Cultura y divulgación

encontrados: 917, tiempo total: 0.019 segundos rss2
209 meneos
1176 clics
La apretada agenda de la organista Montserrat Torrent a los 96 años: "Me quieren despedir y que me vaya contenta"

La apretada agenda de la organista Montserrat Torrent a los 96 años: "Me quieren despedir y que me vaya contenta"

La organista más longeva del mundo actúa este sábado en Santoyo, Palencia, en uno de los ocho conciertos que ha confirmado para este verano. En el último año, ha terminado las grabaciones de la integral de Arauxo y ha inaugurado el órgano de la iglesia de san Felip Neri de Barcelona. Le llueven invitaciones para tocar en los mejores órganos de la geografía española. No es para menos: en 2021 fue Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación.
99 110 0 K 409
99 110 0 K 409
98 meneos
3829 clics
Las imitaciones chuscas de 'E.T. el extraterrestre': bestiario de clones abyectos de la obra maestra de Spielberg en su 40 aniversario

Las imitaciones chuscas de 'E.T. el extraterrestre': bestiario de clones abyectos de la obra maestra de Spielberg en su 40 aniversario

Pese a que su influencia se puede seguir en películas como ‘Cortocircuito’ (1986), ‘Purple People Eater’ (1988), ‘El gigante de hierro’ (1999) o ‘Lilo & Stitch’ (2002) lo que nos importa ahora son sus primos zarrapastrosos directos. Debemos dar las gracias a un gran plantel de productores, guionistas y directores sin vergüenza sin los que no habríamos podido disfrutar de estas trece muestras de miseria espiritual. Una selección de sustitutos de todo a cien del adorable alien diseñado por Carlo Rambaldi. Un viaje roñoso para desafiar tu salud.
61 37 2 K 337
61 37 2 K 337
14 meneos
39 clics

E.T. cumple 40 años: por qué el clásico infantil de Steven Spielberg sigue siendo una película única

E.T. el extraterrestre se estrenó hace 40 años recaudando 360 millones y fue la película más taquillera de los 80 acumulando más de 800. Antes en Cannes fue aclamada con devoción. E.T. se sintió como el nacimiento del entretenimiento para los jóvenes del futuro, marcó el inicio de un nuevo tipo de cine,pero también emitió un prolongado llanto de despedida a su propio tipo de películas: las gobernadas por las emociones,y en las que la acción,la fantasía, y lo extraplanetario solo se tienen en cuenta si pueden revelar algo sobre las vidas humanas
5 meneos
51 clics

En el siglo XVII ya creían en los extraterrestres

Es precisamente tras esta revolución científica del Renacimiento cuando encontramos un libro escrito en el siglo XVII por el astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés Christiaan Huygens (descubridor, entre otras cosas, de la nebulosa de Orión), quien explora su fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres. En este antiguo volumen, Huygens predice vida extraterrestre en Saturno y Júpiter. Publicado en 1698, en sus páginas, Huygens, que comparte su profunda fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres
3 meneos
4 clics

Rusia desclasifica documentos históricos sobre los crímenes de los banderistas

El gobierno de la Federación Rusa procedió a desclasificar una serie de documentos sobre los procesos realizados al final de la Segunda Guerra Mundial para juzgar los crímenes que los banderistas perpetraron en Ucrania como colaboradores de la ocupación nazi. Los documentos desclasificados contienen pruebas sobre los numerosos crímenes que los banderistas –que hoy se presentan como “nacionalistas” ucranianos– perpetraron contra la población ucraniana entre 1944 y 1945, cuando las tropas nazis retrocedían ante el avance del Ejército Rojo.
3 0 6 K -5
3 0 6 K -5
11 meneos
754 clics

Un puente orgánico de hormigón traslúcido para acceder a la Sagrada Familia

Dos arquitectos plantean una estructura para unir la fachada de la Gloria con la calle que comportaría eliminar el bloque de viviendas que hay enfrente.
134 meneos
2872 clics
El día que Richard Branson hizo creer a Londres que habian llegado los extraterrestres [ENG]

El día que Richard Branson hizo creer a Londres que habian llegado los extraterrestres [ENG]  

En 1989 Richard Branson hizo que le construyeran un globo aerostático con forma de 'platillo volante'. Le equipo luces de colores y junto a varias personas mas, despego a las 4 A.M. Sobrevoló Londres a baja altura durante varias horas, creando confusión o obligando a la policía y el ejercito a intervenir ante las múltiples llamadas. Cuando el 'OVNI' aterrizó en una zona de campo abierto, uno de los viajeros, disfrazado de 'ET' descendió del aparato causando el temor entre los policías que habían acudido a interceptar el aterrizaje.
87 47 1 K 338
87 47 1 K 338
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
8 meneos
37 clics

