Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
136 meneos
4197 clics
Los hipaspistas. La infantería de élite de Alejandro Magno

Los hipaspistas. La infantería de élite de Alejandro Magno

Cuando nos imaginamos a las tropas de Alejandro Magno en las llanuras de Gaugamela e Issos vemos a las perfectas formaciones de falangistas con sus grandes sarisas apoyados por la caballería de “los compañeros” o hetairoi. Pero si descendemos al campo de batalla veremos a unos soldados armados a la antigua, es decir como los hoplitas griegos tradicionales, son los hipaspistas.
68 68 0 K 267
68 68 0 K 267
200 meneos
2193 clics
'Honeyland', el documental macedonio que competirá en los Oscar es un clásico instantáneo

'Honeyland', el documental macedonio que competirá en los Oscar es un clásico instantáneo

Tres años, 400 horas grabadas y la sensación de que los autores y los protagonistas, los habitantes de una aldea remota de Macedonia, se convirtieron en familia, han dado como resultado uno de los mejores documentales en muchos años. Con solo seguir el día a día de los apicultores, Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov han montado una película sobre la vida, la muerte y el entorno equiparable a Pather Panchali de Satyajit Ray. Las ganancias de los premios se las han donado a los protagonistas para que mejoren su vida
96 104 1 K 245
96 104 1 K 245
8 meneos
194 clics

El Linothorax

Aunque ya es mencionado por Homero en la Ilíada, el linothorax fue la armadura más popular en Grecia entre finales del siglo VI a. C. y el siglo V a. C., desde la época de las guerras médicas hasta la guerra del Peloponeso y se volvió popular nuevamente gracias a las reformas del general ateniense Ifícrates a mediados del siglo IV a. C. Pero su gran difusión vendrá de la mano de los ejércitos de Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro.
44 meneos
419 clics
Macedonio, euskera o lituano: estos son los idiomas aún hablados hoy más antiguos del mundo

Macedonio, euskera o lituano: estos son los idiomas aún hablados hoy más antiguos del mundo

¿Qué idiomas contemporáneos poseen los textos legibles más antiguos de la humanidad? Es decir, ¿cuáles son los idiomas vivos y diferentes más longevos de la tierra?
37 7 3 K 342
37 7 3 K 342
9 meneos
99 clics

El ascenso de Alejandro III de Macedonia

Esta semana voy a comenzar a hablaros de uno de los personajes que más admiro de la antigüedad: el gran Alejandro. Digo comenzar, porqué su vida, aunque corta, estuvo llena de hazañas y gestas. Es por ello que le dedicaré más de una entrada al Magno, porqué su vida no se puede explicar en una sola. Vayamos pues al tema, y hoy os hablaré sobre los primeros años y el ascenso de Alejandro III de Macedonia al trono, que ya os aviso que no fue sencillo y tampoco estuvo exento de polémica.
7 meneos
261 clics

La montaña inexplicable

El Kaimakchalan ha digerido con naturalidad el sufrimiento y el material de la Primera Guerra Mundial. Aquí no hay museos ni monumentos. Es un viaje a la memoria hecha biología y paisaje.El Kaimakchalan, entre Grecia y la República de Macedonia del Norte, es una montaña tan hermosa como inexplicable....
190 meneos
1442 clics

Encuentran grupo de barcos macedonios hundidos en el siglo IV a.C. frente a la ciudad libanesa de Tiro

Según el anuncio los barcos pueden pertenecer a la flota Macedonia que en el año 332 a.C. y al mando de Alejandro Magno participó en el asedio de Tiro.
84 106 0 K 282
84 106 0 K 282
7 meneos
142 clics

Macedonia: ¿república exyugoslava, territorio griego o postre francés?

