Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
207 clics

El falso origen de la expresión 'Mirando pa Cuenca': Felipe El Hermoso no tiene nada que ver

Un blog que se inventa, en clave de humor, la procedencia de expresiones populares fue el primero que publicó en 2014 esta versión que algunos medios de comunicación están dando por buena
8 meneos
29 clics

El individuo que se ha de educar es un individuo social

Suscribo el credo pedagógico de John Dewey allí donde sostiene que “el individuo que se ha de educar es un individuo social y que la sociedad es una unión orgánica de individuos. Si eliminamos el factor social…lo único que queda es un abstracción; si eliminamos el factor individual…lo único que queda es una masa inerte y sin vida” ...ese entorno virtual de poderosos mecanismos de dominación tentaculares ejerce un control tan vasto que penetra los entresijos más recónditos de nuestra conciencia y configura el tejido de lo cotidiano.
13 meneos
71 clics

El astronauta Michael Foale habla sobre el día que una Progress chocó contra la estación espacial Mir  

El 25 de junio de 1997 Vasily Tsibliyev se puso frente a la consola TORU que permitía manejar las cápsulas Progress en remoto y tomó el mando de la cápsula de carga Progress M-34 que el día anterior se había desacoplado de la estación espacial Mir. La idea era ver si usando sólo el panel de control remoto se podía atracar una Progress en la estación. El objetivo era ver si podían ahorrarse el coste del sistema de guiado automático Kurs de la cápsula.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
11 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se dice 'poner mirando a Cuenca'?

Cuando alguien quiere llevarte al huerto o ponerte mirando a Cuenca está muy claro. No quiere llevarte a su pueblo a recoger cebollinos, ni tampoco desea pasear de la mano por esa bonita ciudad. ¡Lo que quiere es sexo! Imagino que, a estas alturas, no te he descubierto nada, ¿verdad? Lo que sí puede sorprenderte es el origen de estos eufemismos tan conocidos por los españoles.
2 meneos
6 clics

Spinetta: así es su disco inédito

El jueves 23 de enero de 2020 se publica oficialmente Ya no mires atrás: siete canciones grabadas en La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009, con su elenco habitual de músicos y colaboradores.
2 0 8 K -53
2 0 8 K -53
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografiar el mundo en la mirada

El programa de TVE, ¨Cámara Abierta" presenta el proyecto de Paisojos, fotografías realizadas con smartphone al reflejo real de los ojos. Una manera única de ver el mundo que ha llevado a su autora a fotografiar de este modo más de una docena de países y que emprende ahora el proyecto ¨Mujeres que miran a otras mujeres en su arte". Se trata de poner la mirada de mujeres en las escasas obras de arte realizadas por mujeres que exhiben nuestros museos
4 meneos
50 clics

Todos los datos del examen Mir 2020

El examen MIR 2020 se hará el próximo 25 de enero. Aquí puedes ver datos muy interesantes de la convocatoria.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
4 meneos
74 clics

Pienso en tu 'mirá'

Estás convencido de que antes de irte esa bolsa de la basura no estaba rota. Sabes que fue él o ella. Te acercas. Le miras. Te mira. Ya tu perro ha conseguido el trueque de su mirada por tu sonrisa. ¿Cómo lo hacen?¿Alguna vez te has preguntado cómo son capaces de conseguir tal efecto? Pues parece que algunos científicos sí lo han hecho. Y todo apunta a que es nuestra culpa.
9 meneos
783 clics

Lo que hacen los gatos cuando los humanos no miran  

En el año 2014, la investigadora Maren Huck se quedó sorprendida después de que su gata Melaza regresara de una de sus excursiones con una gran ave rapaz en su boca. Intrigada por cómo habría conseguido atrapar a aquel animal, Huck compró una minicámara por internet y comenzó a grabar lo que hacía el animal en sus salidas diarias. Después de seis meses se dio cuenta de que Melaza se comportaba de manera diferente cuando no estaba con ella, así que pensó en montar un experimento.
4 meneos
13 clics

Los colibríes miran y aprenden (ING)  

