Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
30 clics

El siglo XVIII: Los inicios de la aeronáutica española

En 1792 se realizan las primeras actividades aerostáticas militares en España gracias al químico francés, Joseph Louis Proust. A partir de ese año nacen nuevas experiencias y estudios entorno a la aerostación en nuestro país.
3 meneos
52 clics

Hagamos una parada en el Teatro Marcelo

Cuando se decide construir el Teatro Marcelo, se destruye parte del lado curvo del Circo Flaminio, erigido sobre el año 221 a.C., y el Tempio della Pietà (Templo de la Piedad), lo que ocasionó a César no pocas críticas. Según las últimas investigaciones al respecto, el templo de la Piedad se localizaba en la zona situada entre el Circo Flaminio y el Forum Holitorium (plaza o mercado comercial de Roma donde se vendían verduras, hierbas y aceites). Tras ser destruido por las obras del teatro en el año 44 a.C.
2 meneos
55 clics

Los cubies contra el arte moderno

Mientras Duchamp causaba toda clase de escándalos, un trío queer de personajes con el pelo verde llamados «cubies» protagonizaban un extraño libro que atacaba el arte moderno
17 meneos
60 clics

Un periodista brasileño entrevista a Piqué en catalán

La entrevista para una televisión de Brasil se realizó en catalán. Dice Bacheler que "hace cuatro años que vivo en Barcelona y me gusta hablar en catalán ".
14 3 30 K -31
14 3 30 K -31
4 meneos
31 clics

Duchamp ¿bautizo o entierro?

El cincuentenario de la muerte de Marcel Duchamp (Blanville- Crevon, 28 de julio de 1887 – Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968), trae causa del estado actual del territorio de las llamadas Artes Plásticas o Bellas Artes, tras los intensos terremotos de las Vanguardias del siglo pasado.
4 meneos
48 clics

Escritores que trabajaban en la cama  

En sus últimos días, George Orwell se metía en la cama con una máquina de escribir. Dicen que terminó el borrador definitivo de 1984 moribundo y entre sábanas. Orwell no fue el único que escribió o terminó una novela en posición horizontal. Hay otras camas famosas, como la de Juan Carlos Onetti, Mark Twain, Marcel Proust, Edith Wharton y Vicente Aleixandre, entre otros. Algunos lo hicieron por enfermedad, pero otros muchos, por gusto. También por pereza.
3 meneos
164 clics

Marcelo Luna en Nazaré, Ola & Aniquilación [ing - sub] (video)

"Me di cuenta de que casi me muero", dijo Marcelo a los cineastas en una entrevista, "una ola más, tal vez, y creo que me dejaría sin sentido. Fue duro... fue la peor situación que he vivido en Nazaré, estoy bendecido de estar vivo", añadió.En este episodio de "Nazaré Dispatch", Marcelo Luna da su testimonio en primera persona a los cineastas, el equipo local de drones "Máquina Voadora", sobre lo que pasó y lo que significa surfear y ser golpeado por la ola más temida del mundo: Nazaré. Su amigo, el surfista italiano Alessandro Marcianó
4 meneos
30 clics

Elisa y Marcela, las heroínas gallegas que jamás quisieron serlo. Un matrimonio homosexual a comienzos del siglo XX

El libro Elisa y Marcela. Más allá de los hombres, del catedrático de Teoría e Historia de la Educación Narciso de Gabriel, llegó a mis manos hace seis años, cuando se publicó en castellano, tiempo después de su versión en gallego. La historia me atrapó. Por el valor que demostraron aquellas dos mujeres del rural gallego, empeñadas en vivir un amor prohibido de forma natural, espontánea.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
7 meneos
83 clics

El actor que salvó a 60 niños del holocausto en la Segunda Guerra Mundial

Como si se tratara de un golpe de suerte, dos pequeños hermanos sobrevivieron al Holocausto y a la persecución nazi cuando toda su familia había sido llevada a los campos de concentración. Ellos permanecieron en silencio huyendo de los cazadores de personas, esos mismos que buscaban reconocimiento del tirano más malvado de todos sin saber que uno de esos niños se convertiría en un actor de renombre y un héroe silencioso, casi oculto. Marcel y Alain —nombres de los hermanos— lograron salir de Francia con un apellido nuevo: Marceau.
5 meneos
16 clics

