Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.006 segundos rss2
194 meneos
2227 clics
Habrá documental sobre Manolo Kabezabolo, emblema zaragozano del punk

Habrá documental sobre Manolo Kabezabolo, emblema zaragozano del punk

La trayectoria vital y artística de Manolo Kabezabolo pedía a gritos un reflejo en forma de documental.
135 59 3 K 391
135 59 3 K 391
261 meneos
4138 clics
Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas

Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas  

Reunión puntual de Los Burros para cantar "Aviones Plateados" en el homenaje a Ángel Casas (26.10.2021).
119 142 2 K 369
119 142 2 K 369
7 meneos
83 clics

El hundimiento de tres galeones cerca de Sanlúcar de Barrameda (1568)

Desde 1567 estaba el asturiano Pedro Menéndez de Avilés buscando apoyos para aprestar su armada en los puertos vascos. La flota del adelantado de la Florida y gobernador de Cuba, compuesta por 14 galeones, contaba entre sus capitanes a un joven llamado Juan Pérez de Arcilla que al mando de un galéon y acompañado de otros dos, en misión de exploración, tuvo la mala suerte de toparse con una gran flota turca de 24 naves. Fue derrotado pero sobrevivió, aunque para comparecer ante un consejo de guerra por no morir junto a sus hombres.
195 meneos
1842 clics
Nuevo Pequeño Catálogo de Seres y Estares - El Último de la Fila

Nuevo Pequeño Catálogo de Seres y Estares - El Último de la Fila

Un álbum notable y muy diferente a lo que el resto de bandas españolas ofrecía, lleno de arreglos y experimentación de gran riqueza sonora.
95 100 5 K 354
95 100 5 K 354
4 meneos
34 clics

Nada tumba a Manolo Kabezabolo

Pese a una vida de sobresaltos, el músico resiste. “No esperaba llegar a los 25”, dice ahora con 54 y nuevo disco. Casi todo lo que pone Wikipedia sobre él es mentira
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
7 meneos
91 clics

Manolo García: "Los políticos se han convertido en estrellas de rock y el pueblo no necesita eso"

El cantante barcelonés se define como un "escéptico participativo", feliz con su vida austera en el barrio de toda la vida, un tipo que no quiere perder el tiempo contando 'likes' o mirando los mensajes de Watshapp
25 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo el del Bar ha escrito un libro

Hola, Me llamo Manuel y por lo visto todos los que escribís en Laboro me llamáis Manolo el del Bar, en vez de Manolo el empresario, para despreciarme porque os jode que sea empresario y que tenga un Mercedes, que es el mejor coche que hay. Vosotros los trabajadores os creéis que es todo muy fácil. Si todo es tan fácil montaos una empresa arriesgando vuestro dinero y entonces veréis lo que hacéis cuando los trabajadores vengan tocando los cojones con vacaciones y permisos maternidad y tonterías de esas que no se pueden dar porque no hay dinero.
20 5 13 K 36
20 5 13 K 36
5 meneos
163 clics

El Manolo Escobar del Páramo

Era agosto de 1977 cuando en el río Tajo apareció el cadáver de un hombre, cerca su coche, sin ruedas. Era Roberto Rey, leonés de Laguna Dalga, que había adquirido fama en la llamada ‘canción española’ y era conocido como 'el otro Manolo Escobar'. No se aclaró su muerte y se esfumó su recuerdo
3 meneos
50 clics

Lazos de sangre - Manolo Escobar  

Admirado y querido por varias generaciones, la historia de Manolo Escobar es una historia de superación y entrega. Lazos de sangre recuerda la trayectoria vital y profesional de un artista que falleció sin cumplir un deseo: conocer a Miguel Poveda. Su hija, Vanessa García, cuenta cómo Manolo Escobar abandonó El Ejido de niño para buscarse la vida en Badalona; los detalles de la preciosa historia de amor que vivieron sus padres; y cómo la ruina y la traición también marcaron su vida.
14 meneos
134 clics

El Toro de Osborne

En 1954, las Bodegas Osborne encarga a la Agencia de Publicidad AZOR un anuncio para promocionar su coñac “Veterano”, una valla publicitaria que se repartirá a lo largo de la geografía española. En esa época, Manolo Prieto es el Director Artístico de la Agencia publicitaria, y el encargo recae sobre él. Es en este momento, por tanto, cuando Manolo Prieto diseña la famosa silueta del Toro, un Toro desafiante, mirando de frente, atento a lo que sucede en el horizonte.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
35 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.
29 6 10 K 109
29 6 10 K 109
3 meneos
129 clics

¡¡Achilipunk!! - El hardcore lolailo de Manolo Malou y Toreros After Olé

¿Puede el autor de uno de los mayores himnos del punk ibérico ser a la vez un niño prodigio de la rumba, ganar un Goya y producir a Los Del Río? Esta es la fascinante vida de Manolo Malou.
12 meneos
383 clics

La corrupta historia de los coches llamados «Gracias, Manolo»  

