Cultura y divulgación

encontrados: 2900, tiempo total: 0.319 segundos rss2
151 meneos
7062 clics
Colegiala encuentra el lemming más antiguo del mundo conservado en permafrost y data de hace 41,000 años (en)

Colegiala encuentra el lemming más antiguo del mundo conservado en permafrost y data de hace 41,000 años (en)  

La niña, ahora de 14 años, estaba con su madre cuando hizo el hallazgo congelado en la orilla del río Tirekhtyakh, cerca del Círculo Polar Ártico en la región de Yakutia en Siberia,... Con una edad de poco más de 41,000 años, es el lemming más antiguo del mundo, muestra análisis de radiocarbono. Con una longitud de 166 mm, y un poco más grande que los lemmings marrones siberianos modernos, el antiguo herbívoro está notablemente bien conservado.
73 78 0 K 314
73 78 0 K 314
85 meneos
1379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan el bosque fósil más antiguo del mundo  

Un equipo de científicos ha encontrado los restos del bosque fósil más antiguo del mundo en una cantera de arenisca en el pueblo de Cairo, situado en el Estado de Nueva York (noreste de Estados Unidos). La red de árboles se habría extendido desde Nueva York hasta Pensilvania y está datado de hace 386 millones de años.
37 48 15 K 32
37 48 15 K 32
56 meneos
1388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una importante ciudad de una de las mayores potencias del mundo antiguo  

El Imperio de Aksum fue una de las civilizaciones antiguas más influyentes del mundo, pero sigue siendo una de las menos conocidas. Este reino del noreste de África se expandió, entre los siglos I y VII después de Cristo, desde los montes de la actual región de Tigray hasta dominar gran parte del norte de Etiopía, ciertas regiones fronterizas de Sudán, la mayor parte de Eritrea y parte de la costa occidental de la península arábiga.
35 21 15 K 25
35 21 15 K 25
6 meneos
159 clics

La verdad escondida del uso (y abuso) de drogas en el mundo antiguo que la ciencia está revelando

Las referencias al consumo de drogas en el mundo antiguo que existen son escasas y aisladas. Sin embargo, hubo un comercio internacional de drogas desde el año 1000 a.C., y la arqueología se ha combinado con la ciencia para aclarar una imagen que parece haber sido cuidadosamente ocultada por escritores antiguos y sus traductores posteriores. Había más de una docena de formas de alterar la realidad en el antiguo mundo del Mediterráneo, pero dominaban dos drogas: el opio y la marihuana.
127 meneos
2423 clics
El libro de cocina más antiguo del mundo

El libro de cocina más antiguo del mundo

Siendo estrictos, las Tabletas culinarias de Yale no son un libro de cocina como tal, pero sí que forman el primer registro escrito de un recetario. Estas cuatro tablillas escritas en acadio cuneiforme, suponen un hito dentro de la percepción y el conocimiento de la cultura gastronómica. Hay que tener en cuenta que estaríamos hablando de recetas utilizadas en la corte real, auténticos manjares de su época.
58 69 2 K 223
58 69 2 K 223
17 meneos
725 clics

¿Cómo eran las siete maravillas del mundo antiguo en todo su esplendor?

Las siete maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo son 7 obras monumentales que existían en la Edad Antigua. Estas maravillas han sido relatadas por los antiguos griegos, más específicamente durante la época helenística, alrededor del siglo III a.C. A día de hoy, y gracias a la tecnología y a la documentación histórica, el proyecto llevado a cabo por el portal Budget Direct, nos recrea cómo lucían estas colosales obras en la antiguedad.
14 meneos
832 clics

Por qué los científicos no se atreven a abrir la botella de vino más antigua del mundo

Desde hace años, los científicos se debaten entre examinar o no la botella de vino de Speyer, considerada la más antigua del mundo ya que tiene más de 1.600 años. El recipiente, que los expertos han datado entre el 325 y 350 D.C., fue encontrado en 1867 y desenterrado de una tumba romana hallada cerca de la localidad alemana de Speyer, de ahí su nombre. Desde hace más de 100 años se conserva en el Museo Histórico del Palatinado de Speyer. Pero lo que más ha asombrado a los científicos es que su contenido ha logrado permanecer intacto.
1 meneos
24 clics

