Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.183 segundos rss2
21 meneos
61 clics

Margaret Atwood: “Si Estados Unidos tuviera una dictadura, sería religiosa”

Escribí "El cuento de la criada" para plantear varias preguntas, por ejemplo: si Estados Unidos tuviera un totalitarismo o una dictadura, ¿de qué tipo sería? ¿Sería comunista? ¿Se llamaría fascista? No, sería religiosa.
6 meneos
33 clics

Historia de la privacidad

Es difícil saber si en las primeras tribus de Homo Sapiens existían conceptos tales como privacidad o intimidad. Es posible que en las tribus primigenias no hubiese separación público-privada, ya que todo el grupo podría tratarse como una gran familia donde todos los miembros se tratasen entre sí como iguales. Las primeras referencias a la privacidad llegan de manos de Aristóteles, quien hablaba de esferas de la vida. En el plano antropológico, Margaret Mead descubrió que la privacidad era un rasgo común en multitud de culturas.
8 meneos
49 clics

El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979

Cada 4 de mayo los seguidores de la saga galáctica más famosa de todos los tiempos se reúnen para celebrar el Día de Star Wars con festivales, maratones de películas y encuentros con seguidores disfrazados de jedis, soldados imperiales u otros personajes. Pero, ¿por qué se ha elegido esta fecha y no otra para tal conmemoración? Los orígenes de la popular efeméride nada tienen que ver con cuestiones galácticas. El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979.
5 meneos
25 clics

La mano de hierro que azotó la novela

El descontento social provocado por sus políticas ultraliberales sirvió como caldo de cultivo a la novela, un género que se reinventó ante la adversidad. Bajo (y contra) el thatcherismo floreció una de las mejores generaciones de la narrativa británica. Entre los nombres propios de aquella corriente están Malcolm Bradbury, Martin Amis, Salman Rushdie o Ian McEwan. El propio McEwan explicó, en un artículo publicado en el diario británico The Guardian, la fijación que la líder tory despertó en aquella generación.
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las derechas, el Estado mínimo económico y máximo moral

No podemos olvidar que Margaret Thatcher y Ronald Reagan tuvieron un aliado fundamental en Juan Pablo II. Los tres comandaron un proceso que vació de contenido el edificio espiritual de la posguerra europea, dinamitando un sistema de reconocimiento mutuo entre el Estado y sus ciudadanos. La vuelta de tuerca neoliberal cortaría los puentes entre la cosa pública y los ciudadanos; se hacía necesaria una moral neoconservadora para rellenar el espíritu de la nación.
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margaret Knight, inventora de la bolsa de papel y figura fundamental en la lucha por los derechos de la mujer

Margaret Knight fue una de las mentes más brillantes del siglo XIX en EE.UU. Famosa por ser la inventora de la bolsa de papel moderna, sus innovaciones no se redujeron solo a ese sector, siendo importantes sus avances en el diseño de motores, la vivienda, el calzado o la imprenta. Pero además de todo eso tuvo que enfrentarse a los prejuicios de su época y defender la capacidad de las mujeres para desarrollar diseños complejos. En este interesante artículo se cuenta su historia.
8 meneos
88 clics

La «reina de las basuras» que hablaba con los espíritus

Aún de madrugada, alrededor de las cinco de la mañana, se la veía empujar su atestado carro en los barrios de Tetuán (entonces llamado Tetuán de las Victorias), Canillejas o Las Carolinas. Era su particular lucha por la vida. El periódico Crónica la entrevistó en 1929 y la describió como un personaje «casi barojiano», siendo ya muy anciana, y lo que descubrió causa asombro: espiritista, amiga personal de Benito Pérez Galdós, Carrere y Mario Roso de Luna y escritora oculta tras la sombra de Eugenio Noel y sus famosos escritos antitaurinos...
23 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El cuento de la criada’. ¿Cómo dejamos que nos hicieran esto?

