Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
67 clics

La falacia Andalucía y otras formas de equivocarse con la información estadística

No suele ser raro oír por ahí que las estadísticas mienten o manipulan. No deja de ser curioso: demasiados matemáticos se han dedicado al campo de la estadística para crear una base formal y correcta como para que ahora digamos que las estadísticas mienten. Lo que ocurre en realidad es distinto. Si ves a alguien intentando clavar un clavo con el mango de un martillo, o a otro arreglando la batería de su móvil a martillazo puro, ¿diríais que el martillo no funciona?
116 meneos
4678 clics
Tasa de Fertilidad por países 2001-2019

Tasa de Fertilidad por países 2001-2019  

GIF animado de Eurostat. Fertilidad por países 2001-2019.
89 27 1 K 429
89 27 1 K 429
11 meneos
95 clics

Uno de cada dos tebeos vendidos en Francia es un manga, y sus ventas se han duplicado en un año  

2020: 1º BD de género (92 millones de euros) - 2º manga (80 millones) - 3º BD juvenil (68 millones) - 4º cómic americano (21 millones). 2021: 1º manga (186 millones) - 2º BD de género (142 millones) - 3º BD juvenil (94 millones) - 4º cómic americano (26 millones).
19 meneos
160 clics

¿De verdad 9 de cada 10 dentistas recomiendan esa pasta de dientes? [ENG]  

Seguro que has oído afirmaciones como que 9 de cada 10 dentistas recomiendan tal o cual pasta de dientes. Pero, ¿cómo saber si se trata de una estratagema de marketing o de una estadística sólida? Tres preguntas que debes hacerte para mejorar tu detector de tonterías: 1) ¿Cuál es la pregunta exacta que se hizo a los entrevistados? 2) ¿Qué es lo que no me estás contando? 3) ¿Cuál era el contexto de la encuesta? En un vídeo de 3 minutos tenemos varios ejemplos de manipulación estadística, por ejemplo con Colgate.
158 meneos
1609 clics
Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

El centenario del 'channsonier' convierte en santo al trovador que escandalizó a la sociedad de su tiempo y que deja en herencia un imponente legado musical, poético y filosófico
82 76 0 K 310
82 76 0 K 310
4 meneos
88 clics

Mala Rodríguez: "Detesto el borreguismo. A mí, la masa sólo me gusta en las pizzas"

Desde que descubrió el hip-hop en las calles de Sevilla, ha hecho siempre lo que ha salido de las entrañas: rimas, 'dancehall', destapes, pelotazos… y un sinfín de reivindicaciones que ahora recoge en su primer libro
3 1 13 K -38
3 1 13 K -38
8 meneos
28 clics

Kimiko Bowman o cómo usar la estadística para mejorar las condiciones laborales de las personas con discapacidades

Su trabajo estadístico es bien conocido, pero posiblemente su mayor impacto en la sociedad vino de la mano de su lucha por ayudar a las personas con discapacidades. Ella misma fue víctima de la polio en su juventud, causándole una parálisis casi total de la que se recuperaría en gran medida dos años después. Es por ello que trató de mejorar las condiciones de otras personas investigadoras en su condición desde su posición como miembro del Comité Asesor sobre Igualdad de Oportunidades en Ciencia e Ingeniería y del Comité de Personas con Discapac
8 meneos
40 clics

El astrónomo con mala estrella

El hambre de conocimiento que espoleó el siglo XVIII dejó algunas víctimas, como el francés Guillaume Le Gentil. Su intento de calcular la distancia entre la Tierra y el Sol le llevó a perderlo todo
10 meneos
22 clics

Un estudio revela que en las orquestas sinfónicas españolas sólo hay un tercio de mujeres