Las siete maravillas del mundo antiguo

Descubrimos las siete grandiosas maravillas del mundo antiguo, cuya estela permanece atrapada en el imaginario del mundo contemporáneo.
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
2 meneos
175 clics

San Juan de Letrán: La iglesia más antigua del mundo

San Juan de Letrán, 'cabeza y madre' de todas las iglesias. Planos, puntos de interés, monumentos cercanos. Información práctica 2018.
164 meneos
3753 clics
El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu

El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu

Estudios recientes utilizando fotografías de los años 30 e imágenes de satélite desclasificadas de la década de 1960, junto con nuevas investigaciones en el sitio, demostraron que en realidad se trata de un puente, levantado sobre un antiguo cauce fluvial. No solo eso, se trata del puente más antiguo del mundo descubierto hasta el momento, construido hace 4.000 años en el III milenio a.C.
75 89 0 K 285
75 89 0 K 285
44 meneos
2393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias imprevistas del calentamiento global: UK está revelando el Mundo Antiguo

Los que estén por Gran Bretaña lo saben, ahora mismo hace una calor asfixiante, inusual en esta tierra de lluvias. Es, de hecho, el verano más caluroso de los últimos 40 años. No todo son lamentaciones ante el imparable cambio climático, también hay efectos secundarios curiosos e importantes: los galeses acaban de descubrir importantes tesoros de su pasado.
31 13 14 K 16
31 13 14 K 16
9 meneos
85 clics

El monasterio alemán de Weihenstephan, la cervecería más antigua del mundo

Uno de esos monasterios que se identifica como el pionero de la fabricación cervecera: el llamado Kloster Weihenstephan, una abadía benedictina situada en la localidad homónima, en el distrito bávaro de Frisinga, a unos cuarenta y dos kilómetros de Múnich, tras cuyos muros se sitúa la cervecería más antigua del mundo. En realidad es posible, probable incluso, que hubiera otras anteriores, pero ésta tiene como singularidad el seguir en funcionamiento desde su creación en el año 1040.
64 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así acabó el cristiniamismo con el mundo clásico

La edad de la penumbra desmonta la idea de que el cristianismo se extendió gracias a la incontestabilidad de sus verdades. Antes bien, la nueva religión se impuso sobre las demás a través de la fuerza, la opresión y, sobre todo, la destrucción de cualquier atisbo cultural que no coincidiera con su credo, llegando al punto de borrar del mapa milenios de sabiduría griega, latina, egipcia, babilónica, etc
38 26 18 K 75
38 26 18 K 75
374 meneos
5986 clics
El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

Göbekli Tepe, en el sur de Turquía, es un sitio de más de 11 mil años, con una serie de 20 patios rodeados por pilares de piedra en forma de T, en los que se inscribiieron figuras de animales. En el centro de estas construcciones se encuentran dos megalitos paralelos. Este sitio ha modificado radicalmente algunas de las ideas que tienen los arqueólogos sobre los orígenes de la civilización y la cultura humana.
159 215 2 K 310
159 215 2 K 310
4 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 5 vinos más antiguos del mundo

La botella de vino más antigua del mundo data de hace más de 1.650 años y se encuentra expuesta en el Museo Histórico de Pfalz (Speyer) desde hace más de un siglo. Aunque lo cierto es que hasta la fecha nadie ha tenido la valentía de abrirla. Y no solamente porque al abrirla la botella pueda romperse, sino también porque el contenido lleva tanto tiempo en su interior que podría ser venenoso. La botella de cristal se encuentra sellada con cera y alberga un líquido blanco. Fue enterrada en la tumba de un noble romano en las cercanías de Speyer..
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
68 meneos
291 clics

Encuentran en Japón un anzuelo de hace 23.000 años, el más antiguo del mundo

Un anzuelo de hace 23.000 años, considerado el más antiguo del mundo, ha sido descubierto en una cueva en la isla de Okinawa, en el sudoeste del archipiélago japonés, según confirmó portavoz del museo al cargo de la investigación. El anzuelo de 1,4 centímetros de longitud y con forma de media luna está hecho con conchas de caracol de mar, y supone un raro descubrimiento sobre las técnicas de pesca del Paleolítico o la Edad de Piedra, de acuerdo con la información que maneja el Museo Prefectural y Museo de Arte de Okinawa.
62 6 1 K 130
62 6 1 K 130
122 meneos
6038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los idiomas aún hablados más antiguos del mundo?

