Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
62 clics

«Tanto la pereza como el miedo anulan el progreso de la razón»

José Antonio Marina (Toledo, 1939) es uno de los grandes filósofos españoles de nuestra época. Pensador sistémico y con una mirada original, apoyada siempre en el exhaustivo análisis racional, acaba de publicar su nuevo ensayo, ‘El deseo interminable’ (Ariel). Conversamos con él sobre las múltiples cuestiones que plantea en el libro, pero también sobre otros tantos aspectos de nuestra época: el ‘big data’, el pasado y lo que nos hace ser humanos.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
9 meneos
143 clics

La egiptóloga española que descubrió un papiro de hace 4.000 años escuchando Extremoduro

La experta Marina Escolano-Poveda halló en el Museo Bíblico de Mallorca fragmentos del primer texto filosófico de la humanidad.
9 meneos
84 clics

El mar durante la Edad Media

En nuestro repaso por los diferentes aspectos que conformaban la vida en el Medievo, hoy os presentamos este breve resumen sobre la consideración de El mar durante la Edad Media. Durante la Edad Media, el mar siempre fue mirado con respeto, y hacia el él se fue generando un temor reverencial, en el que la realidad y la superstición convivían. A través del mar llegaba una fuente de riqueza: pesca y comercio, pero también por el mar llegaban los piratas, se producían naufragios, eran escenarios de guerras, truncando vidas y fortunas.
16 meneos
548 clics

La Tierra y la Luna desde la Orión

Imágenes tomadas por la nave Orión de la NASA donde se ve la Luna y la Tierra al fondo
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
4 meneos
40 clics

Se buscan nuevos astronautas en China  

El país asiático ha comenzado la 4ª tanda de selección de astronautas. Se elegirán de 12 a 14 nuevos astronautas: 7-8 pilotos (con experiencia militar), 3-4 ingenieros de vuelo (civiles) y 2 expertos en carga útil. Vídeo de reclutamiento:
27 meneos
118 clics

Pesca de arrastre de fondo  

Pequeño extracto editado del Documental Chileno mala Pesca en este extracto se muestra solamente sobre la pesca de arrastre para los que no saben exactamente qué es que la conozcan y miren el daño marino tan grande que ocasiona.
22 5 0 K 48
22 5 0 K 48
266 meneos
1995 clics
Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

La autora se cita en su último libro con algunas de sus más queridas 'Malas compañías', un puñado de escritores, cineastas y dramaturgos de todas las épocas. Marina Garcés (Barcelona, 1973) puede presumir de haber revuelto las tranquilas aguas del pensamiento español gracias a libros como 'En las prisiones de lo posible' (2002); Filosofía inacabada (2015); 'Fuera de clase' (2016); 'Escuela de aprendices' (2020) y 'Un mundo común' (2013/2021).
108 158 0 K 316
108 158 0 K 316
2 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de broma, que no lo fue tanto

El 14 de octubre de 1939, mes y medio después de la invasión alemana de Polonia Günter Prien con su U-boot U-47 realizó una de las operaciones militares más aduces de toda la guerra.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
552 meneos
9778 clics

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev  

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev.
292 260 4 K 366
292 260 4 K 366
11 meneos
111 clics

La Orden del Hacha, real y compuesta por mujeres

La Orden del Hacha fue una órden de caballería medieval formada, exclusivamente, por mujeres y entregada por mérito militar. Se trataba de un honor hereditario, que sólo se pasaba a las descendientes femeninas. Es extraordinaria porque fue concedida por acciones bélicas, específicamente la defensa de su ciudad durante un asedio. Algunos sospechan que no es más que un mito, pero a esta obra [de Cristoforo Despuig] se unen algunas versiones, todas incluyendo la mención de un hacha roja que las mujeres tortosinas pueden llevar sobre la ropa.
12 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre la sal marina y la sal de mesa

Podemos encontrarlas en casi cualquier supermercado y es mencionada en cientos de recetas de cocina, no obstante, pocas personas entienden realmente cuáles son las diferencias entre la sal marina y la sal de mesa común que utilizamos normalmente. Relacionada - salroche.com/blogs/todo-sobre-la-sal/diferencia-sal-marina-sal-comun
10 2 6 K 69
10 2 6 K 69
5 meneos
38 clics

"La imagen derrotista de la Marina española del siglo XVIII pertenece ya al pasado"

Desde su creación en los primeros compases del reinado de Felipe V, la Real Armada fue en realidad una eficaz y moderna arma disuasoria para la salvaguarda del Imperio español y la dinamización de su metrópoli. Hubo desde ese momento un esfuerzo titánico, y exitoso, que acabaría convirtiendo a España en la tercera potencia naval por detrás de Gran Bretaña y Francia.
25 meneos
199 clics

Los secretos de los Tercios embarcados, la unidad letal de guerreros españoles que arrasaba en los abordajes

