose.
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
131 meneos
3852 clics
Fotografías de Berlín en los años 20

Fotografías de Berlín en los años 20  

La ciudad experimentó su apogeo durante la década de 1920, en el período de entreguerras, y se convirtió en una de las principales ciudades del mundo. Berlín era conocida por ser uno de los referentes mundiales para la ciencia, las humanidades, la música, el cine, o la diplomacia, pero también para la industria. Durante la época, la ciudad incluso llegó a ser el refugio para escritores ingleses como WH Auden, Stephen Spender o Christopher Isherwood. Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de la vida en Berlín durante los años 20.
80 51 0 K 387
80 51 0 K 387
8 meneos
18 clics

El Muro de Berlín, crónica de una reliquia moderna

Sergio Campos reúne en su libro la historia de las ciento cuarenta personas que murieron intentando cruzar a la otra Alemania. Contar esa historia honestamente exige dar los nombres de los muertos.
265 meneos
1303 clics
Jakob Gapp, el sacerdote austríaco que fue guillotinado en Berlín por enfrentarse a Hitler tras ser localizado por la Gestapo en València

Jakob Gapp, el sacerdote austríaco que fue guillotinado en Berlín por enfrentarse a Hitler tras ser localizado por la Gestapo en València

Jakob Gapp (Wattens, Austria, 1897) era un sacerdote austríaco que huyó de su país en 1939 –en marzo de 1938 la Alemania nazi se anexiona Austria al III Reich (Anschluss)– perseguido por la policía nazi, la Gestapo, "por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías", según reflejó su biógrafo, el religioso marianista José María Salaverri. Gapp, conocido después en España como Santiago, llegó a València en 1941 tras pasar por Burdeos y en 1942 fue localizado por la Gestapo.
119 146 4 K 308
119 146 4 K 308
8 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tränenpalast, el palacio de las lágrimas de Berlín

Tränenpalast, esta vieja estación, es conocida con el nombre de palacio de las lágrimas precisamente por las historias empapadas en llanto que ocurrieron en su interior. Y es que este lugar de la estación de trenes de Friedrichstraße se utilizó hasta 1990 como punto fronterizo entre el Berlín oriental y el Berlín occidental, siendo testigo de miles de despedidas entre familias berlinesas.
6 2 0 K 67
6 2 0 K 67
10 meneos
19 clics

Berlín conmemora los 60 años del muro que marcó a Alemania para siempre

El 13 de agosto de 1961, se inició la construcción que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos ahora son objeto turístico o de reflexión
203 meneos
2015 clics
Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)

Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)  

The Wall - Live in Berlin fue un concierto en vivo del álbum de estudio de Pink Floyd, The Wall, que se celebró en Berlín, Alemania, el 21 de julio de 1990, para celebrar la caída del Muro de Berlín ocho meses antes, el 9 de noviembre de 1989. Un concierto de magnitudes épicas con el que estrellas del rock terminaron definitivamente con la separación cultural de las dos Alemanias. Con la la participación de estrellas de la talla de Van Morrison, Scorpions, Ute Lemper, Marianne Faithfull, The Band, Cyndi Lauper y Bryan Adams.
96 107 2 K 314
96 107 2 K 314

menéame