Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
116 clics

Cumma Metawriter, la máquina expendedora de software (1983)

En 1972, el ingeniero e inventor Nolan Bushnell fundó Atari, una de las compañías pioneras en la industria de los videojuegos. Unos pocos años después, y a pesar del éxito conseguido por la empresa con el mítico videojuego Pong, Bushnell acabó vendiendo Atari en 1976 a Warner Communications (Time Warner). Incómodo con el rumbo que estaba tomando la compañía, acabó marchándose a principios de 1979, no sin antes llegar a un acuerdo con Warner por el cual Bushnell no podría lanzar ningún producto para competir con Atari (...)
9 meneos
58 clics

Los animales máquina

Pereira piensa que es mejor tratar a los animales como si no sintieran pues de lo contrario “Si los brutos hubieran podido ser como nosotros en lo que respecta a las sensaciones externas y órganos internos, tendríamos que admitir que los hombres actúan por doquier de una forma inhumana, violenta y cruel". Me aventuro a decir que esa conclusión es correcta, que nuestro comportamiento para con los otros animales es inhumano, violento y cruel. No obstante, podemos cambiar esa realidad y desarrollar formas de interacción más empáticas y justas.
5 meneos
29 clics

Tal día como hoy el 19 de enero de 1736 nace James Watt  

Ingeniero escocés que inventó la máquina de vapor clave en el desarrollo de la 1ª Revolución Industrial. Y como hoy es #MiércolesdeTrenes, os dejo la réplica de la 1ª locomotora de vapor capaz de funcionar.
193 meneos
4534 clics

Así funciona una máquina de coser  

Vídeo (imagen real y animación) en el se muestra el funcionamiento de una máquina de coser. Ojo que es un invento de 1846.
150 43 1 K 381
150 43 1 K 381
9 meneos
110 clics

‘The Beatles: Get back’: más que un documental, una máquina del tiempo

El cineasta Peter Jackson es un médium. No por devolver a The Beatles a la vida, sino por transportarnos a nosotros a 1969, a un momento estelar de la humanidad, como diría Stefan Zweig. Por dejarnos respirar, absorber, sentir que lo estamos descubriendo por nosotros mismos en el documental The Beatles: Get back. No hay nada más que ellos trabajando. Siete deslumbrantes horas de duración
8 meneos
194 clics

PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «La máquina del tiempo» (1984-1990)

Para los que ya cruzamos la frontera de los cuarenta años y crecimos en los ochenta sobreviviendo más que haciendo la grulla de «Karate Kid», esquivando jeringuillas, yonkis, botellas de cerveza rotas en áreas infantiles y gente agresiva de diverso pelaje en los recreativos, algunas publicaciones nos llegaron muy hondo .Tal vez dentro del género de los «libros-juego» la más famosa fue «Elige tu propia aventura» (...) semejante éxito trajo lo común en estos casos: una legión de imitaciones (...) entre ellos el de la publicación que nos ocupa hoy
20 meneos
196 clics

El Gobierno de Estados Unidos investiga las máquinas que hacen los McFlurry... porque se estropean demasiado

De entre los numerosos productos que se venden en los restaurantes de la famosa cadena estadounidense de hambugueserías McDonald's, los McFlurry son uno de los que más éxito tienen. Estos helados en vaso salen de unas máquinas que tienen un inconveniente: se estropean con suma facilidad. Tanto, que hasta el Gobierno de los Estados Unidos se ha visto obligado a intervenir, tal y como recoge Gizmodo citando una información del Wall Street Journal. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha contactado con los franquiciados de McDonald's para...
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
7 meneos
135 clics

La máquina Enigma vencida por las matemáticas

En el año 1943, La guerra submarina, que hasta ese momento había cosechado importantes éxitos a la Kriegsmarine, había dado un vuelco y se había vuelto contra Alemania. Los U-Boote estaban siendo expulsados del Atlántico. Sin embargo, el Almirante Karl Dönitz pensó que sus comunicaciones, basadas en la máquina Enigma, eran inquebrantables, lo que le llevo a deducir que la ventaja que tenían los aliados era debido a los nuevos sistemas de detección
112 meneos
3354 clics
Machinalia: las fantásticas visiones de máquinas vivientes de Boris Artzybasheff (eng)

