Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
63 clics

Kit de supervivencia cultural: 'El Murciélago sale por birras', de Álvaro Ortiz

Pero ahí está el señor de la noche, sobreviviendo a todo sin inmutarse, asumiendo su papel como buenamente podía. En estos días de confinamiento, el dibujante Álvaro Ortiz está desarrollando en redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) una personalísima y divertidísima versión del Hombre Murciélago, parodiando –entendemos– la versión hispana que en los 40 hizo nuestro Julio Ribera, Robin y el Murciélago. La vida diaria del superhéroe puede ser agotadora cuando lo único que quiere el pobre es tomarse una cervecita en una ciudad.
7 meneos
87 clics

¿Por qué los virus de murciélago son tan mortales?

Un murciélago puede ser portador de distintos virus sin enfermarse. Son la reserva natural de los virus de Marburgo, Nipah y Hendra, que han ocasionado enfermedades y brotes en humanos en África, Malasia, Bangladés y Australia. Se cree que son la reserva natural del virus del Ébola. Y también son portadores del virus de la rabia, pero en ese caso los murciélagos sí son afectados por la enfermedad.
5 meneos
14 clics

Científicos descubren seis nuevos coronavirus en murciélagos

Según un estudio realizado por investigadores del Programa de Salud Global Smithsonian, publicado el jueves en la revista Plos one, los autores de la investigación informaron del hallazgo de seis nuevos coronavirus en murciélagos que, a pesar de pertenecer al mismo grupo del coronavirus que actualmente se está propagándose en todo el mundo, no están relacionados genéticamente con él ni con los otros coronavirus como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés)
4 1 1 K 40
4 1 1 K 40
32 meneos
100 clics

Murciélagos y pangolines: el coronavirus es una zoonosis, no un producto de laboratorio

Aunque no les guste a antivacunas, terraplanistas y otras tribus partidarias de las conspiraciones, existen argumentos científicos más que suficientes para probar que el SARS-CoV-2 es una zoonosis vírica originada en murciélagos y luego transmitida a través de otros mamíferos a los seres humanos. La demostración del origen natural del SARS-CoV-2 fue una investigación publicada el 17 de marzo en Nature Medicine, cuya conclusión no puede ser más tajante: «Nuestros análisis muestran claramente que el SARS-CoV-2 no es un diseño de laboratorio o..."
28 4 2 K 89
28 4 2 K 89
5 meneos
93 clics

Del murciélago al pulmón humano: la evolución del coronavirus [ENG]

Durante miles de años, un parásito sin nombre vivió entre los murciélagos de herradura del sur de China, que evolucionaron hasta no darse cuenta de su presencia. Un día, el parásito, antepasado del SARS-Cov-2, tuvo la oportunidad y expandió su dominio. Quizás a través de un pangolín, o quizás no. El rastro genético no está claro, pero para sobrevivir en una nueva especie el virus tuvo que mutar radicalmente […] Y aquí estamos: enfrentándonos a una pandemia global.
19 meneos
25 clics

No demonicemos a los murciélagos, proveen de importantes servicios ecosistémicos!

En estos duros momentos de pandemia de coronavirus, muchos se ha hablado estos días de los murciélagos como posible origen de la enfermedad, poniéndolos en el foco mediático, pero estos simpáticos mamíferos no solo no tienen responsabilidad alguna, sino que nos proveen de importantes servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
4 meneos
84 clics

El escritor Vázquez Figueroa fue mordido por un murciélago en 1969

Afamados científicos visitan con frecuencia Papallacta, una pequeña localidad ecuatoriana situada a unos y tres mil metros de altura en la cordillera andina, en la zona en que me atacaron y en la que los ancianos son capaces de trabajar hasta edades muy avanzadas. Lo achacan a que en alguna ocasión fueron mordidos por los desmodus rotundus, pero que al no haberles contagiado la rabia les trasmitieron sus propiedades terapéuticas. Curiosamente muchos son alérgicos al ajo, lo que aprovechó Bram Stoker a la hora de escribir su novela Drácula.
3 1 10 K -24
3 1 10 K -24
1 meneos
6 clics

