Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
42 clics

Pérez Reverte sigue con su peculiar historia de España

Continuando con su ya larga serie de repaso a la historia de España, de la que lleva 29 episodios, Reverte se ocupa ahora de la corrupción estatal y de la desastrosa expulsión de los moriscos, con un malévolo guiño final.
4 0 13 K -131
4 0 13 K -131
92 meneos
363 clics
La expulsión de los Moriscos y la persistencia de las instituciones extractivas

La expulsión de los Moriscos y la persistencia de las instituciones extractivas

La expulsión de los moriscos en 1609 es uno de los episodios más sombríos y quizás más olvidados de la historia de España. En el plazo de escasas semanas, unos 300,000 moriscos se vieron obligados, bajo pena de muerte, a abandonar repentinamente las tierras que habitaban desde hacía siglos y partir hacia un exilio incierto. En algunas zonas, el impacto socioeconómico fue particularmente dramático. En Valencia, por ejemplo, supuso la expulsión de una tercera parte de la población.
76 16 6 K 195
76 16 6 K 195
9 meneos
82 clics

Los moriscos expulsados de Hornachos fueron los piratas de Salé.

En Hornachos, tras la promulgación de este decreto, se debió producir una gran resistencia morisca, ya que se envió un centenar de familias de cristianos viejos, durante todo el siglo XVI, para que los catequizaran. Sin embargo, el resultado no fue el esperado porque el millar de familias de moriscos hornachegos estaba fuertemente arraigados a su cultura y a su religión. La presión fue en aumento y, de hecho, se constatan casos de suicidios, huidas y procesamientos por parte del Tribunal de la Inquisición de Llerena.
12» siguiente

menéame