Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
50 clics

Mosaicos marítimos de la Antigüedad

Estimados lectores, como ya hemos hecho en años anteriores, durante el mes de agosto no vamos a publicar nuevos contenidos, pero sí que se van a ofrecer semanalmente recopilaciones temáticas sobre las entradas ya publicadas. Así, esta semana está dedicada a los mosaicos marítimos antiguos y medievales, sobre el que anteriormente hemos escrito varios textos, […]
217 meneos
3037 clics
Hallado mosaico con los 12 trabajos de Hércules de 164 metros cuadrados

Hallado mosaico con los 12 trabajos de Hércules de 164 metros cuadrados

Data del siglo II d.C. y es único por las dimensiones a tamaño natural de las figuras humanas, tiene 7,9 metros de ancho y 21,91 metros de largo. Cada una de las contiendas de Hércules tiene su escena en el mosaico. Pese a que algunas partes fueron destruidas en la antigüedad, las secciones que se conservan están en buen estado.
135 82 0 K 434
135 82 0 K 434
40 meneos
87 clics
Análisis revelan que los mosaicos romanos del suelo de una villa de la antigua Halicarnaso están hechos con vidrio reciclado

Análisis revelan que los mosaicos romanos del suelo de una villa de la antigua Halicarnaso están hechos con vidrio reciclado

Se han excavado varios suelos de mosaico decorativos en una villa de lujo situada en la actual Bodrum (antigua Halicarnaso), que en su día tenía vistas al mar Mediterráneo. Nuevos análisis químicos revelan que en la colocación de los suelos de mosaico se utilizó vidrio reciclado.
33 7 0 K 280
33 7 0 K 280
21 meneos
126 clics

El barco del antiguo mosaico romano

Hace unos años se descubrió en Noheda, en la provincia de Cuenca (España), un magnífico mosaico que situado dentro de una enorme vivienda perteneciente a las clases privilegiadas romanas. La antigua villa, de fines del siglo III, se localiza a escasos 500 m de la localidad de Noheda. Esta zona era una vía natural de […]
7 meneos
54 clics

Tessellatum, mosaicos en la antigua Roma

Los mosaicos, llamados en la antigua Roma pavimenta tessellata, tenían la función de propiciar el aislamiento de los suelos y facilitar la limpieza, además de ornamental (...) Generalmente se componen en base a un panel central, emblemata, que contiene la escena más importante. A partir del siglo II a. C. los pequeños cantos rodados dejaron paso a las teselas, cubos de piedra (...) El mosaico es un reflejo de la posición social y de la fortuna "En sus expediciones llevaba pavimentos de tesselatum y sectile para sus tiendas" (Suetonio, César)
9 meneos
99 clics

Descubierto en Verona parte de un magnífico mosaico romano del siglo V d.C

Las obras de sustitución de unas tuberías de gas llevadas a cabo en un distrito de esta ciudad del Véneto han sacado a la luz partes de un mosaico tardorromano que con casi toda probabilidad decoró una de las estancias de una villa romana fortificada erigida en tiempos del rey ostrogodo Teodorico.
10 meneos
59 clics

¿Un mosaico romano con una falta de ortografía?

Encuentran en Adamuz un mosaico con la inscripción "mensis deceber". Al mes de diciembre le falta la m (debería poner december). ¿Será una errata o una falta de ortografía?
3 meneos
108 clics

Descubierto el mayor mosaico romano encontrado en Londres en los últimos 50 años [ENG]  

La mayor extensión de mosaico romano encontrada en Londres del último medio siglo ha sido desenterrado cerca del Puente de Londres. Representa flores coloridas y elementos geométricos que datan de finales del siglo II a principios del siglo III. Los arqueólogos creen que la sala que albergaba el mosaico era un triclinio para que funcionarios de alto rango descansaran con sofás en los que la gente se reclinaba mientas se le servía comida y bebida mientras admiraban el mosaico.
11 meneos
52 clics

