Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.062 segundos rss2
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la posible momia de Nefertiti dentro de la tumba de Tutankamón

En el Valle de los Reyes, la mítica necrópolis de los faraones y emperatrices del Antiguo Egipto, se han encontrado dos momias, pudiendo pertenecer una de ellas a Nefertiti. Este hallazgo está respaldado por teorías y descubrimientos del egiptólogo Nicholas Reeves.
23 5 4 K 23
23 5 4 K 23
8 meneos
124 clics

La leyenda de las mil momias: los misteriosos restos humanos que quedaron en las islas Canarias

El sitio de descanso eterno de las momias canarias fueron unas cuevas en Tenerife, pero sus orígenes son un misterio. Hoy, científicos empiezan a analizar sus entrañas para descifrar cómo fue que llegaron a poblar las islas.
1 meneos
7 clics

Descubren en una tumba rumana un tesoro antiguo de anillos de oro  

El hallazgo tuvo lugar en Rumania. Un equipo de arqueólogos que se encontraban estudiando excavaciones a lo largo de la ruta de una nueva carretera en construcción dio con algo extraordinario: un alijo de antiguos anillos de oro que una momia de 6.500 años llevaba en el pelo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
78 clics

¿Por qué la gente empezó a comer momias egipcias? La inquietante historia europea de ingesta de cadáveres como medicina  

El caso de la "medicina de las momias", practicada por muchos médicos desde la Edad Media hasta el siglo XIX para tratar diversas dolencias. Según se creía, comer momias, restos humanos molidos y tintados, era la cura para cualquier cosa, desde la peste bubónica hasta el dolor de cabeza.
3 meneos
76 clics

Sorpresa con la momia más famosa de Ecuador: no es de un fraile español del siglo XVI

Un estudio científico desvela que se trata una persona relacionada con el clero, pero mestiza y con ropa mucho más tardía, que murió por una infección bucal muy fuerte.
7 meneos
219 clics

Todo lo que sabemos sobre la momia decapitada encontrada en un ático de Reino Unido

Una tomografía computarizada reveló que pertenecía a una mujer que vivió hace al menos 2.000 años.
13 meneos
74 clics

Se descubre una momia egipcia embarazada con signos de cáncer

Los investigadores han descubierto que una momia de la colección del Museo Nacional de Varsovia, que es la única momia egipcia embarazada que se conoce, tiene grandes cavidades en la cara que no son típicas del proceso de momificación y que indican claramente que sufrió un cáncer nasofaríngeo.
11 2 0 K 23
11 2 0 K 23
21 meneos
74 clics

Concostrina: Juana, beata y santa y reliquias de gato

Hablamos de por qué la Iglesia asesinó en la hoguera a Juana de Arco, y en este podcast contamos cómo la beatificaron los mismos que la ejecutaron. Por Nieves Concostrina.
17 4 2 K 77
17 4 2 K 77
11 meneos
48 clics

Ramsés I, el faraón (momificado) que viajó a América

Durante 130 años, una antigua momia egipcia, que por todos los indicios parecía una momia real, fue exhibida en un pequeño museo de Ontario. Tras ser comprada por la Universidad de Emory en 2001, los investigadores llegaron a la conclusión de que se trataba de Ramsés I, el fundador de la dinastía XIX de Egipto. En 2003 fue devuelta a su país con todos los honores, aunque su identificación no convence a todo el mundo.
165 meneos
2325 clics
Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

El hallazgo demuestra que los cadáveres se momificaban deliberadamente hace 8.000 años en Europa. Los cuerpos de estas personas eran secados y puestos en cuclillas antes de ser enterrados. El hecho de que esta práctica de momificación deliberada ya existiera en Europa hace 8.000 años no es para nada menor. Las momias más antiguas que se conservan en el mundo tienen unos 7.000 años y proceden de la cultura Chinchorro, en el actual Chile.
84 81 1 K 337
84 81 1 K 337
19 meneos
111 clics