Al igual que los humanos, los colibríes son aprendices vocales: pueden adaptar sus vocalizaciones escuchando a los demás. El aprendizaje vocal podría haber evolucionado a partir de la capacidad de aprender movimientos de otros. Si esto es cierto, los aprendices vocales también deberían poder aprender movimientos observándose unos a otros. royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2019.0666
22 meneos
78 clics

Demostrado: los nuevos médicos envejecen seis veces más deprisa durante su primer año de MIR  

Durante su primer año de prácticas, el ADN de los médicos noveles envejecerá seis veces más rápido de lo normal. Y que ese efecto será aún mayor entre aquellos cuyos programas demanden un mayor número de horas de esfuerzo y dedicación. En un estudio recién publicado en la revista Biological Psychiatry y dirigido por especialistas del Departamento de Siquiatría y Conducta Humana de la escuela médica Alpert, en la Universidad de Brown, en Providence.
4 meneos
60 clics

Descubren que con solo mirar el café se puede lograr la misma estimulación que al beberlo (ING)  

Probablemente, la asociación entre 'café' y 'excitación' es tan fuerte, que puede producir cambios cognitivos aun cuando no haya ingestión fisiológica de la cafeína", suponen los investigadores.
135 meneos
1310 clics
Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

A finales de los años 80 la agencia espacial europea (ESA) estaba desarrollando el transbordador espacial Hermes. Se trataba de un proyecto liderado por Francia que suscitaba todo tipo de recelos en el resto de socios de la agencia, pero eran los años de la construcción europea y el eje francogermano, así que nadie se atrevía a cuestionar seriamente la viabilidad de un avión espacial que debía garantizar a Europa el acceso independiente al espacio. El desarrollo del Hermes coincidió con la puesta en marcha del proyecto de la estación espacial.
72 63 1 K 259
72 63 1 K 259
10 meneos
54 clics

Arte rupestre en Cuenca

Corría el año 1917 cuando Enrique O’Kelly, ayudante de ingeniero de Montes nacido en Málaga, aunque de origen irlandés, se topó con unas sorprendentes pinturas rupestres en el abrigo de la Peña del Escrito. Informado de la existencia del paraje, que le había llamado la atención porque le recordaba el topónimo de otros lugares con pinturas, descubrió, tal como señaló en una carta, “el clásico abrigo con magnífi cas pinturas rupestres, representando animales diversos, toros, ciervos, etc.”. Su hallazgo fue solo el primero de una larga lista...
3 meneos
67 clics

La Otra Mirada, ¿el nuevo Ministerio del Tiempo de TVE?

Salvando las evidentes distancias, ambas series tienen varios puntos en común y han logrado que la cadena pública pueda enorgullecerse de ellas.Habiendo emitido apenas cuatro de los trece capítulos de su primera temporada, a La Otra Mirada ya le ha valido para crearse una sólida base de fans que alaban sus mensajes y trasfondo feminista y cómo refleja la sociedad de 1920.
482 meneos
3896 clics
De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

Aparece otra noticia sobre otro sistema educativo. Ahora es el turno de Portugal, que es la nueva Finlandia. En España, tenemos una comunidad autónoma que obtiene mejores resultados que el colegio de Portugal que ponen como ejemplo y, además, su mejora desde el año 2003 también es notable. En Castilla y León los resultados en PISA son excelentes y debería estudiarse qué hacen para que las competencias de sus alumnos sean tan buenas. En ámbitos como el de la lectura, la mejora desde el año 2006 hasta el 2015 es de más de 40 puntos, serían el 2º
175 307 10 K 337
175 307 10 K 337
323 meneos
10855 clics
Pobre Krikalev, el cosmonauta que una URSS terminal abandonó en el espacio

Pobre Krikalev, el cosmonauta que una URSS terminal abandonó en el espacio

El 4 de octubre de 1991 nadie vino a relevar al cosmonauta soviético Sergei Krikalev en la estación espacial Mir. Llevaba casi cinco meses a más de 300 kilómetros de la superficie terrestre y le habían avisado unos días antes de que habían tenido que posponer la llegada del hombre que debía sustituirle por escasez de fondos y una serie de tejemanejes burocráticos. Y aunque él no lo sabía todavía, también porque a la URSS le quedaban dos telediarios —colapsó dos meses después— y el Gobierno tenia otras cuestiones más prioritarias en su agenda...
135 188 9 K 369
135 188 9 K 369
8 meneos
867 clics

