Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.041 segundos rss2
13 meneos
73 clics

Lei Feng, la trágica e inspiradora historia del mártir del maoísmo  

En esta entrada repasamos la biografía de Lei Feng, una de las figuras del periodo comunista de China más respetadas y queridas en la actualidad.Al hablar del periodo político dominado por Mao Zedong, es muy habitual referirse al culto casi religioso a su persona. Sin embargo, ningún gran culto se construye y mantiene sobre la sola imagen de su dios. Para ello hace falta una serie de figuras humanas que funcionen como un modelo para inculcar a las masas en la forma ideal de relacionarse con lo divino.
6 meneos
33 clics

"Enemigos de la Revolución": El exterminio de gorriones en China

En 1958 comenzó el exterminio de gorriones en China. Fue una campaña política del gobierno de Mao Zedong como parte del proyecto denominado Gran Salto Adelante, y dentro de la Campaña de las Cuatro plagas: ratones, moscas, mosquitos y gorriones. El argumento para exterminar al gorrión común (Passer domesticus), era que devoraba el grano almacenado. "Ningún guerrero se retirará hasta erradicarlos...". Acabaría todo en hambruna.
6 0 4 K -4
6 0 4 K -4
5 meneos
88 clics

Ballet chino de la revolución cultural: “El destacamento rojo de mujeres”, 1964  

Durante la revolución cultural china de los años 60 y 70, las actuaciones tradicionales como la Òpera de Pekín fueron denunciadas como burguesas y clasistas. En su lugar, la esposa de Mao, Jiang Qing, introdujo "Ocho modelos de óperas". Estas nuevas representaciones reemplazaron a las antiguas y promovieron la ideología de la naciente República Popular China. Una de esas representaciones fue el ballet comunista de 1964, “El Destacamento Rojo de Mujeres”. Ballet completo: moscovita.org/moscofilms/el-destacamento-rojo-de-mujeres-ballet
3 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los faraones a Lenin: los dirigentes que eligieron acabar momificados (ENG)

Los filipinos que presentan sus respetos al cuerpo preservado del dictador Ferdinand Marcos tienen que mirar a su máscara de cera. El presidente murió en el exilio en 1989 después de que fuese expulsado del poder, pero su cuerpo embalsamado retornó a su hogar ancestral.
2 1 5 K -37
2 1 5 K -37
17 meneos
151 clics

China, 1958: el peor genocidio de la historia de la humanidad ya tiene su novela

El escritor chino logra en su última obra una recreación lírica, apesadumbrada y desbordante de imaginación sobre el terror rojo de Mao de finales de los cincuenta
14 3 2 K 137
14 3 2 K 137
13 meneos
311 clics

Posters de la Revolución Cultural China en los años 60 y 70  

La Revolución Cultural duró aproximadamente desde 1966 hasta 1976, fue un período de gran agitación social en China, como líder del partido comunista Mao Zedong intentó restaurar la pureza ideológica y un espíritu revolucionario para el país. La década estuvo marcada por las purgas y las luchas de poder en las altas esferas del gobierno y la movilización de masas de jóvenes para hacer cumplir el pensamiento maoísta.
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
26 meneos
134 clics

Recuerdos de la Revolución Cultural China: "Nos llevaron a una 'cámara de tortura' para educarnos"

Ai Hua tenía 16 años cuando comenzó la Revolución Cultural el 16 de mayo de 1966. La joven se unió a los Guardias Rojos. 50 años después Hua cuenta a la BBC cómo fue esa era en la que Mao se propuso eliminar a sus rivales.
9 meneos
69 clics

China. De 1945 hasta los años 60. ¿Estaba Mao Tse-tung realmente paranoico?

"La tinta del tratado de rendición japonesa apenas se había secado cuando Estados Unidos comenzó a utilizar a los soldados nipones, que todavía se hallaban en China, en un esfuerzo conjunto con las tropas norteamericanas para combatir a los comunistas chinos". Son palabras de William Blum, que dedica el primer capítulo de su libro a ilustrarnos sobre un episodio muy poco conocido: el intervencionismo de EE.UU. en China para impedir primero el triunfo de la revolución comunista y, posteriormente, tratar de desestabilizar a la nueva China socia
7 2 9 K -37
7 2 9 K -37
31 meneos
372 clics

El curioso culto que despertó el mango en China  

Hace cincuenta años,China se vio inmersa en la década más caótica y traumática de su historia reciente:la Revolución Cultural. Durante este período,la nación fue presa de una histeria peculiar:la manía de los mangos.El fruto se convirtió en un objeto de gran veneración y un vehículo para la promoción del culto a Mao Zedong.
26 5 0 K 92
26 5 0 K 92
7 meneos
51 clics

El experimento de Stalin: ¿pueden los excrementos revelar secretos de nuestra personalidad?