En la actualidad el término "macedonia sirve para denominar un postre francés creado en el siglo XVIII, una república exyugoslava situada al sur de los Balcanes y un territorio de la República de Grecia situado al norte del país.
51 meneos
1152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ascenso de Macedonia

El ascenso de Macedonia. Una nueva potencia que se haría con el dominio de todos los territorios y que además se lanzaría a la conquista del reino persa.El autor nos explica de qué manera se elevó Macedonia, desde la nada, hasta el todo. No os lo podéis perder.
31 20 9 K 14
31 20 9 K 14
14 meneos
56 clics

Macedonia: encontrados restos de elefante de 8 millones de años (ENG)  

Paleontólogos de Bulgaria y Macedonia están excavando los restos fosilizados de un elefante prehistórico que se cree era anterior al mamut, después de que sus huesos fueron descubiertos accidentalmente por un hombre que trabajaba en un campo.
13 1 0 K 15
13 1 0 K 15
21 meneos
150 clics

Macedonia (posiblemente) se llamará Nueva Macedonia (y todos la seguiremos llamando Macedonia)

Como es sabido por cualquier espectador de Eurovisión, Macedonia no se llama así, o al menos nadie la reconoce con ese nombre. El nombre oficial del país en Naciones Unidas es una cosa horrenda llamada FYROM, o Former Yugoslav Republic of Macedonia, que en español vendría a ser ARYM, Antigua República Yugoslava de Macedonia. [...] La razón de esta dislocación entre el nombre oficial, el nombre real y el nombre por el que el resto del mundo les conoce hay que buscarla justo al otro lado de la frontera sur del país: en Macedonia. La de Grecia.
7 meneos
108 clics

Los bematistas, midiendo distancias 'a ojo' con asombrosa exactitud

Los bematistas ('bematistai') fueron individuos que (literalmente) "medían distancias con pasos"; suelen ser mencionados junto a los 'hemerodromoi' (corredores de un día de distancia), los 'dromokerykes' (corredores mensajeros) y los corógrafos (antiguos geógrafos). De hecho, hay numerosas menciones a los bematistas en la literatura griega, concretamente en la obra de los historiadores y los geógrafos clásicos que usaban sus trabajos como fuentes de información.
216 meneos
1872 clics
Muere Ognen Čemerski. 12 años traduciendo 'Moby Dick' al macedonio, un idioma sin terminología marinera (ENG)

Muere Ognen Čemerski. 12 años traduciendo 'Moby Dick' al macedonio, un idioma sin terminología marinera (ENG)

La mayoría de macedonios pasó siglos sin contacto con el mar o con marineros.
82 134 1 K 306
82 134 1 K 306
2 meneos
158 clics

La belleza de la antigua Yugoslavia, retratada en 37 fotografías de finales del XIX y principios del XX

Las fotografías que a continuación se muestran provienen de los archivos nacionales cedidos a Europeana, y representan un documento extraordinario para visitar y conocer de primera mano la realidad sobre el terreno de aquella yugoslavia ya fenecida. Paisajes espectaculares a lomos de las abruptas montañas de los Balcanes, un mundo aún enclaustrado en las realidades del siglo XIX y a dos pasos de la modernidad radical del siglo XX.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
13 meneos
133 clics

Pidna, el sol de Macedonia se apaga

Las desavenencias entre Roma y Macedonia se remontan a la segunda guerra púnica, cuando un joven Filipo V se alió con Cartago en contra de la ciudad de las siete colinas. El monarca macedonio tuvo que aprender por las malas que con Roma la fuerza bruta no solía dar buen resultado. No obstante, no sería la última vez que intentaría dar un vuelco a la expansión romana hacia el este. Encontró un nuevo aliado en la figura del poderoso rey Antíoco III. Pero tampoco obtuvo réditos.
10 3 2 K 125
10 3 2 K 125
13 meneos
189 clics

Issos, Alejandro se mide contra Darío

Después de su primera victoria en territorio persa, el río Gránico, Alejandro se veía a sí mismo como el libertador de las poleis griegas de la costa de Anatolia. Y ciertamente era así por muchas de las ciudades por las que el ejército macedonio pasaba, pero, paradójicamente eran las urbes con gobierno persa las que se mostraban más satisfechas con la nueva situación. Sin embargo había un número nada desdeñable de ciudades jonias que gozaban de un buen estatus en el imperio persa, y no veían con buenos ojos un cambio de gobierno.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
11 meneos
104 clics

Queronea, la llave de Grecia (III)

En el anterior artículo dejamos a un Filipo victorioso tras la guerra sagrada. Macedonia se había convertido en el estado pujante en Grecia, sólo quedaba minar la influencia que todavía ejercía Atenas en varias zonas de la Hélade. Sí, es verdad que se había firmado una paz, pero ya sabéis que los griegos eran bastante flexibles en cuanto a aliados y tratados se refiere. Con lo cual Filipo continuó expandiendo su influencia (diplomática y militarmente) por donde le era posible, y si con ello debilitaba a Atenas pues mucho mejor.
1 meneos
 

