Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
120 clics

Las mareas

Aunque muchas fuerzas actúen en la producción de este fenómeno es, sin duda, la luna la que ejerce mayor fuerza. Las mareas funcionan de forma cíclica. Puesto que la Tierra tarda 24 horas en dar la vuelta completa a sí misma, estaría una vez alineada por completo con la luna. La lógica nos dice que tan sólo debería de haber una pleamar (marea alta) en todo el día. Pero esto no es así. Hay dos pleamar con ciclos de 12 horas y con bajamar (marea baja) de por medio. ¿Por qué sucede esto y no como incita la lógica?
15 meneos
24 clics

Cómo la vida podría ayudar a las mareas atmosféricas a frenar la rotación de un planeta (ING)

Según las nuevas investigaciones de Caleb Scharf, Director de Astrobiología de la Universidad de Columbia, las oscilaciones resonantes de la atmósfera de un planeta causadas por las mareas gravitacionales y el calentamiento de su estrella podrían evitar que la rotación de un planeta disminuya constantemente. Sus hallazgos sugieren que el efecto es mayor para un planeta con una atmósfera que ha sido oxigenada por la vida, y las 'mareas atmosféricas' resultantes podrían incluso actuar como una firma biológica.
5 meneos
61 clics

Qué es la marea roja que amenaza con más devastación tras el paso del huracán Michael

Mientras el huracán Michael se dirigía al Panhandle de Florida, agitó las aguas que contenían una especie de sopa tóxica de algas denominada marea roja. Durante meses, esta marea ha estado matando criaturas marinas y transportando toxinas hacia la tierra. Nadie sabe qué consecuencias traerá el paso de Michael.
8 meneos
53 clics

75 años de la Marea Negra del "barco do gas" en Camariñas

El petrolero alemán Nord Atlantic, de 9897 toneladas, más conocido como "o barco do gas", entró herido de muerte en la ría de Camariñas el cinco de agosto de 1943, se cumplen ahora 75 años del suceso. Daba suministro a submarinos alemanes en nuestras rías, pero naves y aviones aliados lo atacaron, teniendo que entrar en la ría; tras chocar en unos bajos, deambular por el abra dejando un reguero de gas finalmente pudo ser auxiliado por la Marina Española, pero dejó de dar cobertura a los ubootes.
387 meneos
4396 clics
Florida declara el estado de emergencia: la marea roja mata animales e interrumpe el turismo

Florida declara el estado de emergencia: la marea roja mata animales e interrumpe el turismo

El gobernador de Florida hizo esta semana oficial lo que los residentes ya sabían: la proliferación de algas tóxicas que ha oscurecido las aguas del golfo es una emergencia. La marea roja ha dificultado la respiración de los lugareños, ahuyentado a los turistas y esparcido en populares playas hediondos cadáveres de peces, anguilas, marsopas, tortugas, manatíes y un tiburón ballena. Las toxinas en forma de aerosol en el viento que se desplaza a tierra, provocando problemas respiratorios o empeoramiento de enfermedades.
141 246 0 K 308
141 246 0 K 308
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mareos al levantarse pueden estar asociados con mayor riesgo de demencia

Un nuevo estudio señala la relación entre las bajadas repentinas de presión arterial y la demencia o los derrames.
9 2 11 K 28
9 2 11 K 28
10 meneos
181 clics

Por qué nos mareamos al ponernos de pie

Uno de los síntomas más comunes al incorporarse es el mareo: la cabeza da vueltas, se pierde el equilibrio e incluso parcialmente la visión. ¿Por qué ocurre esto? En la mayoría de los casos esa sensación de mareo e inestabilidad desaparece a los pocos segundos. "El corazón es como una bomba, y cuando te levantas de repente, la cantidad de sangre que entra al corazón se reduce. Esto puede causar un descenso temporal en la presión arterial y los mecanismos correctivos tardan poco tiempo en activarse y corregirse".
15 meneos
349 clics

La mareas mas altas del mundo, más de 20 metros

La Bahía de Fundy es famosa por tener las mareas más altas del mundo, con medias de 17 metros en algunos puntos y un máximo registrado en 1869 de 21,6 metros, entre marea alta y baja.
13 2 0 K 18
13 2 0 K 18
19 meneos
187 clics

Cómo sería la vida en un exoplaneta con bloqueo de marea orbitando una enana roja (ING)  

