Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
52 clics

El mundo submarino del Materno

Araceli Paz, una artista gallega, decora las salas del Hospital Materno Infantil transformándolo en un mundo submarino, para minimizar el impacto entre los más pequeños y hacer de las Urgencias un sitio amable, en el que el miedo a las batas blancas o las agujas quede eclipsado por la presencia de animales y plantas marinas.
2 meneos
10 clics

Consejos para conservar la leche materna tras ser extraída

Siguiendo las técnicas de almacenamiento y preparación recomendadas, las madres lactantes y las personas que cuidan de los lactantes y los niños amamantados pueden mantener la seguridad y la calidad de la leche materna extraída para la salud del bebé. A la hora de extraer la leche, es muy común hacer uso de sacaleches eléctricos o manuales que ayudan a vaciar el pecho de manera más constante y regular.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
3 meneos
16 clics

¿Cuánto de saludable son los cereales para los más pequeños?

Tradicionalmente, las papillas de cereales, han sido un elemento básico, en la transición de leche materna a los alimentos. Los cereales son un producto económico, de buena conservación y son fáciles de digerir para el bebé, especialmente los sin gluten. Pero hay teorías que indican que evolutivamente hablando el ser humano los ha incluido en su dieta hace poco tiempo. Y que no deberían representar una proporción muy alta en la dieta, ni para bebés ni para adultos.
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños de Tíbet no pueden aprender su lengua materna

No es una práctica nueva: desde los años sesenta, el Gobierno de Pekín ha ido desplazando gradualmente las lenguas minoritarias en la enseñanza, y hoy en día el chino es el idioma en el que se imparten todas las materias. En la Región Autónoma de Tibet, se imparte tibetano en una única clase donde se enseña el idioma. Pero la situación empeora desde que el Gobierno instauró la obligatoriedad de que los niños hayan cursado al menos tres años de educación infantil para poder continuar con la primaria.
8 meneos
29 clics

El idioma asturleonés cumple veinte años de oficialidad con el mirandés en Portugal

El 29 de enero de 1999 la 'lhéngua mirandesa' se convirtió en la segunda lengua oficial del Estado vecino, que le da tanta importancia que hasta la televisión pública portuguesa le dedicó amplios reportajes; en España ninguna de las otras dos hablas del idioma asturleonés son reconocidas y defendidas de tal forma por ninguna Administración pese a que multiplican los 15.000 hablantes del Mirandés en el país vecino.
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se están muriendo delante de nuestros ojos": la realidad de las lenguas minoritarias de España

En España, tres lenguas están en peligro para la organización internacional: el aranés, el aragonés y el asturleonés. Un trío que no suma ni 700.000 hablantes y que sufre los efectos del olvido administrativo y la inmigración. Idiomas que se han visto desplazados por el español y que no quieren aparecer en el mapa de la Unesco de lenguas en peligro en negro.
1 meneos
13 clics

reflexión sobre el porque los hijos no duermen como queremos

reflexión sobre el porque los hijos no duermen como queremos
1 0 10 K -101
1 0 10 K -101
218 meneos
530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El asesinato materno como tabú social

Son muchos los especialistas y los estudios que afirman que más del 65% de los filicidios se cometen a manos de las progenitoras, llegando casi al 97% en el caso de los neonaticidios, ya que son ellas las que abandonan al recién nacido nada más dar a luz. Pero en España, ningún organismo oficial contabiliza los menores que son asesinados a manos de sus madres, sino que tenemos que ir recogiendo los datos que salen en la prensa. Curiosamente, sí quedan registrados los menores que son asesinados a manos de sus padres.
148 70 32 K 377
148 70 32 K 377
1 meneos
60 clics

“Mi maternidad me aprieta”

He venido a Efeminista para hablar de maternidad y lo primero que me gustaría decir es que este tema aplica a hombres y a mujeres por igual. Es decir, es un tema absolutamente feminista en el sentido de que persigue la igualdad o debería perseguir la igualdad.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
2 meneos
25 clics

Matemáticas: cómo nuestra lengua materna afecta a nuestra habilidad para contar y aprender

Si te pido que escribas el número "noventa y dos", no tendrías que pensarlo dos veces. Cuando llegamos a la edad adulta, hacemos la conexión entre los números y sus nombres de forma casi automática. Es por eso que puede sorprenderte escuchar que tanto la forma española como la inglesa de decir 92 no es la mejor. Aunque hay ejemplos peores, y también otras lenguas en las que los dígitos se describen de una forma más acertada.
1 1 4 K -17
1 1 4 K -17
188 meneos
4046 clics
Matemáticas: cómo nuestra lengua materna afecta a nuestra habilidad para contar y aprender

Matemáticas: cómo nuestra lengua materna afecta a nuestra habilidad para contar y aprender

Casi todas las culturas en la actualidad usan el mismo sistema numérico decimal, en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número 10. El conjunto de símbolos utilizado se compone de diez cifras que van del 0 al 9. Los sistemas de conteo más lógicos usan palabras que reflejan la estructura de este sistema y tienen reglas regulares y directas, pero muchos idiomas usan convenciones complicadas y desordenadas.
86 102 1 K 256
86 102 1 K 256
8 meneos
133 clics

