Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
36 clics

El efecto Mandela [ING]

¿Recuerdas cuando Nelson Mandela fue asesinado en prisión en los 80? Aparentemente hay mucha gente que, por alguna razón, tiene este recuerdo. Obviamente, Mandela no fue asesinado en prisión, sino que sobrevivió y llegó a ser presidente de Sudáfrica. Este falso recuerdo, sin embargo, da lugar al "efecto Mandela", el cuál se refiere a recordar algunos detalles del pasado que sencillamente no son ciertos. Hay una desconexión entre nuestra memoria y la realidad (...). Nuestros recuerdos están continuamente cambiando, se fusionan, los detalles...
3 meneos
132 clics

Efecto Mandela: ¿recuerdos falsos o pruebas de un universo paralelo?

¿Hasta dónde estamos dispuestos a confiar en nuestra memoria? No me refiero a recuerdos vagos, inciertos, sino a aquellos que nunca nos atreveríamos a poner en duda; recuerdos que otros también se arriesgan a confirman como reales, pero que en definitiva terminan siendo totalmente falsos. De eso se trata el Efecto Mandela: un recuerdo falso, pero que en su inexactitud es compartido por muchas otras personas.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
5 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento social que demuestra los fallos de la memoria: El efecto Mandela

¿Por qué todos recordamos mal ciertas cosas? ¿Ha cambiado la realidad y recordamos un pasado que ya no existe? En este Experimento Social salimos a la calle a comprobar cómo afecta el Efecto Mandela a la memoria de la gente y si la psicología avala la explicación de esta teoría de internet.
10 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la memoria colectiva. ¿Por qué recordamos cosas que no han sucedido?

¡Senos fuera! Decía Afrodita en Mazinger Z. ¿O no era así? ¿Puedes confiar en tus recuerdos? ¿Y si otras personas te confirmáramos que lo recordamos también? ¿Y si lo recordado resulta ser falso? ¿Por qué sucede y porqué recordamos cosas que no han ocurrido?
135 meneos
9657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Mandela: o cómo la sociedad recuerda momentos que en realidad nunca han ocurrido

Imagina que ves un artículo que, por fin, te refresca la memoria sobre una famosa serie de dibujos que te encantaba ver de pequeño. No recordabas su título, ...
98 37 40 K 59
98 37 40 K 59
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas..." Mandela

“Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás” ― Nelson Mandela
3 meneos
22 clics

Cuando Mandela era un agente del Mossad

Hace unos años, el periódico israelita Haaretz publicó la sorprendente carta de un oficial del Mossad al ministro de asuntos exteriores israelí. En ella se afirmaba que, durante 1962, Nelson Mandela fue entrenado militarmente por el Mossad.
2 1 8 K -85
2 1 8 K -85
1 meneos
45 clics

EL EFECTO MANDELA (The Mandela Effect): ¿Anomalía Temporal? PSYOP

Está surgiendo con una fuerza VIRAL e inusitada en la comunidad investigadora española, procedente del ámbito anglo-americano, un fenómeno conocido como THE MANDELA EFFECT, o EL EFECTO MANDELA. Un fenómeno de percepción alterada de recuerdos y realidad actual que las personas van acrecentando y detallando vía internet. Una explicación que se ha dado es la de que el CERN – colisionador de partículas de Suiza - ha realizado una serie de experimentos secretos que ha generado una fusión de líneas temporales.
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre Nelson Mandela  

El documental sobre Nelson Mandela que en 1996 fue nominado a los Oscars en la categoría de Mejor Documental. Está disponible gratuitamente en el canal de YouTube de la productora (PALM Pictures) y vale mucho la pena verlo.
7 2 9 K -75
7 2 9 K -75
10 meneos
132 clics

Así fue crecer durante el apartheid

Hablamos con una afrikaner que se crió en los estertores del apartheid.
4 meneos
106 clics

