Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.018 segundos rss2
214 meneos
8727 clics
Curiosidades de los husos horarios

Curiosidades de los husos horarios

El mundo debería estar dividido en 24 husos horarios. Y digo “debería” porque, de hecho, no es así. Existen 38. Además, hay países que tienen la hora que no deberían, países que deberían estar en días diferentes y algunos que incluso se han saltado días.
125 89 3 K 312
125 89 3 K 312
21 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde estaba Osama bin Laden el 11 de septiembre de 2001?

El informe de CBS, 28 enero 2002, sigue siendo una bomba potencial. Invalida la “leyenda” de Osama bin Laden creada por la inteligencia estadounidense. Arroja dudas sobre la noción de que Osama fue el "cerebro" detrás de los ataques del 11-S. Apunta al encubrimiento y la complicidad en las más altas esferas de la administración estadounidense.
17 4 4 K 95
17 4 4 K 95
11 meneos
175 clics

Como zombis a la caza de humanos: así empiezan y así acaban las epidemias

El epidemiólogo británico Adam Kucharski publica Las reglas del contagio, un libro en el que explica cómo crece y se aplana la curva de los contagios virales, también de las fake news
4 meneos
64 clics

Paterson de Jim Jarmusch

La película protagonizada por Adam Driver en el papel de Paterson y por Golshifteh Farahani en el de Laura, contiene muchas características propias del cine de Jarmusch.
28 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En 18 años hemos tenido el SARS, el MERS y la COVID-19, no hay razón para que no surja otro virus"

En plena irrupción del coronavirus, el experto en modelos matemáticos Adam Kucharski ha publicado ''Las reglas del contagio', donde explica cómo surgen, se propagan y desaparecen las enfermedades
3 meneos
20 clics

“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos Adam Kucharski publicó a comienzos de año 'Las reglas del contagio'. Este libro, casi profético, explica cómo se transmiten las enfermedades, pero también las ideas, el pánico, la violencia, los memes, los bulos y hasta los cuentos de hadas. Hablamos con él aprovechando que el libro acaba de ser publicado en español.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
23 meneos
431 clics

“Muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano”

Cuando a finales de año Adam Kucharski acabó su libro “Las reglas del contagio” no podía imaginar que en pocos meses iba a estallar una pandemia y se convertiría en una de las referencias para entender lo que sucede. Su trabajo sobre los modelos matemáticos que explican la propagación y el papel de los supercontagiadores han sido una de las guías dentro de la comunidad científica. Pensábamos que se iban a tener que tomar decisiones duras en el invierno, pero parece que muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano.
9 meneos
65 clics

Beastie Boys: En Nueva York todos hacían algo, sencillamente hicimos lo mismo

Aunque los Beastie Boys han sido espontáneos y anárquicos desde los años 1980, entrevistarlos por videollamada en plena pandemia es una experiencia surrealista en la que parece imposible recibir una respuesta directa, incluso sobre algo aparentemente serio como su propio documental. 'Escribimos el guión de un espectáculo para promocionar nuestro libro, 'Beastie Boys Book', pero nos olvidamos de grabarlo', se presenta Adam Horovitz (Ad-Rock) para hablar sobre la cinta dirigida por Spike Jonze, ganador del Óscar por 'Her' (2013)
5 meneos
36 clics

Tábor, la sede de los husitas, cumple 600 años

Tábor, que con sus 34 000 habitantes es la segunda mayor ciudad de Bohemia del Sur, cumple el 600 aniversario de su fundación este año. La fama de la ciudad se debe en especial a su estrecha relación con el movimiento revolucionario husita que tuvo gran auge en Bohemia en el siglo XV, siguiendo los ideales del reformador religioso y sacerdote checo Juan Hus.
8 meneos
46 clics

El Siglo del Yo - "Máquinas de felicidad" [EN]

"El Siglo del Individualismo" (en inglés The Century of the Self) es un documental británico realizado en 2002 por Adam Curtis que se centra en cómo el trabajo de Sigmund Freud, Anna Freud y Edward Bernays ha influido en las corporaciones y gobiernos para poder analizar y controlar a las personas a través de la psicología de masas y la creación de la sociedad de consumo. Fue producido por BBC Four y RDF Media, consta de 4 capítulos de 60 minutos de duración cada uno.
9 meneos
119 clics

¿Qué hay de justo en eso? La movilidad social y sus enemigos - Adam Swift

La movilidad social está relacionada con la sociedad y con el movimiento. Hace referencia a cambios de posición en la sociedad (en vez de, por ejemplo, cambios en el espacio). La movilidad social intergeneracional hace referencia a los cambios que se producen entre padres e hijos. Pero más allá de estas afirmaciones, la cuestión se vuelve controvertida. La mayoría de los sociólogos estarían de acuerdo en que la movilidad social consiste en los movimientos producidos dentro de la sociedad, más que el movimiento de la sociedad en su totalidad.
18 meneos
536 clics

Once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube  

El género documental cuenta con una creciente legión de seguidores, pero no es oro todo lo que reluce bajo la etiqueta de “documental”, así que hemos seleccionado para ti once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube. 'The century of the Self': La serie documental Adam Curtis para BBC cuenta en cuatro apasionantes episodios los mecanismos de la persuasión de masas utilizados por corporaciones y gobiernos, a partir del influjo de las ideas de Freud en Estados Unidos.
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vuelos que "viajaron en el tiempo": despegaron en 2020 y aterrizaron en 2019

