Cultura y divulgación

encontrados: 2000, tiempo total: 0.039 segundos rss2
21 meneos
160 clics

Trastorno bipolar, luz azul y gafas naranjas

¿Puede ser que el uso de gafas coloreadas pueda ser un tratamiento para el trastorno bipolar? Aunque suene extraño, hay estudios científicos que están apuntando en esa dirección. Existen diversas causas y factores que desencadenan esta enfermedad, pero una a la que más importancia se le está dando últimamente es la desincronización del reloj biológico. Y la exposición a la luz es una parte muy importante de su regulación.
17 4 2 K 50
17 4 2 K 50
23 meneos
158 clics

Un chip ofrece una visión clara de planetas anulando la luz de su sol

Hasta ahora, ver un planeta fuera del sistema solar que estuviera cerca de su sol, similar a la Tierra, resultaba difícil con los instrumentos astronómicos estándar de hoy en día debido al brillo del sol. Sin embargo, el profesor asociado Steve Madden de la Universidad Nacional de Australia (ANU) dice que el nuevo chip elimina la luz del sol anfitrión, permitiendo a los astrónomos por primera vez tomar una imagen clara del planeta.
864 meneos
3398 clics
El precio de la energía solar está disminuyendo hasta niveles sin precedentes en EEUU [ENG]

El precio de la energía solar está disminuyendo hasta niveles sin precedentes en EEUU [ENG]

A pesar de su ya bajo coste, estudios muestran una disminución en el precio durante 2015. Los últimos datos muestran que esta tendencia se va a mantener en el tiempo.
274 590 0 K 453
274 590 0 K 453
70 meneos
862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dispositivo solar flotante hierve agua sin espejos y sólo con luz ambiente [ENG]
55 15 10 K 434
55 15 10 K 434
12 meneos
249 clics

El descomunal agujero negro central del Cúmulo de Phoenix  

Situado a unos 5700 millones de años luz de nuestra Vía Láctea el Cúmulo de Phoenix es una de las estructuras más grandes que hemos descubierto hasta ahora en el universo. Con un radio estimado de 1,1 millones de años luz es unas 22 veces más grande que la Vía Láctea, y además todavía está creciendo, ya que produce estrellas a un ritmo de 740 veces la masa del Sol cada año. Pero quizás lo más impresionante sea el gran agujero negro que hay en su centro, que consume la masa de 60 estrellas como el Sol cada año.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
13 meneos
225 clics

Por qué la noche ya no existe en Singapur y cómo puede pasar dentro de poco en España

La prueba suele resultar cada vez más infructuosa en la mayoría de los países del mundo. Cuando llega la noche, miramos hacia el cielo y vemos muy pocas estrellas e incluso ninguna en algunos lugares. ¿Por qué? Pues fundamentalmente por un fenómeno cada vez más extendido, pero del que se tiene muy poca información, que se llama contaminación lumínica.
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
7 meneos
79 clics

Llegó la hora de que la ropa se limpie sola, con baños de luz solar

Mediante la aplicación de una solución de partículas de plata y cobre sobre la tela de la ropa, se pueden colocar las prendas al sol para que éstas se "auto limpien". Una opción que en últimas permitiría ahorrar en consumo de agua.
6 1 9 K -83
6 1 9 K -83
3 meneos
21 clics

La única compañía eléctrica con la que podrás tener energía 100% solar y apoyar a los productores fotovoltaicos

En Esfera luz nos posicionamos a favor de la luz solar. Creemos en una forma diferente de hacer las cosas basada en el consumo responsable y sostenible de la energía. La esencia de nuestro proyecto es la energía solar que producen nuestros productores fotovoltaicos. Gracias a ello, tienes a tu alcance energía 100% limpia, y no por ello más cara, sino a un buen precio. De esta forma, reivindicamos un modelo energético respetuoso con el medio ambiente y de proximidad. Ya que tú mismo eres quién eliges a que planta solar quieres asociar
2 1 11 K -116
2 1 11 K -116
11 meneos
195 clics

Viaje a Plutón a la velocidad de la luz  

Viaje por el sistema solar a la velocidad de la luz desde la Tierra a Plutón a una distancia media entre planetas de 5.750 millones de kms. Créditos: CAMENGAT / NASA / JHUAPL / SwRI / ESA HUBBLE. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
1 meneos
59 clics

