Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
373 clics

La catedral que se transformó en piscina y se volvió a transformar en catedral  

Sin lugar a dudas, Moscú es una de las ciudades con más joyas arquitectónicas del mundo, además de una ciudad con una historia fascinante. Si juntamos ambas cosas, obtenemos un caso tan increíble como el de la Catedral de Cristo Salvador. Un templo cristiano ortodoxo que se destruyó y se convirtió… en una piscina pública, antes de ser reconstruido de nuevo.
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
2 meneos
6 clics

Moscú recurre a la nieve artificial para teñir de blanco su Navidad  

Las temperaturas inusualmente altas para Moscú a lo largo de diciembre -las más altas en estas fechas en un siglo- han hecho que la nieve no cuaje. Como solución, las autoridades han recurrido a la nieve artificial para algunas zonas emblemáticas de la ciudad. Rel:www.meneame.net/story/moscu-surgio-cambio-climatico
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
5 meneos
169 clics

El mejor plano de Moscú era de la CIA

Para el personal diplomático estadounidense destacado en Moscú, en un contexto de tensión creciente, andar por ahí preguntando direcciones podía desembocar en situaciones delicadas, en especial para el pobre nativo visto hablando con un extranjero. El método local era poco práctico y no daba muy buena imagen, así que el Departamento de Estado pensó que sería buena idea dar a su personal un plano de la ciudad que les ayudara a orientarse, y a no meterse en líos, mientras desempeñaban sus tareas. Se lo pidió a la recién estrenada CIA.
5 meneos
131 clics

Nazis a tiro de piedra del Kremlin

Un monumento memorial en un barrio dormitorio de Moscú, rodeado de autopistas y bloques de pisos recuerda que lo cerca que estuvieron las tropas alemanas de llegar a Moscú.
10 meneos
48 clics

El oro de Moscú y México que los socialistas no quieren recordar

Parece haber llegado la hora de que las momias se levanten de sus tumbas. Lo exige la izquierda y aun así, Franco no puede ser el único en resucitar del valle de los muertos. El socialismo de Zapatero que se encargó de imponer la Ley de la Memoria Histórica a los 68 años de acaba de la Guerra Civil española no tuvo en cuenta que recuperar implica también recordar algunas de las más significativas hazañas que el socialismo cometió durante y después de la Guerra Civil española. Hechos que por su inconveniencia política han permanecido ocultos
9 1 18 K -43
9 1 18 K -43
10 meneos
174 clics

La astracanada del oro de Moscú

Franco y Martín Artajo diseñaron una estrategia secreta y absurda para recuperar los depósitos vendidos por la República. España sacrificó su prestigio diplomático para escarnecer a Negrín y a los exiliados.
7 meneos
68 clics

Carta desde Rusia - Historias de Malinikha" (eng)  

Evgeniy Petrachkov es un fotógrafo documental residente en Moscú e Izhevsk. Nació en Izhevsk, Rusia en 1991. Fotógrafo autodidacta, comenzó a documentar su entorno cuando tenía 17 años. LensCulture se complace en presentar una muestra de imágenes y texto de su primer proyecto a largo plazo, Malinikha, sobre el área de la clase trabajadora en Izhevsk, donde creció.
2 meneos
89 clics

Estos son los lugares más caros de Moscú

Contar con una de las vistas más reconocibles del mundo le costará 1.239.000 rublos (19.170 dólares) la noche. Este es el precio de la Suite Real Pozharski en el Four Seasons de Moscú. Está ubicada en el séptimo piso, con vistas a la Plaza Roja y a la catedral de San Basilio. Tiene tres dormitorios, tres baños de mármol, una chimenea, una terraza privada y una sauna. Por cierto, el desayuno no está incluido. Hay que pagar extra.
7 meneos
50 clics

Moscú, 1920: del metropol al arroyo

La Ostalgie, el término alemán que define la nostalgia de la RDA sufrida por quienes no se adaptaron a la vida a este lado del Muro, puede catalogar ahora la curiosidad por la URSS. El éxito de la serie Chernobyl es indisociable de este fenómeno e incluso ha potenciado, en la "zona de exclusión", un tipo de turismo frívolo parecido al que antaño provocó polémicas en Auschwitz.
19 meneos
185 clics
Lecciones tras el accidente aéreo de Moscú

