Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Crítica: LIMBO (Playdead, 2010)

EL PROCESO (1ª Parte). Por Pablo Muñoz. El debut de Playdead Studios y el creador y director Arnt Jensen se salda con un resultado tan fascinante como irregular: como experiencia estética y plataformas neoclásico, Limbo es excelente, pero como alegoría es torpe y especialmente discutible. (Seguir leyendo)
2 1 12 K -99
2 1 12 K -99
142 meneos
3583 clics
Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX

Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX  

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Reconstrucción hecha en FSX
84 58 2 K 251
84 58 2 K 251
17 meneos
391 clics

La NASA busca PCs antiguos

Para tratar de reconectar un satélite perdido hace 13 años la NASA busca ordenadores antiguos que aún estén en funcionamiento y software de principio del año 2000 y posteriores.
415 meneos
6129 clics
Vuelve un mito, 'PC Fútbol' para móvil y ordenador, tras una década en el olvido

Vuelve un mito, 'PC Fútbol' para móvil y ordenador, tras una década en el olvido

Pocos videojuegos han tenido en España un peso y un impacto social como 'PC Fútbol'. El popular videojuego de gestión deportiva desapareció definitivamente de las estanterías en 2005, pero regresa el próximo mes de noviembre manteniendo la marca —bajo el nombre 'PC Fútbol 2018'— y con dos versiones: la primera, para dispositivos móviles ('smartphones' y tabletas), que dará paso a una versión para PC que se hará pública unos meses más tarde. Será multiplataforma, por lo que dichas versiones serán compatibles entre sí.
184 231 4 K 390
184 231 4 K 390
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A la izquierda le gusta tener la verdad agarrada de los huevos”

Mauricio José Schwarz ha dedicado un libro entero (‘La izquierda feng-shui’ ) tratar de desentrañar el fenómeno, un repaso que va desde el movimiento antitransgénicos hasta los chemtrails, pasando, cómo no, por los antivacunas y el ecologismo más refractario a la ciencia. "La izquierda feng-shui representa un porcentaje tan encabronadamente ruidoso que la izquierda sensata muchas veces prefiere callarse y no meterse en líos, porque si yo digo que los transgénicos no son un problema, me van a acusar de estar al servicio de Monsanto".
35 8 15 K 23
35 8 15 K 23
1 meneos
28 clics

La implosión de la Universidad de Evergreen : ¿Hay lecciones que aprender? [ENG]

Artículo en The Huffington Post sobre la polarización política en Evergreen. «En los últimos meses, el Evergreen State College se ha promovido como el ejemplo arquetípico de los problemas asociados con la corrección política fuera de control... El campus de Evergreen se ha convertido en un lugar donde la política de identidad tiene prioridad sobre cualquier otro aspecto de las relaciones sociales».
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La izquierda feng-shui' sobre las razones por las que la ciencia y la razón han dejado de ser 'progres'.

El término izquierda feng-shui lo utilizo para diferenciarlo de la izquierda regresiva, la que establece que ciertas libertades y derechos sólo les corresponden a ciertas personas. ¿Por ejemplo? La izquierda que dice, por ejemplo, que la mujer debe tener igualdad de derechos en España, pero no en Irán porque es su cultura. Es algo que no se puede defender desde la izquierda. La izquierda feng-shui está dentro de esta izquierda regresiva, pero es más amplia, e incluye la defensa de la anticiencia, la pseudociencia y el postmodernismo.
1 meneos
10 clics

Los videojuegos son arte?

SI... aunque hay personas que no consideran arte a los videojuegos, aunque esto es al realmente injusto, decir que un videojuego no es arte es tener unas miras muy fijas en lo que es arte... literatura, pintura, escultura, arquitectura, fotografía... son artes puras o lo que es lo mismo arte que no comparten en su esencia ninguna de otra forma de arte
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
9 meneos
616 clics

Cómo convertir tu PC en una consola para el salón

Poder tener el PC en el salón es un sueño que no está al alcance de todos, pero te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y barata.
5 meneos
27 clics

La divulgación a contracorriente

El esfuerzo divulgador desde principios del siglo XX ha ido mucho más allá de todo lo realizado anteriormente en la historia humana. Sea por la energía nuclear, el carisma de Einstein, la carrera espacial, los transplantes de órganos u otros acontecimientos relacionados con la ciencia que incidieron en la percepción popular, la ciencia salió de las revistas especializadas o minoritarias y se hizo un lugar en los medios de comunicación.
7 meneos
169 clics

¿Hércules o CGA? La guerra gráfica del PC

En el año 1981 «IBM» presenta en el mercado su primer equipo informático personal o doméstico: el «IBM PC». Hasta aquí nada nuevo, ya que «Apple» ya había tenido esa idea cinco años antes, en el año 1976 ¿Dónde estaba la diferencia? En que «IBM» licenció a otros fabricantes la arquitectura «PC», dando un giro de tuerca más a la idea del ordenador personal; el giro de la compatibilidad total entre fabricantes.
2 meneos
36 clics