Machinalia: las fantásticas visiones de máquinas vivientes de Boris Artzybasheff (eng)  

"Estoy encantado con la fuerza, la precisión y la disposición de la maquinaria para trabajar en cualquier tarea, sin importar cuán ardua o monótona sea. Preferiría ver cómo una draga de mil toneladas cava un canal que ver cómo lo hacen mil esclavos agotados azotados hasta la sumisión. Me gustan las máquinas".
68 44 0 K 332
68 44 0 K 332
298 meneos
4603 clics
Un corto animado resume los 5 filtros de la máquina de los medios de comunicación según Noam Chomsky

Un corto animado resume los 5 filtros de la máquina de los medios de comunicación según Noam Chomsky  

Chomsky fue coautor de "Manufacturing Consent", una obra fundamental sobre el periodismo convencional y su papel en la mecánica del poder. Es lógico que la reputada periodista y escritora estadounidense Amy Goodman sea quien narre el vídeo: Goodman es la fundadora de Democracy Now!, un programa global de noticias, emitido diariamente en más de 1.400 estaciones de radio y televisión en todo el mundo.
141 157 7 K 314
141 157 7 K 314
9 meneos
154 clics

Lovecraft y la IA: el futuro es de los Shoggoth

Si bien H.P. Lovecraft se dedicó principalmente al Horror Cósmico, parte de su ficción especula sobre el futuro, a menudo haciéndose eco del pasado. Lovecraft vislumbró la relación emergente del hombre con las máquinas, y el posible devenir de una IA y su actitud ante sus creadores orgánicos. Anticipó los costos de las máquinas que reemplazan al hombre en los grandes motores económicos de la civilización. Vio que algunos seres humanos se volverían prescindibles, aunque tendría que haber ciertas asignaciones repartidas a los desempleados.
7 meneos
95 clics

Máquinas para dibujar: un recorrido histórico ilustrado de dispositivos mecánicos y ópticos  

Drawing Machines es un proyecto de Pablo Garcia, profesor del Instituto de Arte de Chicago. Es un magnífico archivo digital en el que recopila todo tipo de máquinas para dibujar de forma mecánica, óptica o automatizada, así como diversos dispositivos para tal fin. Si alguna vez has jugado con un espirógrafo, visto un pantógrafo o experimentado con una cámara oscura puedes imaginar qué tipo de chismes encontrarás aquí.
9 meneos
20 clics

El cuarto poder: la criminalización del movimiento okupa

La máquina del fango es un término comunicativo que hace referencia a una serie de procesos mediáticos sobre el movimiento okupa.
7 2 7 K 15
7 2 7 K 15
9 meneos
36 clics

Las máquinas aprenden a contar granos de polen

Investigadores españoles crean una red neuronal capaz de distinguir de forma automática 46 especies de pólenes en una misma muestra. La tecnología podría automatizar procesos que ahora se hacen a mano.
8 meneos
118 clics

Las diversas e ingeniosas máquinas del capitán Agostino Ramelli (1588) [ENG]

Le diverse et artificiose machine” pertenece a un nuevo género que surgió a finales del siglo XVI, el "teatro de las máquinas", que ofrecía soluciones mecánicas originales a problemas de la vida cotidiana. El libro de Ramelli incluye ingeniosos diseños para abordar la gestión del agua, la molienda del grano, la excavación, el transporte de objetos pesados, el asedio y la defensa de las ciudades, e incluso el entretenimiento de la élite social. Cada una de las casi doscientas máquinas de Ramelli está ilustrada con grabados a toda página.
156 meneos
5883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Magic: The Gathering' es el juego más complejo del mundo, tanto que ni siquiera las máquinas saben cómo ganar

Los juegos son un ecosistema perfecto para enseñar a las máquinas a entrenar su inteligencia. Es el caso de DeepMind con AlphaGo o OpenAI con Dota 2, pero los científicos nos han sorprendido con su hallazgo. No es otro que con Magic, el juego más complejo del mundo. Y para comprobarlo crearon una máquina de Turing, le dieron un mazo y la hicieron jugar a 'Magic: The Gathering'.
97 59 33 K 18
97 59 33 K 18
4 meneos
40 clics