Desmond Tutu, el hombre que hace reír a Dios

Perfil del arzobispo sudafricano y Premio Nobel de la Paz.
21 meneos
1293 clics

La triste historia de la mujer exhibida por sus grandes glúteos

Conoce la historia de Saartjie Baartman, la mujer que exhibieron por sus grandes glúteos en el siglo XIX. (...) Tras morir, su cuerpo fue diseccionado para ser nuevamente exhibido en el Museé de l´Homme de París. Se exhibió su cerebro, sus genitales y su esqueleto. Y ahí estuvo hasta llegados los años 70, cuando se decidió finalmente guardar aquel testimonio de la crueldad humana y todo lo que la esclavitud supuso. En 1994, Nelson Mandela pidió que los restos de la joven fueran devueltos a África para darles sepultura digna.
17 4 14 K -22
17 4 14 K -22
19 meneos
73 clics

Discursos que han hecho historia

Los grandes cambios sociales de la historia han solido tener detrás un gran discurso que los ha alentado o les ha animado a dar el paso decisivo para llevarlos a cabo. También hay discursos que han marcado el comienzo de una nueva etapa política o, en el siglo XXI, incluso tecnológica. Se han pronunciado en tiempos de paz o mientras se lanzaban bombas en territorios en guerra; algunos han sido breves y otros más extensos; los ha habido directos y llenos de retórica… Lo que sí es seguro es que todos, por una razón o por otra, han emocionado
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
7 meneos
17 clics

Un año de la muerte de Nelson Mandela, la conciencia del mundo

Cuando se cumple un año de su muerte, la figura de Nelson Mandela se agiganta como ejemplo de tolerancia en un mundo en el que la violencia, en cualquiera de sus formas, sigue ganando terreno a la convivencia y las libertades en muchas regiones del planeta.
3 meneos
12 clics

Las sanciones de la ONU a la Sudáfrica del apartheid

La eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica conocido como apartheid («condición de estar separados» en el idioma afrikaans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses) estuvo en el programa de las Naciones Unidas desde su creación. El 22 de junio de 1946, el Gobierno de la India pidió que se incluyera en el programa del primer período de sesiones de la Asamblea General el trato discriminatorio que recibían los indios en la Unión Sudafricana.
13 meneos
232 clics

Reunión de hipócritas: Lo que no te cuentan sobre Nelson Mandela

Los mandatarios anglosajones reforzados con dos expresidentes de Estados Unidos no fueron los únicos en verter lágrimas de cocodrilo y hacer declaraciones hipócritas en su entierro; otros líderes los emularon. Es destacable el presidente francés Francois Hollande, cuyos antecesores siempre apoyaron el régimen racista del apartheid. Una excepción. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no acudió al funeral de Nelson Mandela. Según la oficina del primer ministro el motivo fue el alto costo del viaje.
10 3 2 K 88
10 3 2 K 88
4 meneos
12 clics

Video entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela

He encontrado esta entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela. Muy interesantes sus reflexiones sobre sus mejores fotos y acerca del concepto de la fotografía como medio para captar un instante y que a su vez éste explique el contexto histórico o coyuntural en el que se inscribe. Jurguen Schadeberg es un mito vivente de la fotografía documental y merece la pena ver esta currada entrevista con traducción incluida.
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
1 meneos
19 clics

'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel

Locura, manicomios, terapias de electroshock... Y una perspectiva muy personal desde la que contar una crónica de cómo funcionaba la psiquiatría en los años 70, con un particular toque de humor y costumbrismo. Se trata de 'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel, que acaba de publicar la editorial vasca Astiberri.
363 meneos
5500 clics
Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Nelson Mandela fue un hombre extraordinario con un talento extraordinario para la negociación. También fue un orador excepcional. Entre las muchas palabras sabias que nos dejó, está este pequeño consejo a la hora de negociar: “Si hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza. Si le hablas en su lengua, le llega a su corazón.”
149 214 1 K 200
149 214 1 K 200
12» siguiente

menéame