Lecciones tras el accidente aéreo de Moscú

El análisis preliminar de los datos reunidos tras el accidente de Superjet en Moscú muestra que este podría haber sido resultado de una serie de acciones erróneas de la tripulación de la aeronave, cuando los pilotos activaron el modo manual (“direct mode") de pilotaje y luego no lograron aterrizar en este modo en una situación bastante rutinaria.
15 4 0 K 295
15 4 0 K 295
14 meneos
28 clics

Comienza el simulacro de un viaje de 120 días a la Luna

Seis voluntarios -tres hombres y tres mujeres- se encerraron este martes en una instalación del Instituto de Problemas Biomédicos de Moscú, donde permanecerán 120 días para realizar un simulacro de un viaje a la Luna. El programa científico del ensayo incluye un total de 70 experimentos y reproduce las principales características de un viaje espacial real a la Luna, incluyendo la elección del punto de alunizaje, el descenso, la permanencia en la órbita de la luna, el control remoto de un vehículo lunar y el retorno a la Tierra.
12 2 0 K 80
12 2 0 K 80
160 meneos
1225 clics
Sofía Kovalevskaia: matemática y nihilista

Sofía Kovalevskaia: matemática y nihilista

Sofía Kovalevskaia nació en enero de 1850 en Moscú. Un año antes habían condenado a trabajos forzados a Dostoievski por pertenecer al círculo Petrashevski, grupo de jóvenes que hablaban de literatura y que el gobierno consideró peligroso. Creyeron que conspiraban contra el zar. Dicen que Kovalevskaya, por aquel tiempo todavía Korvin-Krokovsky, conoció el mundo intelectual de la época de la mano de este escritor, que, después de los años pasados en la provincia de Minsk, se enamoró de la hermana, Ana Korvin-Krokovsky.
79 81 5 K 274
79 81 5 K 274
167 meneos
1777 clics
Hallan cerca de Moscú una necrópolis construida hace 4.500 años

Hallan cerca de Moscú una necrópolis construida hace 4.500 años

El Instituto Arqueológico de la Academia de Ciencias de Rusia ha anunciado que un equipo de arqueólogos ha encontrado una necrópolis de 4.500 años bien conservada en las inmediaciones de Istra, una ciudad que se encuentra en la región de Moscú. En ese lugar había hachas de batalla, puntas de dardos y flechas y hojas de cuchillos fabricadas en piedra, así como recipientes funerarios de cerámica decorados. Posteriormente, estos investigadores planean analizar el ADN de los restos orgánicos para conocer más sobre su origen.
70 97 0 K 238
70 97 0 K 238
5 meneos
49 clics

Un niño español de 9 años descubre desde Moscú una supernova en la constelación 'Pez volador'

Un niño español de nueve años, Diego Fernández Ortiz, ha descubierto desde Moscú una supernova en la constelación del Pez Volador, conocida también como Volans, con ayuda de imágenes captadas por el telescopio australiano T31.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
7 meneos
71 clics

Los 'morroscos' vascos del oro de Moscú

Los datos no son todos los soñados para un tema histórico real como este, pero sí oro. Tanto como el valor de aquel oro del Banco de España que durante la Guerra del 36 el Gobierno de la República envió a Rusia. Un libro recién publicado revela que fueron vascos del Gobierno de Aguirre quienes transportaron el oro de Moscú. Fue una petición del ministro de Defensa Nacional Indalecio Prieto al lehendakari sin saber este el alcance real y los entresijos de la encomienda.
245 meneos
9705 clics
Impresionantes fotos del desfile de los nazis por Moscú, la ciudad que nunca tomaron

Impresionantes fotos del desfile de los nazis por Moscú, la ciudad que nunca tomaron  

El 22 de junio de 1941 los nazis pusieron en marcha la Operación Barbarroja, es decir, la invasión de la Unión Soviética. Curiosamente en esos mismos días, pero en 1812, Napoleón también había lanzado su ataque contra el gigante del este. Hitler esperaba que Moscú cayera bajo la esvástica antes de la llegada del invierno. Veía a sus soldados desfilando por las ciudades rusas, sobre todo por Moscú. Desfilaron por Moscú, unos años más tarde, pero no para disfrute del nazismo.
113 132 2 K 315
113 132 2 K 315
53 meneos
1208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opulenta arquitectura del metro de Moscú [ENG]  