Documental : "La momia dorada". La autopsia a tres momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional

Ganador del Delfín de Oro en Cannes al mejor documental histórico del año, es el primer episodio de la fenomenal miniserie de dos capítulos "La historia secreta de las momias". Parte de una investigación que arrancó en 2016, cuando cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional fueron trasladadas para ser analizadas con un escáner de última generación. Durante el estudio los médicos encontraron un secreto que había permanecido oculto durante más de 2.000 años... Documental íntegro en rtve play.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
15 meneos
19 clics

Arqueólogos hallan momias de seis niños víctimas de sacrificios en Perú

Arqueólogos peruanos encontraron seis momias preincas de infantes, de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad, que fueron sepultados en aparente sacrificio junto a un personaje social importante del milenario complejo urbano de barro de Cajamarquilla, en la periferia de Lima.
118 meneos
2969 clics
Cadáveres milagrosos y mentiras del Vaticano

Cadáveres milagrosos y mentiras del Vaticano  

Un cadáver que no se descompuso es un milagro para el Vaticano, que no duda en montar un show alrededor de la macabra figura. A veces estos casos tuvieron la intervención humana y no divina para preservarse en el tiempo. La foto muestra al cadáver de Fray José María de Jesús Yerovi y pintado, muerto en 1867 y exhibido así en 1954 en la silla del arzobispo de quito, ecuador. El despliegue religioso es habitual a la hora de presentar estos supuestos milagros. Estos restos mortales son consideros reliquias venerables, al igual que órganos o ...
54 64 0 K 410
54 64 0 K 410
1 meneos
4 clics

Descubren una monumental tumba familiar con treinta momias en Asuán

Un equipo italo-egipcio acaba de descubrir en la antigua necrópolis que rodea el Mausoleo del Aga Khan, en la ciudad de Asuán, una impresionante tumba de época grecorromana excavada en la roca debajo de un edificio de culto.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
78 clics

El primer feto en una momia egipcia quedó intacto porque se encurtió

feto de 28 semanas descubierto intacto en el cuerpo de una momia egipcia en abril de 2021, se conservó hasta nuestros días por la acidificación del cuerpo de la madre mientras se descomponía. El feto, un caso sin precedentes, permaneció en el útero intacto y comenzó a, digamos, "encurtir". No es la comparación más estética, pero transmite la idea, explica en un comunicado la arqueóloga y paleopatóloga Marzena Ozarek-Szilke de la Universidad de Varsovia, que lideró el equipo que descubrió la momia y ha encontrado ahora explicación a las
13 meneos
55 clics

Descubierta en Asuán una tumba de época grecorromana con 20 momias

La Misión Italo-egipcia en Asuán Occidental (EIMAWA) dirigida por Patrizia Piacentini, catedrática de egiptología y arqueología egipcia de la Universidad Estatal de Milán, y Abdelmoneim Said, director general de Antigüedades de Asuán y Nubia (SCA), ha descubierto y excavado una tumba familiar de gran tamaño y hasta ahora desconocida. El hallazgo se produjo durante una larga misión en la que participaron los arqueólogos entre mayo y octubre de 2021.
10 meneos
18 clics

Piojos de momias sudamericanas contienen más ADN humano que un diente (ENG)

Hemos mostrado que nuestra información genética puede ser preservada por la sustancia pegajosa producida por los piojos en nuestro cabello. Además de la genética, la biología de los piojos puede proporcionar pistas valiosas sobre cómo vivían y morían las personas hace miles de años...Pudieron determinar el sexo de los huéspedes humanos, cómo migraron las poblaciones a través de América del Sur y la evidencia de virus.
84 meneos
2247 clics
Revelan los secretos de la momia robada por ladrones de tumbas hace 3.000 años