Mensaje de Arecibo: 47 años de viajar por el espacio en busca de vida extraterrestre

El Mensaje de Arecibo es uno de los ejemplos mas emblemáticos de la necesidad del hombre de no sólo explorar el espacio sino de responder a la pregunta: ¿estamos solos? En 1974, el espacio recibió un mensaje directo desde la Tierra. En el mismo se describían datos relacionados al ser humano, el planeta y el Sistema Solar, entre otros detalles. Hablamos del mensaje de Arecibo, mismo que hoy cumple 47 años de haber sido enviado a los confines del espacio en un intento de hacer contacto con una posible entidad extraterrestre.
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
15 meneos
656 clics

Las 19 sustancias más valiosas del mundo por peso (EN)

Desde alimentos hasta cremas, pasando por gemas y cosas que el ciudadano medio no puede imaginar, hemos elaborado una lista con los 19 artículos más caros del mundo. 19. Trufa blanca. Coste: Hasta 5 dólares por gramo. 18. Azafrán. Coste: 11,13 dólares por gramo. 17. Caviar de Beluga iraní. Coste: 35 dólares por gramo. 16. Oro. Coste: 39,81 dólares por gramo. 15. Rodio. Coste: 45 dólares por gramo. 14. Platino. Coste: 48 dólares por gramo. 13. Cuerno de rinoceronte: Coste: 55 dólares por gramo
6 meneos
27 clics

Feria del Libro de Fráncfort: La falta de papel atenaza la industria del libro

El sector editorial español encara su camino a Fráncfort como invitado en 2022 con las sombras de una subida del 30% de su materia prima, la escasez de cartón para portadas y el creciente peso de Amazon
18 meneos
91 clics

Por qué atribuir la creación de las pirámides a los extraterrestres es una idea racista

Nadie duda de que las grandes construcciones de la Antigua Grecia o el Imperio Romano fueron obra de los humanos, pero ¿por qué existe la sospecha sobre las pirámides de Egipto o las líneas de Nazca?
23 meneos
597 clics

13 curiosos datos sobre el cuerpo humano que nunca habías oído

El cuerpo humano es una de las cosas más extrañas que existen. Estamos rellenos de todo tipo de fluidos, partimos de una única célula y además tenemos un esqueleto entero por dentro. Pero si alguna de estas cosas te parece peculiar, espérate porque aquí van 13 extraños datos sobre el cuerpo humano que probablemente nunca te hayan contado.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
162 meneos
2420 clics
Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Xaver Varnus toca Toccata y Fuga en Re menor en el gran Órgano Sauer de la catedral de Berlín. Grabado en vivo en la Noche de Apertura del 'Berliner Internationaler Orgelsommer 2013'.
83 79 1 K 312
83 79 1 K 312
214 meneos
3022 clics
Entro en el instrumento más grande del mundo

Entro en el instrumento más grande del mundo  

Hoy vamos a entrar en el instrumento más grande del mundo: el órgano. Vamos a dejar de ver a los órganos como "el piano grande que está en la iglesia de tu pueblo" porque son mucho más que eso! Pueden hacer cientos de sonidos, los más grandes tienen miles de tubos, varios pisos, escaleras, turbinas, puertas, y hasta extintores dentro! Este es el órgano del Auditorio Nacional, en Madrid. (Pequeña aclaración: el órgano es el instrumento más grande del mundo, pero hay órganos incluso más grandes que este!)
122 92 7 K 392
122 92 7 K 392
28 meneos
224 clics

Qué es el glicocálix, el poco conocido pero trascendental órgano que está en todo nuestro cuerpo  

Este órgano, en un adulto humano, pesa tanto como su cerebro: aproximadamente 1,4 kilogramos. Si se desplegara por completo, cubriría tres canchas de baloncesto. Lo que lo diferencia de otros órganos es que no se encuentra en ningún lugar específico del cuerpo. Por el contrario, está en todas partes, en contacto directo con la sangre. Es similar a una capa suave de terciopelo que cubre internamente todas las arterias y venas del cuerpo, desde las más grandes hasta los microcapilares (vasos sanguíneos) más diminutos.
16 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un nuevo ejemplar de animal "extraterrestre" en el Bioparc de Valencia