¿Qué pasaría en la Tierra si toda la luz emitida por el sol fuera condensada en un haz de 1 metro de diámetro? (ENG)

Si estuvieras en la trayectoria del haz, obviamente morirías rápidamente. Realmente no morirías de nada, en el sentido tradicional. Simplemente dejarías de ser biología y empezarías a ser física.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
2 meneos
55 clics

De la Tierra al planeta Saturno a la velocidad de la luz  

Viaje interplanetario a la velocidad de la luz desde el planeta Tierra al planeta Saturno a una distancia media entre planetas de 1.200 millones de kms. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
2 0 7 K -68
2 0 7 K -68
16 meneos
174 clics

Este vídeo recorre el sistema solar en tiempo real a la velocidad de la luz

Aunque todo es relativo (ya lo dijo Einstein), para un humano la luz se mueve muy rápido, a 299.792.458 metros por segundo. Aún así, tarda unas 5 horas en llegar hasta Plutón, unos 45 minutos en llegar hasta Júpiter y unos 8 en llegar hasta la Tierra. Funciona de maravilla para entender bien las dimensiones absurdas que tiene el Sistema Solar, para entender que aún así este sigue siendo una mota minúscula en la galaxia y hasta qué punto los seres humanos somos realmente pequeños.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
297 meneos
15604 clics
¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?

¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?  

Hay un bulo que reaparece de vez en cuando por Internet que dice que la NASA ha anunciado que la Tierra pasará 4 días sumida en la oscuridad. Esto, aunque es imposible, plantea un escenario hipotético muy interesante (y muy complejo): ¿qué pasaría con la vida en nuestro planeta si realmente la Tierra dejara de recibir luz solar durante 4 días consecutivos?
140 157 4 K 488
140 157 4 K 488
24 meneos
396 clics

La luz que nos llega desde el Sol lleva unos 170.000 años viajando

"Este este corto divulgativo TED se explica cómo se calcula el tiempo que la luz de Sol tarda en llegar hasta nosotros. Porque no necesita únicamente los 8 minutos que tarda en recorrer la de distancia entre el Sol y la Tierra. Necesita miles de años más".
20 4 0 K 37
20 4 0 K 37
6 meneos
92 clics

Novedoso dispositivo orgánico para obtener hidrógeno a partir de agua y luz solar

El dispositivo fotoactivo desarrollado consigue vencer los problemas de estabilidad manteniendo los beneficios de coste y eficiencia
15 meneos
117 clics

Sintetizan moléculas que absorben cualquier color de la luz solar (ING)

En 2005, los científicos que estudian a unas pequeñas criaturas llamadas ascidias encontraron en las cavidades de sus tejidos unas bacterias que contiene dos tipos de clorofila (a y b). Estos dos pigmentos absorben la mayor parte de la luz solar: los violetas, añiles, azules, verdes, amarillos y naranjas. La sorpresa es que también había clorofila d, una variante rara que absorbe luz casi infrarroja. Tras comprender cómo funcionaban los pigmentos nativos han creado unos nuevos para absorber otra partes del espectro. Rel.: menea.me/m2cx
13 2 0 K 96
13 2 0 K 96
8 meneos
38 clics

Deconstruyendo la Luz IX – Sol magnético, magnético sol  

Dentro de toda la complejidad que gobierna el comportamiento solar existe un elemento clave: el campo magnético. El campo magnético se halla detrás de la gran variedad de fenómenos observados en Sol –la mayoría de ellos de influencia directa sobre nuestro planeta- desde el viento solar hasta las eyecciones de materia coronal, pasando por las manchas solares. En el origen, propiedades y evolución de los campos magnéticos del Sol reside la llave fundamental para comprender e incluso predecir el comportamiento de nuestra estrella.
318 meneos
7189 clics
Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Riding Light es un cortometraje que intenta recrear lo que sería el viaje de un fotón desde el núcleo del Sol hasta pasar la órbita de Júpiter. Una increíble experiencia de 45 minutos que te hará sentir tan pequeño como una hormiga.
149 169 1 K 534
149 169 1 K 534
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
9 meneos
120 clics

¿Por qué los atardeceres son rojos y el cielo es azul?  