Sacan a la luz en 'Cesarea Germanicia' (Turquía) un espléndido mosaico tardorromano  

Durante las excavaciones en la antigua ciudad de Cesarea Germanicia se ha descubierto un mosaico que describe una fiesta al aire libre en la que tres mujeres bailan al son de la música. Se cree que el mosaico data de hace 1.500 años. "Creemos que representa probablemente un banquete al aire libre antes de una cacería. Hay dos parejas sentadas en el centro y tres mujeres bailando al son de la música. También hay dos figuras masculinas haciendo presentaciones y la figura de un niño pequeño descalzo trepando a una higuera”
115 meneos
1425 clics
Descubierto un extraordinario mosaico con escenas de la Ilíada en Rutland, Inglaterra [ENG]

Descubierto un extraordinario mosaico con escenas de la Ilíada en Rutland, Inglaterra [ENG]

El mosaico de 77 metros cuadrados tiene unos 1.700 años de antigüedad y debió pertenecer a una gran villa romana. El extraordinario mosaico es el hallazgo de esta clase máa importante hecho en los últimos 100 años en Inglaterra. Entre las escenas que se ven en el mosaico de 11x7metros destaca la que muestra al rey Príamo con Aquiles intentando recuperar el cadáver del príncipe Héctor. Estos mosaicos decoraban un gran triclinio o comedor.
62 53 0 K 341
62 53 0 K 341
100 meneos
1269 clics
Los mosaicos de Mádaba

Los mosaicos de Mádaba

Mádaba, en Jordania, es conocida como la "ciudad de los mosaicos" porque sus tres antiguas iglesias, las de la Virgen, los Mártires y los Apóstoles (siglos V-VI), los tienen, al igual que el Palacio Calcinado, la Sala de Hipólito y el museo local. Pero los más destacados son los del templo ortodoxo de San Jorge, donde está el conocido como Mapa de Mádaba: la representación cartográfica más antigua que se conserva de Tierra Santa, hecha con teselas en torno al 560 d.C. Mide 16 m. de largo por 5,5 de ancho y abarca 94 m. cuadrados.
48 52 0 K 400
48 52 0 K 400
11 meneos
72 clics

El 'Ancestro' de los mosaicos mediterráneos descubierto en Turquía (ENG)

El descubrimiento de un adoquín de 3.500 años, descrito como el "antepasado" de los mosaicos mediterráneos, ofrece detalles esclarecedores sobre la vida cotidiana de los misteriosos hititas de la Edad del Bronce. El conjunto de más de 3.000 piedras —en tonos naturales de beige, rojo y negro, y dispuestas en triángulos y curvas— fue desenterrado en los restos de un templo hitita del siglo XV a. C., 700 años antes de los mosaicos más antiguos conocidos de la antigua Grecia.
150 meneos
1375 clics
El mosaico romano de Panxón que podría volver a casa 200 años después

El mosaico romano de Panxón que podría volver a casa 200 años después

Un pez junto a dos almejas. Esta es la estampa que dibuja el mosaico romano del siglo II. que fue encontrado en Panxón (Pontevedra) en tiempos decimonónicos. Cuentan que lo descubrió, fortuitamente, la familia Puga. Después se lo agenció la familia Blanco-Cicerón, que acabaría vendiéndolo al mejor postor. Por desgracia, la puja más alta vino del otro lado del Atlántico. La obra milenaria puso rumbo a las Américas, donde permaneció perdida durante décadas.
71 79 0 K 364
71 79 0 K 364
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
9 meneos
49 clics

Comienzan las visitas guiadas para ver los mosaicos romanos del yacimiento de La Caridad de Caminreal

Las visitas guiadas para ver los mosaicos del yacimiento romano de La Caridad de Caminreal comienzan este sábado y se prolongan hasta el 25 de septiembre. Están organizadas por el Museo Provincial de Teruel, entidad que ha iniciado recientemente una nueva campaña de excavación destapando dos de los más destacados pavimentos opus signinum, que llevaban una década ocultos a todas las miradas para su preservación
8 meneos
264 clics