Recién acabada la Guerra Civil, el gobierno franquista vencedor de la contienda decidió seguir las políticas de autoproducción e independencia comercial que propugnaban los regímenes afines a Franco, es decir, Hitler y Mussolini. Este se puede resumir en “España para los españoles” (...) Sin embargo, pronto se vio que la falta de todo tipo de materiales de consumo (alimentos, maquinaria, automóviles…) no podía ser suplida por la producción interior, por lo que se tuvo que racionar todo de una forma salvaje.
10 2 3 K 47
10 2 3 K 47
7 meneos
133 clics

Un sanluqueño halla una pieza arqueológica de gran valor

Descubrió del rostro de lo que parece ser una diosa y será objeto de estudio.
14 meneos
92 clics

Manolo Chinato: “Me defino como un pequeño anarquista encadenado”

“Yo no pongo fronteras. Es más, las rechazo. Mi tierra va desde un sitio a otro, pero sin fronteras. Y mi bandera, todos lo saben, será blanca”
4 meneos
65 clics

Manolo García, el chico del Poblenou. (CAT)

"La primera vez que subí a un escenario tendría 8 años, en un Centro Moral y Cultural de mi barrio de Barcelona, Poblenou. Allí me desmayé directamente. Cuando canté ya en el instituto, tenía 13 años pero aún estaba muy nervioso... Las rodillas me chocaban, clak, clak, clak... Luego vi a Raphael en una peli que se llamaba "Digan lo que digan" y pensé: "Quiero ser como este señor cuando sea mayor"
10 meneos
247 clics

"He matado a Lo". Medio siglo de la historia más trágica y romántica del pop español

La frase es larga, enrevesada y devastadora: “Estoy completamente seguro de que existe Dios y que Él me comprenderá y perdonará, pues mi sitio es estar junto a Lo, la mujer que siempre he esperado, la mujer a la que he querido con toda mi alma, a la que he perdido, y sin la que no puedo vivir.” Pertenece a la carta que Manolo Fernández, teclista de Los Bravos, dejó escrita para sus padres antes de suicidarse.
8 meneos
26 clics

En recuerdo de Manolo Summers

Directores, actores, productores, distribuidores, exhibidores, críticos de cine, escritores cinematográficos, gestores, y profesionales andaluces del cine nos queremos sumar al recuerdo y la reivindicación de Manolo Summers en el 25º aniversario de su muerte. Tuvo un debut prometedor: con su primer largometraje, Del rosa al amarillo (1963), consiguió la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián entre otros premios y con su siguiente película, La niña de luto (1964), logró una Mención Especial del Jurado en el Cannes.
15 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo García: "Yo me siento fuera de lugar en este mundo industrial y tecnológico"

Manolo García acaba de publicar 'Geometría del rayo', el séptimo disco de su carrera en solitario. El cantante y compositor ha hablado con '20minutos' sobre su pasión por la cultura y las artes.
3 meneos
18 clics

La peste de 1569 en Sanlúcar: una ciudad asolada por la muerte

Un artículo con interesantes ilustraciones que habla sobre la epidemia de peste que asoló Andalucía occidental (y más concretamente Sanlúcar de Barrameda) en el siglo XVI. La peste era una enfermedad mortal contagiada por una pulga de las ratas que venían en los barcos de la época (por eso la enfermedad afectó tanto a las localidades portuarias).
3 0 4 K -25
3 0 4 K -25
113 meneos
1893 clics
Cada bajamar pone al descubierto un tesoro sanluqueño

Cada bajamar pone al descubierto un tesoro sanluqueño  

En un paseo a pie por la playa de la Jara, podemos divisar sin mucha dificultad unas extensas murallas de piedra que quedan al descubierto desde la orilla. En estas zonas, donde la marea puede llegar a bajar hasta cuatro metros, la roca ha hecho posible el desarrollo de un sistema de pesca completamente selectivo, económico y respetuoso con el medio ambiente: el corral de pesca. La función de los corrales de pesca es la de acorralar los peces para poder capturarlos al retirarse las aguas.
46 67 1 K 260
46 67 1 K 260
23 meneos
127 clics

Un hombre intenta manifestarse en Sanlúcar pidiendo diálogo en Cataluña y la multitud se lo impide

Un hombre intenta manifestarse en Sanlúcar pidiendo diálogo en Cataluña. Y esto es lo que ocurre. Vídeo de Francisco Franco Bernal
19 4 6 K 28
19 4 6 K 28
14 meneos
177 clics

La epopeya de Elcano

El 6 de septiembre de 1522, 18 hombres demacrados, sin fuerzas, exhaustos, llegaban capitaneados por Juan Sebastián Elcano al puerto de Sanlúcar de Barrameda, el mismo del que habían partido tres años antes para realizar un periplo impensable: dar la vuelta al mundo.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
8 meneos
434 clics

Los Manolos: "No tocamos 'Amigos para siempre' en Barcelona '92"

El grupo de rumba desmiente en esta entrevista uno de los grandes bulos de los Juegos Olímpicos de Barcelona
16 meneos
52 clics

Cuando Sanlúcar de Barrameda fue el "Cabo Cañaveral" del siglo XVI ⋆

Hace casi 500 años Sanlúcar de Barrameda(Cádiz) fue el epicentro de una gran hazaña, la primera vuelta al mundo. Una gesta cuya importancia histórica se ha comparado con la del primer viaje a la luna y que convirtió a esta localidad gaditana en el “Cabo Cañaveral” de la época.

menéame