Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
56 clics

La fascinante historia de Ralph Barby y otros escritores opuestos a Franco

Rafael y Ángels. Dos nombres que en realidad son uno solo: Ralph Barby, autor extraordinario que durante más de medio siglo ha publicado cerca de mil novelas del género popular y calculan vendido alrededor de 18 millones de ejemplares. Libros de a duro, con los que edificaron no solo esta casa sino su vida entera.
15 meneos
103 clics

Más puritanos, más indefensos y más idiotas

Una asociación estudiantil retiró y pidió disculpas en un comunicado por haber incluido ‘Take a walk in the wild side’ de Lou Reed en la lista de canciones elegidas para un acto público. En la nota los representantes de los estudiantes decían que la canción de Reed era tránsfoba y que usar el adjetivo ‘salvaje’ no hacía otra cosa que deshumanizar y convertir en un fetiche sexual a los transexuales.Lo que me resulta extraño de toda la bronca, en realidad muy pequeña, es que algo escrito hace 45 años produzca molestias.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
4 meneos
32 clics

Disco del mes: The Velvet Underground and Nico

Analizamos uno de los discos más importantes de la historia de la música, que además este año cumple medio siglo: The Velvet Underground and Nico
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
7 meneos
151 clics

El día que Moe Tucker, batería de The Velvet Underground, se pasó al Tea Party

Llevaba retirada de la música desde mitad de los 2000, se había instalado en Douglas, Georgia, para cuidar de su nieto y del pequeño de sus cinco hijos. Un día de abril de 2009, Maureen Ann Tucker, jersey rojo, gafas de sol y bolso, se tomó la molestia de conducir unos cuantos kilómetros desde casa para participar en Tyfton en una de las manifestación que el Tea Party celebraba por todo el país. No tenía intención de involucrarse con ellos pero si sentía la necesidad de protestar contra la política de Obama y su deriva socialista.
5 meneos
235 clics

"Satellite of love": La canción de Lou Reed que le enemistó con Bowie

Primavera de 1970, Nueva York. Una limusina cruza Manhattan. En la parte de atrás viajan Lou Reed, Doug Yule y Steve Sesnick. Sesnick es el manager de la Velvet Underground. Lo es desde que el grupo rompió relaciones con Andy Warhol tras el fracaso del primer álbum, el del plátano en la portada. Sesnick llevaba un club en Boston cuando conoció al grupo y se ofreció a llevarles los asuntos. Fue él quien apretó a Lou Reed para que echase de forma unilateral a John Cale, fundador de la banda con Reed y responsable de la faceta más ruidista.
10 meneos
53 clics

Lou Reed, rock, poesía y magia

Rock, magia, pérdida y la Gran Manzana. Cuatro palabras y cuatro conceptos que acercan una vez más Bowie a otra estrella del rock: Lou Reed. El poeta de Brooklyn hubiera cumplido 74 años este 2 de marzo. Pero él también tomó el camino hacia las estrellas. Hace tiempo ya, desafortunadamente. Era el 27 de octubre de 2013 cuando Reed se despidió del mundo terrenal: en el jardín de su casa de Long Island, haciendo “las 21 formas famosas de Tai Chi”, según su mujer Laurie Anderson, que lo acompañó hasta el final. También el animal del rock’n’roll ..
16 meneos
186 clics

Betty Lou, el Empire State y un milagro de récord Guinness

Cuando el 11 de septiembre de 2001 los aviones impactaron contra las Torres Gemelas, no era la primera vez que los rascacielos neoyorquinos tenían que lidiar con el impacto de un avión de grandes dimensiones. No. Años atrás, el 28 de julio de 1945, acabada la Segunda Guerra Mundial en Europa, y aún abierto el flanco del Pacífico con un Imperio Japonés luchando contra los aliados como gato panza arriba, un bombardero B-25 decidió estamparse contra el más emblemático de sus rascacielos: el Empire State Building.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
271 meneos
7185 clics
Odio mi canción

Odio mi canción

Durante los noventa, la banda Radiohead comenzó a avistar en sus conciertos a unos cuantos seres humanos que asistían ausentes al espectáculo hasta que Thom Yorke y compañía interpretaban el exitoso «Creep», un momento que estas criaturas vivían con mucha intensidad para a continuación abandonar el concierto. El grupo se encabronó con su propia composición y comenzó proclamando que no respetaba a quienes se acercaban al bolo solo para escuchar esa canción, para finalmente acabar eliminándola durante bastante tiempo de su repertorio...
129 142 4 K 477
129 142 4 K 477
18 meneos
162 clics

KIPP: el nuevo tipo de escuela que es capaz de convertir en buenos estudiantes a casos perdidos