En este vídeo se explican los procesos de interacción de la luz solar con la atmósfera, que dan lugar a los tonos rojizos de los atardeceres o al color azul ...
95 meneos
335 clics

Inventan la primera batería solar del mundo  

'Investigadores de la Universidad de Ohio han inventado la primera batería solar del mundo. En la edición del 3 de octubre de Nature Communications, anuncian que han tenido éxito en la combinación de una batería y una célula solar en un dispositivo híbrido. La clave de la innovación es un panel de malla solar (imagen), que permite que el aire entre en la batería, y un proceso especial para la transferencia de electrones entre el panel solar y el electrodo de la batería.'
79 16 3 K 99
79 16 3 K 99
4 meneos
68 clics

Usando al Sol para crear hidrógeno

La industria ha alcanzado niveles muy altos de eficiencia al producir hidrógeno, pero el proceso en general no es limpio, por lo tanto, el problema de fondo se mantiene intacto. Lo que se necesita es una fuente de hidrógeno mucho más amigable con el medio ambiente, y para ello, en la EPFL de Lausanne han desarrollado un método que convierte la luz solar en hidrógeno, con una eficiencia del 12.3 por ciento.
614 meneos
12391 clics
Logran "congelar" luz en estado sólido

Logran "congelar" luz en estado sólido

Un equipo de físicos de la Universidad de Princeton ha logrado obligar a la luz a que se comporte de manera realmente extraña. En lugar de desplazarse a su velocidad normal, han conseguido que se detenga formando estructuras similares a cristales.
239 375 4 K 706
239 375 4 K 706
1 meneos
11 clics

El sol tiene una hermana a 110 años luz

El Sol tiene una hermana. Con prismáticos, puede verse en la constelación de Hércules, no muy lejos de la brillante Vega. Hace miles de millones de años, las dos nacieron en la misma nube de gas y polvo, pero con el paso del tiempo se distanciaron. Ahora, las separan 110 años luz o, lo que es lo mismo, vemos a la hermana del Sol como era hace 110 años, el tiempo que tarda su luz en llegar hasta nosotros. El descubrimiento de este pariente de nuestra estrella es un hito, y como tal se publica en el último número de 'The Astrophysical Journal'.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
2 meneos
9 clics

Logran crear combustible de avión a partir de agua, aire y luz solar

Aún es pronto para cantar victoria, pero quizá acabemos encontrando fuentes de energía sostenibles antes de devorar todos los recursos del planeta. Un equipo europeo de científicos acaba de anunciar que han logrado generar lo que llaman Combustible solar a reacción (Solar-Jet Fuel). Se trata de una variable del Keroseno que se obtiene a partir de agua, luz solar y CO2.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La piedra que los vikingos usaban para orientarse

La piedra que los vikingos usaban para orientarse

El uso de la denominada piedra del sol para guiarse en alta mar por parte de los vikingos forma parte de la leyenda, pero es real y, además, fue esencial para el éxito de los viajes de estos excepcionales navegantes. Está hecha de un tipo de calcita, el espato, que encontraban en Islandia. Existen muy pocas referencias en textos históricos, y una de las excepciones la encontramos en la saga de san Olaf, una leyenda islandesa, en la que hay una alusión a ella cuando dice que el santo usó una piedra solar para verificar la posición del sol (...)
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
114 meneos
2295 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
5 meneos
192 clics

Denis Bodrov, fotógrafo experto en paisajes y escenarios  

Denis Bodrov es un experto en fotografía de bellos paisajes. Su pasión por la naturaleza queda patente en ellos y los entornos. Bodrov consigue el mejor uso de la luz natural disponible en la toma de escenarios exóticos. Hemos incluido 25 impresionantes paisajes fotográficos de Denis Bodrov que le sorprenderán. Para obtener estas fotos, hace las tomas siempre después del amanecer y antes del anochecer, que es cuando el ambiente está completamente vivo. Utiliza luces naturales en la medida de lo posible.
11 meneos
76 clics
Tanizaki: razones para elogiar la sombra

Tanizaki: razones para elogiar la sombra

Data, Elogio de la sombra, de 1933 y estudia Tanizaki aquí la que considera diferencia medular entre los modos de mirar y de entender la belleza en Occidente y en Oriente: si en nuestra esfera cultural no podemos concebir la historia de la creación artística sin la luz, en Japón se ensalza el enigma que implica su ausencia, comprendiéndose lo bello, no como un concepto autónomo, sino como un juego de claroscuros, es decir, de modulaciones de lo umbrío.
9 meneos
95 clics
La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