Un análisis más pormenorizado de los resultados revela que la sección orquestal con mayor presencia femenina es la cuerda (42%), frente al 19% de la sección de vientos. Dentro de la cuerda, el sector de los violines registra una paridad casi matemática (49%). El porcentaje baja en violas y violonchelos (44%), y se desploma en el caso de los contrabajos (9%). El que haya instrumentos que por tradición son prerrogativa masculina resulta evidente también en el ámbito de los vientos. Entre las tubas no hay presencia alguna de mujeres
8 2 19 K -23
8 2 19 K -23
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar el Gordo o morir por un rayo es más probable que sufrir un trombo al vacunarte

Pero las cifras son las cifras: estadísticamente, es más probable morir fulminado por un rayo o ganar el Gordo de Navidad que sufrir un trombo por AstraZeneca o Janssen.Pues el riesgo de sufrir un trombo tras vacunarse con AstraZeneca es 1 entre 1 millón (0,0001%) y con la vacuna de Janssen es incluso menor (0,00008%). Por poner otra comparación más habitual, las mujeres que toman la píldora anticonceptiva asumen un riesgo del 0,12% de sufrir trombosis.
27 2 17 K -51
27 2 17 K -51
21 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son las ratas del aire: Hablamos con un colectivo que cuida y defiende a las palomas

¿A qué se debe la mala prensa de las palomas? “La realidad es que hace 40 años no tenían esa imagen: todos recordamos a nuestros abuelos alimentado y criando palomas y hablando de ellas con cariño. Ahora se las ha demonizado. El cambio se debe al desconocimiento y persecución de las autoridades: las administraciones llevan dos décadas gastando dinero público en capturar y matar palomas con el pretexto de que son una plaga”. Un mantra que, para las responsables de MALP, es injustificado. “No existe riesgo sanitario real”, aseguran.
248 meneos
3616 clics
Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

¿Por qué, en general, rehuimos la soledad? ¿Por qué la mayoría de nosotros preferimos estar acompañados la mayor parte del tiempo? Muchas personas evitan a toda costa estar solas, de ahí que busquen mil y un planes para hacer con otras personas. Tienen miedo a sentir la soledad, a quedarse en silencio consigo mismas y a su vez, experimentan una gran necesidad de estar con gente para no verse cara a cara con ella.
118 130 10 K 360
118 130 10 K 360
2 meneos
25 clics

Las matemáticas que surgieron de las pandemias

Siglos antes de la crisis de la covid-19, Europa vivió otras terribles pandemias que diezmaron su población, como la peste negra y la gran peste de Londres. En aquellos periodos comenzaron a desarrollarse las matemáticas que hoy son fundamentales en la modelización de enfermedades infecciosas: la noción de crecimiento exponencial y el cálculo diferencial.
10 meneos
171 clics

Ciencias o letras: una mala elección

A edad muy temprana, las/os jóvenes estudiantes tienen que elegir entre «ciencias» y «letras». Previamente tuvieron que escoger —en la escasa medida de lo posible— entre ser niños o niñas (no me refiero, obviamente, al sexo biológico sino al rol de género), y antes incluso de que nacieran, el orden establecido determinó si serían ricos o pobres. De entre estas y otras dicotomías difíciles de afrontar, la elección entre ciencias y letras parece la más libre; pero en realidad no suele serlo, y ello por al menos dos razones.
229 meneos
5873 clics
Evolución del matrimonio civil. 1976-2019

Evolución del matrimonio civil. 1976-2019  

Gráfica que muestra, en parte, la secularización de la sociedad española.
109 120 0 K 363
109 120 0 K 363
6 meneos
192 clics

Si una prueba de cáncer da positivo… ¿realmente tengo cáncer?  

En muchas ocasiones se hacen pruebas masivas con un alto nivel de fiabilidad para, por ejemplo, diagnosticar enfermedades como el cáncer o detectar criminales en un aeropuerto mediante identificación facial con las cámaras de seguridad. Las probabilidades de que estos sistemas fallen son pequeñas, pero eso no quiere decir que la probabilidad de acierto en cada caso sea alta. ¿Cómo? Es un poco sorprendente, pero sencillo de explicar ¡Vamos con ello!
139 meneos
5669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hilo que cuestiona la repercusión internacional de los Premios Princesa

Un asturiano cuestiona con datos estadísticos la idea de la relevancia internacional de los Premios Princesa de Asturias
102 37 49 K 4
102 37 49 K 4
4 meneos
132 clics

¿Cuántos países hay realmente en el mundo?

