Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.011 segundos rss2
46 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

Me sorprende que hoy en día se use la etiqueta «lenguaje inclusivo», cuando lo que se hace al hablar es separar continuamente a los receptores de la información o a los sujetos de las oraciones, en hombres y mujeres, cuando lo que se pretende es que no se diferencie a las personas por su sexo. Lo inclusivo sería (es) que existiera (ya existe) una palabra con la que nombrar a todo el mundo, independientemente de su sexo. Estas palabras, en castellano, son las de género masculino. Usándolas, nos referimos a todas las personas, sean como sean.
38 8 14 K 40
38 8 14 K 40
23 meneos
189 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés
11 meneos
48 clics
Mango: una fruta tropical exquisita y jugosa

Mango: una fruta tropical exquisita y jugosa

Existen más de 40 variedades de mango en todo el mundo, cada una con sus propias características de sabor, textura y apariencia. Entre las más cultivadas y comercializadas en España encontramos el mango Osteen, de carne ligera, firme, dulce y suave; Keitt, de pulpa firme y con un ligero sabor ácido; Kent, más exótica y de forma ovalada; y Tommy Atkins, de pulpa fibrosa. Ya sea en solitario o incorporado en diversas preparaciones culinarias, el mango puede deleitar a los amantes de los sabores tropicales de muchas formas distintas.
4 meneos
32 clics

‘El pequeño Baku’ 1, de Masamura Jushichi

realidad es algo mucho más profundo de lo que pueda parecer a simple vista. Lo que Masamura Jushichi nos quiere contar es lo difícil que es llegar a un lugar extraño, un curioso drama centrado en los problemas de la inmigración, siguiendo los pasos de un pequeño tapir antropomórfico que llega a la Tierra procedente de otro planeta. Baku es, más que un inmigrante, un refugiado, así nos lo presenta Jushichi, que pone todo su empeño en mostrarnos qué se siente cuando se tiene que abandonar el hogar, cuando se está perdido en un lugar desconocido..
15 meneos
93 clics
1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

Hace casi cuatro décadas del hito delictivo de una tragedia generacional en un país castigado por el éxodo masivo a las ciudades, la heroína y el desempleo. En 1976 hubo 108 atracos a entidades bancarias en España; en 1984, 6.239. Brutal incremento que hizo que batiéramos el récord del mundo de asaltos a bancos y cajas. "Tantos como en todo el territorio de EEUU". El método de los asaltantes, la mayoría bisoños chorizos bajo el síndrome de abstinencia, era poco elaborado: intimidar a los presentes con armas de fuego, muchas veces de pega.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
4 meneos
92 clics

Hinatsugi, el pueblo de las muñecas

Más allá de la información que nos aporta el título de Hinatsugi, el pueblo de las muñecas y lo que cada uno pueda interpretar a priori de esa referencia tan propia del manga por un lado y del terror por otro, es más bien recomendable adentrarse en la historia de Aki Shimizu sin demasiada información, porque la historia y su mundo están pensados para que los descubramos al mismo que parte de sus protagonistas, los que se adentran en un lugar misterioso que no está en los mapas...
2 meneos
93 clics

¿Qué le pasa a la secretaria Kim?

Son ya cinco los volúmenes que llevamos de ¿Qué le pasa a la secretaria Kim?, hemos sobrepasado con creces las mil páginas de este culebrón romántico, que es exactamente lo que es esta serie manhwa, y todo evoluciona bien y dentro de lo que se le puede pedir a la serie. Kim Myeongmi y Jeong Gyeong Yun han jugado las bazas del misterio y de la tensión no resuelta durante el tiempo que han estado necesario, con corrección, y ahora la historia pasa a una nueva fase. Después de muchas páginas imaginándolo, ahora llega el momento de ver cómo se comp
10 meneos
137 clics

La sociedad japonesa vista a través de gekiga

Un recorrido por el lado oscuro del manga. La cultura visual forma parte de la historia de Japón desde sus mismos orígenes. En el siglo XX, resulta imposible analizar su evolución sin prestar atención al fenómeno del manga, una industria masiva con ventas millonarias, que refleja –pero también moldea– los valores de la sociedad japonesa. Y no solo eso: también forma parte de su imagen exterior amable y humilde.
2 meneos
11 clics