Jorge Edwards: El "Proust" chileno

El chileno Jorge Edwards (1931) es uno de los mejores escritores latinoamericanos actuales, tanto por sus novelas como por su mítica Persona non grata (1973), donde expresó su discrepancia con el castrismo. Otro de sus títulos célebres, Adiós, poeta (1990), nos aporta una visión muy personal de Pablo Neruda, el clásico más internacional de su país. En La última hermana tomó como inspiración a una pariente lejana, María Edwards Mac-Clure (1893-1972), una mujer aristocrática, habituada a las fiestas de la alta sociedad, loca entre poetas.
9 meneos
58 clics

Marco Claudio Marcelo, la “Espada de Roma” que combatió a Aníbal

Quinto Fabio Máximo, fue cinco veces cónsul y dictador romano que se encargó de leer la declaración de la guerra a Cartago y salvó a la capital de la República de su conquista por Aníbal, razón por la cual le apodaron el Escudo de Roma. Pues bien, en la Antigüedad un escudo no era gran cosa si no iba acompañado de una espada y ese papel recayó en otro pentacónsul, Marco Claudio Marcelo, que consiguió algunas victorias sobre el general cartaginés y conquistó Siracusa; por eso le llamaron la Espada de Roma.
17 meneos
448 clics

El científico que usó a un asesino en serie para poner a prueba la astrología

"¡Absolutamente gratis!", decía el anuncio, "tu horóscopo personal. Un documento de diez páginas". Era el 16 de abril de 1968, y el anuncio, publicado en un periódico francés, invitaba a los lectores a participar -sin saberlo- en un experimento especial. Todo lo que tenían que hacer era enviar su nombre, dirección, fecha y lugar de nacimiento, y recibirían su horóscopo personalizado de 10 páginas y su perfil de personalidad.
5 meneos
40 clics

La vida privada de Marcel Proust

Es célebre el comienzo de la carta que el 7 de febrero de 1914 le escribió Proust a su editor Jacques Rivière: “¡Al fin encuentro un lector que intuye que mi libro es una obra dogmática y una construcción!”. Pero más importancia tiene quizás la misiva previa -la que motivó la respuesta de Proust-, que está perdida: en ella el editor, secretario de redacción de la Nouvelle Revue Française (el importante entonces era él, no Proust) le insufló a Proust una confianza decisiva para la continuación de su inabarcable proyecto literario.
14 meneos
39 clics

Proust y la literatura del instante

Fue Reynaldo Hanh, ese ilustre y exquisito compositor venezolano que además sería su amante, quien animó a Marcel a acometer la obra definitiva. A darle sentido a su existencia gracias a ella y, a su vez, que su existencia dotara de sentido y sustancia a su obra. El pálpito del tiempo se siente con mayor espasmo en quien sufre debilidad en las vías respiratorias, es asmático y tiene propensión a la enfermedad. Hay quienes afirman que Proust terminó siendo un genio gracias al instante de la magdalena y el té.
13 1 1 K 67
13 1 1 K 67
6 meneos
20 clics

Marcela y Elisa: Isabel Coixet rodará una película sobre las primeras lesbianas que se casaron por la Iglesia

La directora prepara 'Elisa y Marcela', la historia de las dos maestras gallegas que contrajeron matrimonio en 1901
6 0 4 K 46
6 0 4 K 46
47 meneos
202 clics

La Torre del Reloj de Jaca, la cárcel de Franco y Hitler durante la 2GM

Hoy viajamos a la ciudad francesa de Pau, situada a los pies de la Cordillera Pirenaica. Concretamente a una fría mañana de principios de Marzo de 1943, para conocer a dos hermanos; Marcel Proust, un joven Teniente de la Aviación francesa y, Robert. Llegaron a dicha ciudad con la intención de escapar de Francia, llegar al norte de África, y así ponerse en manos de la resistencia. A simple vista la empresa no parecía excesivamente complicada, ya que tras traspasar los Pirineos llegarían a un “supuesto” país neutral.
8 meneos
42 clics