El parto humano

A menudo nos preguntamos porque el parto humano es tan complicado. Puede que a muchas personas no se lo parezca así de primeras ya que estamos acostumbrados a que nazcan niños todos los días. Pero el proceso del parto es dificultoso tanto para la madre como para el/la bebé que está en camino
2 meneos
38 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

CÁMARA graba a secretaria haciendo CAFÉ con leche materna y calzon

PARA ENAMORAR a su jefe le prepara el CAFÉ con leche materna y calzon.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
4 meneos
24 clics

Día del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal

Vivimos en una sociedad en la que los abortos todavía son tabú. El 15 de octubre es el Día Internacional del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal.
1 meneos
41 clics

consejos para quitarle el pañal a los niños

Este es un tema que le interesa a todas las madres ya que tarde o temprano nos tenemos que enfrentar a esta etapa por la que pasamos como niños y como padres
1 0 12 K -108
1 0 12 K -108
2 meneos
96 clics

Adiós a tener más hijos

Éste es de los posts más difíciles de escribir, de hecho, lleva meses sin terminar, en la carpeta de borradores porque no he tenido la valentía de dar el paso y asumir la dura realidad de decir adiós al tener más hijos, aunque quiero tenerlos pero no debo.
2 0 12 K -95
2 0 12 K -95
4 meneos
96 clics

10 claves según la ciencia para criar a tus hijos felices

El articulo habla sobre unas claves básicas para criar a tus hijos felices, nos cuenta que debemos enfocar más su educación hacia la felicidad que hacia el éxito ya que si sin felices probablemente sean exitosos.
4 0 15 K -126
4 0 15 K -126
7 meneos
61 clics

Maternidad y miedo

Hoy quiero hablaros de algo por lo que todas las madres pasamos, en mayor o menor medida. Algo que hace que nos sintamos profundamente incomprendidas y que puede causarnos cierta ansiedad.
6 1 7 K -18
6 1 7 K -18
9 meneos
79 clics

La desigualdad biológica existe: los hombres pueden aplazar diez años la decisión de ser padres

En términos biológicos, el periodo ideal para que una mujer se quede embarazada va desde los 25 hasta los 30 años. A partir de ahí, la fertilidad de la mujer decrece poco a poco durante la década de los 30. Pero ¿qué sucede en el caso del hombre? ¿Existe una edad concreta a partir de la cual el trabajo de los espermatozoides sea ineficaz? No, exactamente. En la mayoría de los casos cumplir años no afecta a la fertilidad masculina.
1 meneos
16 clics

Gritarle a tus hijos no sirve de nada

Cada vez más padres y madres son conscientes que pegar a los hijos no sirve. Muchos han logrado superar la forma en que habían sido criados y eliminar los castigos físicos de la educación de sus hijos ¿Pero qué pasa con los gritos? Gritar a un hijo como correctivo sigue siendo un “método” muy utilizado incluso por padres que saben que no sirve de nada. ¿Cómo y por qué debemos evitarlo?
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
7 meneos
157 clics

Cuál es el precio de un litro de leche materna y por qué Noruega lo cuenta en su PIB

Economistas de la talla de los premios Nobel Amartya Sen y Joseph Stiglitz subrayan que amamantar se debe tener en cuenta en el PIB. Te explicamos por qué.
3 meneos
95 clics

Descubre qué es la plagiocefalia y cómo prevenirla

La plagiocefalia es el aplanamiento asimétrico de la cabeza del bebe y se ha vuelto más común desde que se descubrió que dormir boca arriba reducía el riesgo de muerte súbita del lactante (MSL) ¿Quieres saber por qué?
13 meneos
63 clics

¿Creéis en Serendipity?

Sí ese cúmulo de casualidades, de encontrarse constantemente cosas por azar y no tener relación entre sí. Sin embargo, aunque no lo parezca, son la solución para otras cosas. Yo sí creo, creo que las cosas pasan porque tienen que pasar y que si algo terminó, es porque algo nuevo y mejor está por llegar.
11 2 2 K 70
11 2 2 K 70
11 meneos
47 clics

Una 'Fiesta de la leche' para celebrar que las donantes alimentaron a más de 600 bebés  

Cada mujer que donó leche materna durante 2018 en Barcelona llenó 4,4 tetabricks. Con ellos, se puede alimentar a un bebé prematuro extremo durante más de cuatro días. Las 587 donantes reunieron un total de 1.382 litros que nutrieron a más de 600 neonatos. Para fomentar este tipo de donaciones y conmemorar el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, este sábado se ha celebrado en Barcelona la sexta edición de la Fiesta de la Leche.
6 meneos
95 clics

Hijo único, el eterno etiquetado

Se da por hecho que si alguien tiene un hijo único es únicamente por aspectos económicos o de fertilidad. No se piensa en qué tal vez se quiera solo uno, no compense tener más hijos por determinadas situaciones o pueda haber otros aspectos que influyan en esa decisión y así nos va. Ser hijo único sólo es una circunstancia más de tu vida, no una definición de ti mismo. No es una forma de ser.

menéame