El mosaico figurativo más grande del Imperio Romano está en Cuenca y aún no lo has visto

A apenas 20 kilómetros de Cuenca capital se extiende la Villa romana de Noheda, que consiguió sorprender a la comunidad científica internacional con su mosaico figurativo de 231 metros cuadrados, el más grande y mejor conservado no solo de España sino de todo el Imperio Romano
221 meneos
2055 clics
Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

El Consorcio explica que su estado de conservación es bastante bueno aunque se ha cortado por acometidas antiguas.
94 127 0 K 312
94 127 0 K 312
21 meneos
98 clics

Aparecen los restos de unos mosaicos romanos en Peralta (Navarra)

Aunque hace días que entre los vecinos de la localidad ribera ya se oían rumores y muchos han sido los que han intentado enterarse de qué pasaba en el regadío peraltés al detectar la ida y venida de muchas personas, no ha sido hasta ahora cuando la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, a través del servicio de Patrimonio Histórico, ha anunciado la aparición de los restos de un asentamiento rural de época romana que han salido en un control arqueológico de las obras de instalación de riesgo por aspersión
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
17 meneos
154 clics

El tesoro de Carabanchel: un yacimiento del siglo IV bajo escombros y trapicheo

El Colegio de Arqueólogos de Madrid solicita a la Comunidad madrileña que declare BIC unos restos que ocupa más de 100 campos de fútbol en el distrito madrileño de Carabanchel.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
4 meneos
51 clics

Helena de Egipto ¿la pintora de La batalla de Issos?

Helena de Egipto (siglo IV a.C.) es una de las primeras mujeres pintoras mencionadas en la Historia del arte. Hija del artista Timón de Egipto, realizó un cuadro de la Batalla de Issos (333 a.C.), plasmando el encuentro entre Alejandro Magno y Darío III de Persia. Entonces ¿se puede considerar que esta pintora es la autora del famoso Mosaico de Alejandro de Pompeya?
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
25 meneos
443 clics

Una anciana descubre que la mesa que utilizaba para beber té era un mosaico perdido de Calígula

La reliquia ha sido devuelta a Italia y ya se expone en el Museo de las Naves de Nemi, a orillas del lago donde se le perdió la vista.
20 5 0 K 99
20 5 0 K 99
10 meneos
94 clics

Restauración de mosaicos romanos | Oficios Perdidos  

José Vicente Luna era un artesano que, con gran tesón, fue redescubriendo el viejo y creativo oficio de musivario. Además de haber formado a numerosos alumnos, en el año 1999 continuaba restaurando y reproduciendo los mosaicos romanos en Alcalá de Henares, siguiendo la misma técnica que utilizaban los artesanos de la época.
26 meneos
106 clics

El famoso mosaico de la Batalla de Issos se restaurará a la vista del público

El icónico mosaico de la victoria de Alejandro Magno sobre las fuerzas persas de Darío III en la Batalla de Issos será restaurado a la vista del público en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN). El proyecto comienza a finales de este mes de enero y se prevé que dure hasta julio. Un equipo multidisciplinario de expertos utilizará la última tecnología para estudiar, limpiar y conservar la enorme obra maestra.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
5 meneos
37 clics

Los frescos y los mosaicos más antiguos de la Laguna Veneciana

Estos frescos demuestran la fuerte rivalidad entre carolingios y bizantinos en la zona. La basílica de Santa María, construida en la isla de la laguna veneciana de Torcello, es conocida por sus espectaculares mosaicos del siglo XI, que rivalizan con los de su vecina mucho más grande, la Basílica de San Marcos en Venecia.
16 meneos
212 clics

Encontrada una domus en un parking en el corazón de Roma

Encuentran en el centro de Roma, durante la construcción de un edificio de 180 apartamentos, los restos de una domus cuyas estancias estaban pavimentadas con mosaicos.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61

menéame