Un exoplaneta con bloqueo de mareas podría mantener agua líquida en la línea de terminador creando un anillo de vida ( goo.gl/EXKS9F ). La vegetación podría componerse de tuberculos subterráneos que sólo expusieran pétalos para atrapar la humedad ( goo.gl/6igj9v ). En el caso de existir vida, las criaturas comerían vegetación de bajo crecimiento como líquenes y cavaría buscando tubérculos enterrados. Sus cuerpos tendrían caparazones acorazados para forrajear durante las tormentas ( goo.gl/YbNQRM ).
15 4 1 K 23
15 4 1 K 23
17 meneos
199 clics

La crisis inmobiliaria del año 33: una crisis de hace 2000 años excesivamente actual

Se dice que el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla, y esto, los que nos dedicamos a indagar en los recovecos del pasado de la Humanidad sabemos que no es una vulgar opinión, sino un axioma categórico. Conflictos repetidos y calcados una y otra vez con unas pocas generaciones de por medio son la tónica general de una Historia que parece poner de manifiesto que el hombre será muy "sapiens" (el que lo sea) pero que memoria tiene menos que un pez.
9 meneos
69 clics

Pérez Reverte llama "analfabetos y faltos de comprensión lectora" a los diputados de En Marea

El escritor Arturo Pérez Reverte ha respondido a través de su cuenta de Twitter al portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino, que ha pedido explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) por conceder el XIII Premio Don Quijote de periodismo al académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte. “Además de analfabetos y faltos de comprensión lectora, estúpidos”, asegura el autor en Twitter.
8 1 9 K -27
8 1 9 K -27
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Marea pide cuentas al Ministerio de Exteriores por el premio periodístico concedido a Pérez Reverte

En Marea considera poco adecuado el premio porque más allá de licencias literarias, "va en sentido contrario a la convivencia y la solidaridad"
28 6 12 K 14
28 6 12 K 14
2 meneos
56 clics

El submarino USS Alabama en la pelicula "Marea roja"

El submarino nuclear de la clase Ohio USS Alabama (SSBN 731) forma parte simbólica del “attrezzo” de la intrigante e interesante película, rodada en el año 1995, Marea Roja. Este film desarrolla la historia de un submarino nuclear americano que se encuentra en la dramática situación de tener que obedecer órdenes de disparo de misiles…
1 1 7 K -99
1 1 7 K -99
15 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la burundanga, la droga de la sumisión sexual (Gal)

Las claves de la escopolamina, después del estudio científico que certifica el primer caso de violación por burundanga en España. Es posible que algunos pasajeros del Titanic consumieran burundanga en el viaje inaugural en la que se hundió el trasatlántico. Aunque en 1912 no se llamaba así, sino con su nombre técnico: escopolamina. Era un medicamento para la cinetosis. Sus efectos secundarios podían incluir alucinaciones e incluso la muerte. Así que, poco antes del Día D, el ejército de EEUU abandonó el uso de este medicamento. Traducción en #1
12 3 8 K 57
12 3 8 K 57
3 meneos
31 clics

Estudio ‘Percepción de los trabajadores del sector científico’

Os presentamos el estudio piloto elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo con el objetivo de conocer la percepción de los trabajadores del sector científico (personal investigador, técnico, administrativo y de servicios) en cuanto a su situación laboral, sus necesidades, sus expectativas, sus reivindicaciones y sus demandas.
12 meneos
36 clics

¿Deben existir líneas de investigación "rentables" en los hospitales? (o la rescisión de contratos a investigadores)

Finalmente, y aunque estábamos consiguiendo muchos resultados en el laboratorio, el 28 de Junio de 2016 me llamaron al despacho del director para decirme que cancelaban el programa y que me despedían, un año antes de cumplirse el contrato. Alegaban que mi línea de investigación no era rentable, que no cumplíamos los objetivos y que la fundación necesitaba cambiar de estrategia. Estas alegaciones son inéditas en ciencia, ya que en una Fundación sin ánimo de lucro, la rentabilidad en investigación no tiene cabida...
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
193 meneos
8655 clics
Las olas de marea del río Qiantang [eng]

Las olas de marea del río Qiantang [eng]  

Desde hace cientos de años, en el octavo mes del calendario lunar chino, miles de personas esperan en las orillas del río Qiantang para asistir al fenómeno de sus olas de marea fluvial [galería fotográfica]
93 100 3 K 585
93 100 3 K 585
73 meneos
643 clics
DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre

DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre  

El DaldyKan es uno de los cientos de ríos que recorren las lejanas laderas y estepas de Siberia, donde el permafrost es una realidad. Tan alejado de las pobladas ciudades de más al sur, cabría esperar que el DaldyKan fuese un río cristalino. Pero no lo parece. Como explicábamos, una oleada de rojo intenso, con un color muy similar a la sangre, teñía recientemente sus aguas. La situación ha recorrido medio mundo cuando una de sus habitantes, Katerina Basalyaga, publicaba en Instagram y Facebook las imágenes del río en este estado.
58 15 4 K 469
58 15 4 K 469
13 meneos
115 clics

Greenpeace, o cuando el activismo se disfraza de ciencia

La pasada crisis socioambiental que afectó a Chiloé (Chile) fue causada por un afloramiento algal nocivo sin precedentes en muchos niveles: tanto en su extensión geográfica como en su concentración de microalgas tóxicas y en los efectos sociales que provocó. Uno de los actores más mediáticos fue la ONG Greenpeace, que llegó con sus banderas y sus cámaras de alta definición a constatar in-situ la catástrofe. Aseguraba ser la voz independiente que develaría el misterio, pues no responden a ningún interés salvo a la verdad.
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asamblea en Madrid para preparar “La Noche de los Investigadores/as”

Asamblea de la Marea Roja el próximo 8 de septiembre a las 19:00h en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Será en la Sala de Geología: se accede por la entrada de Geología, que está, si se mira el edificio de frente, a la derecha de la entrada de Ingenieros Industriales.
10 2 6 K 22
10 2 6 K 22
13 meneos
219 clics

El lago rumano cuya agua es tan pura como la destilada

Existe un buen puñado de lagos en Rumanía, pero solo uno está localizado en el cráter de un volcán. Se trata del Lago Santa Ana y, presisamente por su situación, tiene algunas características que lo hacen especial. Una de ellas es que pasa por ser, junto al lago Pingualuk de Canadá, el que tiene las aguas más puras del mundo. El volcán en cuestión se llama Ciomatu Mare y se encuentra cerca de la ciudad de Băile Tușnad, en los Cárpatos Orientales.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
16 meneos
37 clics

Comunicado de la Marea Roja – Manifestación “La Noche de los Investigadores”

Este año de nuevo habrá una Manifestación durante la Noche de los Investigadores, que se desarrollará el 30 de septiembre. Las principales reivindicaciones del sector, reiteradas durante años, no se han atendido, convirtiendo en crónicos algunos de los problemas. Hay que recordar que desde 2009 España ha reducido la inversion en I+D+i desde el 1,45% del PIB hasta el 1,25% mientras que la media Europea ha ascencido hasta situarse en torno al 2%.
13 3 3 K 78
13 3 3 K 78
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Agitación, educación, organización!

"Yo, como trabajador del sector de la ciencia, tengo un legítimo interés de clase. Me interesa que las instituciones de investigación pública no establezcan índices de litigiosidad para penalizar a los centros y grupos de investigación que hacen valer sus derechos laborales. Me interesa que mis compañeras de trabajo en la Universidad pública estén reconocidas como trabajadoras propias por la Universidad en vez de depender, como ahora, de una subcontrata del IBEX35."
1 meneos
6 clics

Un megacable de Microsoft y Facebook cruzará el Atlántico desde EE UU hasta Bilbao

Facebook y Microsoft han anunciado la construcción de un cable submarino de 6.600 kilómetros que atravesará el océano Atlántico desde la costa este de EE UU hasta Bilbao. El cable, denominado Marea, tendrá una capacidad 160 terabytes por segundo –16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica–. Con esta infraestructura, los dos gigantes tecnológicos podrán mover de manera más eficiente las enormes cantidades de datos generados por sus populares servicios online.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
18 clics

Encuentros cercanos del tipo de las mareas podrían dar lugar a grietas en las lunas heladas (ING)  

Un nuevo modelo desarrollado por Alice Quillen de la Universidad de Rochester ofrece una nueva explicación de cómo se formaron las grietas en lunas heladas, como la luna Caronte de Plutón. Se pensaba que eran fruto de procesos geodinámicos, como la tectónica de placas, pero los modelos por ordenador sugieren que un encuentro cercano con otro cuerpo podría haber sido la causa. "Incluso podría ofrecer una posible explicación de la grieta en Marte, pero eso es un modelo mucho más difícil".

menéame