Por supuesto, todos esos documentos suelen contener escrituras descifrables sólo por unos pocos, los estudiosos y traductores que intentan traducir lenguas muertas y desconocidas por los humanos de 2016. Pero, ¿qué idiomas contemporáneos poseen los textos legibles más antiguos de la humanidad? Es decir, ¿cuáles son los idiomas vivos y diferentes más longevos de la tierra? Y sí, claro. Hacer una lista de los idiomas más antiguos del mundo es hacer trampas, por varios motivos. El primero, porque obviamente hablamos de las lenguas que nos han...
94 28 37 K 40
94 28 37 K 40
317 meneos
8165 clics
¿Cómo es posible que podamos escuchar la canción más antigua del mundo, de 3.400 años?

¿Cómo es posible que podamos escuchar la canción más antigua del mundo, de 3.400 años?  

Pese a que el conjunto de composiciones cuenta con una treintena de piezas, tan sólo el himno número 6 se ha conservado íntegro hasta nuestros días. Es una pieza de valor incalculable, obviamente, y dedicada a Nikkal, diosa de los huertos para algunas civilizaciones del antiguo Oriente Medio. La parte lírica es la fácil: los arqueólogos y lingüistas han desentrañado los misterios de las lenguas no indoeuropeas de la antigüedad de forma más o menos consistente, y el relativo buen estado de las tablillas de arcilla ha permitido...
147 170 10 K 535
147 170 10 K 535
402 meneos
18246 clics
La belleza perdida del mundo antiguo, en 29 imágenes a todo color de hace cien años

La belleza perdida del mundo antiguo, en 29 imágenes a todo color de hace cien años

La mayor parte de imágenes que nos han legado los pioneros fotógrafos no tienen color. Pero era y es posible disfrutar de aquellos años, los primeros de la fotografía, en color. Gracias a la placa autocroma (autochrome en francés), numerosas imágenes que de otro modo nos hubieran llegado en blanco y negro cobran hoy insuitada vida, y son el mejor modo de viajar en el tiempo.
173 229 2 K 561
173 229 2 K 561
16 meneos
214 clics

Los tratados diplomáticos más antiguos del mundo aún en vigor  

A día de hoy, todos los países de la Unión Europea se hayan inmersos en un proyecto que implica el refrendo y la aceptación de multitud de acuerdos y tratados que afectan a diversas áreas de su soberanía. Algo parecido le sucede a otros países del mundo. Vivimos en un mundo interconectado, y por tanto rodeados de tratados diplomáticos y pactos económicos de todo tipo. Sin embargo, merece la pena preguntarse cuáles son los más antiguos. Si bien hoy el carácter de los tratados diplomáticos o de los acuerdos comerciales tiende a ser más estable...
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
153 meneos
4795 clics
Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

La primera batalla de Mantinea es probablemente la primera batalla entre dos ejércitos de Hoplitas de la que tenemos un testimonio detallado. Tuvo lugar durante la guerra del Peloponeso, durante la cual las treguas y las alianzas se hacían y se rompían constantemente. En el año 422 a. C. Se había firmado la Paz de Nicias. Entre las cláusulas, los atenienses y sus aliados y, los espartanos y sus aliados, se comprometían a que estaría en vigor por un período de cincuenta años, sin violarla ni inflingir daños por tierra ni por mar.
75 78 1 K 391
75 78 1 K 391
288 meneos
5633 clics
El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