En busca de los orígenes del virus que ha puesto en jaque a todo el planeta

El SARS-CoV-2 no ha sido fruto de una manipulación contra las grandes economías gestada en un laboratorio. Los científicos ya han comprobado que se originó por procesos naturales y probablemente se transmitió a las personas desde los murciélagos pasando por diferentes especies. Aún no saben si se convirtió en patógeno para los humanos después de habernos contagiado. Si ese paso sucedió antes, en un animal, la posibilidad de que se produzcan más brotes en el futuro aumentaría.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
19 meneos
35 clics

Los murciélagos evitan el contacto con otros ante las enfermedades

Al igual que los humanos nos alejamos de otras personas para impedir el contagio, como está ocurrieron con la actual epidemia del virus del COVID-19, los vampiros comunes, unos murciélagos muy sociables, también modifican sus lazos sociales ante las infecciones.
16 3 0 K 52
16 3 0 K 52
229 meneos
1614 clics

El pangolín, absuelto: no fue el origen del coronavirus  

El equipo científico que anunció el 7 de febrero que el nuevo coronavirus había pasado de murciélagos a personas a través de un pangolín se ha retractado. Su conclusión inicial de que un coronavirus hallado en un pangolín tenía un genoma igual en un 99% al del coronavirus que causa la enfermedad Covid-19 ha resultado ser errónea. Un nuevo análisis de sus datos ha revelado que la equivalencia entre los genomas se sitúa en torno al 90%, insuficiente para afirmar que un pangolín fuera el origen de la epidemia.
100 129 2 K 247
100 129 2 K 247
11 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus de Wuhan: Murciélagos, la especie que ya sabíamos que traería otra pandemia

Los científicos apuntan a este pequeño mamífero volador como el más probable origen del nuevo coronavirus. El mismo animal al que se responsabiliza de otras enfermedades humanas como la rabia, el ébola o el virus de Nipah.
10 meneos
118 clics

Los murciélagos ‘entrenan’ a los virus para ser más resistentes

Muchas de las grandes epidemias víricas que recordamos han tenido su origen en los murciélagos. No importa cuál sea la vía directa de transmisión a personas. Los murciélagos siempre están ahí. ¿Pero por qué? ¿Qué tienen estos mamíferos voladores para que todos los virus, relacionados entre ellos o no, parezcan buscarlos para reagruparse y entrenarse antes de entrar en acción? La respuesta la ha dado recientemente un equipo de científicos de la UC Berkeley.
3 meneos
33 clics

¿Por qué los virus de murciélago son tan mortales? (eng)

No es casualidad que algunos de los peores brotes de enfermedades virales en los últimos años - SARS, MERS, Ébola, Marburg y probablemente el virus recién llegado 2019-nCoV - se originaran en murciélagos. Un nuevo estudio de la Universidad de California, Berkeley, encontró que la feroz respuesta inmune de los murciélagos a los virus podría hacer que los virus se replicaran más rápido, de modo que cuando saltan a mamíferos con sistemas inmunes promedio, como los humanos, los virus causan estragos mortales.
10 meneos
54 clics

Sin financiación para una vacuna contra el coronavirus

Los investigadores chinos siguen buscando el eslabón que llevó el coronavirus de los murciélagos a los humanos. Y todo apunta a el pangolín. Una especie en peligro de extinción, - y el mamífero con el que más se trafica - que podía comprarse en el mercado de marisco de Wuhan.
177 meneos
6562 clics

¿Por qué los murciélagos son portadores de tantos virus?