No hay nada mejor que esto, especialmente para ir al trabajo: lámparas de araña de la era espacial, estatuas de mármol, adornos'dorados' y un suelo tan limpio que se puede lamer el almuerzo. Bueno, todo es parte del Metro de Moscú, que ha estado transportando a los rusos de ida y vuelta en un estilo opulento desde 1935. Las paradas fueron diseñadas para reflejar toda la gloria que la Rusia soviética esperaba alcanzar, y hasta el día de hoy las 200 estaciones sirven a millones de pasajeros con un estilo palaciego y vanguardista.
43 10 16 K 34
43 10 16 K 34
1 meneos
98 clics

Dos jóvenes se pasean por el centro de Moscú en una bañera montada encima de un coche

Insólita escena grabada en Moscú, Rusia. Dos aficionados se pasearon en una bañera montada encima de un coche por el centro de la capital rusa.
1 0 3 K 5
1 0 3 K 5
191 meneos
2961 clics
Un vándalo causa graves daños a la pintura "Iván el Terrible y su hijo" en una icónica galería de Moscú

Un vándalo causa graves daños a la pintura "Iván el Terrible y su hijo" en una icónica galería de Moscú

La famosa pintura 'Iván el Terrible y su hijo' de Iliá Repin ha sufrido daños graves como resultado de un acto de vandalismo producido este viernes en la Galería de Arte Tretiakov, ha informado RIA Novosti citando al servicio de prensa de la galería moscovita.
84 107 1 K 294
84 107 1 K 294
6 meneos
75 clics

Desafiando la muerte y la ley, Kirill Vselensky. La libertad sobre los edificios más altos de Moscú  

Este corto documental da profundidad a las aventuras de Vselensky, va más allá de sus fotos para explorar algo mucho más personal y universal en su lucha por encontrar significado y motivación después de la escuela secundaria. El corto, del director estadounidense Geoffrey Feinberg se presentó en varios festivales de cine documental en 2016 y 2017, incluyendo el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (IDFA), AFI Docs y el Festival Documental Canadiense Internacional de Hot Docs.
9 meneos
94 clics

El plan lunar secreto de Moscú: el cohete N-1 [ENG]  

Esperando ganar a los americanos por llegar a la Luna antes de 1970, el ingeniero de cohetes soviético Sergéi Korolev trabajó en secreto para diseñar el poderoso N-1, el equivalente al cohete americano Saturno V.
3 meneos
45 clics

Cómo lucharon Moscú y San Petersburgo por el estatus de capital de Rusia  

Hace un siglo, el 12 de marzo de 1918, Moscú recuperó finalmente las funciones de capital que perdió en 1712 tras la construcción de San Petersburgo. Sin embargo, San Petersburgo retuvo el título de capital cultural de Rusia.
1 meneos
129 clics

Las impactantes imágenes que ha dejado la nieve en Moscú y Madrid

Sorprende ver como los telediarios de todo el mundo hablan de nieve en Moscú, una ciudad que no es conocida precisamente por sus temperaturas tropicales. Pero se considera que estas precipitaciones son 'la nevada del siglo' en la capital rusa. La intensidad de las nevadas, los cambios meteorológicos con lluvia, nieve y heladas complican el trabajo de los empleados viales", declaró el vicealcalde de Moscú, Piotr Biriukov.
1 0 8 K -58
1 0 8 K -58
12 meneos
56 clics

Por qué diciembre fue el mes más oscuro en la historia de Moscú

El mes de diciembre del año pasado se registró por expertos del clima como el más oscuro en la historia de Moscú. "Durante diciembre el sol nunca se vio de manera clara", reportó el portal Meteonovosti, especializado en temas meteorológicos.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
278 meneos
7252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La increíble inteligencia de los perros callejeros de Moscú

La increíble inteligencia de los perros callejeros de Moscú

En casi todas partes del mundo existen los perros callejeros, rondando las ciudades sin un punto fijo, pero en Moscú han alcanzado tal grado de inteligencia, que saben usar el metro como cualquier humano. Cada vez que quieren ir de un punto al otro, simplemente se suben junto con la multitud y llegan a donde desean. Los rusos están muy acostumbrados a verlos, y ni siquiera se dan cuenta de lo extraño que puede sonar para un extranjero la idea de un perro que viaja en el metro. En Moscú hay cerca de 35 mil perros callejeros, y como todos...
119 159 21 K 459
119 159 21 K 459

menéame