Varios vuelos despegaron el 1 de enero de 2020 y aterrizaron el 31 de diciembre de 2019. ¿Cómo es posible? No se trata de viajes en el tiempo sino de la dirección de la rotación de la Tierra y los husos horarios.
5 meneos
32 clics

17 de Julio de 1790, muere Adam Smith

Adam Smith (1723-1790) fue un filósofo moral y pensador económico, considerado como el padre de la economía moderna. El trabajo de Smith es a la vez una piedra angular en la historia de la filosofía moderna y una fuente importante de reformas políticas y económicas en los últimos dos siglos.
5 meneos
55 clics

Jan Hus a la sombra del comunismo

Las ideas del mártir Jan Hus, que fue quemado en la hoguera el 6 de julio de 1415, han sido adoptadas y distorsionadas por representantes de varias ideologías. En este programa especial hablaremos sobre la reinterpretación del legado de este reformador religioso checo por los comunistas.
10 meneos
115 clics

Los enemigos de Adam Smith

Sus ideas modelaron el mundo en el que vivimos. Fundó la economía, sostuvo que el desarrollo de un país depende de su productividad y demostró que la capacidad de producción es directamente proporcional a la división del trabajo. Pero, sobre todo, Adam Smith estableció las bases teóricas del capitalismo. Smith entendió que, si se garantiza la propiedad privada y se incentiva el intercambio de bienes y servicios, los seres humanos tienen los incentivos para cooperar entre sí. Pero el capitalismo tiene dos grandes enemigos.
6 meneos
42 clics

El día de Douglas Adams

Al igual que se celebra a Joyce con el Bloomsday cada 16 de junio, existe un Towel Day o Día de la toalla para homenajear al escritor Douglas Adams. Sucede cada 25 de mayo. Durante todo ese día, los seguidores del autor llevan una toalla al cuello, al hombro, en la mano o donde pille.
14 meneos
13 clics

Detienen a varios defensores de las doce mujeres activistas encarceladas en Arabia Saudí

Arabia Saudí ha arrestado al menos a ocho personas, entre las que hay dos con doble ciudadanía saudí y estadounidense, en un golpe a los seguidores de las mujeres activistas que se enfrentan a penas de cárcel y cuyo caso ha atraído la condena internacional, según ha informado este viernes un grupo de Derechos Humanos. Una decena de conocidas activistas saudíes volvió a juicio este miércoles para enfrentarse a acusaciones relacionadas con su trabajo en favor de los Derechos Humanos, su campaña a favor del derecho de las mujeres a conducir
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
6 meneos
248 clics

5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana

Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años.
6 meneos
37 clics

Queen y Adam Lambert actuarán en la gala de los Premios Oscar 2019

El biopic de la banda de Freddie Mercury, 'Bohemian Rhapsody', es una de las películas más taquilleras del pasado año y aspira a ganar cinco Premios Oscar 2019. Ahora, la Academia de Hollywood ha confirmado que la banda británica de rock actuará en la gala de la 91ª edición que se celebra el próximo 24 de febrero. Lo harán con la voz de Adam Lambert y el resto de integrantes de Queen, con Brian May y Roger Taylor a la cabeza.
5 meneos
361 clics

Qué es la sarcoidosis, la enfermedad que padece el rey marroquí Mohamed VI

En los últimos días, fuentes cercanas a Mohamed VI han revelado que sufre sarcoidosis desde hace años, lo que explicaría las largas ausencias y los vacíos en su agenda institucional. La noticia saltó tras la polémica aparición del rey en la ceremonia conmemorativa de la Primera Guerra Mundial celebrada en París el pasado 11 de noviembre.
934 meneos
1506 clics

Scarlett Johansson rechaza participar en una película de Ridley Scott financiada por el príncipe saudí [ENG]

La actriz descarta interpretar a la fotógrafa Lynsey Addario tras comprobar que entre los patrocinadores del largometraje se encontraba Mohamed bin Salmán, presuntamente implicado en la muerte del periodista Jamal Khashoggi.
316 618 8 K 272
316 618 8 K 272
143 meneos
2778 clics
Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]

Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]  

El fotógrafo polaco Adam Koziol lucha en una carrera contra el tiempo. En su misión de documentar alrededor del mundo culturas al borde de la extinción, el joven fotógrafo ha fijado su cámara en los tatuajes, las joyas y la vestimenta de distintas tribus que representan la bravura, el éxito o el estatus social, mucho más que simples elecciones estéticas.
71 72 0 K 261
71 72 0 K 261
10 meneos
81 clics

El pensamiento de Adam Smith

Aunque suele ser estudiado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Historia de la Economía, el pensamiento de Adam Smith es enriquecedor y pluriforme en su faceta ética y política. Si bien es considerado el padre de la economía moderna y del liberalismo, afirmar que sus reflexiones estuvieron centradas en el estudio del bienestar general y los efectos de la célebre “mano invisible” resulta insuficiente. Por llamativo que pueda parecer al lector contemporáneo, para Smith la economía política supone una parte de la filosofía moral.
17 meneos
791 clics

Adam Kay: "Cuando hay que extraer algo del ano los pacientes inventan historias por vergüenza"

Cargados de humor y seriedad a partes iguales, Adam Kay (médico y guionista) ha sacado del armario sus diarios, escritos para divertirse como una forma de terapia, pero también con una carga de tristeza. Sus textos se han convertido en Esto te va a doler (Planeta), un libro que demuestra que en la Sanidad la realidad puede superar a la ficción, y en el que cuenta historias surrealistas de pacientes con los que se encontró durante su etapa como médico residente.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37

menéame