Contra los libros ilustrados

A Edward Hopper, célebre pintor –y no tan conocido ilustrador–, se le atribuye esta frase: «Si pudiera decirlo con palabras no habría razón para pintarlo»; «¡Oh, ilustraciones en los libros! Invención moderna alcanzada para deshonra de toda la literatura.» decía Gustave Flaubert, y GW Bush comentaba: «una de las mejores cosas de los libros es que a veces uno encuentra en ellos magníficas ilustraciones». ¿Qué aportan las ilustraciones a una novela?
10 meneos
37 clics

Cuando Marcel Proust pagó para que elogiaran su obra autoeditada

El autor francés contrató comentarios elogiosos. La verdad ha salido a la luz en unas cartas privadas.
5 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las momias de Nazca, pasión de charlatanes  

La historia sobre las momias de Nazca ni mucho menos ha llegado a su fin. De hecho se esta convirtiendo en una telenovela que se va mostrando al público entrega a entrega. Pero los mediocres protagonistas, la trama, y los deficientes efectos especiales, sitúan a este culebrón en la serie B. Las primeras momias fueron presentadas por un tal Krawix. Según él, las habían encontrado un par de amigos suyos mientras paseaban por una zona desértica de Perú. Hallaron dos sarcófagos, dentro de los cuales habían 20 seres.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
9 meneos
414 clics

El famoso cuestionario de Marcel Proust

Preguntas atrevidas que incitan a reflexionar sobre la vida, la muerte, el amor y la felicidad es lo que presenta el cuestionario de Marcel Proust.
13 meneos
116 clics

Proust vive, nosotros no

Una de las cosas más emocionantes que me han ocurrido en los últimos meses tiene que ver con un descubrimiento inesperado en los archivos del Centro Nacional de Cine de Francia. Es una pequeña película de un minuto y doce segundos de duración que recoge la salida de la iglesia, en 1904, de los invitados a la boda de Elaine Greffulhe, hija de la condesa Greffulhe, y de Armand de Guiche.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
6 meneos
19 clics

La fecundidad de lo mundano, o cómo Proust inspiró a Sorrentino

Gep Gambardella, flâneur protagonista de La Gran Belleza (dirigida por Paolo Sorrentino), se parece a Marcel Proust mucho más de lo que cabía esperar.
5 1 8 K -64
5 1 8 K -64
1 meneos
30 clics

Travestismo femenino: transgresión y subversión del orden establecido

Leo en la prensa que el Ayuntamiento de A Coruña va a dedicar una calle de la ciudad a Marcela y Elisa, que al parecer fueron las primeras lesbianas que se casaron en España a principios del siglo XX y las únicas que lo hicieron, además, aunque parezca insólito, por la Iglesia. Resulta difícil imaginar que en 1901 dos mujeres pudieran contraer matrimonio por el rito cristiano, pero una vez conocida la historia de estas dos mujeres, sabemos que llevaron a cabo una estratagema muy usada a lo largo de la historia por otras mujeres.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
4 meneos
128 clics

El cuestionario de Proust: 30 preguntas para conocer en profundidad a una persona

Valeee! Es un #cuestionariochorra, pero creo que es la lista de preguntas chorras con mas enjundia de la historia de la literatura y eso no se lee todo los dias... Vale, tengo la tarde tonta, pero buen rollo que la lista es mas de lo que parece
4 0 13 K -126
4 0 13 K -126
1 meneos
7 clics

La popularidad en el uso de palabras sigue un extraño ciclo de 14 años

Dos investigadores dedicados al análisis del lenguaje ha encontrado que la popularidad del uso de las palabras tiende a oscilar en períodos de 14 años. En su artículo publicado en la revista Palgrave Communications, Marcelo Montemurro, de la Universidad de Manchester, y Damián Zanette del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica en Argentina describen cómo analizaron los datos obtenidos de millones de libros públicamente disponibles en la base de datos de Google y encontraron un patrón cíclico de la popularidad de la palabra.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2

menéame