Resulta que analizar nuestras muestras de heces puede llegar a ser un mejor modo de predecir enfermedades futuras que el análisis de nuestro ADN
4 meneos
62 clics

Bill Gates vende la imagen del hombre parando columna de tanques en Tiananmen (entre otras) a una compañía china [ENG]

Bill Gates ha vendido una colección de fotos que incluye la icónica imagen de Tank Man, el hombre que cargado con un par de bolsas de la compra detuvo una columna entera de tanques durante la masacre de Tiananmen en 1989. Una buena colección de imágenes muy sensibles en China pasa ahora a manos de una corporación china, Visual China Group
5 meneos
83 clics

Hubiese saltado desde el tejado por Mao: cómo Li Cunxin bailó hasta la libertad [ENG]

Sólo tenía once años cuando unos funcionarios chinos se presentaron en su casa para comunicarle que había sido seleccionado para estudiar en la Academia de Danza de Beijing. No había bailado en su vida, simplemente pensaron que su físico era prometedor por lo que fue reclutado a la fuerza. Lo que en un principio fue un verdadero tormento físico le ha proporcionado una brillante carrera professional como uno de los mejores bailarines del mundo. Decidió casarse con una estadounidense y consiguió abandonar la China de Mao, un sueño cumplido.
1 meneos
52 clics

Liu Xaoqi, el soldado rojo de las noticias

Nadie le vio la cara tan de cerca a la Revolución Cultural de la China de Mao como Liu Xaoqi. Fue fotoperiodista y registró como nadie las sesiones de acusación pública en que una persona, parada o arrodillada arriba de una silla, con la cabeza baja y un humillante bonete de papel donde él mismo había escrito de puño y letra su crimen político, era denunciada por sus amigos, vecinos o familiares y recibía los insultos de toda la comuna.
5 meneos
185 clics

¿Qué les gusta comer a los dictadores? [ENG]

En esta era del foodie, el gourmand y el gourmet, echamos un nuevo vistazo a algunos de los peores dictadores del siglo XX, sometiéndolos a juicio culinario.
212 meneos
2482 clics
¿Necesitamos una revolución cultural?

¿Necesitamos una revolución cultural?

A la hora de estudiar los procesos de modernización de China, es muy habitual referirse a los movimientos contra ciertas tradiciones y tendencias como un proceso prácticamente necesario, dadas sus profundas diferencias culturales en relación a aquel Occidente que dio paso a la modernidad. Pero, ¿por qué no aplicamos esa misma lógica sobre los países occidentales que se mantienen en la periferia del desarrollo social y económico?
82 130 5 K 413
82 130 5 K 413
24 meneos
120 clics

La bomba nuclear china [documental]  

Años 60. China lleva a cabo una operación de alto secreto que cambia el equilibrio mundial para siempre. El Gobierno comunista de Mao convierte a su país en el quinto en probar un arma nuclear. Este proceso culminaría en 1967 con una prueba exitosa del arma mas mortífera: la bomba de hidrógeno. Este documental cuenta la historia del programa nuclear chino, desarrollado a partir de la llegada de Mao Tse-Tung al poder en 1949 y la consolidación del comunismo en el país.
20 4 0 K 20
20 4 0 K 20
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
119 63 32 K 39
119 63 32 K 39
211 meneos
8405 clics
Un recorrido por 9 ciudades (o parte de ellas) bajo tierra

Un recorrido por 9 ciudades (o parte de ellas) bajo tierra  

Tengo una fijación con las ciudades… me interesa saber cómo vive la gente en ellas o cómo vivió en el pasado. Por eso, ahora les presento un listado de ciudades subterráneas alrededor del mundo para satisfacer un poco la curiosidad. Ahora, si bien es cierto que no todos los casos que voy a analizar son ciudades, sí congregan a muchas personas como los centros comerciales subterráneos de Canadá. Además, en la ciudades turcas sólo les presentaré una para no redundar ya que hay al menos 37 descubiertas hasta ahora.
97 114 1 K 434
97 114 1 K 434
2 meneos
37 clics

Aparecen nuevos hallazgos arqueológicos en el dragado de Maó

Según el equipo arqueológico que supervisa el dragado, la situación estratégica en general de la isla de Menorca para el comercio naval a lo largo de la historia, y el refugio natural que representa la ría de Máo en particular, se ve reflejado en los fondos de su puerto a través de las numerosas producciones de cerámicas recuperadas hasta el día de hoy en los trabajos de dragado.
12» siguiente

menéame