La serie basada en la novela homónima de Margaret Atwood, premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008, publicada en 1985. Una serie magnífica para un libro excepcional.
139 meneos
5748 clics
Gavin Watson y sus retratos de punks y skins en la Inglaterra de Thatcher

Gavin Watson y sus retratos de punks y skins en la Inglaterra de Thatcher  

Gavin Watson siempre tenía su cámara de fotos a mano. Capturaba casi al vuelo todo lo que veía, sobre todo aquello que más le interesaba: las bandas y subculturas, los ritmos de la calle. Creció en High Wycombe, Buckinghamshire, y tradujo su fascinación por las subculturas en su modo de vida. Watson era uno más y, desde esta posición, sus retratos fluyen con toda naturalidad. Sus retratos de punks y skinhead en la Inglaterra de los ochenta (concretamente entre 1978 y 1985) reflejan un momento y una época.
67 72 1 K 368
67 72 1 K 368
3 meneos
17 clics

Inteligencia artificial (IA): entrevista a Margaret Boden | EL MUNDO

A sus 82 años, Boden sigue activa desde su mirador en la Universidad de Sussex, fiel a su condición de insaciable "mariposa intelectual". Nos recibe con vestido floreado en su casa de Brighton, que pronto sentimos como nuestra. Y nos invita a hacer un recorrido por las estanterías donde alternan libros y pequeños frascos de vidrio que se estiran hasta tiempos de los romanos. Estamos aquí para hablar de su último libro, Inteligencia Artificial (Turner).
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
3 meneos
81 clics

La Extraordinaria Vida Secreta del Dr. James Barry [eng]

El Dr. James Barry fue un destacado médico que realizó la primera cesárea exitosa y presionó para que las reformas sociales mejoraran los estándares de higiene y el cuidado de los pacientes. Pero la muerte de Barry en 1865 reveló un secreto sorprendente: en realidad había nacido como mujer, y lo había ocultado durante casi seis décadas.
15 meneos
103 clics

Derrotados los sindicatos y el IRA, solo quedaban los aficionados al fútbol

Thatcher consideraba a los aficionados al fútbol a la misma altura que los mineros en cuanto a la construcción del enemigo interior. para una Gran Bretaña puesta a la venta, el fútbol como espectáculo público sobraba. Para el thatcherismo, el fútbol había estado pisando la raya pero ahora sí la había cruzado. Dos iniciativas gubernamentales hablan clarísimo de la dura posición adoptada por los tories con respecto al deporte más popular de la nación.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
3 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desafiando el Régimen Visual - Margaret Harrison

Una las mayores artistas feministas, Margaret Harrison, expone: Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia.
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
20 meneos
125 clics

Cuando Morrissey no fue a la cárcel

Era 1988. Morrissey ya había empezado su carrera en solitario, dejando atrás a The Smiths. Su primer disco fue esa maravilla llamada Viva Hate, llena de temazos sin fin que ya se han convertido en clásicos. Para cerrar el disco, la boca más grande del Reino Unido decidió dedicar unas letrillas a la gobernante que más odiaba ; Margaret Thatcher (la Esperanza Aguirre británica, por si no te suena). En ella pedía la guillotina para la gobernante sin piedad.
16 4 2 K 53
16 4 2 K 53
7 meneos
120 clics

Margaret Murray: egiptóloga, estudiosa de las hadas, bruja y feminista

Margaret Murray es una de las egiptólogas más misteriosas. Aunque muchos científicos critican sus investigaciones, la historia oculta tras sus escritos asustaría a cualquier persona que desconfíe de los poderes de la brujería.
18 meneos
38 clics

'La mujer rebelde': el agridulce retrato de Peter Bagge sobre la activista que luchó por la píldora anticonceptiva

El historietista norteamericano glosa las luces y las sombras de Margaret Sanger, una de las activistas feministas más relevantes de la historia. La mujer rebelde es el título de este pequeño volumen, que toma el nombre de la polémica revista fundada por la protagonista en 1914 con el objetivo de difundir ideas como el derecho de la mujer a amar libremente y ser madre soltera. El lema de esta publicación, No Gods, No Masters (Sin Dios, ni dueños), era a su vez un préstamo del slogan utilizado por los anarquistas sindicalistas de la época.
15 3 0 K 94
15 3 0 K 94
3 meneos
20 clics

