Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.012 segundos rss2
96 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más de 20.000 millones de euros en “políticas feministas” anunciados por Igualdad: a qué se dedicarán y durante cuántos años

No se trata de una inversión destinada únicamente al Ministerio de Igualdad, aunque la redacción del plan se ha coordinado desde este departamento. Entre algunas de las medidas a las que se destinarán los más de 20.000 millones se encuentran la ampliación de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años o un subsidio para progenitores de hijos con cáncer o enfermedad grave. Estas medidas se enmarcan dentro del eje “Economía para la vida y reparto justo de la riqueza” que cuenta con la mayor dotación económica, casi un 91% a cuatro años.
80 16 29 K 14
80 16 29 K 14
5 meneos
35 clics

La directora de Bellas Artes dimite por discrepancias con el Ministerio de Cultura

María Dolores Jiménez-Blanco llevaba un año y dos meses en el cargo. Se había opuesto a la salida de la Dama de Elche del Museo Arqueológico Nacional.
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
10 meneos
122 clics

El cómic que protagonizan 'el pequeño Nicolás' y López Madrid obtiene el Premio Nacional

El Ministerio de Cultura ha premiado 'Primavera para Madrid' de Diego Corbalán 'Magius', una obra crítica y ácida con la clase política española y la monarquía, un reconocimiento que el autor ha considerado "valiente" por venir de una institución
15 meneos
35 clics

El Ministerio de Ciencia apuesta por la cultura científica con el mayor presupuesto en 15 años

La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros para 2022, el mayor desde 2007. Así lo ha anunciado la titular de Ciencia, Diana Morant, en el transcurso de un debate celebrado en la Feria del Libro de Madrid.
327 meneos
869 clics
Castells, contra la memorística en educación: "Tiene cada vez menos sentido, la información está toda en Internet"

Castells, contra la memorística en educación: "Tiene cada vez menos sentido, la información está toda en Internet"

El ministro de Universidades, Manuel Castells, también se ha mostrado a favor de acabar con la memorística en la educación, al igual que su excolega Isabel Celaá, recientemente sustituida por Pilar Alegría al frente del Ministerio de Educación y FP.
143 184 1 K 399
143 184 1 K 399
7 meneos
20 clics

Nuevos pasos de baile en la política cultural

Cuando el sector se encontraba instalado en una cierta aceptación crítica de una gestión que no terminaba de despegar por casi ningún frente, llega el también inesperado giro en esta historia, cese de Uribes y nombramiento de Miquel Iceta. Doble shock, primero porque no por deseado era esperado el cese de Uribes, y segundo porque nadie esperaba que un ministro que acababa de llegar a la cartera de Políticas Territoriales pasara así de repente a Cultura, repitiendo en gran medida el pecado original de su predecesor, desconocer el sector.
14 meneos
134 clics

El pivote geopolítico español y la política exterior de España  

En este vídeo describiremos la política exterior española y hasta la geopolítica detrás de ella. Para ello explicaremos las tesis neorrealistas de Relaciones Internacionales, conoceremos el funcionamiento de nuestra diplomacia y sobre todo, como nos hemos relacionado con Iberoamérica, Estados Unidos, Marruecos o la OTAN. La historia, los conflictos diplomáticos y la actualidad se entremezclan en este apasionante escenario, y por último tomaremos como referencia la Estrategia de Acción Exterior de 2015 para juzgarla.
9 meneos
44 clics

Viví Escrivá, Premio Nacional de Ilustración 2021

La valenciana Victoria Escrivá Palacios, más conocida como Viví Escrivá, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2021. Es una ilustradora que comenzó su carrera en 1976 ilustrando libros infantiles y escolares, por lo que sus dibujos han sido vistos por varias generaciones de niños y niñas en España. Entre sus trabajos figuran colaboraciones con TVE y la elaboración de 13 audiovisuales para el Ministerio de Cultura bajo el título ‘Las palabras vivas’, sobre la creación del libro.
11 meneos
46 clics

El padre Ángel pide un ministerio para paliar la soledad

"La peor pobreza es la de sentirse solo". El titular ya lo dice todo. Las políticas sociales siguen siendo una asignatura pendiente para los políticos: para los que estuvieron, están y, seguro, para los que estarán. Este hombre se merece un premio Nobel...
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto sigue ocurriendo

Esto sigue ocurriendo, el vídeo lo subieron ayer. ¿Dónde está el Ministerio de Igualdad? Ni está ni se le espera
29 6 22 K 38
29 6 22 K 38
4 meneos
8 clics

Una novela perdida o guiones nunca rodados: al seguro el legado de Martín Patino

La familia del cineasta Basilio Martín Patino dona sus archivos al Ministerio de Cultura y Deporte. Filmoteca Española será el organismo que custodiará y conservará el archivo documental de uno de los padres del ensayo cinematográfico español y responsable de títulos como Canciones para después de una guerra (1976) o Caudillo (1977). Entre ese legado de Basilio Martín Patino se encuentra, por ejemplo, la novela considerada perdida que inspiró la película Nueve cartas a Berta (1966) o el guión de una serie de siete capítulos nunca realizada.
17 meneos
54 clics

El 'caso Caravaggio' descubre la falta de control de la fuga del patrimonio artístico

En 2020 el Ministerio de Cultura permitió la salida definitiva de España de tres cuadros atribuidos al círculo de Caravaggio. La 'Coronación de espinas' retirada por Ansorena de la venta la pasada semana no había solicitado el permiso de exportación
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
328 meneos
1684 clics
George Orwell, marcado a fuego por la guerra civil española