Ha nacido una camada de rata topo desnuda, un extrañísimo y desconocido mamífero que se comporta como un insecto, es prácticamente inmune al cáncer, puede cambiar de sangre fría a caliente, ha desarrollado cuatro dientes móviles, es extraordinariamente longevo y, ante la falta de oxígeno, actúa como una planta. Se trata de un roedor de existencia exclusivamente subterránea que vive en el subsuelo de las zonas áridas del denominado “Cuerno de África” (Somalia, Etiopía, Eritrea y Djibouti). Vive en colonias con una organizada división del trabajo
13 3 5 K 95
13 3 5 K 95
107 meneos
1569 clics
La ausencia de la Materia de España respecto a las tres grandes Materias: Francia, Bretaña, y Roma

La ausencia de la Materia de España respecto a las tres grandes Materias: Francia, Bretaña, y Roma

En el estudio de la literatura medieval y de los grandes ciclos, siempre se hace mención a los tres más famosos, conocidos como Materia de Bretaña, Materia de Francia, y Materia de Roma. Esto lleva a preguntarse cómo es que no hay una “Matière d’Espaigne” o Materia de España, cuando sí que hay ciclos de romances, cantares, y novelas que podrían constituir lo que ordinariamente encaja en la definición de “materia”.
58 49 0 K 374
58 49 0 K 374
13 meneos
164 clics

Cómo regula nuestro cerebro en qué momento dejar de comer

Piense por un momento que mañana tuviese que escoger cómo adaptar su ritmo respiratorio o las pulsaciones de su corazón a sus necesidades diarias. O ajustar su temperatura corporal, concentración de glucosa en sangre o la insulina que su cuerpo necesita. Incluso que fuese usted mismo quien tuviese que regular su producción de orina. A estas funciones se pueden añadir otras mucho más complejas. ¿Algunos ejemplos? La regulación del ciclo vigilia/sueño o la regulación hormonal del...
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
9 meneos
225 clics

¿Cómo concebían a los extraterrestres antes del siglo XX?

Conforme quedaban menos tierras desconocidas que descubrir en los mares, los catalejos se sustituyeron por telescopios que desviaran la mirada al cielo. Según se descubría más del espacio exterior, más hablaba la prensa y la ficción de especies extraterrestres, como los selenitas de la Luna y los marcianos de Marte. Pero, a pesar de todo, la idea de mundos lejanos habitados no se inventó en el siglo XIX.
261 meneos
5069 clics
El vertiginoso encarecimiento de todas las materias primas, explicado en este gráfico

El vertiginoso encarecimiento de todas las materias primas, explicado en este gráfico  

Este gráfico de Visual Capitalist es ilustrativo al respecto. El precio a futuros de diez de las materias primas más utilizadas en todo el mundo se ha disparado. El caso más extremo es el de la madera. En enero de 2020, la tabla de 300 metros, el estándar de la industria, cotizaba a 330€. En mayo de 2021 está por encima de los 1.300€. Un crecimiento disparatado del 304%. Los motivos son variados y los exploramos en su día en este artículo: la recuperación del mercado de la vivienda en Estados Unidos, muy dependiente de la madera, ha disparado..
114 147 0 K 383
114 147 0 K 383
1 meneos
8 clics

Los asombrosos puntos en común entre los testículos y el cerebro  

Cuando preguntamos qué órgano humano comparte más similitudes con nuestro cerebro, la mayoría de nosotros tendemos a referirnos al intestino; además, a menudo se lo llama el “segundo cerebro” debido a la gran cantidad de conexiones neuronales involucradas. Pero según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aveiro en Portugal y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido han publicado un estudio que pone de relieve la gran similitud entre el cerebro y los testículos.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
19 meneos
133 clics

Lovecraft y las lenguas extraterrestres

Algunas de las lenguas extraterrestres de Lovecraft, aunque aparentemente monstruosas, extraen su patrón del inglés. Otras introducen patrones de sonido que se encuentran fuera de la fonética del inglés, o contrarios a ella, de modo tal que el resultado es una construcción extraña y muy incómoda de pronunciar. Para Lovecraft, una lengua alienígena eficaz debe disminuir u oscurecer su contenido semántico, y al mismo tiempo aumentar la conciencia del lector sobre el acto de hablar.
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
9 meneos
31 clics

El entonador

Palanquero, manchador, fuellero, manillador, munitor, alzafuelles... Hay una colección de curiosos sinónimos para referirse a quienes proporcionaban el viento que hacía sonar a los órganos. Cuando cualquier organista anterior al siglo XX utilizaba el órgano, necesitaba siempre la colaboración de otras personas: los entonadores. Y esto fue así hasta que el uso de la corriente eléctrica permitió que, a partir de 1919, un motor-ventilador muy silencioso los sustituyera, haciéndose cargo del llenado de los fuelles.

menéame