‘Cautivado por ti’, de Wayama Yama

Aunque no esté advertido de una manera clara, Cautivado por ti en realidad esconde dos segmentos bastante distintos entre sí. Ambos, eso sí, dejan claro que a Wayama Yama le seducen los inadaptados, como ya dejó claro en ¡Vamos al karaoke! (aquí, su reseña), le interesan los personajes que se salen de la norma y las miradas externas que nos permiten conocer mejor a los protagonistas que de otra manera tendrían que definirse en primera persona. Si las dos historias, múltiples ambas en realidad, encajan en el mismo volumen...
12 meneos
228 clics
Las mejores portadas del libro 1984 de George Orwell

Las mejores portadas del libro 1984 de George Orwell  

1984, la novela de George Orwell, es uno de esos clásicos que a los diseñadores de portadas de libros les gusta especialmente que les encarguen… El potencial de su título (la cifra “1984”, sin una sola letra), su temática, la carga social que derrocha la historia… Una serie de circunstancias hacen que no pueda faltar en nuestras miradas sobre las mejores portadas (...) tienes desde la mítica con “título oculto” de la siempre grandiosa editorial Penguin (no es el único ejemplo de Penguin que hallarás en esta misma página) hasta...
27 meneos
28 clics

George Orwell y la novela '1984' siguen siendo relevantes hoy, dice su hijo [ENG]

Con Rusia calificando la guerra en Ucrania de "operación militar especial" y con muchos partidarios del expresidente estadounidense Donald Trump creyendo su falsedad de que ganó las últimas elecciones, mucha gente ve la novela '1984 ' más relevante que nunca, dijo el novelista Taylor. La novela de Orwell de 1984 fue el origen de la comprensión popular de "Gran Hermano" y "Sala 101".
4 meneos
97 clics

El fascinante mundo del ‘shōgi’: entre la realidad y la ficción del manga

La misión del manga es representar historias que superan la realidad. Sin embargo, en el mundo del shōgi, las historias y la realidad se entrecruzan, y a menudo ocurren sucesos que superan a la ficción (...) En Japón, el juego de tablero por excelencia es el shōgi. En el caso del ajedrez, la Federación Internacional de Ajedrez publica clasificaciones mundiales, pero en el del shōgi existe un sistema profesional y los poseedores del rango de cuarto dan o superior, reconocidos por la Federación Japonesa de Shōgi, son considerados como...
11 meneos
326 clics

One Piece, tráiler oficial en imagen real

Tráiler de la película de imagen real sobre One Piece.
3 meneos
22 clics

‘La pluma no se detiene’ 1, de Kumata Ryusen

Que el cómic hable de cómic es algo tan viejo como el propio medio, pero es algo en lo que sigue siendo delicioso caer, y más cuando se hace con sentido del humor. El primer volumen de La pluma no se detiene nos presenta la historia de una mangaka treintañera que lo ha sacrificado todo en su vida para triunfar dibujando aunque todavía está buscando su lugar.
15 meneos
95 clics

Jirō Taniguchi y el espejado en el manga

Espejar, invertir o hacer el “flipping” a las páginas no es solo colocar lo que está a la izquierda a la derecha, se modifican direcciones, miradas, se cambian rótulos, sentidos del tráfico, se hace zurdo a un diestro o se cambia el volante de asiento en un coche. Hay viñetas o páginas enteras que no necesiten ser espejadas, pero deberán tener coherencia con el resto del manga. Un personaje no puede ser diestro en la página 8 y zurdo en la siguiente. En esta comparativa vemos, por ejemplo, qué viñetas han sido espejadas y cuáles no.
8 meneos
115 clics

Una excursión por Enoshima, la “isla otaku”

La pequeña y hermosa isla de Enoshima, destino turístico por excelencia en la prefectura de Kanagawa, ha atraído últimamente a un gran número de otakus en busca de sus localizaciones favoritas de manga y anime.
14 meneos
84 clics

Los orígenes de la animación japonesa: El estudio Tōei Dōga (1956-1972) [Libro]

La productora Tōei Dōga, fundada en 1956 y actualmente conocida como Tōei Animation, es uno de los más importantes estudios de animación japoneses, lugar de formación privilegiado de los profesionales del dibujo animado y del surgimiento del anime (...) La presente obra explora la historia de esta empresa desde los meses que precedieron a su creación hasta la desaparición de su director histórico (...) Marie Pruvost-Delaspre es profesora adjunta en el Departamento de Cine de la Universidad París 8 Vincennes-Saint Denis.
159 meneos
833 clics
'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