George Orwell, marcado a fuego por la guerra civil española

George Orwell llegó en 1936 a España para combatir el fascismo. Y se topó con la lucha entre anarquistas y comunistas, las checas, la persecución… Esas vivencias impulsaron su denuncia del autoritarismo y sus premoniciones sobre el terror estalinista, plasmadas en ‘1984’ y ‘Rebelión en la granja’. Sus libros quedan este año libres de derechos.
169 159 11 K 305
169 159 11 K 305
16 meneos
96 clics

Leo Bassi, ministro por sorpresa

El gran cómico italiano representa estos días en Madrid su último espectáculo, titulado 'Yo, Mussolini'. En su larga carrera ha montado todo tipo de escandalosos números de humor, aunque pocos tan enrevesados como el que tuvo lugar en Uzbekistán. Bassi ha escogido como centro de su último trabajo al dictador italiano porque "Mussolini es el que ha inventado el fascismo. Él inventó hasta el nombre de facha y de fascismo. Ver la vida de Mussolini, reírme de Mussolini y hacer de Mussolini, un símbolo de todos los fascismos que hay hoy en día, a l
9 meneos
96 clics

Información del enlace Los astures repelen el ataque | Cultura | EL PAÍS

El Ministerio de Cultura obliga a Asturias a modificar el proyecto de reconstrucción del castro Chao Samartín al que se oponían 30 catedráticos y un órgano consultivo de la UNESCO
329 meneos
2714 clics
España, el país más rico del mundo

España, el país más rico del mundo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encabezado por Luis Planas, ha lanzado este lunes "El país más rico del mundo", una emotiva campaña en la que muestran "la grandeza" de los productos españoles.
144 185 2 K 331
144 185 2 K 331
15 meneos
250 clics

El misterioso ministerio de Castells

Manuel Castells es un gran académico, profusamente citado por expertos en todo el mundo. Una lumbrera absoluta digna del mayor respeto intelectual que demuestra que, para ser buen político, casi mejor ser un poco más tonto. Pero el Gobierno necesitaba figurones y se habían terminado los astronautas, así que crearon este ministerio.
12 3 1 K 84
12 3 1 K 84
125 meneos
3032 clics
Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey

Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey  

Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey, donde se ha rodado la última temporada del Ministerio del Tiempo.
63 62 2 K 313
63 62 2 K 313
27 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la temporada 4 de 'El ministerio del tiempo' ha sido la mejor de la serie

2 años y medio. Ese es el tiempo que tuvimos que esperar entre la tercera y la cuarta temporada. Demasiado tiempo para cualquier serie -y meto en el saco esas producciones inglesas de emisión irregular-, pero más para una que encaja de maravilla en un canal público por lo que ayuda a la difusión de nuestra historia. Pocas veces he tenido tantas ganas de que regrese una serie y eso ha sido determinante para ello.
199 meneos
3249 clics
«El Anacronópete»: el libro de 1887 viraliza a una pequeña editorial tras su aparición en «El Ministerio del Tiempo»

«El Anacronópete»: el libro de 1887 viraliza a una pequeña editorial tras su aparición en «El Ministerio del Tiempo»

El protagonismo del artilugio en la cuarta temporada de la serie de TVE ha despertado el interés de miles de lectores.El Anacronópete, que es una especie de arca de Noé, debe su nombre a tres voces griegas: Ana, que significa hacia atrás; crono, el tiempo, y petes, el que vuela, justificando así su misión de volar hacia atrás en el tiempo.
101 98 1 K 415
101 98 1 K 415
22 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Tiempo: así escribí la escena de Lorca viendo cantar a Camaron

Recién incorporada al equipo de guión de El Ministerio del Tiempo, Isa Sánchez (Malaka, 321 días en Michigan) recibió el encargo de escribir uno de los capítulos que más repercusión han tenido: Bloody Mary Hour. La escena ha sido comentada por críticos, periodistas de renombre, seguidores de la serie, compañeros de profesión y miles de espectadores anónimos de distintos de países, la mayoría, emocionados y admirados por su potencia poética.
19 meneos
367 clics

El capítulo del Ministerio del Tiempo que se hace viral antes de su emisión

¿Recordáis el videoclip de "Velázquez, yo soi guapa?" El Ministerio del Tiempo no ha querido perder la oportunidad de aprovechar ese éxito con uno de sus personajes más queridos, el de Julián Villagrán como Velázquez. La serie lanzó el sábado un divertido adelanto de lo que iba a pasar en su nuevo capítulo del martes. Y su equipo de redes y promoción acertó de lleno al elegir el clip, sin "destripar" nada del episodio (de hecho, es su comienzo) y logrando que la ocurrencia se convirtiese en viral.
15 4 1 K 72
15 4 1 K 72
7 meneos
616 clics

Braguetas regias: la de Felipe II también

Uno: «Cuando me meto en la cama con ella, para poder enarbolar la bandera pienso en los pechos de la panadera». ¡Ah! Por lo visto la panadera de palacio tenía un frontis glorioso. Pero esta fórmula imaginativa no funcionó. Y entonces Felipe II se inventó otro sistema. Tenía una amante fija llamada Isabel Osorio, una muchacha lozana y hermosa, una especie de Corinna de la época, y mandó al pintor Tiziano que le hiciera un retrato en pelotas.
18 meneos
363 clics

Nueve datos que debes recordar antes de ver la cuarta temporada de 'El Ministerio del Tiempo'

La serie protagonizada por Rodolfo Sancho, Hugo Silva, Macarena García, Nacho Fresneda y Aura Garrido regresa este martes 5 de mayo a TVE.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54

menéame