Cultura y divulgación

encontrados: 664, tiempo total: 0.196 segundos rss2
10 meneos
318 clics

La Edad Media, como no la conocías: viaje por su violencia, sus olores y la moral de su gente

El historiador británico Ian Mortimer enciende su máquina del tiempo y viaja a la Inglaterra del siglo XIV para mostrar cómo era la vida cotidiana en su original "Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval". Los distintos capítulos abordan cuestiones como el aspecto de las gentes del Medievo, qué comer y beber, la salud y la higiene, las formas de divertirse, la vestimenta, los lugares para dormir y descansar en medio del viaje o el paisaje arquitectónico.
5 meneos
77 clics

Calendario Antikamnia  

En la última década del siglo XiX (de 1890 a 1930) existió una compañía química en Estados Unidos, la Antikamnia Chemical Company que patentó varios medicamentos en los que usaban acetanilida (tóxico en dosis altas), quinina o heroína. Se diferenciaban de los curanderos de la época en que eran una “industria”, pero pocas veces probaban los efectos de sus medicamentos. Su producto principal, y que le daba nombre a la empresa, era la Antikamnia, un compuesto con codeína y heroína que paliaba el dolor.
5 meneos
18 clics

'La clave está en Gertrudis', un homenaje a Gertrude Belle Elion, pionera de los medicamentos

─Pero… ¿cómo conseguiste escapar, si no tenías defensas? ─pregunta la niña. ─Porque desde el exterior de mi prisión, alguien luchaba para salvarme. Era otra mujer guerrera, una de las más inteligentes que han existido nunca. Su nombre: Gertrude Elion. ¿La conoces? ─Pues no, nunca había oído hablar de ella… ─Verás, Gertrude, además de una luchadora que peleó para entrar en un mundo vetado a las mujeres, era química. ¡Y una muy buena! Inventó un código para engañar a los linfoblastos enfermos, haciendo que ellos lo incorporasen en su ADN.
298 meneos
2108 clics
Los medicamentos caducados siguen siendo efectivos

Los medicamentos caducados siguen siendo efectivos

Los medicamentos caducados, y a pesar de que no se hayan mantenido en condiciones ambientales estrictas, siguen siendo efectivos, según ha demostrado un estudio llevado a cabo por expertos de la Unidad Médica de British Antarctic Survey en Plymouth (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista 'Wilderness & Environmental Medicine'.
126 172 1 K 389
126 172 1 K 389
1 meneos
73 clics

Golfistas volátiles, volcánicos… y radiactivos

El medicamento Radithor se distribuía en los años 20 por su poder supuestamente curativo y afrodisiaco. El golfista Eben Byers ingirió más de mil botellas. Empezó a perder pelo y a quejarse de malestar en todo el cuerpo, síntomas que llegaron acompañados de tremendas migrañas y un dolor terrible en la mandíbula. El producto contenía radio, que era radioactivo. Ya habían muerto trabajadoras que pintaban en fluorescente. Sobre Byers. Dijo el Wall Street Journal, «el agua con radio le iba bien hasta que se le desprendió la mandíbula».
4 meneos
59 clics

'Historias para no dormir' llega al fin a TVE, dentro de 'Versión española' en La 2

Un año después de estrenarse en Amazon Prime Video, y justo cuando la plataforma lanza su segunda temporada, TVE pone fecha a 'Historias para no dormir' y detalla que se verá dentro de 'Versión española' y cómo emitirá todas sus entregas
114 meneos
894 clics
Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid en relación con su obra anterior, El método Gemini, no supone una ruptura para Magius, sino una evolución. Sigue habiendo un escenario urbano suntuoso; antes Manhattan, ahora Madrid como epicentro del poder político y económico de España. Sigue retratando a una clase social; los gangsters allí y a la élite socioeconómica ligada al PP aquí. Sigue habiendo una fascinación total por el poder, por su desempeño más malvado, y por la élite que lo detenta. Sigue habiendo un uso peculiar del color: allí los tres colores primarios,
57 57 1 K 343
57 57 1 K 343
20 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En los Márgenes: Entrevista a Juan Diego Botto por Anita Fuentes | La Base  

Anita Fuentes entrevista a Juan Diego Botto sobre su nueva película, En los Márgenes. Hablan sobre la Ley de Vivienda, la manipulación mediática y política alrededor de los desahucios, las intersecciones entre el género y la violencia económica y más.
16 4 5 K 75
16 4 5 K 75
182 meneos
3146 clics
España vista por Ivà :  Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España vista por Ivà : Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España es un país con una enorme tradición satírica: no nos queda otra. Reírnos por no llorar, señalar las injusticias sociales, las desigualdades y las hipocresías desde el humor crudo como forma de catarsis o, por lo menos, de soltar algo de rabia. Bajo la dirección de Ivà criticaron contra el gobierno de la UCD, metieron caña a la extrema derecha y machacaron sin piedad a Carrillo. En sus viñetas, incluso aunque algunas hoy nos parezcan controvertidas y estereotipadas, hubo siempre empatía para la clase obrera, las prostitutas...
92 90 0 K 342
92 90 0 K 342
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
9 meneos
87 clics

