Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.015 segundos rss2
109 meneos
1145 clics
Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue es el disco de jazz más vendido de la historia: según el booklet de una edición especial de 2003 sigue vendiendo 500 copias por semana, y antes de 2000 se han contabilizado más de 5 millones de ejemplares. Es, sin lugar a duda, no sólo el best seller del jazz, sino un top ventas en términos generales. No es raro encontrar escépticos del jazz con un ejemplar en su colección personal, así como grandes fans del género que cuentan haberse iniciado justamente a través de este LP.
69 40 1 K 327
69 40 1 K 327
5 meneos
80 clics

El año en el que Miles Davis se inspiró en las saetas de La Niña de los Peines

En 1959 el trompetista publicó 'Sketches of Spain', en el que se oyen saetas, cornetas y tambores de Semana Santa a partir del trabajo que Alan Lomax recogió en 'Spanish World Library LP'.
15 meneos
40 clics

De China a Rusia sin escalas: muere la gacela viajera que cruzó el mundo buscando agua

Una gacela viajera perdió la vida tras recorrer 18 mil kilómetros (tenía un collar GPS integrado) desde Mongolia hasta Rusia, buscando mejores condiciones de vida y agua. A pesar de sus dimensiones, la gacela viajera recorrió una distancia mayor que muchos mamíferos migratorios, como las ballenas jorobadas, por ejemplo. De acuerdo con los autores del estudio, sin embargo, este tipo de desplazamientos son comunes en la especie mongola.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
10 meneos
26 clics

Salvador y el MIL: agitación armada hacia el comunismo

En 1974, el franquismo ejecutaba a Salvador Puig Antich, miembro del Movimiento Ibérico de Liberación, grupo que había intentado encender la llama revolucionaria en España.
51 meneos
56 clics
La Universidad Bicocca cancela el curso de Paolo Nori sobre Dostoievski [IT]

La Universidad Bicocca cancela el curso de Paolo Nori sobre Dostoievski [IT]

La Universidad Bicocca de Milán ha decidido prohibir un curso gratuito y abierto a todo público sobre Dostoievski debido a la situación actual. En un correo electrónico indicaba al autor: "Estimado profesor, esta mañana el director de educación me informó de la decisión tomada con el rector de posponer el curso sobre Dostoievski. El objetivo es evitar cualquier forma de controversia, especialmente a nivel interno, ya que es un momento de gran tensión".
45 6 1 K 269
45 6 1 K 269
8 meneos
159 clics

Gomas Milán: las redes sociales buscan una respuesta a su desaparición

De las tres hermanas, ahora sólo quedan dos en el mercado, buscamos en varias copisterias y ni rastro de ella...
3 meneos
16 clics

La goma verde 430 de Milan deja de fabricarse

Hasta ahora, y desde el inicio de la producción en 1918, ese modelo se vendía en tres colores: blanco, rosa (o naranja, según se mire) y verde. Pero este último color ha desaparecido de todos los catálogos de la marca española (con origen en Girona) y en todos los modelos, no sólo el 430. No habrá más gomas verdes; sólo blancas y rosas
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
88 meneos
1824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a una de las gomas de borrar más míticas  

La popular marca Milan ha dejado de fabricar una de las versiones más míticas de su catálogo.
73 15 44 K -11
73 15 44 K -11
284 meneos
3817 clics
Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes ha visitado esta semana Buenismo Bien para hablar, entre otras cosas, sobre toda una vida dedicada al mundo del humor. Y es que, desde que se diera a conocer en 2001 gracias a sus monólogos para el programa Nuevos Talentos, el manchego no ha parado. Además de crear numerosos personajes como el mítico Enjuto Mojamuto, el nacido en Albacete se ha hecho famoso por sus imitaciones a todo tipo de celebridades y sus apariciones en programas de televisión como La hora chanante o Camera Café.
127 157 5 K 264
127 157 5 K 264
1 meneos
33 clics

Revelan un enorme cupido oculto en un cuadro de Vermeer

Johannes Vermeer pintó Muchacha leyendo una carta entre 1657 y 1659. La obra muestra a una joven leyendo una misiva frente a una ventana abierta y con una pared vacía de fondo, pero resulta que esa pared no estaba tan vacía. Una restauración del cuadro ha revelado por fin el dibujo oculto bajo ella.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
15 meneos
78 clics

Así electrizó Miles Davis el jazz

Davis parecía destinado a la grandeza desde el principio. Su debut discográfico no pudo ser más prometedor. En 1945, sin haber terminado su formación en la prestigiosa Julliard School de Nueva York, sustituyó a Dizzy Gillespie en una sesión de grabación para el saxofonista Charlie Parker, el músico de jazz más reputado de aquella y de cualquier otra época.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
215 meneos
4971 clics
El sorprendente hallazgo que cambia el significado de una obra maestra de Vermeer

El sorprendente hallazgo que cambia el significado de una obra maestra de Vermeer

En 1742, por la compra de 30 cuadros de la colección privada del Príncipe de Cariñena en París para la colección del elector de Sajonia y rey de Polonia Augusto el Fuerte, le obsequiaron una pintura... ¡y qué pintura: nada menos que un Rembrandt!
110 105 1 K 523
110 105 1 K 523
7 meneos
50 clics

¿Qué importancia tiene hoy Milan Kundera? [EN]

En los años 80 todo el mundo leía La insoportable levedad del ser y El libro de la risa y el olvido. Pero, ahora [en 2014] que publica una novela por primera vez en una docena de años, ¿cuál es la reputación del escritor checo hoy en día, y está irremediablemente dañada por su retrato de las mujeres?
8 meneos
95 clics