KIPP es un modelo de escuela que está proliferando en Estados Unidos. Consigue, con relativa facilidad, que estudiantes procedentes de barrios deprimidos o familias desestructuradas, sin un futuro halagüeño en su horizonte, acaben convertidos en excelentes estudiantes. Muchos de estos estudiantes, de hecho, son capaces de ingresar en universidades de prestigio del país. El secreto reside en dos conceptos que, en puridad, son asombrosamente simples: fomentar el autocontrol y desvincular a los estudiantes de sus entornos.
15 3 1 K 105
15 3 1 K 105
7 meneos
156 clics

Muere la actriz transgénero que inspiró 'Walk on the Wild Side' de Lou Reed [ENG]

Holly Woodlawn, la actriz transexual que se ha hecho famosa con Andy Warhol y Paul Morrissey en la década de 1970 con películas Trash and Women in Revolt, murió el domingo según ha declarado su cuidador y amigo.
1 meneos
43 clics

Lou Reed o 'la peor persona que jamás vivió', según su nueva biografía

Cuando Lou Reed falleció hace dos otoños, su mujer durante las últimas dos décadas, la artista y rockera Laurie Anderson, se despidió de él con un hermoso texto en el que contaba que el líder de la Velvet Underground había pasado sus últimos días como un maestro de Taichi "deslumbrado por la belleza y el poder y dulzura de la naturaleza". Sin embargo, antes de que el rockero encontrase esa paz espiritual hubo otro Lou Reed, uno mucho más salvaje, taciturno, brutal y desagradable. Un "auténtico monstruo"..
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
135 clics

La mujer que fascinó a Nietzsche, Freud y Rilke  

Nacida en San Petersburgo, Lou Andreas Salomé (1861-1937) fue una escritora, pensadora y psicoanalista que figuró en los círculos intelectuales más notables de la Europa de finales del siglo XIX. A pesar de convivir con las mentes más privilegiadas de su época, ella es hoy virtualmente desconocida, un hecho que nos obliga a cuestionarnos la validez de la fama.Hija de un general ruso que trabajaba al servicio de la familia Romanov, a los 17 años conoció a su primer mentor, Henrik Gillot, maestro de los hijos del Zar.
1 meneos
44 clics

La curiosa anécdota sobre por qué en Niza se escucha un cañonazo cada mediodía

Todo aquel que viaja hasta Niza se sorprende cuando, de repente, a las doce en punto del mediodía suena un estruendo que se escucha prácticamente en todos los rincones de esta preciosa localidad de la Costa Azul y que es conocido como ‘Lou canoun de Miejour’. Todo empezó en el invierno de 1861 cuando se instalaron en el Hotel Chauvin un coronel recién retirado del ejército británico llamado Thomas Coventry y su encantadora esposa.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
89 meneos
1302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lou Hoover, geóloga, multilingüe y primera dama de los EEUU

En la primavera de 1929, en la Casa Blanca se preparaba en secreto un recepción. Una de los 15 invitados era Jessie DePriest, la esposa del representante de Illinois Oscar DePriest, ella era afroamericana. Lou Hoover, esposa del presidente de EEUU, quería que Jessie DePriest asistiese y había elaborado la lista de invitados con personas que la aceptarían en la mesa.La prensa se enteró y arremetió contra la primera dama por "profanar" la Casa Blanca. Los parlamentos de algunos estados la reprobaron, pero Lou no se disculpó. Esto no era nada...
55 34 12 K 414
55 34 12 K 414
8 meneos
124 clics

Metal Machine Music de Lou Reed, ¿Una genialidad o una tomadura de pelo?

Una hora de ruido insoportable. Metal Machine Music, de Lou Reed, es uno de esos discos que DE VERDAD no deja a nadie indiferente.
19 meneos
456 clics

La estrella mundial que no podía ni atarse los zapatos

El hombre no es Gary Cooper sino Lou Gehrig y esta no es ninguna película sino la realidad. Gehrig en medio del Yankee Stadium, la cabeza siempre gacha, como avergonzado, recibiendo regalo tras regalo —uno de ellos, una insignia enmarcada, apenas puede sostenerla durante unos segundos antes de tener que dejarla caer al suelo— mientras a sus espaldas forman perfectamente ordenados los miembros de los New York Yankees de la temporada 1939, sus aún compañeros, y los de la 1927, los famosos «Murderer’s Row», la fila de asesinos que destrozaron todo
16 3 0 K 49
16 3 0 K 49
5 meneos
147 clics

La historia de Duncan Lou revisitada: un bóxer de dos patas que transmite felicidad

Seguro que recordáis a Duncan Lou, es imposible olvidar a este Bóxer tan singular: nació con un serio problema en sus patas traseras y tuvieron que amputárselas cuando tenía tres meses. Pese a ello, Duncan Lou es todo energía, alegría y ganas de disfrutar. Hace tiempo la gente de Panda Paw Rescue, la organización que se ocupa de él, empezó a publicar sus vídeos y éstos se hicieron virales.
12» siguiente

menéame