Revelan los secretos de la momia robada por ladrones de tumbas hace 3.000 años

Todas las momias de faraones encontradas en los siglos XIX y XX han sido examinadas con detalle. Con una excepción: los egiptólogos nunca se han atrevido a abrir la momia del faraón Amenhotep I porque está perfectamente envuelta, bellamente decorada con guirnaldas de flores y con el rostro y el cuello cubiertos por una exquisita mascarilla realista con bellas piedras de colores engastadas. Ahora, científicos han utilizado la tomografía computerizada tridimensional para "desvendar digitalmente" esta momia real y estudiar su contenido.
57 27 2 K 356
57 27 2 K 356
1 meneos
22 clics

Reconstrucción digital de Amenhotep a partir de su momia

El faraón Amenhotep I tenía su momia intacta y no se habían retirado las vendas que la cubrían. Ahora, gracias a la tecnología digital, han podido descubrir cómo es sin necesidad de quitar las vendas. Con la tomografía computarizada tridimensional han conseguido descubrir mucha información. El gobernante medía aproximadamente 1,69 metros, estaba circuncidado y tenía una buena dentadura; además, dentro de sus envolturas llevaba 30 amuletos y una faja de oro con cuentas del mismo metal.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
97 clics

La momia de Amenhotep I desvela su rostro: 'abren' al faraón por primera vez en 3.000 años

Una investigación científica estudia con un detalle sin precedentes el cadáver del segundo gobernante de la Dinastía XVIII del Antiguo Egipto.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
5 meneos
50 clics

Desenvuelven digitalmente la momia del faraón Amenofis I por primera vez en 3.000 años

Todas las momias reales encontradas en los siglos XIX y XX han sido abiertas hace tiempo para su estudio. Con una excepción: los egiptólogos nunca se han atrevido a abrir la momia del faraón Amenofis I (también conocido como Amenhotep I o Dyeserkara Amenhotep). No por ninguna maldición mítica, sino porque está perfectamente envuelta, bellamente decorada con guirnaldas de flores, y con la cara y el cuello cubiertos por una exquisita máscara facial de gran realismo incrustada con piedras de colores.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
8 meneos
107 clics

La sorprendente momia del Antiguo Egipto que obliga a reescribir los libros de historia

Khuwy, un noble egipcio hallado en 2019, fue momificado hace 4000 años con técnicas que se creía que se originaron mil años más tarde
10 meneos
116 clics

El estudio de las momias reales del escondrijo de Deir el-Bahari

Tras años de seguir la pista a una familia de saqueadores de tumbas, los Abd el Rassul, que llevaban mucho tiempo saturando el mercado negro de antigüedades con una ingente cantidad de obras de arte faraónicas de procedencia incierta, en 1881, Gaston Maspero, por entonces Director del Servicio de Antigüedades de Egipto, y su ayudante alemán, Emile Brugsch, lograron llegar a un acuerdo con la familia de ladrones para que les revelaran el paradero de su, al parecer, inagotable fuente de ingresos.
4 meneos
75 clics

¿Qué va a pasar con el Museo Del Cairo?  

Después de la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) para 2022, ¿Qué sucederá con el Museo Egipcio de la plaza Tahrir? ¿Lo cerrarán? ¿Lo derribarán?. En este vídeo Nacho Ares lo cuenta todo.
5 meneos
191 clics

El chantre de Calahorra, la momia más escapista

En la frontera que discurre entre La Rioja y Álava se sitúa el municipio de Miranda de Ebro. Allí, expuesto en la iglesia de Santa María, descansa el cuerpo de una insigne momia que antes de ser momia fue chantre. Se trata de la famosa momia de Calahorra, una historia que traspasa los siglos. Corría en los lares de Burgos el siglo XIV cuando habitaba en la ciudad de Miranda de Ebro un hombre cuya leyenda llega a nuestros días. Pedro Pascual Martínez era el maestro cantor del coro de la iglesia o, lo que es lo mismo, chantre. Pascual era, además

menéame