El hombre de las mil caras

La mayor parte del tiempo cuando describimos el pasado lo que en realidad hacemos es hablar sin darnos cuenta del presente y de la sociedad en la que vivimos. Lo normal al echar la vista atrás es mezclar los pocos datos sueltos que sabemos a ciencia cierta sobre los tiempos pretéritos con ideas sobre lo que es normal en nuestro tiempo, o acerca de lo que es importante para nosotros, y con ello pintamos los detalles del relato histórico sin darnos cuenta de que en realidad no estamos descubriendo la verdad sino inventándola.
9 meneos
118 clics

Los cien mil hijos de San Luis

En un periodo de quince años, en el primer cuarto del siglo XIX, España se vio invadida dos veces por tropas francesas. En la primera ocasión con la justificación de dirigirse a Portugal, siendo el germen de la Guerra de Independencia de 1808, y en la segunda, en abril de 1823, cuando los Cien Mil Hijos de San Luis vuelven a hacerlo en ayuda de Fernando VII y la corona absolutista para acabar con el sistema constitucional que había triunfado con el levantamiento de Rafael de Riego en 1820.
34 meneos
62 clics

"Muchachas de abril": la matanza que reabre las heridas que dejó el último gobierno militar en Uruguay

La muerte de tres jóvenes militantes acribilladas por las fuerzas de seguridad en 1974, que aún permanece impune, revela la reticencia que ha tenido Uruguay a juzgar los crímenes del último gobierno cívico-militar.
28 6 0 K 30
28 6 0 K 30
5 meneos
92 clics

Miles de millones de cigarras invaden Estados Unidos

Tras un ciclo de 17 años bajo tierra, una nueva generación de cigarras (o chicharras) emerge del subsuelo con objetivo de aparearse.
122 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la desaparición de la RDA las mujeres alemanas retrocedimos décadas

Los avances en derechos e igualdad de las mujeres alemanas en la RDA (República Democrática Alemana) fueron tan significativos que en el año 1990 mujeres de la República Federal de Alemania (RFA) reclamaron que "se les aplicara las mismas leyes" (1) que protegían a sus vecinas del Este. En la República Democrática Alemana las plazas en jardín de infancia, el salario y la reserva del puesto de trabajo están garantizadas para las madres trabajadoras. Las mujeres al no depender económicamente de ningún hombre, por su acceso al trabajo
89 33 21 K 23
89 33 21 K 23
5 meneos
18 clics

El primer reconocimiento de la libertad religiosa

“Hemos acordado reconocer a los cristianos y a todos los demás hombres la libertad y la posibilidad de practicar la religión que cada uno quiera”. Estas palabras no proceden de una moderna declaración de derechos civiles, sino del llamado Edicto de Milán, promulgado por los emperadores Constantino y Licinio en febrero de 313. Era la primera vez en la historia que se reconocía jurídicamente tal libertad. El edicto mandó restituir a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto, así como otras propiedades, que habían sido confiscados en…
10 meneos
169 clics

¿Cuál edición de Las mil y una noches debería de leer?

Hay muchas ediciones en nuestro idioma, y quizá no aprendamos árabe o cualquier otro idioma adicional al materno para leer los clásicos, a lo mejor encontrando una edición adecuada nos animemos a leerla. En mi búsqueda individual, tras una exhaustiva investigación personal que duró años, me parece que las versiones más recomendables son las siguientes, que explicaré brevemente a continuación:
202 meneos
2739 clics
Salvajada en Son Oms

Salvajada en Son Oms  

La construcción de la segunda pista del aeropuerto arrasó hace medio siglo el «impresionante» yacimiento talayótico de Son Oms.
89 113 1 K 381
89 113 1 K 381
7 meneos
203 clics

La inacabada Piedad Rondanini, última escultura de Miguel Ángel

Cuando el artista Miguel Ángel murió en 1564, a punto de cumplir 89 años, se encontró en su taller una "escultura comenzada con un Cristo y otra figura sobre él, pegadas juntas, esbozadas y no acabadas". El escultor, a pesar de su ancianidad, había estado trabajando activamente con su cincel los últimos años en esta obra en mármol. Era una imagen de una Piedad, probablemente acabada, como se adivina en el brazo y las piernas del Cristo. Pero Miguel Ángel necesitaba retirar todo lo accesorio, convertirla en una pieza espiritual, casi mística.
6 meneos
124 clics

El libro negro de Kundera

La fue una de las obras más polémicas del año. Conversamos con su autor sobre sus críticas a Kundera y la recepción del libro.
16 meneos
314 clics

Ana Milán: «El ego solo es confeti, luego hay que barrerlo»

La risa de Ana Milán (Alicante, 1973) la condensa bastante bien: atronadora, honesta, explosiva. Ríe y hace reír, veinte años lleva en ello. En Camera Café, en Paquita Salas, en Física o Química… Más de mil horas en pantalla, echen cuentas. Llorar la hemos visto poco, porque lo suyo son las mujeres con carácter de amianto. «Soberanas», dice ella. «Bordes», aún apostillará alguno con malicia, porque aún sobreviven los que añoran la fragilidad como virtud femenina, los que se apabullan con la fortaleza y la confunden con antipatía.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
18 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granado y Delgado, los anarquistas ejecutados por piropear a unas muchachas  

En 1963, Defensa Interior, la organización anarquista de acción directa contra la dictadura franquista, cometió varios atentados en Madrid. Dos jóvenes libertarios fueron acusados y ejecutados a garrote vil tras ser detenidos por piropear a unas jóvenes.
15 3 15 K 52
15 3 15 K 52

menéame