Para contar el número de países que existen hoy en día en el mundo, la referencia más aceptada es el número de Estados integrados en la Organización de las Naciones Unidas. En la ONU hay 193 Estados miembros, además de dos Estados observadores que no son miembros de la organización: Palestina y la Santa Sede. Contando a estos dos ya se llegaría a 195 Estados. No obstante, no se trata de la única organización universal, y según en cuál se tome por referencia habrá más o menos Estados reconocidos como miembros.
130 meneos
11044 clics
Coches con mala fama (justificada o no...)

Coches con mala fama (justificada o no...)

Estos son algunos de los coches con peor fama de la historia, algunos sin duda por mérito propio y otros que fueron víctimas de las circunstancias…
81 49 4 K 343
81 49 4 K 343
26 meneos
284 clics

Estadística para negacionistas II

Leyendo un interesante artículo de Manuel Alfonseca [1] sobre ignorancia matemática, se nos ha ocurrido adaptarlo a la situación actual, para entender como el manejo de probabilidades, algo básico en estadística no es tan intuitivo como puede parecer. Para ello, vamos a suponer dos pruebas determinadas para detectar dos virus distintos: el VIH (causante del SIDA) y SARS-Cov2 (causante de COVID19). Los datos son aproximados, pero sirven perfectamente para el mostrar lo que nos interesa.
21 5 3 K 58
21 5 3 K 58
373 meneos
1094 clics
El porcentaje de católicos españoles se sitúa, por primera vez, por debajo del 60 por ciento

El porcentaje de católicos españoles se sitúa, por primera vez, por debajo del 60 por ciento

Los más pobres son los que más creen, y los que tienen el menor porcentaje de ateos, según el último barómetro. El 20,4% de los religiosos se consideran practicantes.
138 235 3 K 330
138 235 3 K 330
242 meneos
5460 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estadística para negacionistas

Estadística para negacionistas

La falta de conocimientos básicos de matemáticas y estadística hace que no seamos capaces de entender lo que significan muchas cifras con las que nos bombardean a diario los medios de comunicación, siendo fácilmente víctimas de todo tipo de engaños y manipulaciones.
121 121 21 K 303
121 121 21 K 303
322 meneos
4078 clics
Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

La distorsión que el fraude generalizado provoca en la distribución del voto puede ser observada fácilmente si visualizamos conjuntamente los resultados electorales de todas las mesas electorales de Rusia. Lo que debería ser una nube puntos parece más bien un tablero de ajedrez, donde los números múltiplos de 5 representan las rayas. La inverosímil distribución de los resultados oficiales refleja tanto la dificultad que tienen los burócratas rusos para simular procesos de generación de datos con algún componente estocástico.
153 169 10 K 413
153 169 10 K 413
214 meneos
3367 clics
Qué revelan las máquinas tragamonedas sobre el poderoso negocio de la adicción

Qué revelan las máquinas tragamonedas sobre el poderoso negocio de la adicción

En una máquina estudiada por investigadores, 100 giros producían 14 ganancias reales -la máquina devolvía más de lo que el apostador había puesto- y 18 falsas ganancias -en las que el jugador recibía algo con gran fanfarria, pero menos de lo que había apostado-. El mismo equipo de investigación pasó a demostrar en experimentos de laboratorio que una máquina con esa tasa del 18% de falsas victorias era más adictiva que las máquinas con muchas más o muchas menos falsas victorias.
96 118 0 K 304
96 118 0 K 304
14 meneos
96 clics

"p-hacking" Qué es y cómo evitarlo [ENG]  

Vídeo de 14 minutos, en inglés, que explica cómo interpretar correctamente resultados de pruebas estadísticas aplicadas a la evaluación de la eficacia de medicamentos antivirales (del canal "StatQuest with Josh Starmer")
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11

menéame