Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
216 clics

Lugares y descubrimientos atrapantes que no sabíamos que existían  

A veces olvidamos que hay mucho más en el mundo que las atracciones turísticas estándar y los sitios históricos que solemos ver o que la gente visita en las redes sociales. Desde pueblos antiguos hasta descubrimientos que brindan una nueva visión de la historia de la humanidad, hay muchos lugares raramente vistos e incluso extraños en todo el mundo.
20 meneos
82 clics

Más hallazgos en Cerro del Villar: la ciudad fenicia emerge a 40 centímetros del suelo

Los primeros resultados obtenidos de las excavaciones que la Universidad de Málaga ha liderado en el yacimiento fenicio del Cerro del Villar dejan ver muros de grandes dimensiones a diferentes alturas y niveles, organizados de forma descendiente, hacia los límites de la ‘isla’, en el antiguo delta conformado por el río Guadalhorce, que evidencian un entramado urbano con una organización espacial ‘aterrazada’. "No nos esperábamos que las primeras estructuras fenicias estuvieran tan accesibles y superficiales, a solo 40 o 50 centímetros del nivel
8 meneos
171 clics

La vida que nace del abandono: entre ruinas de fábricas y casas

Entre los restos de fábricas y casas crece una riqueza biológica que resulta llamativa. Hablamos con Cal Flyn, autora de un libro al respecto, y vamos a una antigua tejera para comprobarlo de primera mano.
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
11 meneos
124 clics

Así era la joya fenicia del Mediterráneo occidental: el Cerro del Villar en Málaga da la cara por primera vez

Exploraciones geomagnéticas muestran que en esa zona que en su día fue una isla -entre el final del río Guadalhorce, la pista 2 del aeropuerto y la M-20- había una «auténtica ciudad» organizada y estructurada. Ocupaba unas nueve hectáreas, de las que hoy día son accesibles cuatro y media.
10 meneos
281 clics

Seis de los elementos o lugares mas antiguos del planeta [POR]  

Con aproximadamente 4.500 millones de años, la Tierra guarda un inmenso pasado, parte del cual puede ser encontrado, visto y admirado por las personas. No todo lo antiguo está dentro de un museo, como la Cordillera de los Andes. Por lo demás, los investigadores han estado encontrando los objetos más antiguos del mundo, algunos que quizás solo puedas ver a través de esta lista. Echa un vistazo a 6 de ellos.(Vídeos en inglés)
4 meneos
35 clics

Autorretrato bajo la luz de un libro de lugares comunes

Los commonplace books, o libros comunes, en español, son la recopilación de citas, de ideas, de metáforas, en general, de conocimiento ajeno. Una forma de dialogar de tú a tú con voces e ideas admiradas, subrayar las partes más convenientes, seleccionar lo esencial y extraerlo del todo (ya sea a mano, o en aplicaciones como Notion, Evernote, Pinterest o el bloc de notas). Los libros de lugares comunes, si se toman en su traducción literal, son la curaduría (aparentemente) azarosa de lo que dicen y piensan otros y que termina siendo, dice Locke,
13 meneos
27 clics

Víctor Erice vuelve al cine, rodará una nueva película el año que viene

El director Víctor Érice, uno de los realizadores más importantes del cine español, vuelve a rodar un largometraje de ficción después de 30 años, una información que confirman una de las productoras de esta película que acaba de recibir la ayuda de Canal Sur para la producción de cine. Cerrar los ojos será la cuarta película del director vasco, después de las laureadas El sur, El sol del membrillo y El espíritu de la colmena, consideradas de los mejores filmes de la historia del cine español. Erice ganó el Premio del Jurado y de…
12 1 2 K 79
12 1 2 K 79
155 meneos
9431 clics
Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Sí, hace calor. Mucho calor. Lo peor es que va a hacer mucho más. No por una cuestión climática (que también), sino por una cuestión de que aún estamos en primavera. Así que hemos pensado que podía ser buena idea revisar qué pasa en los lugares más calurosos del mundo. Y la verdad sea dicha, a poco que nos acercamos a pueblos como los tuaregs, la primera tentación es pensar que están locos: tapados de la cabeza hasta los pies, con ropajes de color oscuro y bebiendo té caliente... ¿Qué sentido tiene todo esto?
82 73 4 K 292
82 73 4 K 292
9 meneos
84 clics

Así son las danzas y trajes de la romería de San Benito de El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo ha conservado algunas de las danzas más ricas y con más historia de toda la geografía onubense. Entre ellas, la más importante es el Baile del Poleo, formado por un conjunto de tres danzas: dos de ellas de probable origen medieval (Lanzas y Folía) y una tercera, el Fandango de El Cerro, del siglo pasado. El origen del Baile del Poleo podría estar en la abundancia de esta planta olorosa en el lugar donde se interpreta.
15 meneos
536 clics

4 fascinantes lugares en los que el ser humano no puede poner el pie

En nuestro mundo actual, es difícil imaginar un lugar que no podamos visitar, y que no esté incansablemente fotografiado, compartido y etiquetado en las redes sociales. Pero existen todavía unos pocos que permanecen intactos a los turistas. A menudo por razones de seguridad, legales o científicas, está estrictamente prohibido poner el pie en ellos. Te invitamos a conocer cuatro de estos rincones aislados del mundo.
11 meneos
31 clics

Amazon cerrará decenas de tiendas físicas, incluidas todas sus librerías

Los cierres afectarán a 68 tiendas que la empresa tiene en Estados Unidos y el Reino Unido y sus empleados serán recolocados en otros puestos o compensados si deciden no continuar con la compañía, según fuentes de la compañía. La decisión conocida hoy pone fin a algunos de los experimentos en este campo más sonados por parte de la empresa, en especial el cierre de sus librerías Amazon Books.
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194
35 7 1 K 194
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
108 meneos
5940 clics
¿Cómo sería el mundo sin nosotros? Este libro reúne los lugares abandonados más inquietantes del mundo

