Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dinero de la esclavitud

El cauri es un pequeño molusco gasterópodo de concha blanca que habita en las aguas de los Océanos Pacífico e Índico. Una de las especies es el Cypraea moneta. La mayor concentración de cauri de esta especie se encuentra en las islas Maldivas, desde donde se ha exportado durante siglos a otros puntos de Asia y a toda la región de África occidental. Los principales lugares en los que se utilizaba como dinero eran Bengala y África occidental.
3 meneos
16 clics

Nuevas especies de moluscos marinos descubiertas en Cuba

Un equipo de científicos ha localizado 18 nuevas especies de moluscos marinos gasterópodos en la provincia cubana de Guantánamo.
7 meneos
66 clics

El brillo de las conchas de almejas gigantes puede inspirar una nueva tecnología de energía solar [ENG]

El brillo iridiscente de las conchas de las almejas gigantes sirve para dirigir los rayos de sol hacia su interior, suministrando luz para las algas que viven dentro del mismo, según un estudio publicado en 'Journal of the Royal Society Interface'. Las algas utilizan esta luz para la fotosíntesis, que produce energía para la almeja gigante.
3 meneos
47 clics

Los caracoles como se alimentan

Los caracoles terrestres comen plantas. Algunos de los caracoles que habitan en el mar son carnívoros y emplean la lengua para perforar las valvas de otros moluscos. Los de agua dulce, que se nutren también con sustancias vegetales, son caracoles de tierra que se han trasladado al agua. Los caracoles de mar avanzan despacio por rocas, arena y algas, y se alimentan, a medida que reptan, por medio de una lengua semejante a una cinta, cubierta de piezas parecidas a dientecillos llamadas rábulas.
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
340 meneos
18388 clics
25 fotos que cambiaron mi manera de ver los caracoles

25 fotos que cambiaron mi manera de ver los caracoles  

El fotógrafo ucraniano Vyacheslav Mishchenko ha documentado a estos pequeños animales que suelen pasar inadvertidos ante nuestros ojos.
172 168 3 K 377
172 168 3 K 377
12» siguiente

menéame