Tierra de afiladores. Video de 7:40 Min  

Esta rueda de piedra para afilar o "tarazana" ha tenido mucha vida, ha recorrido cientos de caminos barrosos y pedregosos, por numerosos países. El pregón musical del afilador era uno de los sonidos más tradiciones de la memoria del pasado: “afiladooor”. Ourense es tierra de emigrantes. Cuna de afiladores y paragüeros. Los mejores nacieron en Luintra, capital del municipio, donde una estatua les rinde homenaje. Relacionada - historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-afilador-profesion-olvidad
10 meneos
49 clics

17 de Octubre para millennials (El peronismo explicado en 22 minutos)  

El principio del peronismo en 20 minutos. El guión es colectivo, la edición es de @giotix_ Gracias a Ofelia Fernández, Pedro Saborido, El Destape, @la_basica_visual y a todxs lxs que me pasaron archivo.
3 meneos
170 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
5 meneos
137 clics

Magius: de vencer en el concurso infantil más monárquico a ganar el Nacional del Cómic con un ácido retrato de la Corona

Ambientada en un país desconocido, 'Primavera para Madrid' es una novela gráfica que combina ilustración, investigación periodística y novela negra, y cuyos protagonistas y situaciones recuerdan mucho a personajes y acontecimientos de los últimos años en España. Repasamos con el autor una historia que culmina la próxima semana en Zarzuela
5 meneos
91 clics

Diez cuadros de Picasso para refugiarse en un día cualquiera

En la semana en la que se cumplen 49 años de la desaparición del genio malagueño, este recorrido por parte de su obra es para ayudar al cerebro a trabajar en algo que puede resultar estimulante, placentero y desestresante La decena de obras de esta selección se pueden ver al natural y con la mejor perspectiva en el Museo Picasso de Málaga.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loquillo Y Los Trogloditas - Quiero Un Camión

Video musical de Loquillo Y Los Trogloditas tocando "Quiero Un Camión".
10 meneos
189 clics

El error de la pandemia de 1918 que cambió la medicina para siempre

Un malentendido sobre el microbio que realmente causa la gripe creó un efecto dominó que cambió el futuro del desarrollo de medicamentos en Estados Unidos, los ensayos clínicos y la preparación para una pandemia.
47 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Tosar: "No puede ser que el fútbol sea uno de los pilares fundamentales de la sociedad".

Siempre me ha puesto un poco nervioso esta impunidad del mundo de fútbol respecto a otros deportes y con el resto del mundo. A los grandes clubes se les ha permitido durante años hacer básicamente de todo simplemente para salvaguardar el disfrute de la gente y del deporte nacional, que en este caso es el fútbol. Sí, mueve mucha gente, afición y dinero, pero coño no puede ser que sea uno de los pilares fundamentales de la sociedad.
31 meneos
117 clics

Cate Blanchett protagonizará 'Manual para mujeres de la limpieza' la primera película en inglés de Pedro Almodóvar [ENG]

Cate Blanchett ha firmado para protagonizar "Manual para mujeres de la limpieza" el que será el primer largometraje de Pedro Almodóvar en inglés. La película es una adaptación de la obra del mismo nombre de la escritora Lucia Berlin. La productora de Blanchett, Dirty Films, producirá el largometraje en asociación con El Deseo.
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
1 meneos
17 clics

Comienzo de Stehende Musik de Stefan Wolpe, por David Holzman  

Stefan Wolpe fue un compositor berlinés que tras huir del nazismo se convirtió en uno de los referentes de la música clásica de vanguardia neoyorquina en la postguerra. Ya en los años 20 fue uno de los jóvenes compositores más radicales de Alemania. Esta sonata para piano trata el piano alternativamente como una batería y un gamelán e ilustra un manifiesto que leyó en su estreno en el que abogaba por una música "en estasis" en la que el desarrollo musical no se centrara en la elaboración melódica y narrativa sino en el diseño rítmico y dinámico
7 meneos
35 clics

Badura-Skoda toca fragmentos y habla de la Fantasía sobre ritmos flamencos que le dedicó Martin (Auditorio Ciudad de León, 2007)  

"Un antojo de mi amigo Paul Badura-Skoda le llevó a pedirme que le escribiera una fantasía para piano. Ama en especial este género, tanto en el clasicismo como en el romanticismo [...] Tentado por la idea de escribir una pieza imbuida con la atmósfera íntima, soñadora y dramática de ciertas obras de la era romántica, acepté [...] En cuanto a lo demás, llevaba años atraído por los ritmos ricos y complejos del flamenco [...] Estaba fascinado por la mezcla de tragedia, dignidad ante el destino y alegría que este arte expresa" (Frank Martin, 1973)
5 meneos
128 clics

Sonata para piano nº 4 de Sciarrino, por Oscar Pizzo  

Impactante composición del compositor italiano Salvatore Sciarrino (Palermo, 1947), formada por una sucesión incesante de clusters simultáneos separados por ráfagas de tres notas. Data de 1992.
6 meneos
62 clics

La fascinante historia del tiempo en que la heroína se usaba como remedio para la tos

A fines del siglo XIX, la heroína fue el ingrediente principal de un remedio para la tos. 100 años después, la heroína es una droga ilegal altamente adictiva que solo en EE.UU. ha causado la muerte por sobredosis de casi 130.000 personas en 20 años. ¿Cómo nació este opioide y cómo acabó estando prohibido?

menéame