Si bien el soldado de marina existía ya en Castilla y Aragón desde la Baja Edad Media, no fue hasta la conquista americana cuando se generalizó la costumbre de llevar soldados de guarnición, la mayoría arcabuceros, para la protección de los barcos que cruzaban el charco. En su libro 'Tercios del mar: historia de la primera Infantería de Marina española', la catedrática M. de Pazzis Pi Corrales analiza el origen y desarrollo del cuerpo de infantería que España empleó para convertir su armada en la reina de los abordajes en los siglos XVI y XVII.
20 5 3 K 81
20 5 3 K 81
3 meneos
36 clics

Marina Perezagua: «Las mujeres llevamos dentro la necesidad, y la responsabilidad, de la queja»

Casi no hay una respuesta en la que no ría: la risa parece en Marina Perezagua (Sevilla, 1978) casi una respiración. También un conjuro para estos tiempos extraños, y una forma de celebrar que estamos en una mañana apacible en Marbella, con sol y barcos meciéndose en las aguas del puerto deportivo, en medio de lo que se ha dado en llamar nueva normalidad. Nadadora y buceadora experimentada, debutó como escritora de relatos con Criaturas abisales y Leche, que la colocaron entre los nuevos valores a tener en cuenta en las letras hispanas.
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo, la historia real del marino español que defendió Cartagena de Indias ante Inglaterra

Blas de Lezo fue un marino español que defendió Cartagena de Indias, en la actual Colombia, frente al ataque de un ejército británico diez veces más numeroso. Muchos lo consideran un héroe, pero es uno de los grandes desconocidos de la historia española, y goza de menos popularidad que almirantes de otros países, como Nelson. ¿Quién fue Blas de Lezo? En este vídeo documental en español os contamos la historia real de Blas de Lezo, su biografía y hazañas, así como el misterio en torno al motivo de su muerte.
19 4 11 K -25
19 4 11 K -25
139 meneos
3286 clics
Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Desde tiempos inmemoriales, los marineros del mundo han afirmado haber visto criaturas misteriosas emerger de las profundidades. Ahora los científicos dicen que todas aquellas historias solo pueden ser una cosa: penes de ballena. Tres biólogos asumieron el desafío de responder esa pregunta. El autor principal fue Charles Paxton, un hombre familiarizado con los estudios inusuales. Basta decir que hace unos años recibió el premio Nobel por un estudio sobre cómo las avestruces amorosas intentan cortejar a los humanos en Gran Bretaña.
78 61 2 K 330
78 61 2 K 330
9 meneos
281 clics

Historia de una imagen: El Marine que encuentra un bebé moribundo  

Esta es una imagen que aúna ternura y horror. Un Marine estadounidense recoge a un bebé casi muerto sacado de debajo de una roca, mientras las tropas despejaban de soldados japoneses y civiles las cuevas de la isla de Saipán en el verano de 1944. El niño era la única persona que se encontraba con vida entre decenas de cadáveres en el interior de una cueva. La fotografía fue tomada por William Eugene Smith.La batalla por Saipán fue una batalla recordada principalmente por el suicidio masivo de civiles japoneses locales que (...)
39 meneos
92 clics

Marina de la Vega, la espía que pasó judíos por la frontera y cazó nazis en España

Fue espía de la Resistencia gala y también organizó huelgas contra Franco. Apenas se la recuerda, porque de los espías solo nos quedan imágenes borrosas y clichés del cine.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
132 meneos
3188 clics
Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

En SER Ciclista, el podcast dedicado a las dos ruedas nos levantamos y nos ponemos firmes para recibir a uno de los grandes, un ciclista mítico rodeado de una aureola de humildad y sencillez, Marino Lejarreta (Bérriz, Bizkaia, 1.957) el "Junco de Bérriz", llamado así por su estilizada figura y su elegante forma de moverse sobre la bicicleta.
70 62 3 K 352
70 62 3 K 352
9 meneos
99 clics

Del lenguaje propio del mundo de la mar y los marinos / 1

Los marinos, al igual que cualquier colectivo, como puede ser la arquitectura o el derecho (y no digamos nada de la medicina), son pródigos en palabras y expresiones técnicas, las cuales suenan extrañas de lo específicas que son a quienes no son de este colectivo. Es decir, cada profesión, tiene su “jerga” particular para referirse a las cosas del entorno en el que viven.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
22 meneos
175 clics

10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas [ENG]  

Disfrute de 10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas filmados por los vehículos operados por control remoto (ROV) del MBARI en las profundidades de la Bahía de Monterey y más allá.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
1 meneos
10 clics

"Cela siempre fue un jeta". Camilo José y Marina: historia oculta de un pelotazo

Cómo Camilo José Cela ganó el Nobel, puso el turbo con su pareja e hizo caja como nunca había hecho antes un escritor en España... sin importar el cómo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
161 clics

Avistado el calamar más profundo conocido por la ciencia

Pero luego, por solo unos segundos de vídeo, algo extraño se movió en la distancia. Jamieson rebobinó y volvió a reproducir la corta secuencia. Y otra vez. En su pantalla, captada por la luz emitida por el sumergible, había una forma nebulosa pero reconocible: un calamar. Navegaba justo por encima del lecho marino un kilómetro y medio más profundo de lo que nadie había visto antes un calamar.

menéame