"Ghost Town" de The Specials: El sonido de una revuelta

"Ghost Town" no es una canción más del repertorio de The Specials. Un tema compuesto por Jerry Dammers que fue el segundo número 1 que la banda de Coventry cosechó en la lista de singles del Reino Unido. El primero fue a principios de 1981, en enero la banda lanzó el EP Too Much Too…
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46
29 meneos
186 clics

'The Handmaid's Tale': serie distópica en Estados Unidos, neorrealismo en Iraq y Siria

El cuento de la criada, estrenado por HBO España, es una adaptación de la novela futurista de Margaret Atwood. El argumento trata sobre un regreso al fundamentalismo religioso en Occidente que, desgraciadamente, no es distopía en otras regiones del mundo actual
24 5 3 K 92
24 5 3 K 92
8 meneos
19 clics

Las Alianzas Público-Privadas y cambios estratégicos del capitalismo

No se trata ya solamente de la privatización de los bienes y servicios públicos, conforme a las políticas Thatcher-Reagan de los ochenta y noventa. Parece tratarse ahora, y no sólo en nuestro país, de la transformación legal del Estado en una empresa privada de modo tal que los gobiernos se integren directamente por los directivos del gran capital, los ceo-representantes.
20 meneos
89 clics

Conceden la "medalla presidencial de la libertad" a Margaret Hamilton, programadora de la mision Apolo XI [ENG]

Hace 47 años, los humanos pusieron los pies en la Luna por primera vez durante la misión Apolo 11. Ese éxito no habría sido posible si no fuera por el equipo de 400.000 personas que trabajaron para asegurar el éxito de la misión y la seguridad de los astronautas: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Una de esas 400.000 personas era Margaret Hamilton. El 22 de noviembre de 2016, el presidente Barack Obama otorgó a Hamilton la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución que llevó al aterrizaje exitoso de Apolo 11.
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
9 meneos
216 clics

¿Podrían ser las mujeres personas confiables con sus propias pruebas de embarazo? [ENG]  

En 1967, Margaret Crane era una diseñadora de 26 años de productos cosméticos en Organon Pharmaceuticals. Un día, caminando por los laboratorios de la empresa, vio montones de tubos de ensaño alineados. “¿Qué es eso?”, preguntó. “Pruebas de embarazo”, le respondieron. “Los médicos recogen muestras de orina que vienen aquí para ser analizadas para luego ser enviadas de vuelta con los resultados del embarazo”. Pero Crane vio inmediatamente otra posibilidad: “¿Por qué no quitamos a los médicos de en medio?”.
8 meneos
63 clics

Así fue el primer referéndum: cuando la CIA y Thatcher luchaban contra el brexit

En 1975 el Reino Unido ya celebró una consulta sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE. El "sí" benefició a la nueva líder 'tory'.
2 meneos
78 clics

La insólita historia de Peter, el delfín que se enamoró de su profesora de inglés

Durante varios meses Margaret y Peter convivieron en la misma casa con aparente normalidad. Ella le enseñaba a Peter su lengua materna, el inglés, mientras que Peter le enseñaba a Margaret los entresijos de su condición. Vivían, comían, dormían y trabajaban juntos, incluso tuvieron algún pequeño escarceo sexual. Ocurre que Margaret era una investigadora tras un experimento...
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
20 meneos
232 clics

Margaret Mee, la ilustradora que reveló secretos de las flores de la Amazonia  

La artista británica tenía 78 años cuando, tras intentarlo por décadas, logró pintar la mítica flor de la luna, que apenas vive una noche. Una muestra en Londres recuerda su energía, su pasión por la Amazonia y su legado. A pesar de su aspecto frágil, Mee era un mujer con una determinación de hierro. Varias veces había intentado pintar la flor, pero había encontrado la planta después de florecida o antes de que emergiera la imponente flor con su formidable fragancia. Lo intentó hasta en 15 ocasiones a lo largo de tres décadas, la primera...
17 3 1 K 21
17 3 1 K 21
1 meneos
13 clics

Fotografía: Juia Margaret Cameron

Llega a Madrid una gran exposición de la fotógrafa pictorialista Julia Margaret Cameron Julia Margaret Cameron, cartel de la exposición en la sala Mapfre d
1 0 15 K -177
1 0 15 K -177

menéame