El gobierno de Macedonia subvenciona rock patriótico de mala calidad y la gente no está contenta

Los ciudadanos de Macedonia se enfurecieron al enterarse que su gobierno está subvencionando y publicando música rock usando el dinero de los contribuyentes. El gobierno está financiando la producción de varios tipos de música pop nacional con alrededor de 200.000 euros al año, repartiendo varios miles de euros a diferentes artistas para producir canciones y videos musicales. La selección incluye categorías como “composiciones que reafirmen la historia de Macedonia” y “composiciones que destaquen los valores familiares"
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
211 meneos
6041 clics
Batalla de Cinoscéfalos, falange macedonia vs legión romana

Batalla de Cinoscéfalos, falange macedonia vs legión romana

A finales del siglo III a.c. el mundo vivía un momento político muy intenso. En la parte occidental del Mediterráneo, Roma se confirmaba como nueva potencia emergente al derrotar a Cartago en la segunda guerra púnica. Y en la parte oriental, los reinos de los sucesores se disponían a un nuevo conflicto, otro más de la larga lista de guerras entre griegos...
105 106 2 K 526
105 106 2 K 526
16 meneos
154 clics

Gránico, la primera victoria de Alejandro en Persia

La historia antigua está repleta de personajes que de una manera u otra influyeron en el devenir de la misma, pero si tuviéramos que elegir al más importante o conocido, sin duda muchos elegirían a Alejandro Magno. Sus conquistas se extendieron desde Grecia hasta la India, iniciando un periodo de helenización de oriente que perduraría por siglos. Hoy voy a relatar su primera gran victoria en territorio persa, la batalla del río Granico.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
12 meneos
165 clics

La prostituta que volvió loco de amor al rey de Macedonia

Demetrio I, un aguerrido militar conocido como Poliorcetes, ganó la mayoría de batallas a las que se enfrentó, pero frente a la seducción de la cortesana ateniense Lamia se sintió indefenso y sucumbió a todos sus encantos
20 meneos
39 clics

Policía de Macedonia lanza gas lacrimógeno contra inmigrantes en la frontera con Grecia

La Policía de Macedonia utilizó gases lacrimógenos contra una multitud de miles de inmigrantes y refugiados, que estaban tratando de cruzar la frontera desde Grecia. Agentes antidisturbios lanzaron gases desde detrás de la valla fronteriza con alambre de espino, luego que la enfadada muchedumbre demandara ingresar a ese país balcánico. Miles de inmigrantes han estado bloqueados cerca de la ciudad macedonia de Gevgelija, tratando de entrar al país camino a los Estados de Europa central de la UE.
384 meneos
2486 clics
Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Un equipo internacional de investigación, que ha contado con la participación de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, ha identificado los huesos de Filipo II de Macedonia, así como los de su esposa Cleopatra y su hijo recién nacido, en la Tumba 1 del Gran Túmulo en la ciudad de Vergina (Grecia). Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’.
169 215 2 K 504
169 215 2 K 504
3 meneos
19 clics

Podcast de Papel (Filipo II y el arte de la guerra) de Arturo Sánchez Sanz

Tendremos la oportunidad de conocer en profundidad a uno de los más grandes reyes de la antigua Macedonia. Gracias a su habilidad como estratega, diplomático, político y soldado, heredó un reino pobre, débil y acosado por innumerables enemigos y lo transformó en el más poderoso de toda Grecia.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
180 meneos
1903 clics
Hallados restos óseos de al menos cinco personas en la magnífica tumba de Anfípolis, Grecia [ENG]

Hallados restos óseos de al menos cinco personas en la magnífica tumba de Anfípolis, Grecia [ENG]

El ministro griego de cultura acaba de anunciar los largamente esperados resultados de los huesos hallados dentro de la tumba de Anfípolis, y las noticias son inesperadas. Los restos pertenecen a cinco personas: una mujer sobre los 60, dos hombres de mediana edad, un bebé sin sexo determinado y otro individuo incinerado de edad y sexo desconocidos. También se han hallado huesos de animales, incluidos caballos.
95 85 1 K 447
95 85 1 K 447

menéame