Ahora o nunca: los editores reinician la máquina ya… y los libreros piden prudencia

La industria editorial quiere reiniciar cuanto antes el lanzamiento de las novedades y las ventas para salvar una temporada aciaga, pero no todos van a las mismas velocidades
4 meneos
26 clics

Por qué los biobots no son un problema ético (de momento)

La entidad resultante fue una estructura biológica de un milímetro de anchura. De hecho, pueden trabajar conjuntamente y sobrevivir incluso semanas sin necesidad de alimento. Sus posibles aplicaciones incluyen gestionar la contaminación radioactiva, recolectar microplásticos en los océanos e incluso inocular un medicamento en un tumor. Además, estas entidades tienen la ventaja de ser biodegradables. Rel.: www.meneame.net/story/maquinas-vivientes-plantean-biobots-debate-etico
5 meneos
108 clics

La Bola Escritora de Nietzsche  

En 1881, Nietzsche estaba muy enfermo. Bien, eso no es ninguna novedad, pues Nietzsche rara vez estaba sano, pero esta vez perdía la vista por momentos. Escribió a su hermana (la antisemita). Le explicó que iba a comprarse un aparato para poder seguir escribiendo, incluso ciego. Había hablado, dijo, con el inventor de la máquina de escribir, el señor Malling-Hansen de Copenhague.
138 meneos
4873 clics
Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Mi japonés (creo) es más bien limitado, así que no sé qué líquido utilizan en este vídeo. Pero lo que está claro es que tiene el mismo índice de refracción que la canica con la que arrancan la reacción en cadena y que algunas de las piezas que conforman esta máquina de Rube Goldberg.
70 68 1 K 266
70 68 1 K 266
11 meneos
81 clics

El científico soviético que inventó una máquina para mantener con vida los órganos seccionados  

(...) Pero parte de la historia escrita por Aleksandr Beliáyev no había surgido solo de su imaginación, sino que había tomado prestadas algunas ideas del científico soviético Sergei S. Bryukhonenko, experto en fisiología, a quien había conocido poco antes y le había hablado de los estudios e investigaciones que estaba realizando para mantener con vida algunos órganos humanos, aunque hasta el momento solo había experimentado con animales.
7 meneos
309 clics

Cómo hacer una máscarilla quirúrgica  

Confección de mascarilla quirúrgica usando tela, hilo y una máquina de coser.
35 meneos
63 clics

Las revelaciones sobre cómo EE.UU. y Alemania "espiaron a decenas de gobiernos durante décadas"

Fue un espionaje de décadas, que comenzó antes de la Guerra Fría y duró hasta comienzos de este siglo. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y Alemania tuvieron acceso a las comunicaciones encriptadas de varios gobiernos gracias a unos dispositivos de Crypto AG, una compañía suiza de encriptación. Así lo han contado en sendos reportajes el diario estadounidense The Washington Post, el medio alemán ZDF y el canal suizo SRF. Estos medios tuvieron acceso al historial interno clasificado de la CIA, en la que la operación era descrita c
29 6 0 K 71
29 6 0 K 71
18 meneos
113 clics

Ramón Verea, el periodista gallego que inventó la primera calculadora capaz de multiplicar de verdad

Nacido en 1833 en Curantes, una parroquia en el este del término municipal del Ayuntamiento de La Estrada, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España, Ramón Silvestre Verea de Aguiar y García resulta ser el inventor de la primera* calculadora que hacía multiplicaciones directas de la historia en lugar de hacerla mediante sumas sucesivas.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
15 meneos
148 clics

La máquina del tiempo, los morlocks y elois

La novela "La máquina del tiempo" es una crítica social. Ambas subespecies futuristas, morlocks y elois son los descendientes de la humanidad. Y como reflexionará El Viajero del Tiempo, son el resultado de la división de la sociedad en clases sociales antagónicas durante los años de capitalismo salvaje.

menéame