Esta fotógrafa captura la gordofobia de las personas  

¿Te das cuenta cuando lanzas miradas fulminantes o ‘barres’ a alguien? ¿Por qué lo haces? Puede que dirijas los ojos a algo que te llama mucho la atención, por ejemplo, una mujer con vestido, pero usando tenis deportivos, como me sucedió a mí una vez. Empecé por los tenis, que fueron los que me atrajeron, pero inevitablemente, mi mirada subió. La barrí y la mujer me dijo, como reacción inmediata, “¡a barrer a su casa!”, porque nuestras miradas proyectan emociones, y quienes las reciben, también las interpretan.
6 2 14 K -28
6 2 14 K -28
19 meneos
55 clics

El MIR docente, ese insulto

Estos MIR, DIR, prácticas educativas, son sólo parches que nos colocan para justificar que algo hacen, pero la intención de mejora es poca. Todos sabemos cuál es la solución para muchos de los problemas fundamentales en educación, la inversión. Todo lo demás, son sólo parches. Aunque cueste reconocerlo a la mayoría de la opinión pública, este sistema decadente se mantiene gracias a esos docentes a los que una vez más se desacredita, los que van a trabajar ante ratios desbordadas, ante la falta de recursos, ante el desaguisado que durante años..
9 meneos
216 clics

Escopofilia: nacidas para ser miradas

Apenas empezamos a ver los efectos de esta hiperexposición en las redes sociales de las nuevas generaciones, grabadas, fotografiadas y exhibidas hasta la saciedad. Internet está llevando la posibilidad de mirar y ser mirado hacia nuevas cotas. Las redes permiten ampliar el público del exhibicionismo corporal y presionan a las mujeres para que adapten sus cuerpos a la norma –también cada vez más a los hombres–.
3 meneos
146 clics

Así es la residencia en Cardiología del número 1 del MIR un año después

“Ser el número uno del MIR no cambia nada”. Jorge Martínez Solano obtuvo el primer lugar en la convocatoria 2016-2017 y un año después cuenta su experiencia como R1 de Cardiología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
2 1 8 K -58
2 1 8 K -58
5 meneos
156 clics

El médico que sacó la primera plaza en el examen MIR, un año después en Cardiología

Jorge Martínez Solano es uno de los médicos que ha logrado conquistar el MIR. El joven, que se formó en la Universidad de Murcia, obtuvo el número uno de la convocatoria de acceso a la formación sanitaria especializada 2016-2017. Ahora, como residente de Cardiología en el Hospital Gregorio Marañón, nos cuenta cuáles son las claves para lograr un número de orden alto en el examen del próximo 10 de febrero.
72 meneos
4492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos sacan mucha ventaja: las sorprendentes costumbres sexuales del Antiguo Egipto

Hay un tópico que aceptamos a pies juntillas y según el cual, cada día que pasa, la sociedad es más depravada, ya que la revolución sexual o el porno (o ambas cosas) nos ha llevado a hacer cosas que en otras circunstancias no nos habríamos planteado. No hace falta ni recurrir al Kamasutra para descubrir la falsedad de dicha hipótesis y recordar que la historia de las convenciones sexuales no es lineal, sino más bien cíclica.
48 24 14 K 18
48 24 14 K 18
1 meneos
131 clics

Estas son las dos cosas que las personas primero miran de ti según los psicólogos

El trastorno de ansiedad social es un padecimiento en el que la gente tiene genuino miedo de interactuar con alguien más. Un serio problema que se manifiesta con ansiedad, manos sudorosas y escala hasta la incapacidad de salir de un círculo social que considera seguro.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
18 meneos
26 clics

El presidente de Murcia sobre las corridas de toros: “Un pueblo que renuncia a sus tradiciones está abocado al fracaso”

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, sigue erre que erre con su defensa a ultranza de las corridas de toros y su anunciada FP para toreros, banderilleros y picadores. El jefe del Ejecutivo participó ayer lunes a mediodía en los aperitivos taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, donde mostró "el compromiso del Gobierno regional con la fiesta nacional".

menéame