Visité un laboratorio en una azotea donde los científicos muestran cómo los cultivos bajo paneles solares pueden producir alimentos y energía limpia.
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
135 meneos
4450 clics
Las diferentes velocidades de rotación de los planetas

Las diferentes velocidades de rotación de los planetas  

GIF animado que muestra las diferencias horarias en las rotaciones de los planetas en el sistema solar. Ampliado: menea.me/21j12
82 53 0 K 304
82 53 0 K 304
8 meneos
98 clics

Eclipse de Sol del sábado 14 de octubre de 2023  

Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde las islas Canarias más occidentales (El Hierro,La Palma,La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). En América este eclipse será visible como anular. Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista, con gafas de sol, aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados pues puede dañar la vista. El Sol puede solo ser observado con seguridad mediante unos filtros o gafas de eclipse homologados.
183 meneos
2401 clics
“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

El 1° de octubre de 1994, miembros de la secta conocida como la Orden del Templo Solar asesinaron a un matrimonio y mataron a su hijo. Fue el principio de una masacre que cobró 48 muertos, algunos asesinados y otros en rituales de suicidio colectivo. La siniestra orden esotérica que, además, era la fachada para operaciones de lavado de dinero y tráfico de armas.
93 90 1 K 376
93 90 1 K 376
10 meneos
207 clics

La ubicación real de los mundos de ciencia-ficción en la Vía Láctea

The Overview Effect dedicada a la ubicación de los mundos de Star Trek y otra ciencia-ficción en el espacio, que aunque tiene un aspecto galáctico por su comienzo está más bien concentrada en las cercanías del Sistema Solar (al que se suele llamar simplemente Sol en ciencia ficción, curiosamente también en inglés).
579 meneos
1029 clics
Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

El escritor galés Ken Follett (Cardiff, 1949) ha elegido la Real Fábrica de Tapices de Madrid para presentar La armadura de la luz (Plaza & Janés), donde vuelve a su imaginaria ciudad inglesa de Kingsbridge con unos personajes que viven los conflictos generados por 23 años de guerras napoleónicas y la Revolución Industrial. Entrevista sobre esta quinta y, de momento, última entrega de la saga histórica Los pilares de la tierra (1989), que junto a la trilogía The Century, componen la crónica del último milenio de Occidente.
216 363 3 K 407
216 363 3 K 407
25 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario Sistema Solar de Suecia que abarca todo el país

El Sistema Solar de Suecia es el modelo a escala más grande del Sistema Solar que existe, y abarca todo el territorio sueco. Fue creado por los astrónomos Nils Brenning y Gösta Gahm para ayudar a visualizar y comprender la inmensa escala de nuestro sistema planetario. La escala del Sistema Solar de Suecia es 1:20 millones. Esto significa que cada metro en el modelo equivale a 20 millones de metros (o 20.000 km) en el espacio.
20 5 7 K 16
20 5 7 K 16
49 meneos
123 clics
"Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer": así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

"Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer": así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

Música franquista para “redimir” a los presos y música clandestina para resistir. Es la doble vertiente que marcó la producción de canciones dentro de las prisiones en la España del dictador Francisco Franco.
41 8 3 K 19
41 8 3 K 19
8 meneos
75 clics
Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara

Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara  

Goñi y Soler, el ilustre fotógrafo español, captó un momento en el que Fidel Pagés, el inventor de la epidural, visitaba a unos enfermos en Melilla, en 1909.
191 meneos
1174 clics
La luz de Sorolla también iluminó la realidad social

La luz de Sorolla también iluminó la realidad social

En sus primeros pasos fue un gran renovador en su acercamiento al realismo social, tendencia imperante a finales del siglo XIX. El academicismo del XVIII se interesó, en el arte, por temas creados alrededor de los héroes. Un siglo después, estos dieron paso a hombres y mujeres anónimos que contaban la intrahistoria de España, la vida de los más sencillos, plasmada con gran nobleza y dramaticidad.
102 89 0 K 464
102 89 0 K 464
13 meneos
294 clics
El fotógrafo Thakur juega con puestas de sol  para contar bellas historias

El fotógrafo Thakur juega con puestas de sol para contar bellas historias  

El fotógrafo indio Krutik Thakur capta divertidas siluetas de puestas de sol, que resaltan como un anaranjado objeto tangible que las personas pueden sostener.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
5 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Si hay un espacio en Madrid que no pasa de moda, ése es la Puerta del Sol, que por cierto ha estado de actualidad tras la reforma que acaba de sufrir. Estoy seguro que has pasado por elan montón de veces pero para que la mires de una manera diferente, aquí te dejo varias curiosidades de la Puerta del Sol de Madrid que seguro te sorprenden
21 meneos
76 clics