Uno de los tesoros más grandes de Rusia, el Gran Ídolo Shigir, ha sido datado por científicos alemanes en 11.000 años, hacia el comienzo de la época del Holoceno. El monumento de madera, que se encontró en una turbera en los Urales en 1890, es 1.500 años más antiguo de lo pensado, entre 5.000 y 6.000 años más antiguo que Stonehenge y tiene más del doble de la edad de las pirámides de Egipto. Sus jeroglíficos serían los más antiguos y explicarían una "creación del mundo". En español: goo.gl/zpiozs Rel.: menea.me/1d2ew
133 155 1 K 435
133 155 1 K 435
4 meneos
60 clics

La fisiognómica en el mundo antiguo

Mejor o peor, todos sabemos leer caras. Todos inferimos un montón de datos de la apariencia facial y corporal de la persona que tenemos enfrente. Aunque no seamos conscientes de ello o lo hagamos de manera intuitiva.Cicerón ya lo dejó sentenciado: “la cara es el espejo del alma” y A.lo largo de la historia, ha habido la pretensión de convertir esa habilidad intuitiva que todos compartimos en un conocimiento exacto, certero y capaz de predecir el comportamiento de los sujetos. En eso consiste precisamente la Fisiognómica
5 meneos
349 clics

¿Cuáles son las ciudades más antiguas del mundo?

Conocer cuáles son las ciudades más antiguas del mundo no es tarea sencilla.
5 meneos
41 clics

Influencer, el oficio más antiguo del mundo

«En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos» Andy Warhol lo sabía, y si no lo sabía, acertó. El artista icono del pop parecía vaticinar la democratización de los medios de comunicación y la naturalidad con la que se generan y publican contenidos en el siglo XXI. Con la llegada de internet, la manera de interactuar con empresas o personas ha cambiado radicalmente y hoy día todo el mundo puede emitir mensajes en un canal de comunicación masivo. Y tener su minuto de gloria.
103 meneos
1529 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
15 meneos
221 clics

El mayor cementerio de barcos del mundo, en la ciudad de Alang, India  

En este vídeo vamos a hablar de cómo se varan los barcos mercantes en el mayor cementerio de buques del mundo. En ALANG, la India, la mitad de la flota mundial de buques va a morir allí, para ser desguazados, veremos como los varan y cuáles son las duras condiciones de trabajo del personal que trabaja en estos grandes astilleros de desguace.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
13 meneos
55 clics
No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

En Cataluña se ha pensado que con la innovación educativa funcionamos mucho mejor. Esto explica que haya algunas escuelas que hayan caído de nivel de una manera muy rápida y abrupta, sobre todo a través de determinadas pedagogías como por ejemplo el trabajo por proyectos, o la moda de acabar con las mesas y las sillas. Trabajar por proyectos hace empeorar todavía más las diferencias educativas. Y también perjudica el alumnado más joven, los niños no aprenden a leer y escribir bien porque no han hecho el proceso que les toca.
25 meneos
485 clics
Ropa cotidiana de la antigua Roma

Ropa cotidiana de la antigua Roma

La mayoría de los romanos probablemente no poseían una toga. No era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
12 meneos
223 clics
Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes por aquí y por allá, pintados o esculpidos en piedra, en las paredes y en las calles. Señales que indicaban dónde se encontraban los burdeles en Pompeya, pese a que hoy solo queda el testigo del Lupanar Grande, repleto de imágenes y grafitis eróticos presididos por una representación del dios Príapo. Esas pintadas, obra de los hombres que frecuentaban el local, evidencian que las personas obligadas a ejercer la prostitución eran esclavas, aunque una quinta parte eran "mujeres libres", entre comillas porque "serían tan pobres que..."
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
105 meneos
1956 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
20 meneos
374 clics
Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX

Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, la vida de los reclusos en cárceles y prisiones se caracterizó en general por unas condiciones deplorables. Las cárceles a menudo estaban superpobladas y carecían de condiciones sanitarias adecuadas, con celdas pequeñas, sin apenas ventilación y poco higiénicas, que debían alojar a múltiples prisioneros en un espacio reducido.
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
15 meneos
47 clics
La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La policía ha conseguido parar los pies a un anticuario que vendía antigüedades valiéndose de documentación falsa. Lo último se trataba de un ushebti del faraón Taharqa
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
1 meneos
40 clics