La información de inteligencia de los grandes conflictos mineros de Inglaterra en 1984 sigue clasificada hasta 2066. Todavía sigue habiendo muchas incógnitas y comunidades que, décadas después, siguen divididas entre quienes fueron a la huelga y quienes fueron esquiroles. La serie de la BBC Sherwood profundiza en este contexto relatando dos crímenes reales que se produjeron veinte años después, pero derivados de la lucha de Thatcher contra los sindicatos mineros.
68 91 1 K 368
68 91 1 K 368
159 meneos
4049 clics
Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

¿Akira Toriyama infravalorado? Es una afirmación difícil de tomar al pie de la letra, pero permítame explicarlo: a pesar del éxito mundial logrado a través de su trabajo en Dr. Slump , Dragon Ball y Dragon Quest, la valoración de Toriyama tiende a centrarse en la narración shonen de Dragon Ball o el personajes inventivos con los que impregna todo su trabajo y rara vez en su talento como diseñador mecánico.
90 69 0 K 345
90 69 0 K 345
9 meneos
60 clics

Un peregrinaje otaku por la línea Enoden

La búsqueda de localizaciones relacionadas con el manga y el anime a lo largo de la línea ferroviaria Enoden ofrece una oportunidad excelente de descubrir lugares de interés histórico y cultural, atracciones turísticas y sitios pintorescos de la región de Shōnan, en la prefectura de Kanagawa (...) el lugar más famoso de toda la Enoden porque la zona que lo rodea está relacionada con Slam Dunk (...) Esta playa, por supuesto, desempeña un papel importante en muchos animes y mangas,
18 meneos
92 clics

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Aunque la historiografía oficial quiso “demonizar” al emperador Wang Mang (45 a.C.- 23 d. C.), a finales del siglo XIX y en el XX surgen grupos de intelectuales chinos que defienden la tesis de que era un hombre muy adelantado a su tiempo que quiso instalar “el comunismo” en una época en la que el mundo no estaba preparado para esa revolución. Entre éstos destaca el conocido filósofo y dramaturgo Shih Hu.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
11 meneos
86 clics

"Omae wa mo shindeiru" - Hokuto no Ken (Puño de la estrella del Norte)

La obra fue creada en un principio por su mangaka Tetsuo hara, quien venía dibujando y escribiendo mangas sin poder pegarla con ninguno. La trama trata sobre Kenshiro, un experto en artes marciales practicante de Kenpo y Hokuto shinken que sobrevive a un mundo post-guerra nuclear de un futuro cercano. En medio de su travesía, es traicionado por Shin, quien le produce 7 cicatricez en el pecho formando la constelación de la onza mayor y secuestra a su novia Yuria. Ahora deberá vagar por el mundo en busca de agua, alimentos y recuperar a su amada.
20 meneos
95 clics

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo

Las ventas de manga se vieron favorecidas por el confinamiento de muchas personas a causa del coronavirus y crecieron más del 10 % en 2021. En el 2022, solo hubo un ligero aumento.
18 2 1 K 104
18 2 1 K 104
4 meneos
34 clics

Pioneros del Manga: Fanzines, revistas y otras hierbas

he decidido ponerme a escribir este nuevo capítulo de la historia del Manga en este país. En esta ocasión, toca hablar de Revistas y Fanzines en los albores de la historia Otaku española. multitud de fanzines inundaban las estanterías de las tiendas de tebeos. Sin internet, y con una pasión desmedida por el comic nipón, la información nos venía a través de nosotros mismos, los aficionados. No eran pocos los fanzines que comprábamos ávidos de reseñas y noticias. Algunos con mejor factura que otros, pero todos repletos de ilusión.
7 meneos
92 clics

China: "La manga cortada"

En la China clásica no existía el concepto de homosexualidad, pero había segregación sexual y consideraban el celibato como algo sumamente innatural. Así que todo varón capaz de permitírselo podía tener, además de una esposa, tantas cortesanas o esclavos como pudiera mantener. Debido a la inexistencia de términos específicos para designar las relaciones afectivas y sexuales entre hombres, se referían a ellas con metáforas como "la manga cortada".

menéame