¿Cómo sería el mundo sin nosotros? Este libro reúne los lugares abandonados más inquietantes del mundo  

‘Green Urbex: The world without us’, el nuevo libro del fotógrafo Romain Veillon, recoge más de 200 imágenes capturadas en los lugares deshabitados más recónditos del planeta.
60 48 2 K 380
60 48 2 K 380
6 meneos
40 clics

Viaje al Patrimonio

Esta web nació a comienzos de 2016 para reunir en un mismo punto los más de mil lugares designados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En cinco años online he publicado más 850 lugares. En la página inicial hay un mapa (salvo la versión móvil) en el que, además de navegar, se pueden filtrar los sitios de acuerdo a dos variables: categoría y país. La categoría es una variable que intenta ordenar los lugares Patrimonio de la Humanidad. Son casi una decena de categorías, un poco más allá de la división de la UNESCO..
14 meneos
237 clics

Las dramáticas fotografías de Cerro Muriano y un poema que da voz a su memoria

El año pasado se supo que, además de la fotografía que encabeza este artículo, los fotógrafos alemanes Hans Namuth y Robert Reisner hicieron más de treinta en la barriada cordobesa de Cerro Muriano, lugar en el que hace 85 años tuvo lugar la batalla del mismo nombre, 36 horas de refriega entre los días 5 y 6 de septiembre de 1936. El asedio de legionarios y regulares sublevados a la columna General Miaja acabó con la derrota de las tropas republicanas y un alto número de víctimas mortales.
13 meneos
24 clics

Los primeros habitantes de Salamanca recibían ya en el siglo VI a. C. influencias egipcias y fenicias a través de las rutas comerciales

Las excavaciones arqueológicas que se desarrollan en el Cerro de San Vicente de la capital salmantina están generando hallazgos absolutamente sorprendentes, como el reciente descubrimiento de "un amuleto egipcio que tiene una antigüedad, como mínimo, de 2.600 años", según revela, en declaraciones a El Español-Noticias de Castilla y León, el arqueólogo municipal Carlos Macarro Alcalde
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
9 meneos
295 clics

Una recopilación de fotografías de la Guerra Civil para "cerrar heridas"

“No quise hacer un relato heroico, porque no lo es. Es un relato humano, de las personas que lo vivieron”, cuenta el autor, que ya el año pasado plasmó la barbarie del conflicto en el ensayo “Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencias de guerra y movilización militar”, en el que dio protagonismo a la tropa que compuso el ejército sublevado.
9 meneos
250 clics

Escapadas Semana Santa: Los lugares malditos de la Comunitat Valenciana

En una época de espiritualidad como es la Semana Santa, los amantes de lo místico encontrarán en estos días de vacaciones, una oportunidad para visitar lugares con presuntos fenómenos paranormales de la Comunitat Valenciana, sin saltarse el cierre perimetral. Pertrechados con mascarilla y cumpliendo las normas de seguridad, estos son algunos sitios que no deben perderse.
14 meneos
343 clics

Las increíbles fotos de lugares olvidados de Bob Thissen, un auténtico explorador de lo abandonado

Desde una del hangar donde se llevaba a cabo el proyecto del transbordador espacial soviético (que sólo viajó una vez al espacio) hasta el claustrofóbico interior de un submarino abandonado, pasando por imágenes de la zona de exclusión de la central nuclear de Fukushima (Japón). Nada echa para atrás a este holandés apasionado por capturar la belleza de la descomposición.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
11 meneos
137 clics

Un día en el yacimiento de Numancia, en un paseo por la celtiberia romana en Soria

Numancia está situada a solo 7 km de la capital de Soria y pasó a la historia por resistir durante 20 años el asedio de distintos generales romanos entre el año 153 y el 133 antes de Cristo, hasta que enviaron al famoso Publio Cornelio Escipión.
5 meneos
162 clics

Solitario, invisible y sobre el mar: así es el camino más peligroso del mundo

Quizás te has preguntado alguna vez cuál es el camino más peligroso del mundo. Evidentemente, en el planeta existen muchos senderos de extrema dificultad, que pueden comprometer nuestra vida si damos un paso en falso, y muchas veces es debido a las complicadas pendientes, desniveles o caídas a lo que tenemos que enfrentarnos para superar determinadas distancias. Sin embargo, existe lo que parece un apacible paseo por la costa marina que está considerado como uno de los lugares más peligrosos del planeta, pues se ha cobrado más de 100 muertes.
4 1 6 K 2
4 1 6 K 2
9 meneos
162 clics

¿La capital de Tartessos está en el cerro de la Bola?

Hubo una vez un indescriptible hombre llamado Ventura Fernández López, sacerdote. Había nacido en 1866 en un pueblo remoto de Santander, llamado Bárcena de pie de Concha, al sur de Torrelavega. Recientemente, inspirándose en la curiosa vida de este sacerdote, el joven escritor Mancus Polvoranca escribió la no menos curiosa novela de misterio “La gran pirámide invertida de Toledo. Una aproximación razonada y heterodoxa al mito, según las aportaciones y estudios de don Ventura F. López. Enigmas, misteriosos e inexplicables”.
114 meneos
1403 clics
El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

Puede que Sobekneferu no sea tan popular como Hatshepsut, pero la primera mujer gobernante de Egipto también dejó un legado con su propio culto y antiguos lugares sagrados, incluido un misterioso templo megalítico.
60 54 0 K 259
60 54 0 K 259

menéame