El maestro que mataron dos veces

Pocos colectivos sufrieron más el terror en la postguerra como el de maestros/as de nuestros país. Creo que no hay ninguna cuneta en España que no contenga a un maestro. Fueron aniquilados en el momento en que entraban. Fueron los primeros en caer, a los primeros que los matones falangistas iban a buscar, incluso antes que al guerrillero, que al politizado. Matad al maestro/a era la consigna grabada en las perversas mentes de la reacción. En estos días nos han llegado goteos de la misma censura que, las que tenemos años, recordamos.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
13 meneos
76 clics

Luz de Sefarad - Muevo Dokumento de Maimónides en djudeo-romanse(audio))

Deskuverta de un muevo dokumento del savio sefardí Maimónides en lingua djudeo-romanse. El investigador José Martínez Delgado katedrátiko del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada topó un dokumento eskrito en lingua djudeo-romanse por el filósofo i médiko djudió kordobés Maimónides. Es la prima bez ke se topa un eskrito de Maimónides en esta lingua. Informamos sovre la vida de Maimónides. En Patrimonio muzikal sentimos el kante de amor sefardí "Los Bilbilikos" interpretado por el Grupo Les Morenillas. Escuchar audio.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38
15 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El atractivo turístico madrileño que más decepciona a los visitantes

La Puerta del Sol es un icono tan propio de la ciudad como polémico: ni siquiera entre los madrileños hay consenso al respecto de su belleza. Un estudio que valora las opiniones de los viajeros en el portal de opiniones Tripadvisor revela que es el monumento más decepcionante de Madrid.
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caballito de mar, el padre que dio a luz | Somos documentales  

Freddy es un hombre transgénero gay que quiere formar una familia. No está preparado para las realidades físicas y emocionales del embarazo. Para él, lo que se siente pragmático, para otros se siente conflictivo; esto no era parte de su plan. En un contexto de hostilidad hacia las personas trans, se ve obligado a enfrentarse a su ingenuidad. Realizada con acceso y colaboración sin precedentes, Seahorse es una historia audaz y lírica sobre la familia, el género y el amor. Esta es la historia del papá que dio a luz.
219 meneos
689 clics
Detectan a 12.000 millones de años luz de la Tierra las moléculas orgánicas complejas más distantes del universo

Detectan a 12.000 millones de años luz de la Tierra las moléculas orgánicas complejas más distantes del universo

Los investigadores han detectado moléculas orgánicas complejas en una galaxia situada a más de 12.000 millones de años luz de la Tierra, la más lejana en la que se conoce la existencia de estas moléculas. Gracias a las capacidades del recién lanzado telescopio espacial James Webb (JWST) y a los minuciosos análisis del equipo de investigadores, un nuevo estudio aporta una visión crítica de las complejas interacciones químicas que se producen en las primeras galaxias del universo primitivo.
106 113 0 K 389
106 113 0 K 389
11 meneos
33 clics

Atocha: teatro, trauma y memoria

Alejandro me contó que durante mucho tiempo fue incapaz de sentarse de espaldas a la puerta en ningún sitio público, porque cuando los asesinos entraron en el despacho, él estaba de espaldas a la puerta y el trauma le hacía ponerse alerta cuando algo le recordaba el episodio. A mí me sorprendió mucho la naturalidad con la que hablaba, pero entonces me explicó que no siempre había sido así. Hasta pasados muchos años, ni siquiera pudo poner por escrito lo que le había sucedido, porque recordarlo era revivirlo y revivirlo era doloroso...
7 meneos
156 clics

El pop de mierda contra el Rock de Lux

La pregunta que os interesa es: ¿cómo acabé escribiendo una crítica entusiasta del grupo femenino más prefabricado de la historia del pop en la revista musical más prestigiosa y pedante del panorama cultural español?Recuerdo el desdén con que me miraban los responsables del fanzine de culto Mondo Brutto, por ejemplo: ellos escribían de cultura popular española, pero siempre con un aire de superioridad, de descreimiento. Ellos se consideraban mejores que la cultura de la que hablaban. En Rock de Lux sentí tres cuartos del mismo ambiente pedorro.

menéame