Cómo utilizábamos el PC en los 90. De Encarta a CDMix  

Los ochenta y los noventa. Existe una gran indefinición en esas dos épocas para los que pasamos la treintena. En nuestra mente apenas podemos diferenciar algunos momentos y ubicarlos exactamente en un año en concreto. Juegos Olímpicos de Barcelona 92, vale. Mundial de EE.UU del 94 y el codazo a Luis Enrique, también. El resto de experiencias de la niñez las recordamos con cariño, pero se nos nubla la vista al recordar exactamente qué verano era ese en el que nos comíamos un Mikobruja o un Mikolápiz. Lo mismo pasa con el uso de nuestros primeros
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
10 meneos
792 clics

Los 8 programas más influyentes de la Historia

Repasamos los programas más influyentes de la historia de la informática. Aplicaciones que cambiaron completamente cómo usamos el ordenador.
42 meneos
168 clics

Ahora puedes ayudar a encontrar ondas gravitacionales desde tu casa

Para estudiar estas señales se necesita una mayor potencia computacional, y la manera más rápida y económica de conseguirla es llamando a filas a los miles de ordenadores particulares de nuestras casas que no tienen nada mejor que hacer. Así surgió el proyecto de ciencia ciudadana Einstein@Home (“Einstein en casa”), que consiste en descargar un salvapantallas para aprovechar el tiempo inactivo de nuestro PC descargando datos y realizando cálculos.
13 meneos
21 clics

El gobierno de Mauricio prohíbe el uso de bolsas de plástico

Las bolsas de plástico atascan las canalizaciones y los desagues, dañan la fauna marina y a los animales de granja, y contaminan el suelo al degradarse en partículas más pequeñas. El país insular quiere deshacerse de las bolsas de plástico de compras por razones medioambientales y animar alternativas más sostenibles. Un limitado número de categorías de bolsas, para usos esenciales o sanitarios, quedara exentas.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
5 meneos
44 clics

¿Algun día SETI@Home encontrara aliens usando tu ordenador? (ING)

Hace tres décadas que SETI investiga el espacio, buscando señales de radio que puedan probar la existencia de vida inteligente en el universo.
3 meneos
213 clics

Microsoft remata al PC. Microsoft intenta resucitar al PC

Surface Pro 4 apunta a solución definitiva para profesionales. Surface Book parece un movimiento contradictorio en la estrategia de Redmond.
3 0 6 K -38
3 0 6 K -38
262 meneos
8968 clics
No están viendo fútbol sino una partida de ajedrez [ENG]

No están viendo fútbol sino una partida de ajedrez [ENG]  

Esta foto fue publicada el facebook por Lianna Sargissian, esposa de Gabriel Sargissian, cuando Gabriel jugó un partido de maratón de nueve juegos contra Mateusz Bartel, que terminó en victoria para el armenio. En la imagen cada uno de los miembros de la familia esta absorto en el juego. El ajedrez es el deporte nacional de Armenia y los jugadores como Aronian, Sargissian, Movsesian, Akopian, etc. son considerados héroes nacionales.
114 148 2 K 425
114 148 2 K 425
53 meneos
489 clics

La edad de oro de las aventuras gráficas

Inspirados en Mystery House y otras aventuras conversacionales de la época, Ken y Roberta Williams publicaron en 1984 "King's Quest I: Quest for the Crown", la que es considerada la primera aventura gráfica de la historia. Había nacido un nuevo género en los videojuegos. Junto a Sierra Online, compañías como LucasArts (LucasFilm Games) se interesaron también por este género, produciéndose a finales de los 80 y durante los 90 una época dorada de las aventuras gráficas que dejó títulos tan míticos como inolvidables.
44 9 2 K 117
44 9 2 K 117
4 meneos
88 clics

De la máquina analítica al PC en 10 pasos

El ordenador electrónico moderno tiene sus antecedentes teóricos en el trabajo de Charles Babbage en los años veinte del siglo XIX con la “máquina analítica”, que podía resolver “cualquier problema de cálculo que se propusiera”, y en el análisis de las posibilidades más allá del mero cálculo que de la máquina hizo Augusta Ada King, condesa de Lovelace, en los años cuarenta del mismo siglo.
7 meneos
34 clics

Políticos y religión  

Los políticos suelen acercarse a líderes religiosos de distintas confesiones para conseguir apoyo entre sus fieles, para lo que pagan un precio por supuesto. Pero ¿qué más está defendiendo un político que se alía a una religión?
9 meneos
83 clics

¿Qué le dice un ordenador a otro? "Así piensan los humanos"  

Dos artistas interactivos, el barcelonés Ishac Bertran y el neoyorquino Jonathan Wohl, estudiaban un curso en la Escuela de Computación Poética de Brooklyn cuando comenzaron a reflexionar sobre nuestra forma de percibir y comunicar. Pensaron que podían mostrar esos humanos procesos en los ordenadores si les decían cómo. Bertran y Wohl pretendían con esta instalación detener esos procesos que nuestros cerebros realizan muy rápido y mostrarlos en máquinas capaces de explicar cómo percibimos.
16 meneos
169 clics

La ignorancia envenena, no las manzanas  

Vídeo de Mauricio Schwarz desmontaje del manido vídeo del misterioso y venenoso recubrimiento de las manzanas. Relacionado: www.facebook.com/video.php?v=754876667938551&fref=nf
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104

menéame