A pesar de ser portadores de tanto virus, parece que los murciélagos son inmunes a su infección. ¿Por qué los murciélagos son portadores de virus? ¿por qué ellos mismos no se infectan y mueren por la acción de tanto virus? ¿qué tienen de especial?
82 95 4 K 351
82 95 4 K 351
208 meneos
3064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus chino resultó ser un híbrido de virus de serpiente y murciélago

Científicos chinos han encontrado los predecesores más cercanos del nuevo coronavirus, se trata de virus de murciélagos y serpientes. Aparentemente, se formó un híbrido en el cuerpo de una serpiente, que adquirió una nueva proteína de superficie y debido a esto pudo infectar células humanas.
121 87 36 K 14
121 87 36 K 14
14 meneos
102 clics

Virus de la fauna silvestre se transmiten en China a los seres humanos [ENG]  

Si se quiere evitar que más virus animales se transmitan a los seres humanos, el comercio y consumo de fauna silvestre en China debe detenerse y controlarse aún más.
43 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que ha matado a dos millones de murciélagos en España

En los últimos 20 años han muerto en España dos millones de murciélagos a causa de los parques eólicos. Y este ha sido precisamente el motivo de la reunión del Comité de energía eólica de la SECEMU (Sociedad española para la conservación y el estudio de los murciélagos) con los responsables del MITECO(Ministerio de transición ecológica)
14 meneos
29 clics

Los murciélagos vampiro forman lazos sociales de amistad  

Según un nuevo estudio en la revista Current Biology, realizado por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), los murciélagos vampiro forman lazos sociales de amistad que persisten aún después de un cambio dramático, como ir del laboratorio a la naturaleza.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
51 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragones y murciélagos

Muchas son las leyendas que hablan del murciélago que corona el escudo de Valencia, pero ninguna de ellas es cierta. La primera habla de un escrito en Els llibres del feits (memorias del propio monarca), que narra un encuentro entre el rey Jaume I y un murciélago, por el cual consigue conquistar la ciudad de Burriana, Mallorca, o Valencia.
32 19 8 K 17
32 19 8 K 17
5 meneos
20 clics

Los murciélagos usan las hojas como reflectores para encontrar a sus presas en la oscuridad

Los murciélagos pueden detectar a sus presas moviéndose en la oscuridad de un bosque emitiendo sonidos y recibiendo el eco. El problema se presenta cuando en esa situación de oscuridad la posible presa está posada sobre una hoja sin moverse ni hacer ruido. Las ondas emitidas por los murciélagos se reflejan fuertemente en las hojas, sin apenas apreciarse los ecos producidos por los insectos que puedan estar en ellas.
8 meneos
248 clics

Recogen por primera vez muestras del nóctulo gigante en Cataluña

Pesa 10 veces más que el murciélago común. Su población, presente en 30 países euroasiáticos, se extiende desde los humedales del Parque de Doñana hasta la estepa más grande del mundo, situada en Kazajistán. Y pese a que su dieta está basada en insectos, Nyctalus lasiopterus es capaz de alimentarse de pájaros del tamaño de petirrojos.
6 meneos
53 clics

La gran (y desconocida) habilidad de los murciélagos para cazar insectos

Los murciélagos usan las hojas como espejos para localizar y cazar insectos inmóviles que se esconden en ellas. Una reciente investigación asi lo revela
4 meneos
26 clics

Estos murciélagos cambian comida por sexo [Eng]

Las hembras de murciélagos egipcios frugívoros que viven en cautiverio se alimentan de la boca de los machos. Ahora se ha descubrimiento el porqué a los machos no les importa y es que a menudo se les paga con sexo y descendencia.
148 meneos
4729 clics
'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica

'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica  

'Camazotz' está formado por las palabras en K'iche: kame, que significa 'muerte', y sotz, que significa 'murciélago'. A este dios habitualmente se le representa con su forma de chiróptera, es decir, con forma de murciélago. Se pueden ver representaciones de él en el museo de Copán, Honduras. Indudablemente, este gran ser es un maestro de los misterios de la vida y la muerte.
70 78 2 K 389
70 78 2 K 389

menéame