Hallan por primera vez los restos de un arma que los legionarios romanos usaban para defenderse

Las excavaciones en una pequeña fortificación al norte del río Rin destinada a proteger unas minas de plata desvela 23 afiladas púas de madera colocadas en zanjas en V.
1 0 11 K -94
1 0 11 K -94
9 meneos
40 clics
Def Con Dos - Mundo chungo

Def Con Dos - Mundo chungo  

Videoclip del tema "Mundo chungo". Cancion incluida en su disco "Recargando". "Desde aquella fecha, 11 de Septiembre cuando derrumbaron las torres del imperio. Desde la masacre salvaje del 11 de Marzo cuesta digerir el rencor acumulado. Ante la amenaza de los atentados ante ataques de descerebrados queremos saber quien ha propiciado la moda del terror indiscriminado. Son muchos factores y muchos culpables presidentes con delirios imperiales que ahora buscan entre ciudadanos un chivo para disculparlos..."
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti
17 meneos
173 clics
Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Como podemos esperar, en la sociedad romana tradicional la mujer normalmente estaba sometida a su padre o a su marido y carecía de derechos políticos. No solía recibir educación superior y estaba destinada a ocupar su lugar en el hogar, al cuidado de los hijos.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
7 meneos
367 clics

Dónde viven los 8.000 millones de personas  

Sencilla visualización gráfica de la distribución de la población mundial por continentes y países.
99 meneos
1263 clics
Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Para organizar sus jornadas y ajustar sus actividades agrícolas con la inundación periódica del Nilo, los antiguos egipcios crearon un calendario de 360 días al que añadieron cinco días que llamaron "epagómenos" (añadidos), y dividieron el cielo en constelaciones y decanos.
52 47 0 K 209
52 47 0 K 209
97 meneos
4356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
9 meneos
182 clics
¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

Al hablar del «Tercer Mundo» es muy posible que se piense automáticamente en niños muertos de hambre, en aldeas primitivas llenas de chozas destartaladas, en agua sucia, en enfermedades, en corrupción, en guerra o en abusos de los derechos humanos. En el polo opuesto, por contraste, se encuentran los países del «Primer Mundo», supuestamente ricos, industrialmente desarrollados y democráticos. Ahora bien, ¿qué hay en lo que se refiere al «Segundo Mundo»? ¿Cuáles son los países asociados a ese término?
11 meneos
54 clics
El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audio guía que te sirva de referencia para recorrer la Vía Sacra la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
3 meneos
89 clics

Prostitución en la antigua Roma  

Curiosidades sobre la prostitución romana. Descendemos a los bajos fondos de la antigua Roma, para conocer como funcionaba el que se conoce como el oficio más antiguo del mundo. El concepto que tenían los romanos de la prostitución, los diferentes tipos que existían, en que lugares se ejercía, como eran las personas implicadas en ella, e incluso, como el Estado romano se llevaba su parte en forma de impuestos.
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
171 meneos
3681 clics

Carta de Plinio El Joven indignado con el amigo que no se presentó a una cena hace 2.000 años

No somos tan diferentes como creemos de civilizaciones que estuvieron en el planeta hace 4.000 años. Por tanto, en la Antigua Roma casi podríamos decir que somos primos-hermanos. La carta que vamos a relatar a continuación tiene a un ilustre protagonista. Plinio El Joven podría ser recordado por escribir el único relato de un testigo ocular de la destrucción de Pompeya. Sin embargo, también lo vas a recordar por la carta que le escribió a un amigo que le dejó “plantado” en una cena en su casa. Hay cosas que se repiten hoy y hace 2.000 años.
96 75 1 K 323
96 75 1 K 323
11 meneos
59 clics

'La noche temática' se acerca al mundo del porno

Bajo el título ‘Sociedad porno’, estrena ‘Porno: un negocio despiadado’ y recupera ‘Garganta profunda: cuando el porno salió del gueto’ Sábado 10 de febrero, a las 00:00 horas en La 2 y RTVE Play

menéame